En esta y otras tierras

En esta y otras tierras Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de En esta y otras tierras, Creador digital, Havana.

En esta y otras tierras | Producción Transmedia

🌍 Buscamos rescatar la memoria de Cuba y África.

📩 Cuéntanos tu historia.

🔗 Explora más:
linktr.ee/enestayotrastierras

🏆 Este sábado celebramos la premiación de nuestro concurso Historias de África. Los ganadores y ganadoras, provenientes ...
27/07/2025

🏆 Este sábado celebramos la premiación de nuestro concurso Historias de África. Los ganadores y ganadoras, provenientes de La Habana y Ciego de Ávila, recibieron sus reconocimientos en la sede del proyecto Karibuni, un espacio que también incluyó actividades recreativas junto a la comunidad.

🌍 Con el objetivo de fortalecer el vínculo con nuestras raíces africanas y visibilizar la presencia cubana en el continente, lanzamos esta convocatoria en mayo, en conmemoración del Día de África y el Día Mundial del Patrimonio Africano.

🗒️ Las y los participantes compartieron anécdotas y testimonios en diversos formatos y dada trabajo abordó, desde una mirada creativa y personal, los momentos más difíciles que marcaron la vida de las cubanas y cubanos internacionalistas.

🥇Felicitamos a todos los ganadores, ganadoras y participantes por compartir sus historias, por su lucha y por contribuir a que se multipliquen las memorias. 💬✨

02/06/2025

🔨 Eladio Planchet nació en Guantánamo. Estudió construcción y se especializó en la carpintería.

🎖️ Apenas terminó su servicio militar llegó la noticia sobre la misión en Angola y junto a dos de sus compañeros se ofreció como voluntario.

🗺️ Fueron muchos los jóvenes cubanos que cumplieron labores internacionalistas en África y que hoy conservan la huella de ese continente.

📍 No todos vivieron las mismas experiencias, no todos realizaron las mismas tareas, no todos regresaron... pero todas sus historias son importantes.

📢 Hoy celebramos el día de África, un día para reivindicar nuestras identidades y nuestras luchas. 📍 Para acompañar esta...
25/05/2025

📢 Hoy celebramos el día de África, un día para reivindicar nuestras identidades y nuestras luchas.

📍 Para acompañar esta celebración extenderemos el plazo de entrega de nuestro concurso "Historias de África" hasta el 1ro de junio próximo.

🌍 Con el objetivo de fomentar el reconocimiento de nuestro vínculo con África y la presencia cubana en el continente, podrás concursar enviando anécdotas personales, en distintos formatos, que rescaten las memorias del internacionalismo cubano y nuestra relación con África, a partir de un objeto significativo que evoque ese vínculo.

👥 Pueden participar personas de todas las edades y no se requiere experiencia profesional en medios, escritura o arte.

📍 Podrás presentarte en las categorías de:
- Anécdota escrita 🗒️
- Testimonios en Video o Audio 📹
- Fotografía 📸

🎨 Habilitamos una categoría especial para niñas y niños de hasta 14 años, con el objetivo de motivar la exploración de la historia familiar, en la modalidad de dibujo y relatos cortos, inspirados en el objeto y su historia (podrán ser asistidos por adultos).

🏆 Se evaluará el valor testimonial de la anécdota, la creatividad y el enfoque comunitario de cada trabajo.

📲 Como parte de la dinámica del concurso las y los participantes presentes en redes, deberán publicar una foto de su objeto con una breve descripción de la historia y etiquetar a la cuenta de En esta y otras tierras (en Instagram o Facebook) para promover la visibilización de las historias.

📩 Los trabajos de las distintas categorías podrán enviarse en drive: https://drive.google.com/drive/folders/14sDbjErer8F7IEwFATJytiLzYNDANuFy o a nuestro correo [email protected]

💬 Contáctanos si necesitas más información.

🏢 La colaboración cubana en África abarcó también el sector de la construcción.📍Este jueves, el XII Congreso de Informac...
25/05/2025

🏢 La colaboración cubana en África abarcó también el sector de la construcción.

📍Este jueves, el XII Congreso de Información Científico-Técnica y de la Informática en la Construcción (CICONS'25) se tranformó en un espacio para seguir contando historias.

📽️ Tuvimos la oportunidad de presentar nuestro proyecto y mostrar algunas de las historias que se han logrado reunir, muchas de ellas pertenecientes a colaboradores de la construcción, de los que poco se conoce.

