Programa Habla Boca Chica Canal TV3

Programa Habla Boca Chica Canal TV3 Tratamos diversos temas de noticias y acontecimientos que pasan diariamente en nuestro municipio.

En las próximas horas se esperan lluvias superiores a los 300 milímetros; más que en noviembre 2022.Una activa onda trop...
22/10/2025

En las próximas horas se esperan lluvias superiores a los 300 milímetros; más que en noviembre 2022.

Una activa onda tropical ubicada al sur de Puerto Rico podría dejar en las próximas 24 a 48 horas lluvias superiores a 300 milímetros en República Dominicana, especialmente en el litoral caribeño, incluyendo provincias como La Altagracia, La Romana, San Pedro de Macorís, Santo Domingo, San Cristóbal, Peravia, Azua, San José de Ocoa, Barahona y Pedernales.

La directora del Instituto Dominicano de Meteorología, Gloria Ceballos, informó que, aunque los modelos meteorológicos difieren en sus proyecciones, todos anticipan lluvias abundantes y acumulados significativos. El evento puede intensificarse y convertirse en la tormenta tropical "Melisa". Debido a las lluvias, el COE ha declarado alerta amarilla en varias provincias y alerta verde en otras, advirtiendo sobre posibles inundaciones y condiciones peligrosas en el país.

Envejeciente denuncia intimidación y amenazas de ingenieros le adeudan más de RD$2,000.000.En un estado de incertidumbre...
22/10/2025

Envejeciente denuncia intimidación y amenazas de ingenieros le adeudan más de RD$2,000.000.

En un estado de incertidumbre y temor, dice sentirse el señor Librado Antonio Berroa Acosta, ante el asedio del que ha sido objeto en los últimos meses por parte de dos ingenieros quienes presuntamente le adeudan más de 2 millones de pesos hace años, por concepto de la construcción de una obra de la cual nunca recibió los últimos pagos.

Ante esta situación, el defensor de los Derechos Humanos, Diógenes Ozuna, responsabilizó a un hombre identificado como el licenciado Hernández, al ingeniero Orlando y al arquitecto Fragoso, de lo que le pueda pasar al señor Berroa Acosta y a su familia, quienes deploran que temen por su vida ante el asedio, la intimidación y las amenazas.

Dijo, que Librado, es un hombre enfermo, quien ha caído en depresión y producto de esta situación sufrió un ACV, ya que según explicó, le hicieron acumular una deuda de más de 2 millones de pesos en materiales de construccion en varias ferreterías para un proyecto en construcción en Ciudad Satélite, en el kilómetro 18 de la Autopista Duarte, del cual no recibió los pagos correspondientes.

Ozuna, precisó que Librado Antonio Berroa Acosta, le ha manifestado en reiteradas ocasiones, que ha estado recibiendo amenazas y presión "Y pese a todo esto el licenciado Hernández le garantizó el mes pasado que le iba a pagar, ya que había ganado un proyecto en el Gobierno, sin embargo no ha honrado su palabra hasta el momento" indicó.

Librado, denunció además, que utilizó equipos pesados de su propiedad, incurrió en gastos millonarios para poder trabajar en la obra, tomó materiales a créditos e hizo gastos de sus propios fondos, y hoy en día nadie le responde, deploró.

Asi mismo, Diógenes Ozuna, pidió la intervención de la Procuradora General, Yeni Berenice Reynoso, a fin de que se investigue el caso y actúe en consecuencia, ante las amenazas e intimidaciones que según explicó está recibiendo la alegada víctima.

Advirtió que "si esto es a ese pobre viejo que se le está haciendo, imagínense ustedes, por eso anunciamos para los próximos días una Rueda de Prensa con todos los medios de comunicación del país, ante los atropellos y abusos de estos señores contra ese envegeciente, explicaremos punto por punto esta situación a fin de que las autoidades tomen carta sobre el asunto y actúen de inmediato" concluyó.

Nelson Núñez instruye a alcaldes a sumarse a organismos de socorro ante el paso de Melissa.El presidente de la Federació...
22/10/2025

Nelson Núñez instruye a alcaldes a sumarse a organismos de socorro ante el paso de Melissa.

El presidente de la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu), Nelson Núñez, instruyó a los gobiernos locales de las provincias bajo alerta a colaborar con los organismos de socorro ante el posible paso por el territorio nacional del fenómeno atmosférico identificado como tormenta tropical Melissa.

El también alcalde del municipio de La Samaná recomendó a sus colegas activar los comités municipales de Prevención, Mitigación y Respuesta, y poner a disposición los equipos disponibles y toda la estructura de servicios de los gobiernos locales en favor de los organismos de socorro.

De acuerdo con los pronósticos meteorológicos, la tormenta tropical Melissa podría dejar acumulados de lluvias de entre 300 y 500 milímetros desde este miércoles hasta el próximo sábado.

A través de un comunicado, el alcalde Núñez explicó que es un deber imprescindible de los alcaldes contribuir a la preservación de vidas y propiedades mediante acciones y orientaciones a sus munícipes, sobre todo ante fenómenos que las autoridades meteorológicas describen como peligrosos.

En ese sentido, les instruyó a los gobiernos locales disponer que todo el personal operativo de limpieza, jornaleros y de respuesta rápida de las alcaldías se sume a los planes de trabajo del Comité de Emergencia (COE).

"Siempre que se avecinan fenómenos naturales, debemos coordinar acciones con instituciones de emergencia para ayudar a nuestros habitantes que viven en zonas de peligro y proteger la vida humana", afirmó Núñez.

El presidente de Fedomu instruyó a sus colegas alcaldes a estar disponibles para entrar en acción en el momento que sea necesario y acudir en auxilio de nuestros ciudadanos que viven en zonas vulnerables o de alto riesgo.

Administrador del INAVI reitera eficiencia y transparencia en el ejercicio de sus funciones.El administrador general del...
22/10/2025

Administrador del INAVI reitera eficiencia y transparencia en el ejercicio de sus funciones.

El administrador general del Instituto de Auxilios (INAVI), Dr. Elsido Díaz Bueno, reafirmó de manera enfática su estricto apego a la eficiencia y al manejo pulcro de los recursos públicos, al encabezar este martes un encuentro con los encargados de las funerarias que opera la institución a nivel nacional.

Durante el acto de socialización de aspectos fundamentales para el funcionamiento eficiente y transparente de las funerarias, el Dr. Díaz Bueno adelantó que la idea es corregir lo que esté mal y fortalecer lo que esté bien.

“La idea de que nos juntemos es para tomar los correctivos cuando tengamos que hacerlo y fortalecer en lo que tengamos que hacer, ese es el propósito fundamental de este encuentro con ustedes”, sostuvo.

El funcionario fue enfático al destacar que dicho encuentro no era para discursos bonitos, sino una sesión de trabajo.

“Y yo invito a cada uno de ustedes a que presten atención a todo lo que se va a decir, todo lo que usted va a escuchar y lo que va a decir, que presten atención, porque no podemos reiterar la mala práctica de que vamos a una reunión, vamos a un encuentro, y no se ha dado la espalda cuando ya no se recuerda de nada de lo que se habló”, puntualizó el titular del INAVI.

Desde el Instituto de Auxilios (INAVI) se da cumplimiento a las instrucciones de su administrador general, Dr. Elsido Díaz Bueno, de eficientizar los gastos, mejorar los ingresos, optimizar las atenciones a los ciudadanos; escuchándolos, conociendo sus inquietudes y necesidades, para buscar soluciones oportunas que permitan desarrollar acciones que impacten positivamente la vida de la gente.

La lucha por la transparencia y eficiencia en la ejecución de políticas públicas que pone en marcha el Gobierno, se impulsa desde el INAVI para optimizar el uso de los recursos estatales, lo que ha llevado al Dr. Díaz Bueno a reconocer a colaboradores que han mostrado alto cumplimiento ético, de eficiencia y transparencia en el ejercicio de sus responsabilidades laborales.

La transparencia y eficiencia en el uso de los recursos públicos, son principios que implican que el Gobierno y sus instituciones deben ser abiertos sobre cómo se gastan los fondos y garantizando que estos se empleen de la mejor manera posible.

Estos principios aumentan la confianza ciudadana, previenen la corrupción, fomentan la participación cívica y conducen a una administración más justa y efectiva.

Para garantizar la operatividad de las funerarias, el administrador general del Instituto de Auxilios (INAVI), Dr. Elsido Díaz Bueno, realiza recorridos de inspección por esos establecimientos para verificar sus condiciones, reunirse con cada uno de los equipos y colaboradores, con los que intercambia ideas que permitan mejorar y ampliar los servicios a favor de los ciudadanos.

CEMADOJA ilumina sus luces rosas en apoyo a la salud y la prevención del cáncer de mama.En conmemoración de octubre, Mes...
22/10/2025

CEMADOJA ilumina sus luces rosas en apoyo a la salud y la prevención del cáncer de mama.

En conmemoración de octubre, Mes de la Salud y la Prevención del Cáncer de Mama, el Centro de Educación Médica de Amistad Dominico Japonesa (CEMADOJA) se unió a las acciones nacionales e internacionales de concienciación, encendiendo sus luces rosadas como símbolo de esperanza, apoyo y compromiso con la lucha contra esta enfermedad.

