Notitiempo

Notitiempo Somos un periódico digital dominicano, independiente, veras y objetivos

Aurelio Henríquez llama a votar masivamente este viernes en elecciones del CDP Por. Cristal Cabrera Santo Domingo. – El ...
29/08/2025

Aurelio Henríquez llama a votar masivamente este viernes en elecciones del CDP

Por. Cristal Cabrera

Santo Domingo. – El Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), a través de su Comisión Nacional Electoral (CNE), inició este viernes 29 de agosto el proceso eleccionario para escoger sus nuevas autoridades, con la participación de tres planchas integradas por profesionales de la comunicación.

Aurelio Henríquez y José Altagracia Beato, coordinadores de campaña de la Plancha #3 del Movimiento Marcelino Vega (MMV), exhortaron a todos los periodistas del país a acudir desde tempranas horas a sus centros de votación para ejercer el derecho al sufragio.

Henríquez expresó que la propuesta que encabeza cuenta con la confianza de la mayoría de los miembros del gremio, fruto del trabajo organizativo y de acercamiento que han desarrollado durante más de un año.

“Reiteramos nuestro llamado a desafiar obstáculos y acudir a las urnas para materializar la intención mayoritaria que se manifiesta a favor de nuestros candidatos”, sostuvo.

La Plancha #3 está integrada por Aurelio Henríquez para la presidencia del Comité Ejecutivo Nacional; Juan Carlos Bisonó, candidato vicepresidencial; Siddy Roque, aspirante a dirigir el Instituto de Protección Social al Periodista (IPPP), junto a Onelio Domínguez como vicepresidente; Teófilo Bonilla, para el Tribunal Disciplinario; y Francisco Marte, como secretario general de la Seccional del Distrito Nacional.

Marte estará acompañado en su equipo por Juan Carlos Mejía (Educación), Francis Carela (Organización), Anabel Núñez (Finanzas), Julissa Morel (Comunicación), Logán Jiménez (Actas) y Jenny Santana (Vocal).

Suprema Corte ratifica 5 años de prisión contra exdiputada del PRM Rosa Amalia Pilarte por lavado de activosPor. Laura G...
29/08/2025

Suprema Corte ratifica 5 años de prisión contra exdiputada del PRM Rosa Amalia Pilarte por lavado de activos

Por. Laura García

Santo Domingo. – El Pleno de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) ratificó este viernes la condena de cinco años de prisión contra la exdiputada de La Vega por el PRM, Rosa Amalia Pilarte, tras ser hallada culpable de lavado de activos.

La decisión confirma la sentencia emitida por la Segunda Sala en mayo del año pasado, desestimando en su totalidad el recurso de casación interpuesto por la defensa de Pilarte.

Además de la pena privativa de libertad, la exlegisladora deberá pagar una multa equivalente a 200 salarios mínimos del sector público y enfrentar el decomiso de 13 bienes inmuebles localizados en la provincia de La Vega.

La SCJ concluyó que los alegatos de la defensa, que responsabilizaban los hechos a actividades posteriores a la deportación de Pablo Antonio Martínez Javier en 2009, “carecían de fundamento jurídico y probatorio”.

Con esta decisión, el máximo órgano judicial del país reafirma su postura frente a los delitos financieros y el impacto que estos generan contra el Estado dominicano.



---

Tribunal ordena arresto de Rafael Olegario;Helena Regalado por tácticas dilatorias en el caso Costa DoradaPor Cristal Ca...
29/08/2025

Tribunal ordena arresto de Rafael Olegario;Helena Regalado por tácticas dilatorias en el caso Costa Dorada

Por Cristal Cabrera

Santo Domingo. – El Segundo Tribunal Colegiado de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional ordenó la detención de Rafael Olegario Helena Regalado, imputado en el caso Costa Dorada, tras acoger la solicitud del Ministerio Público y de los acusadores particulares.

La medida busca garantizar la continuidad del juicio y evitar que el proceso siga siendo afectado por tácticas dilatorias, como recusaciones infundadas, cambios injustificados de abogados y sometimientos temerarios a jueces y fiscales.

Junto a Helena Regalado también figuran como imputadas Ailec Paloma Soto Garabito y Judith Francesca Aguasvivas Báez, así como la empresa Global Multibussines Corporation GMBC, S.R.L.

Los acusadores privados aseguraron que llevarán el caso hasta las últimas consecuencias y confían en que se imponga una sanción ejemplar contra los responsables del fraude que despojó a las familias Mayol y Serrano de más de 10 mil tareas de terreno en Baní.

