Noticias, humor, y chiste

Noticias, humor, y chiste Aquí podrá conocer cada rincón del municipio de las terrenas , provincia Samaná.

las terrenas un municipio turístico visitado por turistas de muchos países, aparece en varias revista como uno de los mejores lugares turísticos para pasar sus vacaciones.

02/08/2025

😭😔😡El castigo de otro: La injusta penalización de Carlos Martínez |.

Santo Domingo, República Dominicana. – Carlos Martínez lleva cuatro años cumpliendo una condena por un expediente que no tiene su nombre, el equipo de investigación del programa Desclasificado se ha sumergido en este expediente al confirmar lo cuestionable de esta sentencia.

Familiares desesperados reclaman una revisión del caso; sin embargo, viven una resistencia de la justicia.

La periodista Addis Burgos realizó una investigación especial de este caso y cuenta que se trata de un joven de 25 años, quien está sentenciado a cumplir una condena de 20 años, bajo el expediente número 615-2019-EMDC-00520, una acusación en el párrafo seis de esta resolución de este expediente, que lleva el nombre de Alejandro Martínez Matos, con el que mantienen bajo prisión al joven Carlos Antonio Martínez, el cual lleva casi cinco años cumpliendo con la condena bajo el nombre de otra persona.

Eugenio Torres, director de los Derechos Humanos Sin Rostro, pide que el caso sea revisado y cuestiona porque mantienen cumpliendo una condena a Carlos Martínez, bajo el nombre de Alejandro Martínez Matos.

Los Derechos Humanos Sin Rostro habla sobre el joven que cumple una condena que no lleva su nombre.

Según relata el director de Los Derechos Humanos Sin Rostro, Eugenio Torres: “Carlos Martínez, es un joven estudiante de medicina en El Seibo, que él es detenido andan buscando Carlo Alejandro Matos, y él se llama Carlos Martínez, llegando al hospital del Seibo, es detenido en un vehículo y lo arrestan y lo someten por violación”.

Indican que el joven Carlos Antonio Martínez, fue arrestado el día dos del mes de diciembre del 2019, bajo el nombre de Alejandro Martínez Matos, por supuesta violación a una menor de edad.

El Juzgado de la Instrucción del Distrito Judicial de El Seibo, admitió de manera total la acusación presentada por el ministerio público y en consecuencia, dictó auto de apertura a juicio en contra de José Luis Rosario, y Alejandro Martínez Matos, sin documentos de identidad personal, acusados de ser autores de los crímenes de tortura, sustracción, y abuso sexual y psicológico a una menor de edad, pese a que el joven Carlos Martínez, es quien esta apresado bajo el nombre de Alejandro Martínez Matos, en este expediente, el tribunal lo ha condenado a pagar por los delitos mencionados que figuran con el nombre de otro ciudadano.

Indican que el joven Carlos Antonio Martínez, fue arrestado el día dos del mes de diciembre del 2019, bajo el nombre de Alejandro Martínez Matos, por supuesta violación a una menor de edad. El Juzgado de la Instrucción del Distrito Judicial de El Seibo, admitió de manera total la acusación presentada por el ministerio público y en consecuencia, dictó auto de apertura a juicio en contra de José Luis Rosario, y Alejandro Martínez Matos, sin documentos de identidad personal, acusados de ser autores de los crímenes de tortura, sustracción, y abuso sexual y psicológico a una menor de edad, pese a que el joven Carlos Martínez, es quien esta apresado bajo el nombre de Alejandro Martínez Matos, en este expediente, el tribunal lo ha condenado a pagar por los delitos mencionados que figuran con el nombre de otro ciudadano.

Eugenio Torres detalla que: “No tanto eso, de El Seibo, que fue lo condenaron, se apela a San Pedro, y en San Pedro, lo mandan para casación para acá para Santo Domingo, que ya, que ya está condenado, no es que ya está condenado, es que deben de dar una revisión al caso a ver si ese es Alejandro Matos, que es la persona y no Carlos Martínez”.

En Desclasificado hablan sobre la condena a Carlos Martínez.

