Dominicana al día

Dominicana al día Guatapanal al día es una página informativa, que suplirá a todos los residentes de la zona de info.

29/04/2025

Agentes policiales adscritos a la Subdirección Regional Cibao Central de Inteligencia (DINTEL), en coordinación con miembros de la Policía Preventiva, la unidad táctica SWAT y representantes del Ministerio Público, realizaron cuatro allanamientos en distintos sectores de esta ciudad, logrando confiscar armas de fuego ilegales y diversos objetos ilícitos.

Como resultado de los operativos, fueron ocupadas dos pi***las: una marca R***r, modelo P89, calibre 9mm, con su cargador, y otra marca Carandai, modelo Hungary, también calibre 9mm, con 18 cápsulas.

Además, se incautaron cuatro radios de comunicación, dos cargadores para radios, una canana para pi***la, una cámara, un arma blanca, varios ci*******os y dinero en efectivo.

Las intervenciones, amparadas en las órdenes judiciales Nos. AJ0024010, AJ0024005, AJ0024006 y AJ0024806, se llevaron a cabo en los sectores Pekín, Padre Las Casas, Los Tocones e Ingenio Abajo de esta ciudad.

Durante los allanamientos fueron arrestados Víctor Manuel López Rojas, Esteban García Severino y una tercera persona, detenida con fines de investigación.
Tanto los detenidos como los objetos incautados se encuentran bajo custodia del Ministerio Público para los fines legales correspondientes.

El Consejo Nacional de Salarios (CNS) informó este lunes que el salario mínimo del sector de zonas francas será incremen...
29/04/2025

El Consejo Nacional de Salarios (CNS) informó este lunes que el salario mínimo del sector de zonas francas será incrementado en un 25 %, en un proceso que se aplicará de forma escalonada entre los años 2025 y 2026.

El primer aumento, equivalente al 13 %, se hará efectivo a partir del 1 de junio de 2025, mientras que el restante 12 % será aplicado el 1 de junio del año 2026.}

La medida fue tomada tras un proceso de diálogo entre representantes del Gobierno, el sector empleador y los sindicatos, con el objetivo de mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores y continuar fortaleciendo la competitividad del sector.

El Ministerio de Trabajo reafirmó su compromiso con el diálogo tripartito y el bienestar de la clase trabajadora, asegurando que esta decisión impactará positivamente a miles de empleados que laboran en las zonas francas de todo el país.

Barahona.- Un sobrepeso de 15 libras en cada seno, la señora Yokasta, de casi 50 años, puso fin a más de tres décadas de...
29/04/2025

Barahona.- Un sobrepeso de 15 libras en cada seno, la señora Yokasta, de casi 50 años, puso fin a más de tres décadas de padecimiento gracias a la XVII jornada quirúrgica de la Fundación Vargas Almonte (Funva), celebrada en el Hospital Jaime Mota de Barahona.

La iniciativa benefició a 21 mujeres de escasos recursos que, como Yokasta, viven con gigantomastia, una afección que llega a ocasionar fuertes dolores de espalda, problemas posturales y graves limitaciones para las pacientes.

La intervención de Yokasta estuvo a cargo de la vicepresidenta de Funva, la cirujana plástica Martha Vargas Almonte, quien lideró un equipo multidisciplinario de especialistas.

Entre los profesionales que participaron de forma altruista estuvieron los cirujanos plásticos certificados José Luis Acosta, Edward Familia y Orlando Vargas Almonte, este último presidente de la fundación, así como residentes de cirugía plástica.

El equipo médico se completó con varios anestesiólogos y cirujanos generales; médicos generales, asistentes quirúrgicos y enfermeras del hospital, todos entregados al cuidado y recuperación de las pacientes.

El senador por la provincia Barahona, Moisés Ayala, cuya oficina patrocinó la jornada, acompañó cada paso de las cirugías.

“Es un orgullo colaborar con Funva y este hospital para devolverle salud y dignidad a mujeres que no podían costear estos procedimientos”, declaró Ayala durante su visita a uno de los quirófanos.

Esta fue la tercera jornada quirúrgica organizada por Funva en el Hospital Jaime Mota, donde ya suman cerca de 60 las mujeres atendidas por gigantomastia.

Tras el éxito de esta edición, Funva y el senador Ayala hicieron un llamado al Consejo Nacional de la Seguridad Social para que reconozca oficialmente la gigantomastia como condición médica y garantice su cobertura, pues los elevados costos de estas cirugías representan una barrera casi insalvable para muchas familias dominicanas.

Al menos 11 denuncias hasta el momento ya han sido presentadas en las acciones legales de los afectados por la tragedia ...
29/04/2025

Al menos 11 denuncias hasta el momento ya han sido presentadas en las acciones legales de los afectados por la tragedia del Jet Set, por lo que aumentan a 22 las demandas. Esto después de que el Ministerio Público colocara un personal para recibir familiares de afectados y víctimas de la discoteca.

La Fiscalía comunicó, también, que dentro de las denuncias hay dos por robos.

Se recuerda que la Procuraduría General de la República abrió una investigación formal, en tanto que el Estado creó una delegación técnica de expertos nacionales e internacionales para esclarecer qué provocó el colapso estructural del establecimiento.

La Oficina Nacional de Evaluación Sísmica estima que en tres meses se tendrán resultados técnicos sobre lo ocurrido.

Haitianos llevan a cabo la desforestación en la cuenca del río Yacahueque, de la comunidad Ranchito de Carrera de Yeguas...
29/04/2025

Haitianos llevan a cabo la desforestación en la cuenca del río Yacahueque, de la comunidad Ranchito de Carrera de Yeguas en Las Matas de Farfán, donde está la presa de Palma Sola, la situación es calificada como alarmante por residentes del lugar.

El humo y la quema de árboles caracterizan la cuenca del río Yacahueque en la comunidad Ranchito de Carrera de Yegua, en Las Matas Farfán.

Los comunitarios explican que los haitianos ante la ausencia de las autoridades aprovechan para llevar a cabo sus acciones criminales contra el medio ambiente.

Mientras que agricultores piden al Gobierno que para evitar que las montañas sean desforestadas tome medidas preventivas.

Los residentes en este lugar aclaman de las autoridades someter a la acción de la justicia a los que han cometido este crimen ecológico.

Nueva York.- OpenAI anunció hoy que convirtió a ChatGPT en una herramienta más útil para comprar en línea y que nuevas a...
29/04/2025

Nueva York.- OpenAI anunció hoy que convirtió a ChatGPT en una herramienta más útil para comprar en línea y que nuevas actualizaciones permitirán a los usuarios «agilizar la compra de productos» en el popular chatbot, donde «los resultados de los productos se seleccionan de forma independiente y no son anuncios».

«Estamos experimentando para simplificar y agilizar la búsqueda, comparación y compra de productos en ChatGPT», escribió la compañía en su cuenta de X en las últimas horas.

En ese sentido, la empresa anotó en el post que ha conseguido resultados de productos mejorados, detalles visuales, precios y reseñas de productos y enlaces directos para comprar.

Hasta hora se podía usar ChatGPT para buscar productos, pero no era fácil encontrar los precios actualizados ni ver imágenes de los resultados.

«Las recomendaciones son orgánicas: no hay anuncios ni resultados patrocinados», dijo a The Verge Adam Fry, responsable de producto de búsqueda de ChatGPT en OpenAI.

No obstante, el medio señala que OpenAI colabora con socios para garantizar que ChatGPT muestre precios actualizados y que la portavoz Taya Christianson se negó a revelar quiénes son los socios.

Las actualizaciones de compra comenzarán a implementarse esta semana para los usuarios de ChatGPT Plus, Pro, Free y sin sesión.

OpenAI lanzó inicialmente su motor de búsqueda en ChatGPT en octubre y, según Fry, registró 1.000 millones de búsquedas web en ChatGPT la semana pasada.

Otra novedad que OpenAI ha anunciado esta semana es que permitirá enviar mensajes o llamar al 1-800-CHATGPT desde WhatsApp para obtener respuestas de ChatGPT.

El ministro de Asuntos Exteriores de la Federación Rusa, Serguéi Lavrov, llegará esta noche a República Dominicana para ...
29/04/2025

El ministro de Asuntos Exteriores de la Federación Rusa, Serguéi Lavrov, llegará esta noche a República Dominicana para el comienzo de su visita formal, la cual se inscribe en el contexto de la inauguración de la primera embajada de esa nación en el país.

Su llegada está prevista para las 7:20 de la noche por el Salón de Embajadores del Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA).

La visita coincide con la celebración de los 80 años de relaciones diplomáticas entre ambos países. Según el Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex), este encuentro busca reforzar los lazos bilaterales y desplegar nuevas oportunidades de cooperación en diversas áreas.

Este 30 de abril, a las 10:00 de la mañana, Lavrov será recibido en la sede de la Cancillería por el ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez, con quien mantendrá una reunión oficial.

Más tarde, el diplomático y su comitiva se dirigirán al Palacio Nacional para realizar una visita de cortesía al presidente Luis Abinader.

Aunque se ha confirmado la apertura de la Embajada de la Federación de Rusia en República Dominicana el miércoles 30 de abril, aún no se han ofrecido detalles sobre el acto inaugural.

Para República Dominicana, la instalación de una embajada rusa representa una oportunidad dentro de su estrategia de apertura hacia nuevos actores mundiales. Al mismo tiempo, Rusia ha manifestado su interés en consolidar su presencia diplomática en el Caribe y diversificar sus relaciones internacionales.

En años anteriores, sectores como el turismo y la educación han sido fundamentales en la relación bilateral. Antes de las sanciones internacionales derivadas de la guerra en Ucrania, Rusia figuraba entre los principales emisores de turistas hacia destinos como Punta Cana y La Romana.

Asimismo, desde la Guerra Fría, cientos de dominicanos han cursado estudios en instituciones rusas, especialmente en áreas técnicas, científicas y médicas.

La visita del canciller Lavrov podría generar oportunidades para retomar acuerdos educativos y revitalizar el turismo entre ambos países, aunque el contexto internacional actual exige prudencia en el desarrollo de estos vínculos.

Como miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU, Rusia es un actor clave en la política internacional. En ese marco, para República Dominicana, establecer un canal diplomático directo podría facilitar el diálogo en temas estratégicos, como la crisis en Haití.

29/04/2025

Parcelas plantean su situación con respecto a los desalojo en jinamagao.

Los Ángeles.- A cien días del regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, defensores de los inmigrantes ...
29/04/2025

Los Ángeles.- A cien días del regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, defensores de los inmigrantes denuncian las políticas «autoritarias y xenófobas» impulsadas por el presidente, que consideran un castigo para los indocumentados y las comunidades que los acogen.

“La demonización y los crueles ataques en contra de las personas inmigrantes juegan un rol central en la escalada autoritaria que la Administración Trump está impulsando.”, advirtió a EFE Oscar Chacón, exdirector y asesor de Alianza Américas, una red que agrupa a 58 organizaciones proinmigrantes.

En concreto las organizaciones de la alianza, que representan a múltiples comunidades de inmigrantes latinoamericanos y caribeños en todo el país, critican que el presidente estadounidense use como “chivo expiatorio” a los inmigrantes para echar adelante su doctrina de “Estados Unidos Primero”.

Trump firmó más de 142 órdenes ejecutivas desde el pasado 20 de enero cuando asumió el poder, un gran número de ellas relacionadas con su política migratoria.

Ha intentado dejar sin protección legal a millones de inmigrantes, entre ellos más de 500.000 cubanos, venezolanos, haitianos y nicaragüenses que ingresaron a EE.UU. bajo un permiso humanitario otorgado por el expresidente Joe Biden (2021-2025), y otros cientos de miles más amparados con el Estatus de Protección Temporal (TPS), lo que ha desatado una batalla legal, que por el momento ha logrado detenerlo.

También ha buscado arrebatar la ciudadanía estadounidense a los hijos de indocumentados y ha invocado una antigua ley para poder expulsar inmigrantes sin darles oportunidad al debido proceso.

En su afán de deportar indocumentados, varios niños estadounidenses han sido expulsados con sus madres, incluso dos que estaban recibiendo tratamientos contra el cáncer.

Dulce Guzmán, directora de Alianza Américas, dijo que “no podemos ignorar la crisis que se está desatando a expensas de las comunidades migrantes, tanto aquí como en el extranjero”.

La activista subrayó que las políticas de disuasión y los recortes a la ayuda exterior implementados por el mandatario nunca resolverán los problemas migratorios, ya que ignoran las causas fundamentales de la migración como son la pobreza, la violencia, y la inestabilidad política.

En ese sentido, Chacón hace un llamado a oponerse a estas acciones. «Es un deber de toda persona que creen en la importancia de la democracia y los derechos individuales de todas las personas».

El derecho al voto en peligro

Las críticas a Trump no solo se han enfocado en su campaña de deportaciones masivas, la organización Voto Latino ha advertido sobre “la creciente agresión” de la administración republicana al derecho al voto,

Trump ha echado mano de la antigua retórica republicana sobre el fraude electoral en la que inmigrantes no ciudadanos votan para emitir una serie de medidas que transformarían drásticamente la manera como se llevan a cabo las elecciones en el país.

