Tupueblo Rd

Tupueblo Rd Todas las informaciones a tu alcance

Un solo pasaje servirá todo el día para usar Metro, OMSA y Teleférico a partir de diciembreLa medida forma parte del nue...
06/10/2025

Un solo pasaje servirá todo el día para usar Metro, OMSA y Teleférico a partir de diciembre
La medida forma parte del nuevo Sistema de Integración de Tarifas del Transporte Público, que unificará el costo y la forma de pago en los distintos medios de transporte

El nuevo Sistema de Integración de Tarifas del Transporte Público, que unificará en un solo pasaje la forma de pago en los distintos medios .

El Gabinete de Transporte anunció que a partir de diciembre los usuarios del transporte público podrán pagar un solo pasaje y utilizar, durante el mismo día, el Metro de Santo Domingo, la OMSA, el Teleférico y los corredores de autobuses.

La medida forma parte del nuevo Sistema de Integración de Tarifas del Transporte Público, que unificará el costo y la forma de pago en los distintos medios de transporte masivo del Estado

El anuncio fue hecho durante una reunión encabezada por el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, y el coordinador del Gabinete de Transporte, Deligne Ascención, quienes informaron que el sistema se aplicará primero en el Gran Santo Domingo y Santiago, zonas que serán divididas por sectores para su funcionamiento.

El nuevo esquema permitirá que, con una sola validación o pago electrónico, el pasajero pueda abordar varios medios de transporte el mismo día, sin pagar tarifas adicionales.

De esta forma, un usuario que tome la OMSA podrá continuar su recorrido en el Metro o el Teleférico usando el mismo pasaje, lo que reducirá el gasto diario en transporte y simplificará los traslados urbanos.

“Buscamos movilizar una mayor cantidad de pasajeros y que los usuarios puedan tener ahorro al utilizar distintos modos de transporte con un solo pasaje. Para diciembre ya estaremos en implementación en varias zonas”, indicó.

Aunque el comunicado no detalla aún si el sistema usará una tarjeta o aplicación electrónica, fuentes del Gabinete de Transporte adelantaron que la tarifa unificada será digital, compatible con el esquema actual de pago electrónico del Metro y el Teleférico, y que se trabaja en la integración con los corredores y autobuses de la OMSA.

Primera etapa: Metro, Teleférico y corredores
En su fase inicial, el sistema abarcará las líneas 1 y 2 del Metro, el Teleférico de Sabana Perdida y los corredores de las avenidas Winston Churchill y Núñez de Cáceres, como plan piloto para extender el modelo posteriormente a otras rutas del país.

Durante la reunión del Gabinete también se evaluaron los avances en materia de movilidad y se anunció la incorporación de nuevos autobuses con aire acondicionado para mejorar la comodidad y cobertura de las rutas del Gran Santo Domingo.

Hacia una red integrada de transporte
El Sistema de Integración de Tarifas busca consolidar un modelo de movilidad urbana interconectada, donde los distintos modos de transporte compartan información de usuarios, rutas y horarios a través de una plataforma común.

El objetivo, según el Gabinete, es reducir los costos de transporte, disminuir la congestión vehicular y agilizar los tiempos de viaje.

En el encuentro participaron, además de Paliza y Ascención, el ingeniero Onésimo González (OMSA y TRAE), el general Pascual Cruz Méndez (Digesett), la ingeniera Alexandra Cedeño (Intrant), Jael Isa (Fitram) y Ramón López (Fimovil), entre otros funcionarios del sector.

Un solo pasaje servirá todo el día para usar Metro, OMSA y Teleférico a partir de diciembreLa medida forma parte del nuevo Sistema de Integración de Tarifas del Transporte Público, que unificará el…

Santo Domingo Oeste. – En un ambiente cargado de energía deportiva y entusiasmo comunitario, el dirigente político Leone...
06/10/2025

Santo Domingo Oeste. – En un ambiente cargado de energía deportiva y entusiasmo comunitario, el dirigente político Leonel Cabrera (Lolo) realizó el saque de honor durante el emocionante partido entre los equipos El Hoyo de El Libertador de Herrera y Los Galácticos de Las Caobas, en el marco del Torneo de Baloncesto Categoría Libre de ACLUSDOESTE, que preside Gilberto de la Cruz, dedicado a Rafael Uribe, presidente de la Federación Dominicana de Baloncesto.

Reafirmó su compromiso con el desarrollo del deporte local al realizar un significativo gesto de apoyo a su comunidad. En esta ocasión, hizo entrega de dos balones de uso profesional de la marca Molten al equipo El Libertador, dirigido por Jorge “Vley” Segura, además de realizar un modesto aporte económico destinado a fortalecer el desempeño del conjunto.

Durante su intervención, destacó la importancia de seguir impulsando el deporte como vía de superación y unidad entre la juventud de Santo Domingo Oeste.

“Cada joven que elige el deporte está apostando por un futuro mejor. El baloncesto une, disciplina y enseña valores. Por eso, siempre estaré dispuesto a apoyar a mi comunidad y a las iniciativas que promuevan el desarrollo social desde el deporte”, afirmó Cabrera.

Por su parte, Gilberto de la Cruz, presidente de ACLUSDOESTE, agradeció el respaldo del dirigente político, valorando su entrega constante al bienestar juvenil y deportivo del municipio.

“Lolo es un aliado del deporte y de la juventud. Su gesto demuestra que cuando la comunidad se une, se logran grandes cosas”, expresó De la Cruz.

El Torneo de Baloncesto Categoría Libre de ACLUSDOESTE continúa posicionándose como uno de los eventos deportivos más esperados en Santo Domingo Oeste, impulsando la participación de jóvenes talentos y fortaleciendo los lazos comunitarios a través del deporte.

Santo Domingo Oeste. – En un ambiente cargado de energía deportiva y entusiasmo comunitario, el dirigente político Leonel Cabrera (Lolo) realizó el saque de honor durante el emocionante partido ent…

Santo Domingo.- El Banco Central de la República Dominicana informó que, a partir del próximo lunes 6 de octubre, comenz...
06/10/2025

Santo Domingo.- El Banco Central de la República Dominicana informó que, a partir del próximo lunes 6 de octubre, comenzarán a circular las monedas metálicas de la denominación de RD$1.00 correspondientes al año 2024.

La entidad económica indicó que estas monedas poseen las mismas características que las monedas de RD$1.00 actualmente en circulación, variando únicamente el año de acuñación. Estas mantendrán su fuerza liberatoria para el pago de todas las obligaciones públicas y privadas.

En cuanto a la tasa de interés, el Banco Central, en su reunión de política monetaria correspondiente a septiembre de 2025, decidió reducir su tasa de interés de política monetaria (TPM) en 25 puntos básicos, pasando de 5.75 % a 5.50 % anual.

Asimismo, la tasa de la facilidad permanente de expansión de liquidez (Repos a 1 día) se redujo de 6.25 % a 6.00 % anual. Por otro lado, se decidió mantener invariable la tasa de depósitos remunerados (Overnight) en 4.50 % anual.

Para esta decisión se tomó en cuenta que, aunque persiste la incertidumbre global, las condiciones financieras internacionales están tornándose menos restrictivas.

En Estados Unidos de América (EUA), las perspectivas de crecimiento permanecen moderadas, proyectándose una expansión de 1.7 % en 2025, según Consensus Forecasts. Por su parte, la inflación se situó en 2.9 % en agosto, por encima de la meta de 2.0 % de la Reserva Federal (Fed).

Además, el mercado laboral estadounidense muestra señales de debilitamiento, con revisiones importantes a la baja en las cifras de generación de empleos.

Ante este panorama, la Fed redujo su tasa de fondos federales en 25 puntos básicos durante el mes de septiembre, y se prevé que realice dos recortes adicionales antes de que finalice el año.

Santo Domingo.- El Banco Central de la República Dominicana informó que, a partir del próximo lunes 6 de octubre, comenzarán a circular las monedas metálicas de la denominación de RD$1.00 correspon…

La Vega.- El presidente Luis Abinader y el ministro de Deportes, Kelvin Cruz, anunciaron este domingo la histórica inver...
06/10/2025

La Vega.- El presidente Luis Abinader y el ministro de Deportes, Kelvin Cruz, anunciaron este domingo la histórica inversión de RD$2 mil millones, provenientes de los fondos recuperados de los casos de corrupción sometidos y condenados, para obras de infraestructura deportiva en esta provincia y en 27 municipios del país.

