Fuego TV

Procrastinación… te podría estar pasando y no lo sabes¿Cuántas veces has tenido una tarea pendiente y, en lugar de hacer...
28/06/2025

Procrastinación… te podría estar pasando y no lo sabes

¿Cuántas veces has tenido una tarea pendiente y, en lugar de hacerla, limpiaste la casa, revisaste redes sociales o empezaste otra cosa más fácil? Eso tiene nombre: procrastinación.

No es flojera, es evasión. Muchas veces procrastinamos por miedo a fallar, por ansiedad, por querer hacerlo perfecto o simplemente porque no sabemos por dónde empezar.

La procrastinación no solo nos roba tiempo, también nos quita tranquilidad. Nos hace sentir culpables, nos estresa y nos aleja de nuestras metas.

💡 Pero hay salida. Aquí van algunos consejos simples para romper el ciclo:
✅ Divide la tarea en partes pequeñas
✅ Ponte metas realistas y tiempos cortos
✅ Apaga las distracciones mientras trabajas
✅ Celebra cada avance, aunque sea mínimo

Recuerda: no tienes que tener ganas para comenzar. Muchas veces, la motivación viene después de la acción, no antes.

Empieza por algo pequeño… pero empieza.
Tu “yo del futuro” te lo va a agradecer.

26/06/2025

Del reggaetón al púlpito: el fenómeno de los artistas urbanos de Puerto Rico convertidos al evangelio

Puerto Rico, cuna del reggaetón y del movimiento urbano latino, ha sido testigo de un fenómeno cada vez más evidente: un número creciente de sus íconos musicales ha dejado atrás el contenido secular y la fama para abrazar el evangelio y dedicar sus vidas a Dios. Lo que antes parecía una contradicción ver a exponentes del reggaetón proclamando su fe hoy se ha convertido en una tendencia marcada por testimonios impactantes y transformaciones radicales.

Un giro espiritual inesperado

Uno de los casos más emblemáticos es el de Daddy Yankee, quien en 2023 sorprendió al mundo al anunciar su retiro de la música secular, declarando públicamente que su nueva vida estaría dedicada a Cristo. Actualmente, lidera el ministerio “Maranatha” en Puerto Rico y ha rechazado millonarias ofertas para mantenerse firme en su nueva fe.

De igual forma, Héctor “El Father” Delgado, pionero del reggaetón, abandonó la música en la cúspide de su carrera para convertirse en pastor y predicador. Su cambio de vida lo llevó a escribir libros, fundar iglesias y dedicarse a llevar un mensaje de salvación.

También Farruko vivió una transformación notable. Durante un concierto en 2022, interrumpió su presentación para confesar que se había convertido al cristianismo. Desde entonces, su discurso y su música han dado un giro radical, alejándose del contenido explícito para enfocarse en valores espirituales.

A esta lista se suma Jay Wheeler, quien en entrevistas recientes ha revelado cómo la fe ha impactado su vida personal y su carrera artística, integrando cada vez más mensajes positivos y cristianos en sus composiciones.

Recientemente, Don Omar también ha comenzado a hacer pública su transformación espiritual. Aunque no ha abandonado completamente la música, ha compartido en varias entrevistas que ha retomado su relación con Dios, que lee la Biblia con frecuencia, y que ha sentido el llamado a reenfocar su vida. En varias publicaciones ha agradecido a Dios por sus batallas superadas, y ha expresado su deseo de dejar un legado más allá de la música.

Por su parte, Tego Calderón, aunque siempre ha sido un artista introspectivo y crítico, también ha hablado de su relación con Dios. Desde hace años ha incorporado en sus letras y en sus discursos mensajes de fe, arrepentimiento y crítica social desde una perspectiva espiritual. En varias ocasiones ha manifestado su intención de vivir conforme a los valores cristianos, y ha declarado que su conexión con Dios es lo que lo ha sostenido en medio de sus luchas personales.

Además de estos exponentes que dejaron el mainstream, también destacan artistas que han llevado un mensaje cristiano desde el inicio de sus carreras. Entre ellos se encuentran:
• Alex Zurdo
• Goyo (El Goyo)
• Indiomar
• Gabriel EMC
• Ivan 2Filoz
• Bengie

Estos músicos han demostrado que se puede evangelizar sin perder conexión con las nuevas generaciones, utilizando los sonidos del reggaetón y el trap para predicar un mensaje de esperanza.

¿Moda o llamado divino?