Por una vejez viva y con derechosPor: Patricia AracheEn República Dominicana, miles de adultos mayores enfrentan el desa...
28/08/2025

Por una vejez viva y con derechos

Por: Patricia Arache


En República Dominicana, miles de adultos mayores enfrentan el desafío de sostenerse económicamente, “como Dios les ayude”, en una etapa de la vida que, paradójicamente, debería estar marcada por el descanso y el reconocimiento.

Con pensiones insuficientes, escasas oportunidades laborales y una cultura que aún no valora plenamente la productividad en la madurez, muchos se preguntan si es posible reinventarse. La respuesta es sí.

La Ley 352-98 sobre Protección de la Persona Envejeciente tiene como objetivo garantizar la protección integral y los derechos de las personas envejecientes, asegurando su dignidad, bienestar y una vida activa, participativa y saludable, promoviendo su integración a la familia y la sociedad.

Esa norma, humana y sensible, crea el Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (CONAPE) y está inspirada en el Plan de Acción Internacional de Viena del 1982, del cual el país es signatario.

Actualmente, más de 1.2 millones de dominicanos tienen 65 años o más, lo que representa el 8.3% de la población nacional. Aunque el 86% de ellos está afiliado al SENASA, el 68% pertenece al Régimen Subsidiado, lo que evidencia una alta dependencia del financiamiento público, de acuerdo con un informe técnico publicado en agosto.

El estudio revela que el gasto en salud para adultos mayores aumentó hasta un 15% anual entre 2020 y 2024, concentrándose principalmente en cáncer (RD$12,200 millones), enfermedades cardiovasculares (RD$9,900 millones) y diabetes (RD$6,400 millones).

Ese panorama refleja la presión sobre el sistema de salud, pero también la urgencia de repensar el rol económico y social de los mayores, en una sociedad que todavía limita oportunidades laborales por edad.

Sin embargo, también hay señales de transformación: 61% de los adultos mayores usa redes sociales, 64% realiza compras en línea y 68% gestiona su banca digitalmente. Aun así, solo el 52% cuenta con software de seguridad, lo que los hace vulnerables a estafas y riesgos en línea.

Existen alternativas reales y accesibles: dar clases particulares, mentorías, asesoría comunitaria, microemprendimientos desde casa o incluso abrir espacios de escritura y creatividad. Opciones que requieren más voluntad y apoyo familiar que grandes inversiones.

Porque la edad no debe ser sinónimo de inutilidad: la productividad en la madurez no se mide en velocidad, sino en profundidad.

El 1 de octubre, Día Internacional de las Personas de Edad, proclamado en 1990 por la ONU, es una buena oportunidad para reconocer las canas, la experiencia, el saber y la vida digna de quienes han construido sociedad.

La vejez, lejos de ser un final, puede convertirse en una cumbre filosófica: el lugar donde se cosecha lo vivido y se comparte lo aprendido.

Carlos Montesquieu se muda a La Casa de Alofoke: el humor llega al reality más caliente del momentoSanto Domingo – El re...
28/08/2025

Carlos Montesquieu se muda a La Casa de Alofoke: el humor llega al reality más caliente del momento

Santo Domingo – El reconocido humorista y creador de contenido Carlos Montesquieu es el nuevo integrante oficial de La Casa de Alofoke, el reality show que mantiene a la República Dominicana al filo de la pantalla.

Con su estilo irreverente y cargado de ocurrencias, Montesquieu promete encender la convivencia, sumando picardía, risas y controversia al formato que ya se ha convertido en tendencia nacional.

Su entrada marca un giro inesperado en la dinámica del reality, donde las alianzas, conflictos y sorpresas mantienen a la audiencia conectada día tras día. Los fanáticos ya esperan cómo reaccionarán los demás participantes ante la energía explosiva del comediante.

La Casa de Alofoke sigue consolidándose como el proyecto digital más visto y comentado en el país, atrayendo a personalidades que buscan dejar su huella dentro del fenómeno mediático.

Eddy Olivares afirma: “Luis Abinader supera a Nayib Bukele como presidente”Santo Domingo. – El ministro de Trabajo, Eddy...
28/08/2025

Eddy Olivares afirma: “Luis Abinader supera a Nayib Bukele como presidente”

Santo Domingo. – El ministro de Trabajo, Eddy Olivares, desató un intenso debate público al asegurar que el presidente Luis Abinader supera en gestión al mandatario salvadoreño Nayib Bukele.

“Pídanselo, háganlo, solicítenlo: una comparación entre Nayib Bukele y Luis Abinader. ¿Qué pasa? Que Luis lo supera, pero no por poco, sino por una montaña”, expresó Olivares durante un programa de opinión.

El funcionario destacó que el jefe de Estado dominicano ha demostrado un mayor compromiso con la democracia y la institucionalidad política, elementos que —según él— colocan a Abinader por encima del popular presidente salvadoreño.

Cónsul de EE. UU. en RD advierte a periodistas: no pueden trabajar con visa de paseoPor Yesica RodríguezSanto Domingo. –...
28/08/2025

Cónsul de EE. UU. en RD advierte a periodistas: no pueden trabajar con visa de paseo

Por Yesica Rodríguez

Santo Domingo. – El Consulado de los Estados Unidos en Santo Domingo lanzó una advertencia dirigida a periodistas y profesionales de la comunicación: no está permitido ejercer labores periodísticas en territorio estadounidense con una visa de paseo (B1/B2).

La embajada recordó que el uso indebido de visados puede traer consecuencias graves, como la cancelación inmediata del documento, prohibiciones de entrada futuras e incluso deportación.

De acuerdo con las leyes migratorias de EE. UU., quienes viajen con fines periodísticos —ya sean reporteros, camarógrafos, editores o productores— deben solicitar la visa I, exclusiva para medios de comunicación.

El cónsul estadounidense en la República Dominicana, William Swaney, recomendó a los profesionales de la prensa tramitar la visa correspondiente con antelación si planean realizar coberturas en Estados Unidos. Asimismo, indicó que solicitudes de emergencia solo se consideran en casos justificados.

La medida busca recordar a los comunicadores que usar una visa turística para fines de trabajo constituye una falsedad en el propósito del viaje, lo que puede afectar seriamente sus posibilidades futuras de ingresar al país norteamericano.

Horror en Mao: Hombre confiesa haber asesinado y desmembrado a su hermanaMao, Valverde. – “Pensé que estaba muerta… y la...
27/08/2025

Horror en Mao: Hombre confiesa haber asesinado y desmembrado a su hermana

Mao, Valverde. – “Pensé que estaba muerta… y la piqué”. Con esas palabras estremecedoras, Juan José Guerrero Quezada, de 38 años, confesó ante las autoridades uno de los crímenes más impactantes del año: el as*****to y posterior desmembramiento de su hermana, Mildred Estefanía Guerrero Quezada, de 35 años.

El hecho, ocurrido en un apartamento del sector Restauradores en Mao, dejó una escena propia de una película de terror. Durante una reinspección, los investigadores hallaron vísceras en una olla dentro del horno y restos humanos en una cubeta en el baño. Además, un abrigo gris con más de 20 perforaciones evidenció las múltiples estocadas que recibió la víctima.

Según el testimonio del confeso homicida, la tragedia inició tras una discusión familiar. Asegura que empujó a su hermana y, al ver que se golpeó la cabeza y pensó que no respiraba, la atacó con un cuchillo de 11 pulgadas. Posteriormente, desmembró el cuerpo y trató de ocultar los restos en diferentes partes de la vivienda.

Tras el crimen, Guerrero Quezada empeñó el celular de su hermana por 1,500 pesos y vendió siete periquitos que le pertenecían por 1,050 pesos, dinero que utilizó para comprar dr**as.

El caso, investigado por la Subdirección Regional de Investigación de Mao y el Ministerio Público, ha provocado conmoción nacional por la crudeza de los hechos y la confesión del principal acusado.

Autoridades y comerciantes buscan soluciones ante posible colapso del Mercado Fronterizo de DajabónPor. Cristal Cabrera ...
27/08/2025

Autoridades y comerciantes buscan soluciones ante posible colapso del Mercado Fronterizo de Dajabón

Por. Cristal Cabrera

Dajabón, RD. – El alcalde municipal Santiago Riverón, junto al consejo de regidores, sostuvo un encuentro con comerciantes y representantes de asociaciones del Mercado Fronterizo de Dajabón, con el propósito de buscar soluciones a la creciente crisis de espacio y organización que enfrenta el recinto.

Durante la reunión, los comerciantes expusieron la necesidad de regular y controlar la construcción de casetas y locales en áreas que obstruyen el libre acceso, el tránsito vehicular y peatonal. Señalaron que la infraestructura actual se encuentra al límite de su capacidad, lo que amenaza con un colapso del mercado.

Ante este panorama, las autoridades y los comerciantes acordaron implementar medidas conjuntas para organizar gradualmente la circulación interna y mejorar las condiciones generales de la plaza comercial.

El alcalde Riverón manifestó su preocupación por la situación y reiteró su llamado al presidente Luis Abinader para que se agilice el proyecto de ampliación del mercado, ya contemplado en los planes gubernamentales, con el fin de descongestionar de manera definitiva el flujo masivo de personas y vehículos que cada semana acuden a esta zona fronteriza.

Ministerio de Trabajo y Red Misericordia inauguran nuevo centro VIDA Gurabito en Santiago para apoyar a adolescentes emb...
27/08/2025

Ministerio de Trabajo y Red Misericordia inauguran nuevo centro VIDA Gurabito en Santiago para apoyar a adolescentes embarazadas

Por. Daniel Moreno

Santiago, RD. – El Ministerio de Trabajo y la Fundación Red Misericordia inauguraron este miércoles el Centro VIDA Gurabito, con el propósito de brindar apoyo integral a adolescentes embarazadas en la provincia de Santiago.

Se trata del cuarto centro del Programa VIDA, quer desde su creación en agosto de 2023 ha identificado a más de 900 adolescentes embarazadas, de las cuales 503 han recibido acompañamiento y atención en las instalaciones ubicadas en Cienfuegos, Pekín y Bella Vista.

La presidenta de la Fundación Red Misericordia, Olga Noboa de Arocha, resaltó la importancia de que instituciones gubernamentales como Supérate, Senasa, INFOTEP y el Ministerio de Salud Pública unan esfuerzos para fortalecer este tipo de iniciativas que buscan dar respuestas a las necesidades de los sectores más vulnerables.

El nuevo centro busca reducir la mortalidad materna juvenil y neonatal, así como restaurar la dignidad de la niñez a través de programas de salud, orientación psicológica, educación sexual, formación espiritual, talleres de autocuidado y la entrega de kits de higiene, nutrición y parto.

En representación del ministro de Trabajo, Eddy Olivares, asistió la licenciada Hilaria Hilario Báez, quien destacó que este esfuerzo forma parte de las políticas públicas en favor de la mujer y la juventud que impulsa la institución.

A la actividad asistieron también la gobernadora de Santiago, Rosa Santos; el viceministro de Industria y Comercio, Víctor García Sued; el director general del Centro UASD Santiago, Dr. Juan Arias; y por el Ministerio de Salud, el Dr. Bernardo Hilario y Virgilio Gutiérrez, junto a autoridades municipales y provinciales. Asimismo, estuvieron presentes por el Ministerio de Trabajo en Santiago la licenciada Nancy Lobera y el licenciado Ignacio Pérez, coordinadores del Departamento de Erradicación del Trabajo Infantil.

Con el respaldo del Servicio Nacional de Salud, esta apertura reafirma el compromiso de trabajar unidos por un futuro con más oportunidades, esperanza y dignidad para la niñez y la adolescencia en la República Dominicana.

Ministerio de Trabajo y UASD-Guerra impulsan taller contra el trabajo infantilPor. Daniel Moreno Guerra, Santo Domingo. ...
26/08/2025

Ministerio de Trabajo y UASD-Guerra impulsan taller contra el trabajo infantil

Por. Daniel Moreno

Guerra, Santo Domingo. – Con la presencia de más de 500 niños, jóvenes, docentes y personal administrativo, el Subcentro UASD-Guerra fue escenario del inicio de un importante taller de prevención y erradicación del trabajo infantil, organizado por el Ministerio de Trabajo, la Fundación Bienestar y Desarrollo Social (FUNDABIDES) y la Corriente Estudiantil de Avanzada (CREA-31).

La actividad estuvo encabezada por la licenciada Hilaria Hilario Báez, directora del Departamento de Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil, quien resaltó los esfuerzos del ministro de Trabajo, Eddy Olivares, en favor de la protección de la niñez y el firme respaldo del presidente de la República, Luis Abinader, a las políticas públicas y sectores vulnerables dirigidas a garantizar los derechos fundamentales de los niños y adolescentes.

Las palabras de apertura estuvieron a cargo del director del subcentro, Dr. Yoangel Méndez Trinidad, quien destacó la importancia de involucrar a la comunidad educativa en la lucha contra esta problemática que afecta a la sociedad.

El taller tendrá una duración de tres días y busca concientizar a estudiantes, padres y tutores sobre la necesidad de combatir el trabajo infantil, fomentando la educación y el bienestar como ejes esenciales para el desarrollo integral de la juventud dominicana.

Dirección

Santo Domingo
10103

Teléfono

+18098024887

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Notitiempo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Notitiempo:

Compartir

Categoría