Diario República.do

Diario República.do Diario República DO

EN ELECCIONES MUNICIPALES DE ESPAÑA, ELECTOS DIRIGENTES DE LA FUERZA DEL PUEBLO. Madrid, España. En las elecciones munic...
29/05/2023

EN ELECCIONES MUNICIPALES DE ESPAÑA, ELECTOS DIRIGENTES DE LA FUERZA DEL PUEBLO.

Madrid, España. En las elecciones municipales de España, celebrada el pasado domingo 28 de mayo, fueron electos a sus respectivas municipalidades, dos destacados dirigentes de la residentes en territorio español.

Se trata, de Ivelisse Martínez Calderón, quien es miembro de la dirección central y presidenta de la fuerza del pueblo de España, elegida como concejala del municipio de Ponferrada, Comunidad de Castilla y León, por el partido popular (PP).Esta organización obtuvo el 30.8% del total de los votos escrutados en esta ciudad.

Por otra parte, Ignacio Duran, presidente de la fuerza del pueblo de la Comunidad Autónoma de Cataluña, fue electo concejal del municipio de Salou, Comunidad de Cataluña, por el partido “Unido Salou Acción Plural”. Este organización de alcance municipal, obtuvo un 5.2% del total de votos emitidos en el municipio.


"Declaro que la   ha terminado como emergencia sanitaria mundial".El director general de la Organización Mundial de la S...
05/05/2023

"Declaro que la ha terminado como emergencia sanitaria mundial".

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus anuncia el fin de la emergencia por la pandemia derivada del coronavirus que comenzó el 30 de enero de 2020.

La pandemia de la ha sido la mayor emergencia sanitaria a la que se ha enfrentado la humanidad en los últimos cien años. Según datos de la OMS, se han notificado más de 7 millones de muertes por coronavirus, si bien la Organización estima que la cifra real de fallecidos es tres veces superior, al menos 20 millones.

Además del impacto sanitario, la pandemia provocó el confinamiento de miles de millones de personas en sus hogares, la destrucción de billones de dólares del PIB mundial y la paralización casi completa de los desplazamientos.

Más de tres años después, el planeta recupera poco a poco la normalidad, gracias al aumento de la inmunidad, la vacunación masiva de la población, la baja tasa de mortalidad y el alivio de la presión en los sistemas sanitarios mundiales.

Sin embargo, “este virus está aquí para quedarse. Sigue existiendo el riesgo de que aparezcan nuevas variantes que provoquen nuevos repuntes de casos y muertes. Lo peor que podría hacer ahora cualquier país es bajar la guardia”, alerta el director general de la OMS.

Alemania enviará tanques Leopard a Ucrania.De acuerdo al semanario "Der Spiegel", el gobierno de Olaf Scholz suministrar...
24/01/2023

Alemania enviará tanques Leopard a Ucrania.

De acuerdo al semanario "Der Spiegel", el gobierno de Olaf Scholz suministrará al menos una compañía del modelo Leopard 2A6, la cual provendrá del ejército alemán.
El gobierno alemán aprobó el envío de tanques Leopard 2 a Ucrania y está dispuesto a autorizar la transferencia a ese país de estos vehículos de combate, según informaciones de medios publicadas este martes (24.01.2023).
De acuerdo al semanario Der Spiegel, Alemania suministrará al menos una compañía del modelo Leopard 2A6, la cual provendrá del ejército alemán (Bundeswehr).
Poco antes, el gobierno alemán había señalado que consideraría de emergencia la solicitud previa de Polonia de obtener permiso para transferir 14 tanques pesados Leopard 2 a Ucrania y ayudarla así a hacer frente a la invasión rusa, dijo un portavoz este martes. "Daremos trámite a la solicitud con la urgencia requerida conformemente al procedimiento previsto", indicó.
El ministro polaco de Defensa dijo previamente en Twitter que había pedido a Alemania su autorización para para reexportar a Ucrania los Leopard 2, que son vehículos blindados de fabricación alemana.

"También hago un llamado a la parte alemana para que se una a la coalición de países que apoyan a Ucrania con tanques Leopard 2”, agregó.
El gobierno del canciller alemán Olaf Scholz ha estado bajo presión para aprobar que los miembros de la OTAN entreguen tanques de combate a Ucrania, pero hasta ahora se ha mostrado reacio.
Polonia y Finlandia se ofrecieron a entregar los Leopard que tienen, pero antes necesitan antes la aprobación oficial de Alemania para su envío.
"Espero que esta respuesta de los alemanes llegue pronto esta vez, porque los alemanes están retrasando, postergando, actúan de una manera que es difícil de entender", dijo el primer ministro polaco Mateusz Morawiecki a la prensa.

China impone nuevas sanciones a Taiwán sobre arena, cítricos, soya y pescado.La visita de la presidenta de la Cámara de ...
03/08/2022

China impone nuevas sanciones a Taiwán sobre arena, cítricos, soya y pescado.

La visita de la presidenta de la Cámara de Representantes de EE.UU., Nancy Pelosi en Taipéi ha irritado profundamente al Gobierno chino, que está respondiendo con medidas económicas y militares.

China impuso hoy nuevas sanciones comerciales a Taiwán al prohibir la importación de cítricos, brotes de bambú congelados y dos tipos de pescado procedentes de ese territorio, así como la exportación de arena a la isla.

La Administración de Aduanas de China anunció a primera hora de este miércoles en su página web la prohibición inmediata de importar desde Taiwán cítricos y brotes de bambú congelados, así como caballa congelada y pez sable refrigerado.