Aunque algunos escépticos ven estas conversiones como una “moda”, los testimonios de estos artistas hablan de procesos profundos, donde muchos han renunciado a contratos millonarios, fama y placeres del mundo para seguir un camino más austero pero espiritualmente significativo. El impacto no solo ha sido personal, sino también social, ya que muchos de sus seguidores han comenzado también su propia búsqueda espiritual motivados por estos cambios.

Conclusión

El fenómeno de los artistas urbanos de Puerto Rico convertidos al evangelio es una muestra de que la música urbana también puede ser un vehículo para la transformación y la fe. Lo que nació en la calle ahora se escucha en los templos, en testimonios conmovedores y en canciones que ya no glorifican el ego ni la vanidad, sino la esperanza, la redención y el amor de Dios.

Puerto Rico, que exportó al mundo el reggaetón, ahora también exporta un mensaje espiritual, demostrando que incluso en el ritmo más intenso puede latir un corazón renovado por la fe.

24/05/2025
LE PIDO PERDÓN AL LÁPIZ CONCIENTE:; ”Algunos no estarán listos para esta conversación”Por: Marcos ÁlvarezHabrán pasado y...
24/05/2025

LE PIDO PERDÓN AL LÁPIZ CONCIENTE:; ”Algunos no estarán listos para esta conversación”

Por: Marcos Álvarez

Habrán pasado ya unos ocho años desde aquella tarde en que, con la decepción hincada en el pecho, escribí un artículo airado contra lo que consideraba una degradación cultural sin precedentes. Era el auge de los llamados “artistas urbanos”, y en especial, de uno que se hacía llamar El Lápiz Conciente. Mi crítica fue concreta: la canción Limonada Coco, que por entonces se volvía viral, era, en mi opinión, una afrenta al buen gusto, a la decencia, y al alma de un pueblo que alguna vez soñó con elevar su arte y no con arrastrarlo.

Las letras eran vulgares, el mensaje nulo, y el impacto devastador para las mentes jóvenes. Pero lo más alarmante no era la canción en sí, sino la reacción de la gente: mi denuncia fue recibida con burlas. Me llamaron “viejo”, “desfasado”, “anticuado”, como si pedir un poco de dignidad en la música fuera una aberración en sí misma.

Hoy, después de todos estos años, me encuentro ante un escenario aún más desalentador. El mismo artista que entonces cuestioné quien incluso tuvo incidentes legales por posesión de sustancias ilícitas en esta misma ciudad de Santiago ha sido reconocido oficialmente por el Ayuntamiento. No por su redención, no por una obra transformadora, no por un gesto de civismo. No. Ha sido condecorado por su “aporte a la música” por un grupo de regidores que, en su mayoría, parecen desconocer el valor de la decencia y la responsabilidad social.

Y lo más desgarrador es que este reconocimiento fue aprobado a unanimidad por los representantes del pueblo. Eso, más que un dato político, es un termómetro moral. Si quienes han sido electos para representar los valores de la sociedad son incapaces de distinguir entre mérito y ruido, entre evolución y escándalo, ¿qué nos dice eso sobre la sociedad misma?

No es El Lápiz el verdadero problema. Él ha hecho lo que muchos harían: capitalizar su fama, beneficiarse de un sistema que premia el escándalo, y navegar entre la moral líquida de nuestros tiempos. El problema real somos nosotros. Es la institucionalidad que premia lo que ayer repudiaba. Es la memoria corta. Es la renuncia total a los valores que alguna vez sostuvieron nuestro tejido social.

Y sí, desde lo más profundo del alma, debo decirlo con ironía amarga: le pido perdón al Lápiz Conciente. Porque al final, no fue él quien se equivocó de camino. Fuimos nosotros, los que lo juzgamos, los que creímos que aún quedaban barreras éticas infranqueables. No las hay.

La sociedad ha sido rastrerizada, institucionalmente validada en su decadencia. Y mientras algunos celebran el “progreso” cultural, yo me pregunto: ¿qué celebramos cuando se honra lo que antes avergonzaba? ¿Dónde se perdió el rumbo? ¿Y quién lo volverá a encontrar?

CORASAN RESPALDARÁ DESARROLLADORES RESPONSABLES: Andrés Cueto destaca labor de “El Hombre de los Solares”Santiago, Repúb...
20/05/2025

CORASAN RESPALDARÁ DESARROLLADORES RESPONSABLES:

Andrés Cueto destaca labor de “El Hombre de los Solares”

Santiago, República Dominicana. – El director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (CORASAN), ingeniero Andrés Cueto, manifestó públicamente su respaldo a los desarrolladores de proyectos inmobiliarios que trabajan conforme a las normas establecidas y con un compromiso real de ofrecer soluciones habitacionales dignas a la población.