El Juzgado de la Instrucción del Distrito Judicial de El Seibo, emitió la resolución número 615-2019-SRESMDC-00501, el seis del mes de diciembre del 2019, mediante la cual impuso como medida de coerción la contenida en el numeral 7 del artículo 226 del Código Procesal Penal, consistente en prisión preventiva por un espacio de tres 3 meses a los imputados en el caso José Luis Rosario, y Alejandro Martínez Matos, este último no se sabe de su paradero, ya que bajo su nombre aún se mantiene bajo prisión al joven Carlos Martínez.

El director de los Derechos Humanos Sin Rostro aclaro que: “A ese joven de El Seibo, lo trasladan para la Victoria, y de la Victoria, está en Anamuya, en Higuey, en el nuevo modelo, pero lo importante no es tanto eso, sino que ese joven apareció en el nuevo modelo de Anamuya, pero aparecía registrado en la cárcel de la Victoria”.

El caso del joven Carlos Martínez, vinculado a un expediente bajo el nombre de Alejandro Martínez, ha llegado a relucir a nivel internacional llegando hasta la Comisión de los Derechos Humanos, la cual entiende a que a este joven se les ha hecho un atropello a sus derechos al ser sometido a cumplir con una condena bajo el nombre de otra persona y sin permitirle hacer usos de sus documentos de identidad.

Según indicaron, entienden, que debe haber manos ocultas haciéndole daño a ese joven, porque es que son demasiadas cosas que han sucedido, el hecho que una gente lo trasladen de El Seibo, para la Victoria, y de la Victoria, lo manden a Anamuya, de Higuey, sin expediente, que le está diciendo, ósea que de unos meses para acá él está registrado que ya está en Anamuya.

Culpables que declara el expediente
Según el expediente se declararon culpables a los imputados José Luis Rosario, y Alejandro Martínez Matos, quien se desconoce su paradero ya que bajo su nombre se encuentra apresado el joven Carlos Martínez, a una condena de veinte años de reclusión mayor en la cárcel Pública de El Seibo con relación al imputado José Luis Rosario y en la cárcel de La Victoria en cuanto al imputado Alejandro Martínez Matos, y al pago de una multa de doscientos mil pesos.

Manifestaron que estaban esperando la respuesta de casación, y casación tiene eso ahí estancado también, entonces que es lo que nosotros alegamos como Derechos Humanos, que se la haga una revisión para que se dé a conocer la culpabilidad o la inocencia del joven, porque si a usted no le dan la oportunidad de defenderse, como usted se va a defender.

02/08/2025

🚨 ATENCIÓN PUEBLO DOMINICANO 😡
ESTOS ES ALGO SERIO COMPARTE 😭.

😭😔😡El castigo de otro: La injusta penalización de Carlos Martínez |.

Santo Domingo, República Dominicana. – Carlos Martínez lleva cuatro años cumpliendo una condena por un expediente que no tiene su nombre, el equipo de investigación del programa Desclasificado se ha sumergido en este expediente al confirmar lo cuestionable de esta sentencia.

Familiares desesperados reclaman una revisión del caso; sin embargo, viven una resistencia de la justicia.

La periodista Addis Burgos realizó una investigación especial de este caso y cuenta que se trata de un joven de 25 años, quien está sentenciado a cumplir una condena de 20 años, bajo el expediente número 615-2019-EMDC-00520, una acusación en el párrafo seis de esta resolución de este expediente, que lleva el nombre de Alejandro Martínez Matos, con el que mantienen bajo prisión al joven Carlos Antonio Martínez, el cual lleva casi cinco años cumpliendo con la condena bajo el nombre de otra persona.

Eugenio Torres, director de los Derechos Humanos Sin Rostro, pide que el caso sea revisado y cuestiona porque mantienen cumpliendo una condena a Carlos Martínez, bajo el nombre de Alejandro Martínez Matos.

Los Derechos Humanos Sin Rostro habla sobre el joven que cumple una condena que no lleva su nombre.

Según relata el director de Los Derechos Humanos Sin Rostro, Eugenio Torres: “Carlos Martínez, es un joven estudiante de medicina en El Seibo, que él es detenido andan buscando Carlo Alejandro Matos, y él se llama Carlos Martínez, llegando al hospital del Seibo, es detenido en un vehículo y lo arrestan y lo someten por violación”.

Indican que el joven Carlos Antonio Martínez, fue arrestado el día dos del mes de diciembre del 2019, bajo el nombre de Alejandro Martínez Matos, por supuesta violación a una menor de edad.

El Juzgado de la Instrucción del Distrito Judicial de El Seibo, admitió de manera total la acusación presentada por el ministerio público y en consecuencia, dictó auto de apertura a juicio en contra de José Luis Rosario, y Alejandro Martínez Matos, sin documentos de identidad personal, acusados de ser autores de los crímenes de tortura, sustracción, y abuso sexual y psicológico a una menor de edad, pese a que el joven Carlos Martínez, es quien esta apresado bajo el nombre de Alejandro Martínez Matos, en este expediente, el tribunal lo ha condenado a pagar por los delitos mencionados que figuran con el nombre de otro ciudadano.

Indican que el joven Carlos Antonio Martínez, fue arrestado el día dos del mes de diciembre del 2019, bajo el nombre de Alejandro Martínez Matos, por supuesta violación a una menor de edad. El Juzgado de la Instrucción del Distrito Judicial de El Seibo, admitió de manera total la acusación presentada por el ministerio público y en consecuencia, dictó auto de apertura a juicio en contra de José Luis Rosario, y Alejandro Martínez Matos, sin documentos de identidad personal, acusados de ser autores de los crímenes de tortura, sustracción, y abuso sexual y psicológico a una menor de edad, pese a que el joven Carlos Martínez, es quien esta apresado bajo el nombre de Alejandro Martínez Matos, en este expediente, el tribunal lo ha condenado a pagar por los delitos mencionados que figuran con el nombre de otro ciudadano.

Eugenio Torres detalla que: “No tanto eso, de El Seibo, que fue lo condenaron, se apela a San Pedro, y en San Pedro, lo mandan para casación para acá para Santo Domingo, que ya, que ya está condenado, no es que ya está condenado, es que deben de dar una revisión al caso a ver si ese es Alejandro Matos, que es la persona y no Carlos Martínez”.

En Desclasificado hablan sobre la condena a Carlos Martínez.

El Juzgado de la Instrucción del Distrito Judicial de El Seibo, emitió la resolución número 615-2019-SRESMDC-00501, el seis del mes de diciembre del 2019, mediante la cual impuso como medida de coerción la contenida en el numeral 7 del artículo 226 del Código Procesal Penal, consistente en prisión preventiva por un espacio de tres 3 meses a los imputados en el caso José Luis Rosario, y Alejandro Martínez Matos, este último no se sabe de su paradero, ya que bajo su nombre aún se mantiene bajo prisión al joven Carlos Martínez.

El director de los Derechos Humanos Sin Rostro aclaro que: “A ese joven de El Seibo, lo trasladan para la Victoria, y de la Victoria, está en Anamuya, en Higuey, en el nuevo modelo, pero lo importante no es tanto eso, sino que ese joven apareció en el nuevo modelo de Anamuya, pero aparecía registrado en la cárcel de la Victoria”.

El caso del joven Carlos Martínez, vinculado a un expediente bajo el nombre de Alejandro Martínez, ha llegado a relucir a nivel internacional llegando hasta la Comisión de los Derechos Humanos, la cual entiende a que a este joven se les ha hecho un atropello a sus derechos al ser sometido a cumplir con una condena bajo el nombre de otra persona y sin permitirle hacer usos de sus documentos de identidad.

Según indicaron, entienden, que debe haber manos ocultas haciéndole daño a ese joven, porque es que son demasiadas cosas que han sucedido, el hecho que una gente lo trasladen de El Seibo, para la Victoria, y de la Victoria, lo manden a Anamuya, de Higuey, sin expediente, que le está diciendo, ósea que de unos meses para acá él está registrado que ya está en Anamuya.

Culpables que declara el expediente
Según el expediente se declararon culpables a los imputados José Luis Rosario, y Alejandro Martínez Matos, quien se desconoce su paradero ya que bajo su nombre se encuentra apresado el joven Carlos Martínez, a una condena de veinte años de reclusión mayor en la cárcel Pública de El Seibo con relación al imputado José Luis Rosario y en la cárcel de La Victoria en cuanto al imputado Alejandro Martínez Matos, y al pago de una multa de doscientos mil pesos.

Manifestaron que estaban esperando la respuesta de casación, y casación tiene eso ahí estancado también, entonces que es lo que nosotros alegamos como Derechos Humanos, que se la haga una revisión para que se dé a conocer la culpabilidad o la inocencia del joven, porque si a usted no le dan la oportunidad de defenderse, como usted se va a defender.