Una fuente confió al periódico Hoy que dicho monto viene de los más de RD$3 mil millones que Maxy Montilla acordó con el Ministerio Público devolver al Estado, bajo el criterio de oportunidad establecido en el marco jurídico, en el caso de presunta corrupción denominado Antipulpo.

Sobre la inversión, Abinader adelantó que se desarrollarán más proyectos de esos fondos a deporte, salud y cultura, y explicó que su compromiso como presidente de la nación llegará a cada rincón del país.

Abinader precisó que esa es una primera parte de RD$3 mil millones “y qué bueno que fondos que tienen ese origen se empleen en deportes” para que los jóvenes aprecien las buenas conductas y el dinero del Estado.

“Por eso construiremos 25 techados nuevos en municipios que aún no cuentan con este tipo de instalaciones deportivas y llevaremos el impulso del desarrollo deportivo a demarcaciones clave”, aseguró Cruz.

En ese sentido, citó la remodelación del estadio de béisbol del municipio San Juan de la Maguana, la continuación de la remodelación total del complejo deportivo de San Pedro de Macorís, que abarca la rehabilitación de las canchas abiertas, los pabellones de lucha olímpica y kárate, el pabellón de pesas, el pabellón de gimnasia, la reconstrucción de los plays juveniles y del estadio de sóftbol, la remodelación del play Blanco Martínez, la reparación de la pista de atletismo y del campo de fútbol, la rehabilitación del campo de arco y flecha, la reparación de la verja perimetral del complejo deportivo y la remodelación de las villas para atletas.

“Este es un momento de alegría, de compromiso y de agradecimiento porque detrás de cada obra hay un niño que sueña, un atleta que se prepara, una comunidad que se une. Gracias al presidente Abinader por permitir que el Ministerio de Deportes sea una herramienta de cambio, que siembra esperanza donde había abandono”, dijo Cruz visiblemente emocionado.

El funcionario además detalló que entre las obras a realizar en La Vega está la construcción de la nueva Arena de La Vega con capacidad para más de cuatro mil 500 fanáticos, que será un símbolo de modernidad, cultura y alto rendimiento para el uso de toda la comunidad.

La inversión incluye la remodelación del estadio de béisbol de esta provincia, por donde han desfilado distintas glorias locales y nacionales del deporte rey del país, y la reconstrucción del Polideportivo Fernando Teruel (que se convertirá en el nuevo Palacio del Voleibol).

Además, se llevará a cabo la renovación del pabellón de combate, la reconstrucción integral de la pista de atletismo en material sintético, homologada por World Athletics y cumpliendo con todas las exigencias internacionales y de la piscina olímpica, la cual está en un notable estado de deterioro.

El ministro Cruz detalló que la inversión incluye el techado de balonmano, la cancha de tenis de campo para ampliar las oportunidades para que más jóvenes incursionen en esa disciplina, y el remozamiento general del Centro Olímpico de La Vega para convertirlo en una instalación del nivel de cualquier país desarrollado.

“Esto no es una promesa. Es una realidad en marcha. Cuando esas primeras máquinas empiecen a trabajar, cuando los jóvenes vean levantarse estas gradas, cuando los entrenadores sientan el apoyo real, entonces todos comprenderán que el presidente Luis Abinader ha hecho historia en el deporte dominicano”, dijo Cruz.

Cruz expresó su profunda gratitud al presidente Luis Abinader por el respaldo que ha brindado a los deportes a nivel nacional.

“Este anuncio es una señal clara de que su gobierno cree en el talento de nuestros jóvenes y en el desarrollo deportivo nacional”, finalizó el ministro Cruz.

Al acto asistieron el senador provincial, Ramon Rogelio Genao; la alcaldesa Amparo Custodio; la gobernadora Luisa Jiménez de De La Mora; el ministro de Agricultura, Limber Cruz; el presidente Olímpico Dominicano, Garibaldy Bautista; el presidente del Centro Caribe Sports, Luisin Mejía, el director del Idoppril, Agustín Burgos; diputados de La Vega; dirigentes deportivos y de clubes, y otras personalidades.

La Vega.- El presidente Luis Abinader y el ministro de Deportes, Kelvin Cruz, anunciaron este domingo la histórica inversión de RD$2 mil millones, provenientes de los fondos recuperados de los caso…

Los Ángeles (EE.UU.).- Las Fuerzas Armadas de Estados Unidos ejecutaron otro ataque contra una embarcación que se despla...
06/10/2025

Los Ángeles (EE.UU.).- Las Fuerzas Armadas de Estados Unidos ejecutaron otro ataque contra una embarcación que se desplazaba en el Caribe la víspera en la noche, confirmó este domingo el presidente estadounidense, Donald Trump, quien sugirió que su país podría pronto trasladar sus operaciones antinarcóticos del mar a la tierra.

En su discurso de celebración del 250º aniversario de la Armada de Estados Unidos, en la Estación Naval de Norfolk, Virginia, el mandatario dijo que los ataques a los botes que transportan droga han sido tan exitosos que ya “no quedan embarcaciones” en esa zona del Caribe.

“En las últimas semanas, la Armada ha apoyado nuestra misión de eliminar por completo a los terroristas de los carteles… Ya no encontramos ninguna. Ni siquiera botes de pesca, ya nadie quiere entrar al agua”, subrayó.

En su discurso, el mandatario se refirió al más reciente ataque que habría ocurrido el sábado en la noche, sin dar pormenores. Al ser preguntado por la prensa a su regreso a la Casa Blanca dijo: “Mi gente le dará esos detalles”.

Trump también advirtió que al no encontrar traficantes de droga en el mar “ahora tendremos que empezar a buscar por tierra porque se verán obligados a hacerlo”, con lo que eleva la tensión desatada frente a las costas de Venezuela.

El viernes pasado, el Pentágono informó de otro ataque militar en el Caribe contra embarcaciones que supuestamente transportaban droga, lo que marcaba el cuarto operativo desde principios de septiembre.

“Cada uno de esos botes es el responsable de la muerte de 25.000 estadounidenses y familias, y cuando lo miras desde este punto de vista lo que estamos haciendo es un acto de bondad”, remarcó el mandatario frente a las tropas.

Fuente: ElDia.com

Los Ángeles (EE.UU.).- Las Fuerzas Armadas de Estados Unidos ejecutaron otro ataque contra una embarcación que se desplazaba en el Caribe la víspera en la noche, confirmó este domingo el presidente…

Trey Yesavage hizo que los Yankees vieran fantasmas, con la ofensiva más productiva del béisbol luciendo perpleja ante u...
06/10/2025

Trey Yesavage hizo que los Yankees vieran fantasmas, con la ofensiva más productiva del béisbol luciendo perpleja ante un novato de 22 años con un lanzamiento que se desploma desde el cielo y desaparece.

La victoria 13-7 de los Azulejos en el Juego 2 para tomar ventaja de 2-0 en la SDLA siempre será recordada por lo que Yesavage hizo en el montículo del Rogers Centre, ponchando a 11 Yankees en 5.1 entradas sin imparables, con los ponches representando un récord de postemporada de la franquicia. Fue una de las mejores actuaciones en la historia de esta organización, el tipo de momento del que seguiremos hablando dentro de años, comparando todo lo que venga después con lo que Yesavage acaba de hacer.

Cuando el mánager John Schneider finalmente salió para sacar a Yesavage, hubo abucheos mezclados con la fuerte ovación que estaba por comenzar. Todos querían ver más.

Un encendido Vlad logró una hazaña inédita en los Azulejos
Yesavage, en números:
– Estableció un nuevo récord de ponches para un lanzador de los Azulejos en la postemporada (el récord anterior, 8, compartido por David Price dos veces, Juan Guzmán y Dave Stieb).
– Yesavage (22 años, 69 días) es el segundo lanzador más joven con un juego de doble dígito en ponches en postemporada (John Candelaria ponchó a 14 a los 21 años, 335 días en el Juego 3 de la SCLN de 1975).
– Sus 10 ponches en cuatro entradas estuvieron empatados como la mayor cantidad en la historia de la postemporada (Patrick Corbin, Juego 4 de la SCLN de 2019).

Fuente: MLB.com

Trey Yesavage hizo que los Yankees vieran fantasmas, con la ofensiva más productiva del béisbol luciendo perpleja ante un novato de 22 años con un lanzamiento que se desploma desde el cielo y desap…

Si en marzo de este año el Gobierno cubano importaba unos 16 millones de huevos cada mes desde República Dominicana, en ...
05/10/2025

Si en marzo de este año el Gobierno cubano importaba unos 16 millones de huevos cada mes desde República Dominicana, en apenas seis meses esta cifra se ha multiplicado de forma notable. El medio local Diario Libre informó que el volumen ha crecido hasta los 65 millones de unidades de este producto. Sin embargo, el hambre crónica de los cubanos no remite y los precios de los huevos se mantienen altos en la Isla.

Mientras la producción avícola en Cuba está en su peor momento, un fenómeno reconocido por la prensa oficial, la realidad en el país vecino es diametralmente opuesta, gracias a las exportaciones hacia La Habana. En tal sentido, el productor dominicano Fabio Baba destacó que “Cuba es un pilar fundamental para el crecimiento y la estabilidad del sector en el país”.

Con la agricultura cubana fuertemente deprimida y con la sociedad en total resquebrajamiento, el sector avícola da muestras del abandono al que ha sido relegado durante años. En contraste, en Santo Domingo, donde está bien gestionado y recibe los incentivos e inversiones necesarias, “atraviesa un momento de estabilidad y condiciones para seguir creciendo, sustentada en pilares como aumento de la producción, consumo nacional, exportaciones, estabilidad de precios y soporte técnico”, dijo Baba.

Según un reporte del periódico oficialista Trabajadores sobre la producción avícola en Cuba, esta tiene “niveles similares a los de 60 años atrás”. Mientras tanto, el alimento que se importa desde EEUU, República Dominicana o Colombia cuesta entre 90 y 120 pesos por unidad en el mercado de oferta y demanda, según cifras de la estatal Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI). Esto equivale a entre 2.400 y más de 3.000 pesos el cartón.

“Los números no engañan y hoy la avicultura cubana no es eficiente, debido a que todas sus empresas incumplen sus pronósticos más reservados. Entre otras razones, porque en cinco años ha disminuido la masa animal a un 25-30 % de su capacidad. Es decir, el país dispone ahora de 5,4 millones de ponedoras menos”, explicó Jorge Luis Parapar, presidente del Grupo Avícola del Ministerio de la Agricultura.

“Sabemos producir huevos, pero todo en la avicultura se importa, y la falta de dinero socava sobremanera el programa”, afirmó, tras recordar que la mayoría de las plantas de pienso están cerradas por falta de financiamiento.

La producción de pienso en Cuba, la causa de fondo de la crisis del huevo, se refleja en las tres fábricas de ese alimento que existen en el país. La Omar Peña de la Peña, en Holguín, que en 2022 producía hasta 700 toneladas de pienso en un turno de trabajo, desde septiembre de 2024 no recibe ni un gramo de soya, maíz, fosfato monocálcico ni premezclas, las materias primas para la elaboración del producto.

Por todo lo anterior, el huevo en la Isla ha pasado a ser un producto casi de lujo en manos de las MIPYMES y tiendas online que venden en dólares a los cubanos en el exterior. Para quien no tenga los recursos para pagar sus precios, no hay esperanza.

En este contexto, el octavo Estudio sobre Derechos Sociales en la Isla, publicado recientemente por el Observatorio Cubano de Derechos Humanos, reveló que siete de cada diez cubanos entrevistados dejaron de desayunar, almorzar o comer por falta de dinero o de alimentos. Entre los mayores de 61 años, la proporción sube a ocho de cada diez.

Para el Observatorio Cubano de Auditoría Ciudadana (OCAC), el corazón del problema es estructural: la ausencia de libertad económica y la concentración del poder en conglomerados militares como GAESA, que absorbe la mayor parte de los recursos sin rendición de cuentas ni beneficios para la ciudadanía. En tal sentido, sostuvo que “mientras el régimen destina 13 veces más recursos a construir hoteles vacíos que a la agricultura, millones de cubanos carecen de una alimentación mínima”.

Fuente: Diariodecuba.com

Si en marzo de este año el Gobierno cubano importaba unos 16 millones de huevos cada mes desde República Dominicana, en apenas seis meses esta cifra se ha multiplicado de forma notable. El medio lo…

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció este jueves la prohibición de uso de «lenguaje inclusivo» en las esc...
05/10/2025

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció este jueves la prohibición de uso de «lenguaje inclusivo» en las escuelas públicas del país, informa Afp.

La orden se suma a las nuevas normas de disciplina en el sistema educativo fijadas en agosto, seguidas de nuevas reglas de cortesía escolar en septiembre.

«Desde hoy queda prohibido el mal llamado ‘lenguaje inclusivo’ en todos los centros educativos públicos de nuestro país», afirmó el mandatario en la red social X.

Fuente: Abc

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció este jueves la prohibición de uso de «lenguaje inclusivo» en las escuelas públicas del país, informa Afp. La orden se suma a las nuevas normas de…

CONSTANZA.- El ministro de Turismo, David Collado, dejó iniciados este sábado los trabajos de reconstrucción del parque ...
05/10/2025

CONSTANZA.- El ministro de Turismo, David Collado, dejó iniciados este sábado los trabajos de reconstrucción del parque Anacaona en Constanza, con una inversión de 23,4 millones de pesos.

La intervención del parque, ubicado en el centro del municipio de Constanza, garantiza el desarrollo sostenible de la actividad turística, así como al impulso de la economía y la diversificación de la oferta turística del destino, dijo Turismo en una nota

Dentro de los trabajos se contempla la glorieta central con piso de madera, áreas de bancos de hormigón, caminos interiores en tabletas, paisajismo, rampas para personas con discapacidad, así como, barandas de apoyo en rampas y escaleras, zafacones, pajarera para palomas, iluminación, aceras y contenes.

El ministro Collado expresó que con la reconstrucción del parque Anacaona el ministerio de Turismo atiende un viejo reclamo residentes de Constanza.

«Además de atender un viejo reclamo de la comunidad, esta obra tendrá un impacto en la economía del entorno y será un gran atractivo para residentes y visitantes», dijo Collado.

Asimismo, el ministro anunció el remozamiento de la iglesia Nuestra Señora de Las Mercedes, ubicada frente al parque Anacaona, como parte de la intervención de la zona.

Fuente: Almomento.com

CONSTANZA.- El ministro de Turismo, David Collado, dejó iniciados este sábado los trabajos de reconstrucción del parque Anacaona en Constanza, con una inversión de 23,4 millones de pesos.La interve…

presidente Luis Abinader, para trabajar como un solo gobierno.“Nosotros hemos identificado obras escolares de administra...
04/10/2025

presidente Luis Abinader, para trabajar como un solo gobierno.

“Nosotros hemos identificado obras escolares de administraciones anteriores iniciadas en terrenos y áreas no planificadas, lo que ha impedido su terminación, y otras que su estatus obliga a ser reubicadas”, indicó el ejecutivo municipal.

Entre los centros educativos intervenidos por Infraestructura Escolar figuran: la Escuela Rudy María Comas Bautista, la Escuela Primaria Amín Abel Hasbún, el Centro Educativo Las Mercedes y Juana Saltitopa, entre otros.

En tanto, la gobernadora de la provincia Santo Domingo, Lucrecia Santana Leyba, aseguró que como Gobierno, asumen el compromiso de dar respuesta oportuna a las demandas de la ciudadanía, en este caso en materia de aulas escolares, lo que aseguró contribuye a fortalecer el sistema educativo en el país, con espacios suficientes y adecuados para toda la comunidad educativa nacional.

En la jornada de trabajo conjunta desarrollada en la Alcaldía Municipal de Los Alcarrizos, estuvieron presentes además, Carlos Noé Zapata, encargado de supervisión de Infraestructura Escolar; Carlos Martínez, encargado de empoderamiento Social de la DIE; Osiris García, encargado de Mantenimientos Licitados; Eddy Chávez, director Regional 15 del Ministerio de Educación; María Castillo, directora del Distrito Escolar 15-01; la presidenta municipal de la ADP, Génesis Santos; representantes de organizaciones sociales y líderes religiosos, entre otras personalidades.

presidente Luis Abinader, para trabajar como un solo gobierno.»Nosotros hemos identificado obras escolares de administraciones anteriores iniciadas en terrenos y áreas no planificadas, lo que ha im…

El abogado demandante, Mayobanex Peña, indicó que existe una sentencia con la autoridad de la cosa irrevocablemente juzg...
04/10/2025

El abogado demandante, Mayobanex Peña, indicó que existe una sentencia con la autoridad de la cosa irrevocablemente juzgada que condena a Martínez al pago de más de 10 millones de pesos, originada por un incumplimiento en la liquidación de acreedores.

El exalcalde de Santiago, Abel Martínez Durán, acudió este jueves al Palacio de Justicia de Santiago para solicitar a la Cámara Civil que levante una orden de embargo por deudas vinculadas al Ayuntamiento.

Explicó que la medida se originó a raíz de compromisos financieros del cabildo, aunque no corresponden a su gestión.

“Vinimos a la presidencia civil a incoar una demanda en referencia a unos embargos personales, pero por casos del ayuntamiento sin yo ser alcalde. Lo que buscamos es que esos embargos puedan cesar”, declaró el exejecutivo municipal.

Su abogado, Rafael Ceballos, señaló que la defensa ya presentó la solicitud formal y que ahora corresponde al juez emitir una decisión.

“En representación del exalcalde Abel Martínez hemos acudido a la presidencia de la Cámara Civil a los fines de que se levanten unos embargos conservatorios que, por deudas del ayuntamiento, han trabado en sus cuentas personales. Se conoció la audiencia y ya estamos a la espera del fallo”, explicó.

Sin embargo, la parte demandante, representada por el abogado Mayobanex Peña, calificó de “extraña” la comparecencia de Martínez y expresó su rechazo al levantamiento del embargo debido a que el proceso para que pague la deuda lleva varios años.

“Luego de más de seis años procurando que el señor alcalde pague una deuda a favor de nuestro cliente, el señor Francisco Reyes Acevedo, él nunca aparecía en el ayuntamiento. De repente hoy se presentó al tribunal, solicitando que le levanten un embargo retentivo, pero nosotros vinimos a oponernos”, afirmó Peña.

El abogado indicó que existe una sentencia con la autoridad de la cosa irrevocablemente juzgada que condena a Martínez al pago de más de 10 millones de pesos, originada por un incumplimiento en la liquidación de acreedores.

“Este mismo proceso lo interpuso anteriormente y le fue rechazado. Hoy volvió con la misma petición y nos opusimos nuevamente, quedando ordenado el depósito de las conclusiones”, puntualizó el representante legal de la parte demandante.

El tribunal dejó el caso en estado de fallo y se espera que en los próximos días se emita una decisión.

Fuente: Listín Diario

El abogado demandante, Mayobanex Peña, indicó que existe una sentencia con la autoridad de la cosa irrevocablemente juzgada que condena a Martínez al pago de más de 10 millones de pesos, originada …

El Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mercado de Carbono (CNCCMC), a través de su vicepresidente ejecutivo, Max...
04/10/2025

El Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mercado de Carbono (CNCCMC), a través de su vicepresidente ejecutivo, Max Puig, destacó que el país debe combinar soluciones basadas en la naturaleza y obras de ingeniería sanitaria para preservar las fuentes de agua.

Al participar en la apertura del Seminario sobre la Incidencia del Cambio Climático en la Sostenibilidad y Calidad del Agua en la República Dominicana y el Caribe, organizado por la Asociación Dominicana de Ingeniería Sanitaria, Puig explicó que el agua es la “primera línea en la que se siente el impacto del cambio climático”.

“Ya es evidente que el cambio climático ocasiona lluvias más intensas y breves, causando inundaciones repentinas, deslizamientos de tierra y turbiedad en las aguas que consumimos. Por otro lado, las sequías son más prolongadas y severas, ponen en riesgo nuestros sistemas de riego, la agricultura y el abastecimiento urbano”, dijo.

También explicó que el aumento de las temperaturas afecta la calidad del agua de las presas y lagos, con impactos físicos y químicos que “disminuyen la solubilidad del oxígeno y causando, con ello, estrés adicional sobre peces y organismos acuáticos fundamentales para la sanidad de esos ecosistemas”.

Además, se generan condiciones propicias para el brote de algas y cianobacterias, algunas de ellas tóxicas, las cuales “consumen el oxígeno del agua y liberan compuestos nocivos que generan zonas muertas en ríos y embalses, causando la mortandad de peces y la degradación de ecosistemas como los que ha sido necesario atender en presas como Hatillo o en las lagunas de Cabral y Rincón”, señaló.

Explicó que es necesario proteger las cuencas como ya se está haciendo en el río Yuna, a través del proyecto Nature, People and Climate, de los Fondos de Inversión para el Clima (CIF, por sus siglas en inglés).

Fuente: ElCaribe.com

El Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mercado de Carbono (CNCCMC), a través de su vicepresidente ejecutivo, Max Puig, destacó que el país debe combinar soluciones basadas en la naturaleza …

Address


10902

Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Tupueblo Rd posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to Tupueblo Rd:

  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share