Durante sus declaraciones, Cueto puso como ejemplo el trabajo del emprendedor Marcos Álvarez, mejor conocido como El Hombre de los Solares, quien ha desarrollado múltiples proyectos en esta ciudad de Santiago, facilitando el acceso a terrenos con condiciones accesibles y con servicios garantizados.

Seguiremos apoyando a todos y cada uno de los desarrolladores que lleven a cabo proyectos que cumplan con las normas y regulaciones, tanto de los ayuntamientos, como medio ambiente a fin de ser un soporte y una guía en lo referente a suministro de agua potable y demás servicios orientando a los mismos sobre la correcta colocación y eficiencia de estos.

“El trabajo que llevan a cabo personas como Marcos Álvarez debe ser apoyado por todas las instituciones del Estado, ya que estos proyectos contribuyen a evitar la arrabalización y el desorden urbano que por años ha afectado a nuestra ciudad”, expresó el funcionario.

Cueto señaló que iniciativas como las de El Hombre de los Solares no solo dignifican a cientos de familias al brindarles la oportunidad de construir su hogar, sino que también impulsan una planificación urbana más organizada y una mejor calidad de vida para los santiagueros.

“Yo creo en esto”, afirmó enfáticamente el director de CORASAN. “Apoyar a desarrolladores como Marcos Álvarez es apoyar a Santiago, a su crecimiento ordenado y al progreso que todos queremos para nuestra ciudad”.

Las declaraciones del ingeniero Andrés Cueto reafirman el compromiso de CORASAN con el desarrollo urbano sostenible y con quienes, desde el sector privado, se convierten en aliados fundamentales para la transformación de Santiago.

15/04/2025

¿DEBERÍAMOS LLAMARNOS PAÍS ?

En un país donde la tragedia golpea sin piedad y la justicia parece mirar hacia otro lado, nos encontramos ante una situación que desafía nuestra comprensión y sacude nuestra conciencia.

Donde tenemos un edificio que se derrumba, llevándose consigo más de dos centenares de vidas; Vidas que tenían sueños, esperanzas y familias que ahora lloran su pérdida.

No obstante, a pesar del tiempo transcurrido, no se ha realizado ninguna respuesta a este dolido pueblo. ¿Cómo es posible que en una sociedad que se dice civilizada, la muerte de tantos ciudadanos no merezca siquiera la señal de quien la provoca por su avaricia desenfrenada? Este no es el comportamiento de un país que valora a sus habitantes.

Es el reflejo de un sistema donde el poder y la fortuna se han convertido en escudos impenetrables contra la responsabilidad. Mientras tanto, hemos sido testigos de casos similares donde individuos sin influencias han enfrentado el peso implacable de la ley y el escrutinio despiadado de la prensa.

La disparidad es evidente y perturbadora. ¿Qué mensaje estamos enviando cuando la vida de las personas comunes se considera prescindible frente a los intereses de los poderosos? Esta situación plantea preguntas fundamentales sobre la equidad de nuestro sistema judicial y la integridad de nuestras instituciones. ¿Acaso el valor de una vida humana se mide en función del estatus social o económico de quien la posee? Es hora de que como sociedad nos enfrentemos a esta dura realidad. No podemos permitir que el silencio se convierta en cómplice de la injusticia.

Cada vida perdida en ese trágico derrumbe merece respeto, y cada familia afectada tiene derecho a respuestas y a que se haga justicia. La verdadera medida de un país no está en sus riquezas o en el poder de unos pocos, sino en cómo trata a los más vulnerables y cómo responde ante la tragedia.

Un país que ignora el sufrimiento de su gente y permite que la impunidad reine no merece llamarse nación. Es imperativo que exijamos una investigación completa y transparente. Que alcemos nuestras voces por aquellos que ya no pueden hacerlo.

Que recordemos que la justicia no debe ser un privilegio, sino un derecho fundamental para todos. Solo cuando nos atrevamos a desafiar estas desigualdades y a exigir responsabilidad a todos por igual, podremos empezar a reconstruir la confianza en nuestras instituciones y en nuestro futuro como sociedad.

El cambio comienza con cada uno de nosotros, con nuestra negativa a aceptar lo inaceptable y nuestra determinación de luchar por un país donde la vida de cada ciudadano sea valorada y protegida, sin importar su posición social o económica.