Aquella época de nuestra querida terrenas.
01/11/2025

Aquella época de nuestra querida terrenas.

Recuerdos de nuestra terrenas 😜🥹🇩🇴
01/11/2025

Recuerdos de nuestra terrenas 😜🥹🇩🇴

01/10/2025

Maravilloso video de Las Terrenas año 1993,
Esta es la llegada desde Sanchez al pueblo de Las Terrenas

En algún lugar de las terrenas, 😜 República Dominicana lo tiene todo 🇩🇴
01/10/2025

En algún lugar de las terrenas, 😜 República Dominicana lo tiene todo 🇩🇴

Si vas a Las Terrenas puede que le hayas pasado por el lado a esta cueva y ni te diste cuenta.Está antes del Mirador de ...
01/10/2025

Si vas a Las Terrenas puede que le hayas pasado por el lado a esta cueva y ni te diste cuenta.

Está antes del Mirador de Las Terrenas en el boulevard Turístico del Atlántico. Bellas vistas y buen lugar para hacerse fotos.

Una parada corta para seguir agregando experiencias y destinos a nuestra vida.

Las terrenas , Samaná un lugar ideal para vivir y vacacional un lugar natural 🇩🇴 República Dominicana lo tiene todo .
01/10/2025

Las terrenas , Samaná un lugar ideal para vivir y vacacional un lugar natural 🇩🇴 República Dominicana lo tiene todo .

Ohh en algún lugar de las terrenas 😜.
01/10/2025

Ohh en algún lugar de las terrenas 😜.

10/22/2024

🇦🇲| PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE ARMENIA ,Vahagn Jachaturián.

Vahagn Garniki Jachaturián (en armenio: Վահագն Գառնիկի Խաչատուրյան; Sisian, RSS de Armenia, Unión Soviética 26 de julio de 1959) es un político armenio que se desempeña como el actual presidente de Armenia desde 2022.

Anteriormente se desempeñó como alcalde de Ereván de 1992 a 1996 y como ministro de Industria de Alta Tecnología (2021-2022).[

Vahagn Jachaturián nació el 26 de julio de 1959 en la localidad armenia de Sisian en la provincia de Syunik' .

Se graduó del Instituto de Economía Nacional de Ereván en 1980, con la calificación de economista y ministro de industria de alta tecnologia.

Entre 1982 y 1989, trabajó en la empresa HrazdanMash (Producción instrumental de Hrazdan).

De 1989 a 1992 fue director general adjunto de la Fábrica “Marte”.

De 1990 a 1996 fue miembro del Ayuntamiento de Ereván, luego de 1992 a 1996 se desempeñó como alcalde de Ereván.

Fue diputado en la Asamblea Nacional de Armenia de 1995 a 1999.

De 1996 a 1998 fue asesor del presidente de Armenia, Levon Ter-Petrosián.

En 2002- Vicepresidente del Centro de Ciencias Políticas, Jurídicas y Económicas. Fue nombrado Ministro de Industria de Alta Tecnología en agosto de 2021.

En enero de 2022, tras la renuncia del presidente de Armenia, Armén Sarkissian, el gobernante Partido del Contrato Civil nominó a Jachaturián para la presidencia.

Fue elegido presidente por el parlamento armenio en la segunda ronda de votación.[10]​ Fue investido presidente el 13 de marzo de 2022.

10/22/2024

🇦🇺| GOBERNADORA GENERAL DE AUSTRALIA ,Samantha Mostyn.

El gobernador general de Australia es una figura política establecida por la Constitución de la Mancomunidad de Australia para ejercer las funciones de jefe Estado, en representación del monarca australiano, como proclamar leyes, nombrar jueces y ministros y realizar otras tareas de gran importancia. En términos del protocolo, la figura es la más alta de Australia (después del rey).

El gobernador general preside el Consejo Ejecutivo de Australia y es el comandante en jefe de las fuerzas de defensa.

Según el texto literal de la Constitución de la Mancomunidad de Australia un gobernador general nombrado por el rey debe ser el representante de Su Majestad en la Mancomunidad, para ejercer control sobre el Gobierno federal y ejercer poder de veto a leyes propuestas.

Estos extensos poderes políticos están regulados por una regla no escrita de convención constitucional que indica que el gobernador general primero pide opinión al primer ministro y a otros miembros del Gobierno.