👉 CICONS'25 fue espacio para hablar de la importancia de la comunicación y de lo mucho que queda por contar. Muchas familias tienen historias por contar y en cualquier rincón del país existe un recuerdo de esa colaboración.

💛 Desde En esta y otras tierras y HDCICuba agradecemos la oportunidad de seguir conectando las memorias.

📩 Cuenta tu experiencia, crea tu propio contenido y compártelo con nosotros, etiquétanos, escríbenos o haznos una llamada... pero no dejes que se olviden las historias.

👉 ¿No has podido enviar tu trabajo?📬 No te preocupes porque extendimos el plazo de entrega hasta el próximo 26 de mayo. ...
23/05/2025

👉 ¿No has podido enviar tu trabajo?

📬 No te preocupes porque extendimos el plazo de entrega hasta el próximo 26 de mayo.

📽️ Construye tu historia 📩

📢 Del 5 al 25 de este mes de mayo podrás participar en el concurso Historias de África, como una jornada en conmemoración del Día Mundial del Patrimonio Africano y el Día de África.

🌍 Con el objetivo de fomentar el reconocimiento de nuestro vínculo con África y la presencia cubana en el continente, podrás concursar enviando anécdotas personales, en distintos formatos, que rescaten las memorias del internacionalismo cubano y nuestra relación con África, a partir de un objeto significativo que evoque ese vínculo.

👥 Pueden participar personas de todas las edades y no se requiere experiencia profesional en medios, escritura o arte.

📍Podrás presentarte en las categorías de:
- Anécdota escrita 🗒️
- Testimonios en Video o Audio 📹
- Fotografía 📸

🎨 Habilitamos una categoría especial para niñas y niños de hasta 14 años, con el objetivo de motivar la exploración de la historia familiar, en la modalidad de dibujo y relatos cortos, inspirados en el objeto y su historia (podrán ser asistidos por adultos).

🏆 Se evaluará el valor testimonial de la anécdota, la creatividad y el enfoque comunitario de cada trabajo.

📲 Como parte de la dinámica del concurso las y los participantes presentes en redes, deberán publicar una foto de su objeto con una breve descripción de la historia y etiquetar a la cuenta de En esta y otras tierras (en Instagram o Facebook) para promover la visibilización de las historias.

📩 Los trabajos de las distintas categorías podrán enviarse en drive https://drive.google.com/drive/folders/14sDbjErer8F7IEwFATJytiLzYNDANuFy o a nuestro correo [email protected], y serán aceptados hasta el día 22 de mayo.

💬 Contáctanos si necesitas más información.

20/05/2025

🥼 Martha Díaz Mendoza es una esas tantas mujeres que cargan grandes historias y casi nunca hablan de ellas.

🫂 Martha cuenta con normalidad situaciones que podrían haberle costado la vida, pero se emociona al recordar el sacrificio de dejar a su familia, a sus hijos.

❤️‍🩹 Martha no olvida el rostro de los heridos que vio morir durante la guerra.

🗺️ Martha es cualquiera de nuestras vecinas, profesoras, abuelas o madres, porque en Cuba hubo muchas Martha que lo dejaron todo para ayudar a los pueblos de África.

💛 Martha merece que no olvidemos su historia.

📝 Todas las Marthas merecen que contemos sus historias.

El Museo Casa de África es un buen lugar para intercambiar saberes sobre nuestra relación con el continente. 💛
19/05/2025

El Museo Casa de África es un buen lugar para intercambiar saberes sobre nuestra relación con el continente. 💛

📢 Del 5 al 25 de este mes de mayo podrás participar en el concurso Historias de África, como una jornada en conmemoració...
06/05/2025

📢 Del 5 al 25 de este mes de mayo podrás participar en el concurso Historias de África, como una jornada en conmemoración del Día Mundial del Patrimonio Africano y el Día de África.

🌍 Con el objetivo de fomentar el reconocimiento de nuestro vínculo con África y la presencia cubana en el continente, podrás concursar enviando anécdotas personales, en distintos formatos, que rescaten las memorias del internacionalismo cubano y nuestra relación con África, a partir de un objeto significativo que evoque ese vínculo.

👥 Pueden participar personas de todas las edades y no se requiere experiencia profesional en medios, escritura o arte.

