Diario de Salud

  • Home
  • Diario de Salud

Diario de Salud Periódico digital enfocado en brindar orientación e información sobre el sector de la salud.

Como parte de la necesidad de informar sobre los temas relacionados al sector de la salud en todas sus facetas, recientemente surgió el periódico digital Diario de Salud. Al igual que otros medios que se concentran en brindar información sobre una materia en particular, diariodesalud.com.dopretende mantener al día a los lectores interesados en conocer cómo anda la comunidad médica en el país y los

últimos avances en materia de salud. Diario de Salud brindará noticias, reportajes, entrevistas y artículos de opinión, estos últimos redactados por profesionales de las diversas ramas de la medicina en un estilo sencillo y ameno. La iniciativa informativa surge para aprovechar el incremento de usuarios que cada día emplean el internet y los avances en la era digital. Cada mañana el lector podrá informarse de lo que ocurre en nuestro país y el resto del mundo en el campo de la medicina en general. NOTA:
Usted puede compartir sus comunicados de prensa y escritos relacionados con la salud mediante este correo: [email protected]

12/08/2025
07/08/2025
SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- Actualmente en la región norte del país se estima que existen más de 300 niños que ...
17/01/2025

SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- Actualmente en la región norte del país se estima que existen más de 300 niños que requieran de cirugía cardiovascular por alguna malformación cardíaca congénita al instante de su nacimiento, cuyas familias en su mayoría carecen de los recursos económicos para que sean tratados o intervenidos.

Por esta razón, el Hospital Metropolitano de Santiago (HOMS), a través de su Fundación HOMS, el Centro Cardiovascular y la Global Cardiac Alliance (Dr. William M. Novick), realizaron la jornada cardiovascular pediátrica con el objetivo de proporcionar atención quirúrgica de alta calidad a niños y niñas de comunidades de escasos recursos, para recuperar la salud de estos infantes, y ofrecer una solución contundente a sus enfermedades cardíacas, que abarca varios tipos de intervenciones necesarias para salvar sus vidas, con el objetivo fundamental de ofrecer una atención médica segura y de calidad con la realización de operaciones efectivas e integrales.

En ese sentido, se realizaron once cirugías, que incluyeron intervenciones para la corrección de defectos de: Comunicación Interventricular (CIV), Comunicación Interauricular (CIA), Defecto de Comunicación Ventrículo-Cardíaca (DCVC) y cateterismos. El doctor Santiago García, cardiólogo y director del Centro Cardiovascular del HOMS, aseguró que la atención sanitaria sostenible de la niñez con enfermedades cardíacas es una responsabilidad social que el HOMS y la Fundación HOMS consideran como una de sus prioridades.

“Las jornadas cardiovasculares pediátricas del Hospital Metropolitano de Santiago, responden a ese compromiso social que tiene desde sus inicios, un hospital para toda la población. Estas jornadas están orientadas a las personas de más escasos recursos con el soporte de la Fundación HOMS para la solidaridad humana. En este caso se ha visualizado la integración al equipo de la fundación The Global Cardiac Alliance que se dedica a la atención sanitaria sostenible de niños con enfermedades cardíacas en países de ingresos bajos y medios, dirigida por el doctor William Novick, una autoridad en el mundo”, indicó el doctor García.

También, puntualizó cómo el HOMS, hospital

Un equipo de investigadores dirigido por Guadalupe Sabio, del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), y C...
17/01/2025

Un equipo de investigadores dirigido por Guadalupe Sabio, del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), y Cintia Folgueira, del CNIO y del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), ha descubierto una nueva vía por la cual un tipo de grasa corporal llamada parda o marrón se quema para generar calor en los ratones.

El estudio, publicado en Nature Communications, revela un papel central en este mecanismo de una proteína llamada MCJ, lo que apunta a la posibilidad de regular su función para luchar contra la obesidad, una enfermedad que afecta a 650 millones de personas y está asociada a trastornos metabólicos o cardiovasculares y al cáncer.

La grasa de nuestro cuerpo almacena energía, las clásicas calorías. Esta es una tarea del llamado tejido adiposo blanco, la grasa normal que llevamos bajo la piel; pero la mayoría de los mamíferos, con pocas excepciones como los cerdos, tenemos un segundo tipo de grasa llamada parda que se quema para mantenernos calientes en respuesta al frío.

Así, la grasa blanca almacena calorías, mientras que la parda las quema. Esta segunda es abundante en los bebés y antiguamente solía creerse que era casi inexistente en los adultos, pero el descubrimiento de que está más presente de lo que se pensaba ha convertido este tejido en el objetivo de numerosas investigaciones contra la obesidad.

El color marrón o pardo de este tipo de grasa se debe a su abundancia en mitocondrias, orgánulos presentes en casi todas nuestras células que son los encargados de producir la energía metabólica a través del oxígeno que inhalamos al respirar. Y, en las células adiposas, son precisamente las mitocondrias las que albergan el secreto ‘quemagrasas’ de la grasa parda: gracias a la presencia de un tipo especial de proteína llamada termogenina o UCP1, sus mitocondrias pueden quemar grasa para producir calor, lo cual nos ayuda a los animales de sangre caliente a luchar contra el frío.

SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- MAPFRE inauguró su nueva oficina unificada en Santo Domingo Este. Este nuevo espaci...
20/12/2024

SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- MAPFRE inauguró su nueva oficina unificada en Santo Domingo Este. Este nuevo espacio reafirma el compromiso de la compañía con la excelencia y la cercanía en la atención a sus clientes, ofreciendo una gama completa de productos de salud y seguros generales para satisfacer las necesidades de la comunidad en la Zona Oriental.

Durante el acto, el Reverendo Padre Héctor Luis Rosario, párroco de la iglesia Santa Mónica, realizó una emotiva bendición del espacio, resaltando la importancia de dedicar este nuevo comienzo al servicio y bienestar colectivo, donde destacó: “Invocamos la bendición de Dios sobre este espacio, para que sea un lugar donde reine la armonía, el compromiso y el servicio hacia la comunidad”.

La ceremonia contó con la presencia de destacados directivos, colaboradores, invitados especiales y miembros de la comunidad. En palabras del Dr. Andrés Mejía, Presidente Ejecutivo de MAPFRE República Dominicana: “Hoy, una vez más, reafirmamos nuestro compromiso de crecimiento estratégico y cercanía con nuestros clientes al inaugurar esta nueva oficina donde se ofrecerá productos y servicios tanto de salud como de riesgos generales, en una de las zonas de mayor expansión y dinamismo del país.

Address


Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Diario de Salud posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to Diario de Salud:

Shortcuts

  • Address
  • Telephone
  • Alerts
  • Contact The Business
  • Claim ownership or report listing
  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share