El presidente pidió a la Comisión de Asistencia Electoral exija en su formulario de registro de votantes una prueba documental de que se tiene la ciudadanía estadounidense. La medida fue bloqueada temporalmente por un juez la semana pasada.

María Teresa Kumar, directora de Voto Latino, señaló que en estos 100 días, el mandatario ha buscado activamente socavar el derecho al voto, “sembrando desconfianza en nuestro proceso electoral e impulsando políticas que dificultan el voto de los estadounidenses, especialmente de las comunidades de color”, entre ellas ciudadanos naturalizados.

El congresista Adriano Espaillat, presidente del Caucus Hispano del Congreso, advirtió sobre un proyecto de ley similar a la orden ejecutiva de Trump, que se analiza en el Legislativo. «Con el plan republicano de supresión del voto, todos perdemos. Estaríamos permanentemente atados a la incompetencia y la intolerancia en el gobierno que la administración Trump ha demostrado en sus primeros 100 días”, opinó el legislador.

Abel Nuñez, director deentro de Recursos Centroamericanos (Carecen) en Washington, la crisis que se enfrenta no solo refleja las acciones del poder ejecutivo, sino también “el silencio de los miembros del Congreso”, quienes habrían descuidado sus deberes y “son cómplices o no hacen nada para combatir estas peligrosas acciones”.

“Ahora es el momento de no solo rechazar el statu quo, sino proponer soluciones reales para nuestro futuro”, agregó el activista.

Las organizaciones también se han quejado de que las políticas arancelarias, el desmantelamiento y reducción de presupuesto y personal en departamentos y agencias del gobierno afectarán de sobremanera a los inmigrantes, tengan estatus legal o no.

29/04/2025

Alguacil ocupa tierras en Jinamagao, alega que los tribunales han fallado a favor de los Coma.

El alguacil que llevó a cabo el proceso confirmó que la propiedad fue entregada a la familia Coma.

Se presentaron la mañana de hoy un contingente policial a la propiedad del señor Gregorio Trejo y a la parcela que administra Bote para certificar que ahora queda bajo la administración de esta familia.

Ambas propiedades serán administradas por Juan Francisco López Álvarez, según el alguacil.

También se informó que la finca de arroz que administra Bote no será tocada por el momento. Se permitirá que se termine la cosecha antes de cualquier intervención.

Para la tarde de hoy habrá una reunión encabezada por los afectados, quienes mantienen postura de no ser invasores en dichos terrenos

Atención autoridades: un deslizamiento de tierra provocado por las lluvias afecta el tramo 'La U' de la carretera turíst...
29/04/2025

Atención autoridades: un deslizamiento de tierra provocado por las lluvias afecta el tramo 'La U' de la carretera turística Luperón.

29/04/2025

Solicitan 15,000 trabajadores haitianos Productores de bananos de la Línea piden la regulación de los trabajadores agrícolas haitianos a fin de aumentar las exportaciones.

29/04/2025

Tres hombres fueron detenidos por miembros del Ejército, en un callejón del sector Villa Elisa, municipio Hatillo Palma, Montecristi, cuando se disponían a trasladar a un grupo de 41 haitianos indocumentados.

Los detenidos, de nacionalidad dominicana, son Edward Guzmán Peña, Víctor Paulino Guzmán y Rodolfo Cabo Gómez, quienes se encontraban a bordo de un carro Hyundai Sonata, color gris, placa A-A28905.

De acuerdo a informes de la institución, luego de una labor de inteligencia se determinó que los tres se encargaban de resguardar a los indocumentados, que reciben en motocicletas de los denominados “poteas” o cargadores de haitianos.

Al momento de la detención fueron encontrados junto a los 41 inmigrantes haitianos con estatus migratorio irregular. Se trata de 19 hombres, 14 mujeres y 8 menores de edad.

Los dominicanos arrestados serán enviados ante el Ministerio Público para los fines legales correspondientes. Y el grupo de indocumentados será entregado a Migración para su repatriación

Ellas son nuestras festejadas de hoy. El Señor les conceda larga vida y salud en abundancia. Muchas felicidades y bendic...
29/04/2025

Ellas son nuestras festejadas de hoy. El Señor les conceda larga vida y salud en abundancia. Muchas felicidades y bendiciones para ellas en su día.


̃os

Dirección

Mao
61000

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dominicana al día publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Dominicana al día:

Compartir