Centro Multimedial - Mincult Cuba

  • Home
  • Centro Multimedial - Mincult Cuba

Centro Multimedial - Mincult Cuba Casa del Alba| Centro Multimedial y de Prensa que agrupa y dirige medios y espacios de comunicación del Ministerio de Cultura de Cuba.

🔶🟧 DÍA NARANJA | 25 DE CADA MES 🟧🔶🧡| El   nos convoca a mirar de frente una realidad que aún duele: la violencia contra ...
25/07/2025

🔶🟧 DÍA NARANJA | 25 DE CADA MES 🟧🔶

🧡| El nos convoca a mirar de frente una realidad que aún duele: la violencia contra y . Cada 25, alzamos la voz desde la creación, la cultura y la comunicación para decir .

📖| Educar es proteger.
🎬| Visibilizar es resistir.
📢| Comunicar es transformar.

✊🏻| Apostamos por contenidos que sanen, inspiren y construyan futuros más seguros y justos. Porque no hay relato más urgente que el de una vida libre de miedo.

💜| Este 25 y todos los días:

---

📸| ASÍ SE VIVEN LOS TALLERES DE VERANO EN LA CASA DEL ALBA🏫| Este sábado iniciaron los talleres de narración oral, y la ...
12/07/2025

📸| ASÍ SE VIVEN LOS TALLERES DE VERANO EN LA CASA DEL ALBA

🏫| Este sábado iniciaron los talleres de narración oral, y la Casa del Alba volvió a latir con palabras que vuelan y memorias compartidas. Niños, niñas, jóvenes y adultos se dieron cita para comenzar una travesía donde la voz se convierte en puente, en juego, en herencia viva.

💬| Desde los cuentos susurrados por infancias curiosas en el Salón Principal, hasta las historias tejidas con experiencia en la Galería del segundo piso, el arte de narrar encontró su casa.

📖| Cada sábado, nuevas historias despertarán.
📅| Del 12 de julio al 16 de agosto
⏰️| 10:00 a.m. – 12:00 p.m.
🔸️| Taller Infantil (8 a 12 años)
📍| Salón Principal – Casa del Alba
🩷| Donde la fantasía y la palabra se dan la mano.
🔹| Taller para Adultos (mayores de edad)
📍| Galería – 2do Piso
💬| Donde la experiencia encuentra voz y cuerpo para narrarse.
☀️| El verano apenas comienza, y la narración ya nos está dejando grandes momentos.

🩵| ¡Gracias por sumarse a este viaje!
🎁| Talleres gratuitos
🏫| Casa del Alba Cultural – Línea y D, Vedado

---

☀️| TALLERES DE VERANO🏫| CASA DEL ALBA CULTURAL🗺| CALLE LÍNEA y D, VEDADOEste verano, la Casa del Alba se transforma en ...
11/07/2025

☀️| TALLERES DE VERANO
🏫| CASA DEL ALBA CULTURAL
🗺| CALLE LÍNEA y D, VEDADO

Este verano, la Casa del Alba se transforma en escenario vivo de historias y acordes. Abrimos nuestras puertas a la imaginación, la memoria y el ritmo compartido. Niños, jóvenes y adultos están invitados a sumarse a esta travesía palabra y música, donde el alma vibra y las generaciones se entrelazan.

CADA SÁBADO, UNA HISTORIA DESPIERTA
📖| Narración Oral
🗓| Todos los sábados| Del sábado 12 de julio al sábado 16 de agosto.
⏰️| 10:00 a.m. – 12:00 p.m.

🔹| Taller Infantil (8 a 12 años)
📍| Salón Principal – Casa del Alba
Aquí las palabras juegan, los cuentos vuelan, y cada voz pequeña descubre su poder gigante.
🔹| Taller para Adultos (mayores de edad)
📍| 2do Piso – Galería de la Casa del Alba
Un espacio para quienes saben que una buena historia no envejece, se fortalece. Ejercicios, técnicas y memoria viva para narrar con el cuerpo, el corazón y la experiencia.

✨| Ambos talleres suceden en paralelo, porque la narración también es un puente entre edades, generaciones y sueños.

---

LOS JUEVES SUENAN A CUERDAS Y RAÍCES...
🎶| Taller de Cuatro Venezolano
📍| Casa del Alba Cultural | Salón Principal
🗓| Todos los jueves| Del jueves 17 de julio al jueves 14 de agosto.
⏰️| 10:00 a.m. – 12:00 p.m.

🎵| Un taller donde los más jóvenes aprenderán a tocar el cuatro venezolano, instrumento que late con el corazón de América Latina. A través de canciones, ritmo y tradición, este espacio impulsa la sensibilidad artística y el diálogo cultural.

🎁| ¡Sí! Todos los talleres son gratis.
🎶| Este es un , y en cada historia y cada nota musical recordamos que .📖

🩵TE ESPERAMOS💛

🎶| Cultura para todos: Comenzó el   en toda  🇨🇺 con más de 128 mil actividades‼️☀️| La alegría del verano llega a cada r...
05/07/2025

🎶| Cultura para todos: Comenzó el en toda 🇨🇺 con más de 128 mil actividades‼️

☀️| La alegría del verano llega a cada rincón del país con una ambiciosa y abarcadora programación cultural impulsada por el Ministerio de Cultura de Cuba y el sistema nacional de instituciones culturales. Para la jornada de verano 2025, se han planificado 128 316 actividades, con una marcada vocación comunitaria y participativa que ratifica el compromiso de llevar el arte y la cultura a cada espacio de vida.

📢| De ese total, unas 44 810 acciones (34,9%) se desarrollarán en espacios comunitarios, con presencia en más de 2000 comunidades en situación de vulnerabilidad o transformación social, incluyendo 919 zonas rurales, montañosas y costeras, lo que refleja la voluntad de democratizar el acceso a la cultura. Estas actividades tendrán como base las 2206 instituciones culturales en funcionamiento en los 168 municipios del país.

📝| | El sábado 5 de julio marcará el inicio oficial de la Jornada de Verano con una programación escalonada que dinamizará la vida cultural en los 1401 consejos populares:

• 10:00 a.m. – Festivales Artísticos Recreativos en todo el país.

• 4:00 p.m. – Festivales de Música y Bailes Urbanos en los municipios cabecera.

• 6:00 p.m. – RETOMANDO EL SON, BAILANDO CASINO, simultáneamente en los 168 municipios, con la participación de parejas de baile y ruedas de casino.

• 9:00 p.m. – Activación de Plazas Electrónicas en los 15 municipios cabecera y el municipio especial Isla de la Juventud.

• 11:00 p.m. – Bailables por el inicio del verano 2025 en parques principales y plazas, donde el pueblo cubano está convocado a celebrar la cultura en movimiento.

🎨| Uno de los pilares de esta etapa será el regreso de los talleres de verano, dirigidos especialmente a niñas, niños, adolescentes y jóvenes en las cinco manifestaciones del arte y la literatura. Se impartirán 21 256 talleres en más de 300 casas de cultura, 717 proyectos socioculturales comunitarios, 37 escuelas de arte, la Universidad de las Artes y sus tres filiales, así como en galerías, museos y otras instituciones territoriales.

🗺| Como parte del programa, se han diseñado 258 recorridos y rutas patrimoniales que permitirán a la familia cubana reencontrarse con su historia a través de visitas a más de 200 museos, sitios históricos, monumentos y construcciones conmemorativas.

🎉| Con esta intensa y variada agenda cultural, el verano 2025 en Cuba será un tiempo de encuentro, aprendizaje, esparcimiento y reafirmación de la identidad nacional. La cultura, una vez más, se consolida como eje articulador, espacio de encuentro y expresión viva de un verano siempre joven.

---

Día Mundial del   | 4 de julio📖La   es una herramienta de acceso, memoria y transformación cultural.📱| Hoy celebramos el...
04/07/2025

Día Mundial del | 4 de julio
📖La es una herramienta de acceso, memoria y transformación cultural.

📱| Hoy celebramos el Día Mundial del , una fecha que nos invita a repensar las formas en que accedemos al conocimiento, compartimos historias y preservamos la memoria cultural desde las plataformas electrónicas.

🔹️| En el Centro Multimedial, entendemos al eBook no solo como un formato, sino como un puente: entre generaciones, lenguas, dispositivos y territorios. Leer en digital democratiza el acceso, amplifica las voces y nos permite archivar el presente en tiempo real. Desde las crónicas que nos transforman hasta los ensayos que nos despiertan, el libro digital es parte del que defendemos y promovemos.

🌎| En un mundo donde la palabra impresa ahora también habita pantallas, seguimos apostando por una cultura accesible, expandida y conectada.

---

🎶|   acoge nueva edición de la Expedición Cultural del Ministerio de Cultura de Cuba.🎨| Con una variada y atractiva prog...
28/06/2025

🎶| acoge nueva edición de la Expedición Cultural del Ministerio de Cultura de Cuba.

🎨| Con una variada y atractiva programación artística, el municipio habanero de Guanabacoa acogió este sábado la más reciente edición de la Expedición Cultural, iniciativa que mensualmente impulsa el Ministerio de Cultura para fomentar el acceso comunitario al arte y la cultura.

