22/10/2025
🌍 Las energías renovables son nuestras mayores aliadas en la lucha contra el cambio climático. 🌱
Un hito histórico se alcanzó este año: por primera vez, las fuentes de energía renovable superaron al carbón como la principal fuente de electricidad en el mundo. Este cambio estructural, respaldado por datos del centro de estudios Ember y la Agencia Internacional de la Energía (AIE), marca un punto de inflexión crucial .
¿Cómo lo logran?
✅ Reducen emisiones de forma directa: Al desplazar a los combustibles fósiles, evitan la liberación de gigatoneladas de gases de efecto invernadero. En 2025, se proyecta que las renovables alcanzarán un 35% de la generación eléctrica global, superando definitivamente al carbón .
✅ Impulsan la seguridad energética limpia: La energía solar y eólica cubrieron el 100% del crecimiento de la demanda eléctrica mundial en el primer semestre de este año. La solar, por sí sola, cubrió el 83% de ese aumento, demostrando que el crecimiento económico ya no está ligado a más emisiones .
✅ Crean resiliencia climática: Según IRENA, las energías renovables no solo mitigan el cambio climático; también son una herramienta clave de adaptación. Mejoran la resiliencia de comunidades e infraestructuras críticas, como los sistemas de agua, frente a los impactos climáticos .
📈 El futuro es renovable, pero el desafío continúa.
Aunque este progreso es alentador, los informes advierten que aún no es suficiente para limitar el calentamiento global a 1.5°C. Se necesitan objetivos más ambiciosos y una aceleración en la implementación para cerrar la brecha .
En el Centro de Estudios Futuro investigamos y promovemos estas soluciones tecnológicas para un desarrollo local y global verdaderamente sostenible.
👉 Te invitamos a reflexionar: ¿Qué otra acción consideras crucial para acelerar esta transición energética en nuestra región?