En prácticamente todos los casos, la opinión es vinculante de manera que, en la práctica, es muy raro que el gobernador general tome decisiones importantes y nunca decide vetar leyes.

La principal actividad del gobernador general es la de auspiciar, articular y representar asuntos que tienden a unir a la nación australiana.

Para ello el gobernador general viaja con frecuencia por toda Australia, participa en festividades y conmemoraciones, inaugura obras, etc.

Tras el referéndum republicano de 1999, la proclamación de la república australiana fue derrotada por una división en el bando republicano, entre quienes favorecían que el futuro presidente fuera elegido por el parlamento y quienes favorecían que fuera elegido en votación popular, estos últimos se unieron a los monárquicos, pues la opción republicana era la opción por elección parlamentaria, es por esta razón que se mantuvo a la reina Isabel II como monarca y, posteriormente, al rey Carlos III como jefe de Estado y a un gobernador/a general como su representante en Australia.

En la actualidad, ocupa el cargo Samantha Mostyn, sucediendo de este modo a David Hurley

🔴 | ÚLTIMA HORA | CONDENAN A 20 AÑOS DE PRISIÓN AL EXPRESIDENTE PERUANO ALEJANDRO TOLEDO. condenan a más de 20 años de p...
10/22/2024

🔴 | ÚLTIMA HORA | CONDENAN A 20 AÑOS DE PRISIÓN AL EXPRESIDENTE PERUANO ALEJANDRO TOLEDO.

condenan a más de 20 años de prisión al expresidente de Perú por el caso de la constructora brasileña Odebrecht.

Un tribunal peruano condenó este lunes al expresidente Alejandro Toledo a 20 años y seis meses de prisión por colusión y lavado de activos por recibir dinero de la constructora brasileña Odebrecht.

Al exmandatario peruano (2001-2006) -quien niega todos lo cargos en su contra- también se le impuso una pena tres años de inhabilitación para ejercer cargo público.

La fiscalía acusaba al expresidente de recibir US$35 millones de Odebrecht a mediados de la década de los 2000 a cambio de otorgarle una licitación pública para construir 650 kilómetros de la carretera Interoceánica que une Brasil con el sur de Perú.

Según el Ministerio Público, el dinero habría sido transferido a cuentas offshore del empresario peruano-israelí Josef Maiman, amigo de Toledo en ese entonces, quien falleció en 2021.

La obra de la carretera, presupuestada inicialmente en US$507 millones, terminó costando US$1.255 millones al gobierno peruano.

Los sobornos a Toledo fueron parte de una serie de coimas millonarias que ejecutivos de Odebrecht reconocieron haber entregado a mandatarios y funcionarios latinoamericanos.

"Déjenme curar o morir en mi casa”
Toledo fue extraditado desde EE.UU. a Perú en abril de 2023 y se encuentra recluido en la prisión de Barbadillo.

Durante su alegato final la semana pasada, el exmandatario pidió a los jueces que le permitieran pasar su condena en casa debido al cáncer y las afecciones del corazón que padece.

“Yo soy inocente, nunca hice ningún arreglo con el señor (Jorge) Barata (ejecutivo de Odebretch), mucho menos con (el supuesto testaferro Josef) Maiman”, aseguró.

“Les pido por favor, déjenme curar o morir en mi casa”, suplicó con la voz quebrada.

En Perú, en el caso Odebretch también han sido implicados los expresidentes Ollanta Humala (2011-2016) y Pe

🔴 | ÚLTIMA HORA | CONDENAN A 20 AÑOS DE PRISIÓN AL EXPRESIDENTE PERUANO ALEJANDRO TOLEDO.

condenan a más de 20 años de prisión al expresidente de Perú por el caso de la constructora brasileña Odebrecht.

Un tribunal peruano condenó este lunes al expresidente Alejandro Toledo a 20 años y seis meses de prisión por colusión y lavado de activos por recibir dinero de la constructora brasileña Odebrecht.

Al exmandatario peruano (2001-2006) -quien niega todos lo cargos en su contra- también se le impuso una pena tres años de inhabilitación para ejercer cargo público.

La fiscalía acusaba al expresidente de recibir US$35 millones de Odebrecht a mediados de la década de los 2000 a cambio de otorgarle una licitación pública para construir 650 kilómetros de la carretera Interoceánica que une Brasil con el sur de Perú.