La iluminación de la fachada principal del centro representa un mensaje poderoso que busca recordar a la población la importancia de amar la vida a través de la prevención, la detección temprana y el autocuidado, a propósito que mañana domingo 19 de octubre es el Día Internacional del Cáncer de mama.

La Dra. Glendis Ozuna Feliciano, directora de CEMADOJA, destacó que esta acción simbólica es parte del esfuerzo continuo de la institución por promover la conciencia y la educación en salud:

“La luz encendida en nuestro centro es una manera de decirle a la población que cada gesto cuenta. Que sumándonos y llevando el mensaje de prevención, lograremos grandes cosas. En CEMADOJA creemos que iluminar es también educar, y que una comunidad informada puede salvar vidas.”

CEMADOJA reafirma su compromiso con la promoción de la salud y la prevención del cáncer de mama, impulsando durante todo el mes una serie de charlas, jornadas educativas y actividades de sensibilización dirigidas tanto a colaboradores como a pacientes.

La institución mantiene firme su propósito de acompañar cada campaña que promueva el bienestar físico, emocional y social de las personas, contribuyendo al fortalecimiento de una cultura de prevención que inspire a la acción y al cuidado propio.

“CEMADOJA siempre velará por el impulso de conciencia en las campañas que llevemos a cabo. Nuestro compromiso con la vida y la salud se enciende cada día, igual que estas luces que hoy brillan por todas las mujeres y hombres que luchan y se previenen a tiempo”, agregó la doctora Ozuna.

Con esta iniciativa, CEMADOJA invita a toda la ciudadanía a sumarse al mensaje del Mes Rosa, recordando que ‘prevenir es amor, cuidarse es vivir y revisarse a tiempo puede salvar vidas.’ La luz rosa que hoy brilla en el centro es más que una iluminación: es un llamado de conciencia, solidaridad y esperanza.

Estos son los contactos de emergencia para que puedan comunicarse en cualquier eventualidad.
22/10/2025

Estos son los contactos de emergencia para que puedan comunicarse en cualquier eventualidad.

22/10/2025
22/10/2025
Energía y Minas informa sobre incidente en operación minera CormidomTras activarse el plan de emergencia, todo el person...
22/10/2025

Energía y Minas informa sobre incidente en operación minera Cormidom

Tras activarse el plan de emergencia, todo el personal se encuentra en zona segura y movilizándose hacia superficie

SANTO DOMINGO. El Ministerio de Energía y Minas informa que en horas de la tarde de este martes se produjo un deslizamiento que provocó la obstrucción parcial de una galería en la operación de la Corporación Minera Dominicana (Cormidom), en el proyecto Cerro de Maimón, donde se extraen minerales de cobre y zinc.

Como resultado del evento, 80 trabajadores quedaron inicialmente aislados en una zona subterránea, sin que se hayan reportado lesionados ni situaciones de incomunicación. El primer grupo salió a las 3:21 de la tarde y el último, a las 4:30 de la tarde.

De inmediato, la empresa activó su plan de emergencia y evacuación, según lo establecido en sus protocolos de seguridad. Las autoridades del Ministerio de Energía y Minas y de la Dirección General de Minería y del Centro de Operaciones de Emergencia (COE) fueron notificadas oportunamente y se mantienen en estrecha coordinación con la empresa operadora.

Tras las acciones de respuesta, todo el personal se encuentra ya en zona segura y movilizándose hacia la superficie, conforme a los procedimientos establecidos.

La empresa trabaja en la estabilización del área afectada antes de reanudar el tránsito normal de personas y equipos.

El director general de Minería, Rolando Muñoz, se encuentra en el lugar del incidente para realizar una inspección técnica y acompañar el proceso de evaluación y seguimiento.

El Ministerio de Energía y Minas reitera que, una vez asegurada la estabilidad del macizo rocoso, se procederá a realizar una investigación exhaustiva para determinar las causas del evento y establecer las medidas correctivas necesarias.

Asimismo, el Ministerio hace un llamado a los familiares de los trabajadores a mantener la calma y confiar en los protocolos de seguridad que se están aplicando, tanto por parte de la empresa como de las autoridades gubernamentales.

Consejo Nacional de Trasplante juramenta Comité de Trasplante del Hospital General de la Plaza de la SaludSanto Domingo,...
22/10/2025

Consejo Nacional de Trasplante juramenta Comité de Trasplante del Hospital General de la Plaza de la Salud

Santo Domingo, D.N. - En un acto solemne realizado este martes en el Auditorio Dr. Delgado Billini, fueron juramentados por el Consejo Nacional de Trasplante (CNT) los miembros del Comité Hospitalario de Trasplante del Hospital General de la Plaza de la Salud.