📍Podrás presentarte en las categorías de:
- Anécdota escrita 🗒️
- Testimonios en Video o Audio 📹
- Fotografía 📸

🎨 Habilitamos una categoría especial para niñas y niños de hasta 14 años, con el objetivo de motivar la exploración de la historia familiar, en la modalidad de dibujo y relatos cortos, inspirados en el objeto y su historia (podrán ser asistidos por adultos).

🏆 Se evaluará el valor testimonial de la anécdota, la creatividad y el enfoque comunitario de cada trabajo.

📲 Como parte de la dinámica del concurso las y los participantes presentes en redes, deberán publicar una foto de su objeto con una breve descripción de la historia y etiquetar a la cuenta de En esta y otras tierras (en Instagram o Facebook) para promover la visibilización de las historias.

📩 Los trabajos de las distintas categorías podrán enviarse en drive https://drive.google.com/drive/folders/14sDbjErer8F7IEwFATJytiLzYNDANuFy o a nuestro correo [email protected], y serán aceptados hasta el día 22 de mayo.

💬 Contáctanos si necesitas más información.

👉 Hoy les dejamos algunas fotos del encuentro con la iniciativa "4 Esquinas" conformada por cuatro Proyectos de Desarrol...
06/05/2025

👉 Hoy les dejamos algunas fotos del encuentro con la iniciativa "4 Esquinas" conformada por cuatro Proyectos de Desarrollo Local en la capital del país, este fin de semana.

⛅ En Bacuranao, Habana del Este, tuvimos la oportunidad de compartir con trabajadores, miembros de cada proyecto y también con amigos de la Coalición Cuba Sí de New York/New Jersey, y representantes del medio de comunicación Belly of the Beast, ambos promotores de la solidaridad con la Isla.

📽️ Durante el espacio realizamos la proyección del documental "Cuba in África" del cineasta etíope Negash Abdurahman, dónde se narra la historia de algunos cubanos y cubanas internacionalistas en el continente africano, así como se explica cuál fue el papel de Cuba en las luchas por la liberación de esos pueblos.

🖼️ También presentamos los avances de "En esta y otras tierras" y logramos identificar más historias por contar, así como explicamos las distintas formas de participar para que más personas puedan hablar sobre su experiencia.

📩 Si aún no envías tu historia o la de tu familiar, o te quedan dudas al respecto, no dudes en comunicarte con nosotros.

📍 Este domingo presentamos un poco de lo que estamos haciendo desde "En esta y otras tierras" y el proyecto de extensión...
05/05/2025

📍 Este domingo presentamos un poco de lo que estamos haciendo desde "En esta y otras tierras" y el proyecto de extensión universitaria "Cuba en África: Historia Oral".

⏰ Desde alrededor de las 9:00 am nos reunimos en una actividad con un grupo de internacionalistas en la sede del Proyecto de Desarrollo Local Karibuni, en La Habana Vieja.

🌻 Actualizamos sobre los avances del proyecto, nuestras espectativas y proyecciones, las formas de participar y sobre todo debatimos acerca de las principales inquietudes respecto al rescate de nuestra memoria e identidad.

💬 Muchos de los compañeros y compañeras, en su mayoría vecinos de la comunidad, nos comentaron acerca de la necesidad de ahondar más en los aspectos que nos unen con el continente africano desde los vínculos entre su gente, y también hicieron un llamado a contar esas historias de nuestro pueblo para "no ser la generación olvidada".

🙌 Estén atentos a nuestras redes porque les contaremos un poco más sobre lo que hicimos este domingo y algunas sorpresas que tenemos para el mes de Mayo.

🙌 Hoy se celebró en La Habana el VII Congreso de la sección cubana de la Asociación Latinoamericana de estudios sobre As...
24/04/2025

🙌 Hoy se celebró en La Habana el VII Congreso de la sección cubana de la Asociación Latinoamericana de estudios sobre Asia y África.

📍 Durante la jornada, varios investigadores presentaron ponencias acerca de las relaciones entre Cuba y el continente africano, desde diferentes aristas.

💬 En su intervención, la Dra.C María Elena Álvarez Acosta, profesora titular del Instituto de Relaciones Internacionales, habló sobre la necesidad de hacer mayor énfasis en el reconocimiento de la colaboración civil cubana en los distintos países africanos y en diversos sectores.

👉 Déjanos saber en los comentarios si conoces sobre este tema.

Dirección

Havana

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando En esta y otras tierras publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a En esta y otras tierras:

Compartir

Categoría