Marcos Alvares Aldin Antonio Rodriguez Montes Oca Diario Libre Listín Diario

⚖️ Álvarez & Henríquez - Abogados Expertos ⚖️Nos especializamos en:🏡 Inmobiliario📜 Civil⚖️ Penal💼 Laboral🏛️ Administrati...
31/03/2025

⚖️ Álvarez & Henríquez - Abogados Expertos ⚖️

Nos especializamos en:
🏡 Inmobiliario
📜 Civil
⚖️ Penal
💼 Laboral
🏛️ Administrativo

📌 Lic Marcos Alvarez JR – Abogado

📞 Contáctanos hoy:
📲 809-963-7707
📲 809-576-8729
📧 [email protected]
📲 Síguenos:

🔹 Soluciones legales con justicia y equidad 🔹

🏀🔥 ¡El Cuadrangular 2025 está aquí! 🔥🏀El Comité Organizador, conformado por Marcos Álvarez Jr., Bernardo Reyes y Julio D...
27/03/2025

🏀🔥 ¡El Cuadrangular 2025 está aquí! 🔥🏀

El Comité Organizador, conformado por Marcos Álvarez Jr., Bernardo Reyes y Julio Díaz, te invita a disfrutar de dos noches llenas de emoción, talento y adrenalina con los mejores equipos de Santiago Oeste. 🏆🏀

📅 Viernes 28 y Sábado 29 de marzo
📍 Cancha San Lorenzo
⏰ 6:30 P.M.

Equipos en competencia:
🐃 Buffalo
🚚Pataneros
🐟Caperos
🐺 La Tribu

Ven con tu familia y amigos a apoyar a tu equipo favorito y disfruta de un espectáculo deportivo de alto nivel. ¡No te lo puedes perder! 💥🏀

LOCKWARD ESTÁ EN LA CALLEMe acabo de enterar  mi buen amigo, el doctor Ángel Lockward, quien ha estado enfrentando una d...
20/03/2025

LOCKWARD ESTÁ EN LA CALLE

Me acabo de enterar mi buen amigo, el doctor Ángel Lockward, quien ha estado enfrentando una difícil batalla legal en el caso Calamar. A pesar de que hasta la fecha no se ha podido comprobar su vinculación con los hechos que se le imputan, el doctor Lockward tuvo que cumplir prisión domiciliaria durante un tiempo. Sin embargo, gracias a su perseverancia y fe en la justicia, recientemente logró conseguir la variación de la medida cautelar que pesaba sobre él. Ahora, con renovada fuerza y determinación, trabaja incansablemente para demostrar su inocencia y limpiar su nombre.

Este caso nos recuerda la importancia de la presunción de inocencia, un principio fundamental de nuestro sistema de justicia. No podemos permitir que se condene a una persona sin pruebas contundentes, basándonos únicamente en acusaciones o especulaciones. Como sociedad, debemos ser cautelosos y evitar los juicios apresurados, respetando el debido proceso y el derecho de cada individuo a defenderse. El doctor Lockward es un ejemplo de valentía y resiliencia frente a la adversidad. A pesar de las dificultades que ha enfrentado, no se ha dado por vencido y sigue luchando por demostrar su inocencia.

Su historia nos inspira a mantener la fe en la verdad y a no rendirnos ante los obstáculos que la vida nos presenta. Hoy, quiero expresar mi total apoyo y solidaridad con mi amigo, el doctor Ángel Lockward. Confío plenamente en que la verdad saldrá a la luz y que su inocencia será demostrada. Como sociedad, debemos unirnos en la búsqueda de la justicia y asegurarnos de que ninguna persona sea condenada injustamente. Que el caso del doctor Lockward nos sirva de recordatorio para ser más empáticos, compasivos y respetuosos de los derechos de cada individuo. Juntos, podemos construir una sociedad más justa y equitativa, donde la presunción de inocencia sea un pilar inquebrantable. Sigamos adelante con la frente en alto, confiando en que la verdad siempre prevalecerá.

Álvarez & HenríquezAbogados Expertos🔹 Asesoría Jurídica Integral en derecho inmobiliario, penal, laboral y familiar.📞809...
06/03/2025

Álvarez & Henríquez
Abogados Expertos

🔹 Asesoría Jurídica Integral en derecho inmobiliario, penal, laboral y familiar.

📞809-576-8729
📧 [email protected]
📲
Abogados expertos que resuelven todo con justicia y equidad

Address


Telephone

+18095766166

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Fuego TV posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to Fuego TV:

Shortcuts

  • Address
  • Telephone
  • Alerts
  • Contact The Business
  • Claim ownership or report listing
  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share