🎶| Desde horas tempranas de la mañana, niños y adultos disfrutaron de múltiples propuestas concebidas para el disfrute colectivo. El espectáculo infantil abrió la jornada con la presentación de la Compañía Cascabel, que animó al público más joven con juegos, canciones y adivinanzas cargadas de alegría y color.

🐝| La celebración continuó con las actuaciones de los magos del Circo Nacional de Cuba, la contagiosa energía de La Colmenita de Plaza y las presentaciones de la Peña de Federico, quienes aportaron momentos de risa, emoción y participación familiar.

📖| Uno de los momentos más esperados fue la representación del cuento "El camarón encantado", a cargo del grupo de narración oral Palabras Andantes, que conquistó al público con su arte de contar historias.

🖼| Asimismo, el Proyecto Sociocultural Comunitario Trazos de Esperanza sumó un toque creativo a la jornada al invitar a los niños a explorar su imaginación a través del dibujo, dejando volar la magia de los colores sobre el papel.

🎬| Dedicada de manera especial al 65 aniversario del ICAIC, los 75 años de la Televisión Cubana y al Tercer Ejercicio Nacional de Prevención y Enfrentamiento al delito, la corrupción, las dr**as, las ilegalidades y las indisciplinas sociales, esta edición de la Expedición Cultural reafirma su vocación transformadora, su compromiso ético y su aporte a la construcción de una ciudadanía más culta, participativa y consciente.

---
📸| Yusmilis Dubrosky Roldán/ Centro Multimedial del Ministerio de Cultura de Cuba.

✊🏻 | 26 de junio | Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Dr**as🧠 | Una jornada pa...
26/06/2025

✊🏻 | 26 de junio | Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Dr**as

🧠 | Una jornada para reflexionar sobre la responsabilidad de la cultura en la formación de individuos conscientes y comunidades saludables, donde el arte y la creación actúan como herramientas de prevención, sentido y transformación.

💬 | En coherencia con este propósito, las instituciones culturales participan activamente en el III Ejercicio Nacional de Prevención y Enfrentamiento al Delito, la Corrupción, las Dr**as, las Ilegalidades y las Indisciplinas Sociales, consolidando una jornada que convoca a la responsabilidad colectiva como motor de cambio y defensa de nuestros valores.

🗺 | Desde cada institución cultural, proyecto artístico y espacio comunitario, el ejercicio moviliza talentos, saberes y compromisos para fortalecer una cultura de prevención y respuesta ante conductas que amenazan la legalidad, los principios éticos y la cohesión social.

📖 | La cultura, como territorio de pensamiento y expresión, es también un espacio de resistencia y conciencia. Promover valores, generar pensamiento crítico y defender la belleza de lo justo forma parte de nuestra misión como creadores, promotores y gestores culturales.

🎨 | El arte educa, sana, une y transforma. Prevenir desde la cultura es sembrar ciudadanía, identidad y futuro.

---

🚫 **asSeGana
🚫 **as
🛡️
🇨🇺

📢|  Tercer Ejercicio Nacional de prevención y enfrentamiento al delito, la corrupción, las dr**as, las ilegalidades y la...
26/06/2025

📢| Tercer Ejercicio Nacional de prevención y enfrentamiento al delito, la corrupción, las dr**as, las ilegalidades y las indisciplinas sociales.

🗺| Desde cada territorio del país se activa el Tercer Ejercicio Nacional de Prevención y Enfrentamiento, una jornada integral que refuerza la vigilancia, la denuncia y la acción colectiva frente a fenómenos que amenazan la seguridad, la legalidad y la ética ciudadana.

🫱🏾‍🫲🏻| Este ejercicio, fortalece el papel de la comunidad, promueve una cultura de la legalidad y prioriza la prevención como arma fundamental contra el delito, la corrupción, las dr**as y las conductas antisociales.

🧠| La conciencia social, el compromiso cívico y el actuar responsable son claves para defender lo que somos y construir el país que merecemos.

🫶🏼| La raíz de la prevención crece en el hogar, florece en las escuelas y se extiende en cada comunidad. Cuba se hace fuerte cuando actúa con conciencia, unidad y compromiso.

---

🚫 **asSeGana
🚫 **as
🛡️
🇨🇺

🔶🟧 DÍA NARANJA | 25 DE CADA MES 🟧🔶🫱🏾‍🫲🏻| Nos sumamos al llamado global para poner fin a la violencia contra las mujeres ...
26/06/2025

🔶🟧 DÍA NARANJA | 25 DE CADA MES 🟧🔶

🫱🏾‍🫲🏻| Nos sumamos al llamado global para poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas.

🧡| Cada 25, el nos recuerda que la prevención comienza con la conciencia, la educación y la comunicación responsable. Desde nuestros espacios de creación, reflexión y acción, defendemos el derecho de todas a una vida libre de violencia.