“Desde el año pasado, se han detectado repetidamente plagas susceptibles de cuarentena en cítricos procedentes de Taiwán”, dice el comunicado, que también asegura que se han hallado trazas de Sars-CoV-2 en envases de brotes de soja congelados.

Además, el Ministerio de Comercio anunció hoy la suspensión de las exportaciones de arena desde China continental a la isla.

China también prohibió la importación de cientos de productos alimenticios y agrícolas del territorio alegando que violaban “regulaciones importantes” sobre registro de empresas.

El Consejo de Agricultura de Taiwán confirmó que el veto afectaba a empresas productoras de té, frutos secos, miel, granos de café y cacao, condimentos, dulces y vegetales, así como a las capturas de unos 700 barcos pesqueros.

Según datos del Ministerio taiwanés de Finanzas, las exportaciones de alimentos procesados desde la isla a China y Hong Kong ascendieron a 646,2 millones de dólares en 2021 y suponen el 32 % del total de las exportaciones en esa categoría.

El año pasado, Pekín también canceló la importación de piñas desde ese territorio.

Taiwán, con quien el país norteamericano no mantiene relaciones oficiales, es uno de los mayores motivos de conflicto entre China y EE.UU., debido sobre todo a que Washington es el principal suministrador de armas de Taiwán y sería su mayor aliado militar en caso de conflicto bélico con el gigante asiático.

La justicia iraní condenó a dos hombres y una mujer a perder un ojo en aplicación de la ley del talión, después de haber...
03/08/2022

La justicia iraní condenó a dos hombres y una mujer a perder un ojo en aplicación de la ley del talión, después de haberlos declarado culpables de haber hecho perder el uso de un ojo a sus víctimas, informó el martes un medio local.

La ley del talión se aplica con mayor frecuencia en Irán en los casos de as*****to, y la familia de la víctima debe reclamarla expresamente.

En un primer caso, una joven le echó ácido a su vecina, que perdió un ojo tras una discusión en 2011, según el periódico. Fue condenada a perder el ojo derecho, a la cárcel y a una multa, sentencia confirmada por el Tribunal Supremo.

En el segundo caso, un hombre apuñaló en 2017 a un familiar que perdió un ojo.

Y en el tercero, un hombre disparó en 2018 con un arma de caza a un amigo que perdió el uso del ojo izquierdo.

Según Hamshahri, "estos expedientes se remitieron a la fiscalía penal de Teherán para preparar la ejecución de la pena".

Amnistía Internacional y muchas organizaciones de derechos humanos han denunciado reiteradamente este tipo de castigos como tortura.

Los tres iraníes fueron "condenados a perder un ojo en virtud de la ley del talión en tres casos distintos", indicó Hamshahri, un diario del ayuntamiento de Teherán, sin precisar la fecha de las condenas.

Pelosi: China no "se interpondrá en el camino" de las personas que van a Taiwán.La presidenta de la Cámara de Representa...
03/08/2022

Pelosi: China no "se interpondrá en el camino" de las personas que van a Taiwán.

La presidenta de la Cámara de Representantes de EE.UU., Nancy Pelosi , dijo el miércoles que China no "se interpondrá en el camino" de las personas que visitan Taiwán.

"Solo espero que quede realmente claro que, si bien China se ha interpuesto en el camino para que Taiwán participe y asista a ciertas reuniones, que entiendan que no se interpondrán en el camino de las personas que vienen a Taiwán", dijo Pelosi en una conferencia de prensa en Taipei con la presidenta de Taiwán, Tsai Ing-wen.

Pelosi dijo que la visita de la delegación del Congreso estadounidense a la isla democrática autónoma fue una "muestra de amistad y apoyo", pero también una fuente de aprendizaje y colaboración, luego de hacer referencia a viajes anteriores realizados por legisladores estadounidenses.

Pelosi reiteró el apoyo de Estados Unidos a Taiwán y dijo nuevamente que habían venido a enviar un "mensaje inequívoco: Estados Unidos apoya a Taiwán".

"Tenemos que mostrarle al mundo, y ese es uno de los propósitos de nuestro viaje, mostrarle al mundo el éxito del pueblo de Taiwán", dijo Pelosi, señalando el coraje del pueblo taiwanés para defender la democracia.

"Queremos que Taiwán siempre tenga libertad con seguridad, y no vamos a retroceder en eso", dijo Pelosi.

Fuente:

Crece tensión en China 🇨🇳 y 🇺🇸E.E.U.U. A pesar de las advertencias y declaraciones del Ministerios de Relaciones Exterio...
03/08/2022

Crece tensión en China 🇨🇳 y 🇺🇸E.E.U.U.

A pesar de las advertencias y declaraciones del Ministerios de Relaciones Exteriores de China , quienes declararon como una provocación la visita de Nancy Pelosi a Taiwán 🇹🇼, la Presidenta de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, aterrizó en Taiwán la madrugada de este martes.

Minutos después de que Pelosi llegara la isla, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China condenó la visita y advirtió que tomaría "todas las medidas necesarias" para salvaguardar su soberanía.

China advirtió que "definitivamente tomará todas las medidas necesarias para salvaguardar" su soberanía "e integridad territorial en respuesta a la visita" de Pelosi. Y lanzó la fuerte advertencia de que "todas las consecuencias derivadas de ello las deben asumir la parte estadounidense y las fuerzas separatistas de 'independencia de Taiwán'".

Dirección

Santo Domingo

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Diario República.do publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir