21/06/2025
Por qué Río Limpio debe pertenecer a Dajabón
La comunidad de Río Limpio, ubicada en la provincia de Elías Piña, vive una desconexión profunda con la realidad administrativa a la que pertenece oficialmente. A pesar de estar dentro de los límites de dicha provincia, los lazos reales, funcionales y de servicios que sostienen la vida de sus ciudadanos están anclados a Dajabón. Esta situación plantea una necesidad urgente de revisar y reconsiderar la jurisdicción territorial de Río Limpio, ya que por razones de seguridad, acceso a servicios, economía y cercanía, esta comunidad debería pertenecer administrativamente a la provincia de Dajabón.
Uno de los principales motivos que sustentan esta propuesta es la inseguridad en la zona fronteriza, especialmente vinculada a la presencia y actividad de la delincuencia haitiana. La falta de una respuesta efectiva por parte de las autoridades provinciales de Elías Piña ha dejado a la comunidad expuesta y sin protección. Por el contrario, Dajabón, con mayor presencia institucional y mejores condiciones de vigilancia fronteriza, ha demostrado una capacidad de respuesta más eficiente ante situaciones de emergencia.
Además, el acceso a servicios básicos y trámites judiciales resulta extremadamente costoso y complicado para los residentes de Río Limpio. Al no existir medios de transporte públicos que conecten directamente con Elías Piña, cualquier diligencia requiere alquilar vehículos privados con un costo que oscila entre 15 mil y 20 mil pesos por día. Esta suma resulta insostenible para la mayoría de las familias, que viven en condiciones económicas precarias.
A esto se suma la gran distancia física que separa a Río Limpio de la cabecera provincial de Elías Piña, lo que incrementa las dificultades para establecer una relación efectiva con las instituciones de esa provincia. En cambio, Dajabón se encuentra a una distancia mucho más corta, y en tan solo dos horas los ciudadanos pueden acceder a servicios de salud, educación, energía, medio ambiente y seguridad, todos inexistentes o deficientes desde Elías Piña.
En términos prácticos, la vida diaria de los ciudadanos de Río Limpio gira en torno a Dajabón. Allí estudian sus hijos, se atienden sus enfermedades, resuelven problemas legales y realizan sus actividades comerciales. El vínculo con Elías Piña es meramente formal y político, limitado a asuntos judiciales y administrativos que no representan el bienestar real de la población.
Finalmente, la pertenencia administrativa de Río Limpio a Elías Piña representa un obstáculo para el desarrollo y bienestar de su población. Las necesidades reales de esta comunidad son atendidas por Dajabón, que ha asumido de facto la responsabilidad que Elías Piña no ha sabido o no ha podido cumplir. Por ello, es hora de considerar seriamente la reasignación de esta comunidad a la provincia que realmente le sirve, la acompaña y le da sentido a su vida social y económica: Dajabón. Esta decisión no solo sería justa, sino también necesaria para garantizar una vida digna a los habitantes de Río Limpio.
Desde aquí mi apoyo al diputado por la provincia de Dajabón, Tony Bengoa.
Por : Danny Valenzuela