Según el Ministerio Público, el dinero habría sido transferido a cuentas offshore del empresario peruano-israelí Josef Maiman, amigo de Toledo en ese entonces, quien falleció en 2021.

La obra de la carretera, presupuestada inicialmente en US$507 millones, terminó costando US$1.255 millones al gobierno peruano.

Los sobornos a Toledo fueron parte de una serie de coimas millonarias que ejecutivos de Odebrecht reconocieron haber entregado a mandatarios y funcionarios latinoamericanos.

"Déjenme curar o morir en mi casa”
Toledo fue extraditado desde EE.UU. a Perú en abril de 2023 y se encuentra recluido en la prisión de Barbadillo.

Durante su alegato final la semana pasada, el exmandatario pidió a los jueces que le permitieran pasar su condena en casa debido al cáncer y las afecciones del corazón que padece.

“Yo soy inocente, nunca hice ningún arreglo con el señor (Jorge) Barata (ejecutivo de Odebretch), mucho menos con (el supuesto testaferro Josef) Maiman”, aseguró.

“Les pido por favor, déjenme curar o morir en mi casa”, suplicó con la voz quebrada.

En Perú, en el caso Odebretch también han sido implicados los expresidentes Ollanta Humala (2011-2016) y Pedro Pablo Kuczynski (2016-2018), además de Alan García (2006-2011), quien se quitó la vida en abril de 2019.

Las investigaciones en Perú sobre este caso comenzaron después de que ejecutivos de la constructora brasileña admitieran ante las autoridades de EE.UU. que habían sobornado a funcionarios en varios países de América Latina para obtener licitaciones de infraestructura.

La esposa de Alejandro Toledo, Eliane Karp, también es reclamada por la justicia peruana por el presunto delito de lavado de activos, pero esta se encuentra desde mayo de 2023 en Israel, país con el que el Perú no cuenta con un tratado de extradición.

09/18/2024

👀😱😱😱 TRANSPORTE DE CARIBE TOUR CASI PROVOCA UN ACCIDENTE EN PUERTO PLATA.

¿Cuándo será que van a fiscalizar a Caribe Tours?

Carretera Imbert-Puerto Plata, vehículo ficha 551. DireDirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre- Digesett

Cuba enfrenta una crisis severa en su sistema de transporte público, la cual se ha agravado desde 2017.En el primer seme...
08/19/2024

Cuba enfrenta una crisis severa en su sistema de transporte público, la cual se ha agravado desde 2017.

En el primer semestre de 2024, el país transportó 463 millones de pasajeros, una disminución de casi 49 millones en comparación con el mismo período de 2023.

El transporte local es el más afectado, alcanzando solo el 39% de su objetivo, con más de la mitad de las rutas provinciales paralizadas y muchas operando con servicios mínimos.

Las causas principales incluyen la falta de combustible, la obsolescencia de los vehículos y la escasez de repuestos, lo que ha impedido el mantenimiento adecuado de los medios de transporte.

El panorama es desolador, y las previsiones para 2024 indican que se transportarán menos de la mitad de los pasajeros registrados antes de la pandemia de COVID-19, lo que apunta a una tendencia decreciente que parece difícil de revertir.

El Departamento de Seguridad Nacional de EE. UU. (DHS) ha anunciado que trabaja para reanudar «lo antes posible» el proc...
08/19/2024

El Departamento de Seguridad Nacional de EE. UU. (DHS) ha anunciado que trabaja para reanudar «lo antes posible» el procesamiento del programa de parole humanitario, que beneficia a migrantes cubanos, haitianos, venezolanos y nicaragüenses con patrocinadores en EE. UU.

Este proceso se pausó temporalmente por precaución, debido a una revisión de las solicitudes de los patrocinadores, motivada por sospechas de fraude. Sin embargo, el DHS asegura que no se han identificado problemas graves durante esta revisión.

Desde su implementación en enero de 2023, este programa ha permitido que más de 520.000 personas de estos cuatro países lleguen legalmente a EE. UU.

Hasta julio de 2024, 109.000 cubanos han obtenido la libertad condicional a través de este programa. El DHS promete que, tras implementar las salvaguardias necesarias, el proceso se reanudará pronto.

Address

New York
New City, NY

Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Noticias, humor, y chiste posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to Noticias, humor, y chiste:

Videos

Share