🎬| Construyamos narrativas que cuiden, respeten y transformen.
🎙️| Hablemos, visibilicemos, denunciemos.
💜| Cada historia cuenta. Cada voz importa.

---

🎨| El espacio “ENTRE NOS” activa su frecuencia crítica desde la sede del Consejo Nacional de las Artes Plásticas (CNAP),...
25/06/2025

🎨| El espacio “ENTRE NOS” activa su frecuencia crítica desde la sede del Consejo Nacional de las Artes Plásticas (CNAP), para conectar memoria, pensamiento y visualidad en una edición especial dedicada a Armando Hart Dávalos y su diálogo con Fusterlandia, proyecto icónico del creador José Fuster, invitado de honor.

💬| Con la conducción del curador y crítico Nelson Herrera Ysla, este encuentro propone una inmersión multiformato en el universo simbólico de Fuster, entre palabra, imagen y memoria compartida.

📍| Lugar: CNAP (Calle 3ra, entre 12 y 14, Miramar)
📅| Fecha: 25 de junio
⏰️| Hora: 3:00 p.m.

🔊| ¡Comparte! Documenta. Graba. Pregunta. Reflexiona. Este espacio es también una bitácora viva de la cultura cubana.

---

📖| El XX Coloquio Internacional Ernest Hemingway se celebra del 25 al 28 de junio en el emblemático Museo Ernest Hemingw...
25/06/2025

📖| El XX Coloquio Internacional Ernest Hemingway se celebra del 25 al 28 de junio en el emblemático Museo Ernest Hemingway, en La Habana. Investigadores, escritores y admiradores del Premio Nobel vuelven a encontrarse para explorar la vigencia y el legado de este autor imprescindible.

📚| Un espacio para el diálogo entre culturas, para redescubrir al hombre detrás de la obra, y para afianzar los lazos entre Cuba y la literatura universal.

🎬| Además, compartimos el enlace a la entrevista especial realizada en CrearTV, donde se abordaron los ejes temáticos de esta edición y la importancia del Coloquio para la comunidad investigativa y cultural: 🔗| https://youtu.be/dq2QWTT71mY

En la mañana de hoy se celebró en la Biblioteca Nacional de Cuba José Martí una nueva edición del espacio “El autor y su...
18/06/2025

En la mañana de hoy se celebró en la Biblioteca Nacional de Cuba José Martí una nueva edición del espacio “El autor y su obra”, iniciativa del Instituto Cubano del Libro que rinde tributo a figuras esenciales de la literatura nacional. En esta ocasión, estuvo dedicada al escritor Antonio Rodríguez Salvador, en reconocimiento a su sostenido aporte al acervo literario cubano y latinoamericano.

Rodríguez Salvador —poeta, narrador, dramaturgo y ensayista— es considerado una de las voces más representativas de la narrativa contemporánea en nuestra región, distinguido por la solidez de su obra, la diversidad de sus registros creativos y la coherencia de su ejercicio intelectual.

La jornada estuvo marcada por un panel de análisis literario a cargo de los reconocidos intelectuales Fernando Rodríguez Sosa, Alberto Guerra Naranjo y Jorge Ángel Hernández Pérez, quienes abordaron diversas aristas del universo creativo de Rodríguez Salvador, así como la trascendencia de su obra en el contexto de las letras nacionales.

Asistieron al encuentro relevantes autoridades del sector cultural cubano, entre ellos el viceministro del Ministerio de Cultura, Fernando León Jacomino; el presidente del Instituto Cubano del Libro, Juan Rodríguez Cabrera; y el director de la Biblioteca Nacional José Martí, Omar Valiño Cedré.

Igualmente, se contó con la presencia de Virgilio López Lemus, prestigioso poeta, ensayista y crítico literario; Tomasa González Pérez, directora del Centro Cultural Dulce María Loynaz; y Yanelis González Leyva, directora de la Editorial Letras Cubanas, así como representantes de instituciones culturales, editoriales, medios de comunicación y miembros del sistema de promoción del libro y la lectura en el país.

Este encuentro se inscribe dentro de las acciones institucionales dirigidas a visibilizar y reconocer la labor de escritores cubanos cuya obra constituye un aporte sustancial a la cultura nacional. Con este homenaje a Antonio Rodríguez Salvador, el Instituto Cubano del Libro reitera su compromiso con la promoción del pensamiento literario, la memoria cultural y el diálogo entre creadores, instituciones y públicos lectores.

---

Fotografias: Juan Carlos Borjas/ Centro Multimedial del Mincult

---

Address


Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Centro Multimedial - Mincult Cuba posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Shortcuts

  • Address
  • Alerts
  • Claim ownership or report listing
  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share