Richard Torres

Richard Torres El pueblo Unido jamas sera vencido El mundo entero lleva nuestra impronta personal.
(2)

sin embargo, en el mismo momento en que llegamos a comprender que nuestra existencia resulta fundamental para la existencia del universo tambien nos daremos cuenta, de que nuestra personalidad depende de la existencia de todos los demas.

El anuncio del presidente Abinader de destinar RD$4,000 millones para la construcción de aceras y contenes en todos los ...
08/08/2025

El anuncio del presidente Abinader de destinar RD$4,000 millones para la construcción de aceras y contenes en todos los municipios y provincias representa un esfuerzo significativo para mejorar la infraestructura urbana del país. Esta inversión no solo busca embellecer y organizar las ciudades, sino también promover la seguridad y la accesibilidad para los peatones, lo cual es fundamental para una mejor calidad de vida.

Además, esta medida puede generar empleo local y dinamizar la economía en las diferentes regiones, al involucrar a trabajadores y proveedores locales en las obras. Sin embargo, es importante que este apoyo se gestione con transparencia y eficiencia para que los recursos realmente lleguen a todas las comunidades y se ejecuten proyectos duraderos que beneficien a largo plazo a la población.

Finalmente, iniciativas como esta reflejan un compromiso del gobierno con el desarrollo territorial equilibrado, intentando reducir las desigualdades entre zonas urbanas y rurales y fomentando un entorno más amigable para todos los ciudadanos.

Que opinas?El himno nacional es un símbolo sagrado de identidad, historia y respeto para cualquier país. Modificar sus l...
08/08/2025

Que opinas?
El himno nacional es un símbolo sagrado de identidad, historia y respeto para cualquier país. Modificar sus letras sin la debida consideración puede generar sentimientos de ofensa y rechazo en la sociedad, pues toca fibras profundas de la cultura y el patriotismo. En este sentido, la acción de Yoselin Castillo, al alterar el texto original, puede ser vista como una falta de respeto hacia esos valores fundamentales que unen a los dominicanos.

Sin embargo, cuando se reconoce el error y se ofrece una disculpa sincera, se abre una puerta para el diálogo y la reconciliación. La disculpa es un primer paso necesario, pero no siempre suficiente para sanar el daño causado. Dependerá de la intención detrás de la modificación, el contexto en que ocurrió, y las acciones que se tomen posteriormente para reparar el respeto hacia el himno y la nación.

considero que la disculpa debe ir acompañada de un compromiso real para educar sobre la importancia del himno nacional y promover su respeto en todos los ámbitos. Solo así podrá recuperarse la confianza y el honor que merece este símbolo patrio. No basta la disculpa si no se traduce en un aprendizaje y en actos concretos que demuestren respeto y amor por la patria.

"Barbecue", conocido líder de una de las bandas armadas más influyentes en Haití, pone de manifiesto la fragilidad de la...
07/08/2025

"Barbecue", conocido líder de una de las bandas armadas más influyentes en Haití, pone de manifiesto la fragilidad de las instituciones en ese país y la dificultad para realizar procesos políticos en un contexto de violencia e inestabilidad. El hecho de que una figura del crimen organizado tenga el poder de amenazar o interrumpir una ceremonia oficial como el traspaso de mando del Consejo Presidencial de Transición (CPT), subraya el colapso del orden público y la inseguridad estructural que afecta a la nación. Esta situación no solo retrasa la restauración democrática, sino que expone a los ciudadanos al miedo constante y a la pérdida de confianza en el Estado. Es urgente que la comunidad internacional y los líderes locales refuercen su compromiso con la paz, el desarme y la justicia, si se desea abrir un camino hacia la gobernabilidad legítima y sostenible en Haití.

Mariotti afirma: "Conozco el Estado dominicano." Como ciudadanos, debemos preguntarnos:¿Qué ha hecho con ese conocimient...
07/08/2025

Mariotti afirma: "Conozco el Estado dominicano." Como ciudadanos, debemos preguntarnos:

¿Qué ha hecho con ese conocimiento?

¿A quién ha beneficiado con su experiencia en el Estado?

¿Ha contribuido a resolver los problemas más urgentes de la gente común?

Conocer el Estado no basta si no se ha usado ese conocimiento para transformar la vida de quienes más lo necesitan. Los dominicanos están cansados de discursos repetidos, promesas vacías y políticos que conocen el sistema solo para perpetuar los privilegios de unos pocos.

Como pueblo, tenemos poder y responsabilidad. No se trata solo de votar, sino de:

Cuestionar.

Participar.

Exigir cuentas claras.

Romper con la costumbre de aceptar lo menos malo.

El futuro de la nación no puede seguir en manos de quienes solo buscan administrar lo que ya conocen. Debe estar en manos de quienes quieren construir algo nuevo, justo y digno para todos.

🤔 ¿Qué opinas tú?¿Estás de acuerdo con que un presidente pueda reelegirse sin límite de períodos?
07/08/2025

🤔 ¿Qué opinas tú?
¿Estás de acuerdo con que un presidente pueda reelegirse sin límite de períodos?

El primer año del segundo período de Luis AbinaderA pocos días de cumplirse el primer año del segundo mandato del presid...
07/08/2025

El primer año del segundo período de Luis Abinader

A pocos días de cumplirse el primer año del segundo mandato del presidente Luis Abinader, la gestión del Partido Revolucionario Moderno (PRM) se enfrenta a una coyuntura clave: o se relanza con visión y firmeza, o corre el riesgo de que su segundo período se diluya en la rutina administrativa y el desgaste político.

hay áreas del Gobierno que siguen sin avances sustanciales, a pesar de haber sido prioritarias en el plan de gobierno y en el discurso de campaña. La política energética sigue generando incertidumbre; la política exterior carece de dirección estratégica clara; la política social enfrenta múltiples desafíos; y los temas financieros y fiscales están pendientes de decisiones estructurales.

El debate sobre una posible sustitución parcial o total del gabinete no puede limitarse a nombres o afinidades políticas. Debe centrarse en resultados, capacidad de gestión y compromiso con los objetivos nacionales. El Gobierno no necesita una simple operación de cosmética política, sino una reingeniería funcional que devuelva confianza y dinamismo a la administración pública.

Este es un momento oportuno para que el presidente Abinader muestre liderazgo y determinación. Un relanzamiento del Gobierno solo será creíble si viene acompañado de cambios reales en la ejecución de políticas públicas, con enfoque en la eficiencia, la transparencia y el impacto social.

El país no espera perfección, pero sí exige acción, coherencia y resultados. En este nuevo ciclo, la historia no se escribirá con promesas, sino con hechos concretos que respondan a las verdaderas necesidades del pueblo dominicano.

Sin embargo, es importante que esta afirmación esté respaldada con datos verificables y también se debe analizar qué tip...
06/08/2025

Sin embargo, es importante que esta afirmación esté respaldada con datos verificables y también se debe analizar qué tipo de deuda se ha priorizado (externa o interna), ya que a veces se reduce una mientras se incrementa otra. Además, la reducción de deuda no siempre significa mejora en calidad de vida si no se acompaña de políticas sociales efectivas.

En resumen:

Este mensaje transmite responsabilidad fiscal, pero como ciudadanos, es válido preguntar:
¿Se ha reducido la deuda interna a costa de más deuda externa?
¿Se ha sentido ese alivio económico en los hogares y comunidades?

Bien ó mal...Un empleado del Ayuntamiento de Santo Domingo Norte saludó y alabó públicamente a Omar Fernández… y por eso...
06/08/2025

Bien ó mal...
Un empleado del Ayuntamiento de Santo Domingo Norte saludó y alabó públicamente a Omar Fernández… y por eso recibió represalias.
⚠️
Los servidores públicos no son propiedad de ningún partido ni están obligados a apoyar a una sola figura política.

Que dicen los perremeistas!
06/08/2025

Que dicen los perremeistas!

Que están regresando!
06/08/2025

Que están regresando!

Qué ha dicho el presidente?En varias declaraciones públicas, Abinader ha admitido que la economía dominicana ha crecido ...
06/08/2025

Qué ha dicho el presidente?

En varias declaraciones públicas, Abinader ha admitido que la economía dominicana ha crecido a un ritmo más lento en ciertos trimestres, pero lo atribuye a factores como:

La situación económica internacional, incluyendo la inflación global.

El impacto de las altas tasas de interés del Banco Central, aplicadas para controlar la inflación.

Cambios en sectores clave como la construcción y el turismo, que tuvieron un impulso pospandemia pero luego se estabilizaron.

A pesar de la desaceleración, el gobierno asegura que:

La economía sigue creciendo, aunque a menor ritmo (por ejemplo, menos de un 3 % en un semestre, según cifras recientes).

Se están tomando medidas de estímulo, como la reducción de las tasas de interés por parte del Banco Central para incentivar la inversión y el consumo.

El crecimiento está siendo más equilibrado y sostenible.

¿Qué dicen los críticos?

Señalan que la desaceleración refleja problemas estructurales no resueltos.

Cuestionan que el crecimiento no se refleje en el bolsillo del pueblo, porque el costo de la vida sigue alto.

Aseguran que hay sectores estancados, como las pymes y la agropecuaria.

La afirmación de Ramón Delanoy, director del Centro Nacional de Sismología (CNS‑UASD), es real y está documentada: señal...
05/08/2025

La afirmación de Ramón Delanoy, director del Centro Nacional de Sismología (CNS‑UASD), es real y está documentada: señaló que “En República Dominicana, tanto en la parte sur como en la parte norte, hay una amenaza de que en cualquier momento puede ocurrir un sismo de magnitud 7 o mayor” .

Este mensaje se dio en el contexto de que en lo que va del año se registraron más de 2,560 sismos con magnitudes entre 2.0 y 5.7, y Delanoy no busca alarmar, sino promover la preparación ante la posibilidad de un evento sísmico de gran magnitud .

¿Qué tan real es dicha amenaza?

Zona norte: La región del norte del país está atravesada por la falla Septentrional‑Oriente, una falla activa que históricamente ha generado terremotos de magnitudes entre 7.0 y 8.0. Por ejemplo, el terremoto de Samaná de 1946 tuvo magnitud Mw 7.8 (8.0 según algunas fuentes) y causó un tsunami y casi 1,800 muertes . Asimismo, en 1562 se estima un sismo de Mw 7.7 en esa zona .

Zona sur: El sur del país también está en una zona tectónicamente compleja frente a la placa del Caribe y Placa de Norteamérica, sin liberación significativa de energía sísmica en más de 30 años. Según un análisis del CNS, esto incrementa la posibilidad de un terremoto mayor de magnitud 6.0 e incluso eventos de magnitud 7 en esa región .

Tu ciudad, Santiago de los Caballeros (en el Cibao Norte), se encuentra muy cerca a la falla Septentrional. Los estudios de riesgo urbano estiman que esta falla puede producir eventos de magnitud entre Mw 6.0 y Mw 7.5 con impacto potencial serio en la infraestructura local y población .

Dirección

Santiago De Los Caballeros
51061

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Richard Torres publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir