08/07/2025
EL SEÑOR DE LOS DISCOS: EL LEGADO OCULTO DE PABLO CARRILLO TOLEDO EN LA HABANA DE LOS 50. Parte 1.
Por Gioser Traveria
Como lo prometido es deuda hablaremos del mayor coleccionista que hubo en Cuba en los años 50.
Primeramente hay que decir que hoy en día no existe otro país como Colombia que tenga tanta música nuestra y eso porque posee muchos coleccionistas y melómanos y ese mérito es de los colombianos, pero remontándonos a La Habana de los años 50 ahí vamos: hablaremos del señor Pablo Carrillo Toledo, exitoso y acaudalado empresario quien llegó a poseer la mayor colección de vinilos y placas matrices de su época, además de estudios de grabaciones que él tenía donde le pagaba a los artistas más reconocidos para que grabaran versiones de los temas que más habían pegado exclusivamente para él.
Esto lo hacía por complacer su gusto de melómano y coleccionista sin objetivo de vender estas grabaciones y además compraba placas matrices a emisoras como la Mil Diez, Radio Progreso, a estudios como Panart, entre otras, (si eran grabaciones en vivo mucho mejor).
Las grabaciones en sus estudios se hacían para su sello discográfico personal llamado COLECCIÓN CARRILLO, llegando a poseer miles de grabaciones inéditas en su discoteca. Se cuenta que todo disco de vinilo que se vendía en Cuba en aquel entonces él lo compraba. Carrillo es considerado el mayor coleccionista y melómano de su tiempo en Cuba sin duda alguna! En cuanto a qué fue de él después; y qué fue de su colección queda para la segunda parte de esta publicación donde hablaremos también de otros datos interesantes (Abajo imágenes anexas , solo tenemos las fotos)...