La ceremonia, encabezada por el ministro de Salud Pública y presidente del CNT, Víctor Atallah, formalizó el compromiso ético, moral y profesional del equipo de trasplante del Hospital General de la Plaza de la Salud, integrado por el Dr. Julio Amado Castaños Guzmán, como presidente Ad Vitam y fundador del Programa de Trasplante, junto al equipo de médicos especialistas, cirujanos, coordinadores, enfermeras, técnicos y psicólogos, reafirmando con esta juramentación el liderazgo nacional en trasplante.

De su parte, el ministro de Salud Pública, expresó que esta juramentación es un paso más en el fortalecimiento del sistema de trasplantes de la República Dominicana, y una muestra del compromiso, dedicación y vocación del sistema sanitario nacional con la salud de toda la población.

“Cada trasplante es un nuevo comienzo, una nueva esperanza de vida que le damos a las personas. Desde el Ministerio de Salud asumimos esta tarea de continuar fortaleciendo el Programa de Trasplante y donación en todo el país. No se trata solo de procedimientos médicos, sino de vidas que vuelven a iniciar”, expreso Atallah.

El Dr. José Juan Castillos Almonte, director del Instituto Nacional de Trasplante (INCORT), fue el encargado de ofrecer las palabras centrales del evento, enfatizando que la juramentacion de este comité representa un reconocimiento al compromiso, la entrega y la visión de futuro que demostraron las autoridades del HGPS en 2005 al conformar los primeros equipos de trasplante del país.

"Desde entonces, este centro ha escrito capítulos fundamentales en la historia del trasplante en nuestro país, siendo el pionero en todos los trasplantes de donante fallecido como el hepático, el cardíaco, el renal y, de los trasplantes dobles como el reno-pancreatico y el hepato-renal", destacó.

Por su parte, el Dr. Castaños Guzmán, presidente del Hospital, indicó que “esta juramentación simboliza que el trasplante no es solo una técnica médica, sino que también es la renovación del propósito y reafirmación de los valores que distinguen al programa de trasplante del HGPS desde su fundación, compuesto por solidaridad, transparencia, respeto y compromiso con la vida”.

Aseguró, además, que con este acto se fortalece la sinergia entre los especialistas que integran este equipo, quienes sostienen la estructura de un programa que ha hecho historia en la medicina dominicana, alcanzando un hito histórico de más de 700 trasplantes exitosos, tanto de donantes vivos como fallecidos.

En cumplimiento de la Ley 329-98 sobre Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos Humanos, este comité hospitalario se constituye como un órgano oficial de coordinación, supervisión y ética, que consolida la estructura del programa de trasplante del HGPS y proyecta al país como un referente regional en medicina solidaria y de alta calidad.

Estuvieron presentes en el acto el doctor José de Carmen Caraballo, encargado del Departamento de Coordinación Hospitalaria del INCORT; el director médico, Dr. Nepomuceno Mejía; la Dra. Ariadna Garrido, subdiretora médico; Lic. Fresa Fernández, directora Administrativa, Lic. Sonia Ramos, contralora; así como personal médico y administrativo del HGPS.

El Sistema 911 activó su Plan de Contingencia ante la presencia de la tormenta tropical Melissa, movilizando recursos, p...
22/10/2025

El Sistema 911 activó su Plan de Contingencia ante la presencia de la tormenta tropical Melissa, movilizando recursos, personal y tecnología, en coordinación con diversas instituciones, para garantizar una respuesta efectiva y la seguridad ciudadana.

El objetivo del comunicado es informar sobre la activación del Plan de Contingencia del Sistema 911, destacar las acciones coordinadas para mantener operativos los recursos y garantizar la seguridad durante la emergencia, además de exhortar a la población a seguir las recomendaciones oficiales.

La CAASD ha activado su comité de emergencia debido a una onda tropical que provoca lluvias y tormentas, con el fin de g...
22/10/2025

La CAASD ha activado su comité de emergencia debido a una onda tropical que provoca lluvias y tormentas, con el fin de garantizar la continuidad del suministro de agua y responder a posibles emergencias.

El objetivo principal de la acción es asegurar que los servicios de agua potable continúen operando sin interrupciones y minimizar los impactos de las condiciones meteorológicas adversas en la población, mediante la coordinación de protocolos y acciones preventivas en infraestructura y en la atención de emergencias.

Dirección

Calle 8 El Peso Sur #25
Boca Chica

Teléfono

+18298144664

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Programa Habla Boca Chica Canal TV3 publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Programa Habla Boca Chica Canal TV3:

Compartir