Habana Radio

Habana Radio Desde la Lonja del Comercio transmite la Voz del Patrimonio Cubano Más información: http://www.habanaradio.cu/quienes-somos/

Desde la Lonja del Comercio, en la tradicional Plaza de San Francisco de Asís, transmite HABANA RADIO, emisora de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, por los 106.9 fm.

14/01/2025
10/01/2025
09/01/2025
Recordando aquel 8 de enero de 1959, cuando entraba triunfalmente a La Habana la Caravana de la Victoria, encabezada por...
09/01/2025

Recordando aquel 8 de enero de 1959, cuando entraba triunfalmente a La Habana la Caravana de la Victoria, encabezada por Fidel Castro, después de recorrer más de mil kilómetros y ser aclamada de forma calurosa a su paso por campos y ciudades, desde Santiago de Cuba hasta la capital cubana, los trabajadores y directivos de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, Cuba encabezados por su Directora, Perla Rosales, se dieron cita en la plaza de San Francisco de Asis para saludar y abrazar a las nuevas generaciones que como aquel día volvieron a retomar el hecho histórico.

Como ocurrió durante todo el trayecto, a su paso por las calles habaneras de la añeja ciudad, recibió el saludo de niños de las escuelas primarias de la Habana Vieja, de jóvenes y ancianos, que recordaron aquellos momentos de la histórica frase, en el cuartel militar de Columbia: «¿Voy bien, Camilo?».

Con júbilo y entusiasmo colectivo los trabajadores de la Oficina del Historiador volvieron a las calles de la ciudad para recordar la llegada de la Caravana de la Victoria a La Habana, confraternizando lazos que unen a los cubanos con la historia y la identidad de un país vestido de verde olivo.

07/01/2025
07/01/2025
05/01/2025
05/01/2025
04/01/2025

Domingo 5 de enero
Inicio de las actividades del XXIX Seminario Internacional de Antropología Social y Cultural Afroamericana y homenaje a los 39 años de fundación del Museo Casa de África de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, Cuba.

Gala cultural en el Anfiteatro del Centro Histórico de La Habana

Hora: 6:00 p.m.
📢 Están todos invitados🎵🎶🎼🪇🪘🥁

El XXIX SEMINARIO INTERNACIONAL DE ANTROPOLOGÍA SOCIAL Y CULTURAL AFROAMERICANA se realiza en el marco de los proyectos: "Promoviendo la inclusión sociocultural de las mujeres afrodescendientes en el Centro Histórico de La Habana a través del patrimonio cultural con perspectiva de género" y "Promoción del patrimonio de Saint Louis (Senegal) con participación comunitaria, equidad de género e intercambio de experiencias Sur-Sur"; financiados por el Ayuntamiento de Bilbao a travès de KCD ONGD y la OHCH.

En la Sala Cervantes del Palacio de los Matrimonios de la calle Prado, en la mañana de este viernes tuvo lugar la gradua...
27/12/2024

En la Sala Cervantes del Palacio de los Matrimonios de la calle Prado, en la mañana de este viernes tuvo lugar la graduación veintitrés de la Escuela Taller Gaspar Melchor de Jovellanos.

En calidad de invitados participaron en la cita Perla Rosales, Directora General de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, Cuba (OHCH); Magda Resik Aguirre, Directora de Comunicación de la OHCH; Katia Cárdenas, Directora de Gestión Cultural de la OHCH; Liset Iglesias, Directora de Relaciones Internacionales OHCH; Maite Núñez, Presidenta del Grupo Empresarial de la OHC; Roxana Calzada, Directora Económica de la OHCH; el arquitecto Jordano Sánchez, Director de la Escuela Taller, así como profesores del centro y trabajadores.

En la cita, 43 estudiantes de ellos 17 mujeres recibieron sus títulos este 27 de diciembre que los acredita como obreros calificados en los oficios de plomeria, carpintería, restauración, pintura entre otras disciplinas.

26/12/2024
Una mujer extraordinaria, una gran actriz será siempre recordada. Falleció Ofelita Núñez, fundadora de Habana Radio, qui...
24/12/2024

Una mujer extraordinaria, una gran actriz será siempre recordada. Falleció Ofelita Núñez, fundadora de Habana Radio, quien plasmó su talento y profesionalidad en varios programas de nuestra emisora. Muchos recordamos las lecturas dramatizadas que hizo para la Voz del Patrimonio Cubano, junto al gran actor José Corrales, de obras como "Don Quijote de la Mancha" y "Cecilia Valdés".

Ofelita Núñez, una de las primeras actrices de la televisión, la radio, el cine y el teatro cubano, llegó a Habana Radio para ser la voz, precisamente, de su ciudad. Para representar a la Villa de San Cristóbal de La Habana en esa difícil tarea de personificar algo tan subjetivo y elocuente.

El programa “Desde el corazón de La Habana” fue su puerta de entrada. Luego vinieron otros, con ese hilo conductor de la ciudad dialógica y expresiva, como es “La Habana en Verso”.

Nacida el 7 de julio de 1932 en La Habana, ha dejado una huella imborrable en la cultura cubana. Entre sus trabajos más destacados en la radio se encuentran las voces del programa "Tía Tata cuenta cuentos" y su participación en la obra "Petición de Manos" con Carlos Gilí.

En la televisión, Ofelita tuvo una carrera intensa, interpretando personajes importantes en programas como La Comedia del domingo, Tele Teatro, El Cuento, Estudio 15 y varias obras inolvidables como "El dulce pájaro de la juventud".

Recibió varias distinciones a lo largo de su carrera, incluyendo la Condición de Artista de Mérito de la Radio y la Televisión, el Premio Nacional de Radio y la Distinción por la Cultura Nacional. A pesar de su éxito, nunca olvidó sus humildes comienzos en el “banco verde” de CMQ, donde los principiantes esperaban la oportunidad de actuar.

24/12/2024

Dirección

Lamparilla No. 2 Edificio Lonja Del Comercio, La Habana
La Habana
10100

Teléfono

+5378012463

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Habana Radio publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Habana Radio:

Compartir