Estoy al Día

  • Home
  • Estoy al Día

Estoy al Día Claro, Nítido y Puntual.

        Montaje político en Gaza: Hamás acusa visita de Steve Witkoff de encubrir la ocupación israelíUna visita entre e...
02/08/2025

Montaje político en Gaza: Hamás acusa visita de Steve Witkoff de encubrir la ocupación israelí

Una visita entre escombros y cámaras: Gaza en el lente de la controversia internacional

La reciente visita del empresario estadounidense Steve Witkoff a la Franja de Gaza ha generado una reacción contundente por parte del movimiento Hamás, que calificó el evento como un "montaje premeditado para maquillar la ocupación israelí". Según un comunicado oficial del movimiento, esta entrada mediática a uno de los territorios más golpeados del conflicto árabe-israelí representa "una estrategia cínica para desviar la atención internacional de los crímenes de guerra en curso cometidos por Israel".

Witkoff, conocido magnate inmobiliario y asesor cercano de figuras del Partido Republicano en EE. UU., recorrió sectores del norte de Gaza bajo estricta vigilancia militar israelí y acompañado por medios internacionales seleccionados. Las imágenes del empresario observando ruinas, dialogando con oficiales israelíes y expresando su deseo de ver "una reconstrucción con oportunidades" se viralizaron rápidamente. Pero para los portavoces de Hamás y observadores independientes, el trasfondo político del evento no puede ser ignorado.

            Los aranceles de Trump impulsan un éxodo económico africano hacia China y reconfiguran alianzas claveEl efec...
02/08/2025

Los aranceles de Trump impulsan un éxodo económico africano hacia China y reconfiguran alianzas clave

El efecto dominó: de la guerra comercial a la seducción asiática

Las políticas arancelarias de la administración de Donald Trump, concebidas como un golpe de presión estratégica contra China, han terminado generando un efecto colateral de proporciones históricas: la acelerada aproximación de los países africanos a Beijing. Según el Instituto Peterson de Economía Internacional, más de 20 naciones del África Subsahariana han incrementado en más del 40% sus acuerdos comerciales con China desde la imposición de aranceles estadounidenses en 2018.

         Trump ordena mover submarinos nucleares tras tensiones con Moscú por declaraciones provocativasLa sombra nuclea...
01/08/2025

Trump ordena mover submarinos nucleares tras tensiones con Moscú por declaraciones provocativas

La sombra nuclear regresa: EE.UU. reacciona a señales rusas con despliegue estratégico

En un movimiento que ha estremecido los cimientos del tablero geopolítico global, el expresidente estadounidense Donald Trump reveló este lunes que, durante su mandato, ordenó reposicionar dos submarinos nucleares tras lo que calificó como “comentarios altamente provocativos” de un alto funcionario ruso. Aunque Trump no especificó la fecha exacta de la acción ni el nombre del oficial ruso, sus palabras avivaron un debate candente sobre la diplomacia nuclear y el uso estratégico del poder disuasivo en el siglo XXI.

La declaración fue realizada en el marco de una entrevista televisada, donde el exmandatario subrayó: “No íbamos a quedarnos de brazos cruzados. Si alguien amenaza nuestra seguridad, sabrá que tenemos la capacidad de responder de inmediato”.

          Putin declara que la Unión Europea perdió su soberanía tras nuevo acuerdo con Estados UnidosPutin asegura que ...
01/08/2025

Putin declara que la Unión Europea perdió su soberanía tras nuevo acuerdo con Estados Unidos

Putin asegura que la UE sacrifica soberanía frente a EE.UU.

En recientes declaraciones, el presidente Vladimir Putin sostuvo que la Unión Europea ha cedido prácticamente su soberanía tras firmar un “acuerdo vinculante” con Estados Unidos en asuntos estratégicos y comerciales. Según Putin, esa cooperación coloca a Bruselas en la “sombra de Washington”, subestimando su autonomía política y económica.

        Mujeres indígenas marchan a Brasilia exigiendo respeto por sus territorios y visibilidad democráticaIndígenas mu...
31/07/2025


Mujeres indígenas marchan a Brasilia exigiendo respeto por sus territorios y visibilidad democrática

Indígenas mujeres alzan su voz en Brasilia con firmeza y esperanza

Unos miles de mujeres indígenas de diversas etnias llegaron a Brasilia para participar en la Conferencia Nacional de los Pueblos Indígenas y una marcha emblemática por sus territorios y derechos colectivos. Esta movilización, convocada para el 18 de agosto, marca una resistencia organizada que trasciende la denuncia y propone soluciones, según dijo la líder indígena Sônia Guajajara, ministra de la Secretaría de la Mujer Indígena del gobierno brasileño.

            Irán acusa a EE.UU. de crimen contra la humanidad tras nuevas sanciones por su programa militarLa tensión es...
31/07/2025

Irán acusa a EE.UU. de crimen contra la humanidad tras nuevas sanciones por su programa militar

La tensión escala: sanciones y acusaciones cruzadas entre Washington y Teherán

Las recientes sanciones impuestas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos contra altos funcionarios y sectores estratégicos iraníes han sido calificadas por el gobierno de Irán como un "crimen contra la humanidad", intensificando aún más el ya complejo tablero geopolítico en Medio Oriente.

El vocero del Ministerio de Exteriores iraní, Nasser Kanaani, afirmó este lunes que las medidas "violan principios fundamentales del derecho internacional y castigan injustamente al pueblo iraní por ejercer su soberanía y derecho a la defensa". Las sanciones, anunciadas el viernes 26 de julio, apuntan a las unidades de misiles balísticos y a empresas estatales vinculadas con la Guardia Revolucionaria Islámica.

          César Burguera: Lacava inicia un ciclo de liderazgo con fuerza transformadora en CaraboboCésar Burguera: Lacav...
31/07/2025


César Burguera: Lacava inicia un ciclo de liderazgo con fuerza transformadora en Carabobo

César Burguera: Lacava inicia un ciclo de liderazgo con fuerza transformadora en Carabobo

El estado Carabobo parece atravesar un nuevo punto de inflexión. Según el analista político César Burguera, “bajo el indiscutible liderazgo de Rafael Lacava se abre una nueva era de profundas transformaciones”, tras el categórico respaldo popular reflejado en los comicios del domingo 27 de julio, cuando el oficialismo se impuso en casi todas las alcaldías del estado.

La enérgica y enfática salutación de Lacava a los burgomaestres electos marcó, para Burguera, un gesto político de reposicionamiento institucional. “Fue un mensaje nítido, de alineación estratégica y compromiso con la ciudadanía, que no dejó espacio para ambigüedades”, comentó en una entrevista radial reciente.

          Trump impone aranceles del 25 % a productos indios en respuesta a la creciente alianza comercial con Rusia.Est...
30/07/2025

Trump impone aranceles del 25 % a productos indios en respuesta a la creciente alianza comercial con Rusia.

Estados Unidos lanza una advertencia comercial: Trump sanciona a India por sus vínculos con Rusia

En un movimiento que sacude los cimientos del comercio global, el expresidente Donald Trump, nuevamente figura central de la política estadounidense en plena campaña, ha anunciado la imposición de aranceles del 25 % sobre productos indios. El motivo: la persistente cooperación económica de Nueva Delhi con Moscú, especialmente en el sector energético y tecnológico.

            El ALBA-TCP felicitó al Gobierno venezolano por unas elecciones municipales y consulta popular que calificó ...
29/07/2025


El ALBA-TCP felicitó al Gobierno venezolano por unas elecciones municipales y consulta popular que calificó de democráticas y participativas. Observadores y analistas internacionales destacan su organización.

Venezuela recibe respaldo del ALBA-TCP tras jornada electoral considerada ejemplar

A través de un comunicado oficial emitido en Caracas, la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) felicitó al pueblo venezolano por el desarrollo exitoso de las elecciones municipales y la Consulta Popular Nacional, destacando su naturaleza democrática, pacífica y participativa. Esta postura, respaldada por observadores internacionales y expertos en gobernanza, representa un espaldarazo regional a la institucionalidad electoral venezolana.

          Organizaciones israelíes denuncian ante el mundo un posible genocidio del Estado contra GazaLas grietas dentro...
29/07/2025

Organizaciones israelíes denuncian ante el mundo un posible genocidio del Estado contra Gaza

Las grietas dentro de Israel: organizaciones denuncian crímenes de guerra contra civiles gazatíes

Por primera vez desde el inicio de la ofensiva militar israelí en Gaza, organizaciones israelíes de derechos humanos han calificado abiertamente las acciones del Estado como un posible genocidio. Dos entidades de reconocida trayectoria internacional, B’Tselem y Physicians for Human Rights–Israel (PHRI), difundieron informes contundentes donde acusan al gobierno de Benjamín Netanyahu de utilizar la destrucción sistemática de la vida civil en Gaza como herramienta bélica deliberada.

Este giro no proviene de actores internacionales ni de países adversarios a Israel, sino del propio núcleo social y legal del país, lo cual eleva el peso político, ético y judicial de la acusación.

            Maduro celebra la conquista de 23 capitales como triunfo histórico del bloque popular revolucionario“Hoy se ...
29/07/2025


Maduro celebra la conquista de 23 capitales como triunfo histórico del bloque popular revolucionario

“Hoy se consolidó la victoria histórica del bloque popular revolucionario”

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, proclamó este domingo una victoria contundente del bloque popular revolucionario, asegurando que de las 24 capitales del país, 23 fueron ganadas por el oficialismo. Esta afirmación, lanzada con euforia desde Caracas, marca un momento clave dentro de la arquitectura política venezolana actual, con implicaciones que trascienden las fronteras electorales y se proyectan como una reafirmación del poder chavista.

Con una retórica de fortaleza y movilización popular, el mandatario destacó lo que calificó como una “respuesta masiva del pueblo venezolano frente a las amenazas del imperialismo y las campañas mediáticas de desinformación”. La victoria, sin embargo, no solo se mide en votos, sino en su capacidad de consolidar una hegemonía territorial en casi toda la geografía política nacional.

            EE. UU. calificó como “imprudente” el reconocimiento de Palestina anunciado por Macron en la ONU. Venezuela ...
25/07/2025

EE. UU. calificó como “imprudente” el reconocimiento de Palestina anunciado por Macron en la ONU. Venezuela agradece la decisión histórica.

En un giro inesperado, EE. UU. rechazó con firmeza la declaración del presidente Emmanuel Macron anunciando el reconocimiento del Estado de Palestina durante la Asamblea General de la ONU en septiembre. El Secretario de Estado Marco Rubio calificó la medida como “imprudente”, argumentando que puede servir a la propaganda de Hamás y erosionar los esfuerzos de paz tras los ataques del 7 de octubre.

Motivaciones francesas y la apuesta por la paz

Macron justificó su decisión como un paso hacia una “paz justa y duradera”, convirtiendo a Francia en el primer país del G7 en reconocer a Palestina. En su carta al presidente Abbas, destacó que la medida busca generar impulso diplomático y alentar a otras naciones europeas y árabes a seguir ese camino.

Address


Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Estoy al Día posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share