El Informe de Elías piña

El Informe de Elías piña somos el medio de comunicación que te mantendrá informado de lo sucedido en Elias piña y el mundo 🌎

somos un medio de comunicación donde estaremos siempre cotnetado con el pueblo por que somos amigo del pueblo

19/07/2025

Anota la Fecha🚧

Sábado 13 de septiembre Ya estás invitado no puedes faltar ven con tu familia amigos y allegados tienes una Cita Directa Con el señor El quiere sanarte el quiere bendecir No desaproveche está oportunidad El Rey de Reyes El Creador Te Espera

⏳Sábado 13 De Septiembre

⏰ 06:00PM

📍Carrizal Entrada de Pinzón Contenedor Elías piña

👀Para Más Información
809-519-9024

16/07/2025
https://youtu.be/O-rAf6lB7is?si=_gRrsljGae0LnNri *AUTORIDADES CIVILES REALIZAN VISITA A FRONTERA EL CARRIZAL EN BUSCA DE...
16/07/2025

https://youtu.be/O-rAf6lB7is?si=_gRrsljGae0LnNri

*AUTORIDADES CIVILES REALIZAN VISITA A FRONTERA EL CARRIZAL EN BUSCA DE SOLUCIÓN AL COMERCIO*

_Desarrolla esta y otras informaciones entre al link en la descripción_ 🇩🇴❤️🔥💪🚨

CESFRONT EN ELÍAS PIÑA DÍAS TRAS DÍA MANTIENE LA FRONTERA SEGURA Elías Piña, R.D. — El  Cuerpo Especializado de Segurida...
07/07/2025

CESFRONT EN ELÍAS PIÑA DÍAS TRAS DÍA MANTIENE LA FRONTERA SEGURA

Elías Piña, R.D. — El Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza (CESFRONT), en Elías Piña reafirma su compromiso de reforzar la seguridad en la frontera, trabajando día tras día para proteger la soberanía y garantizar la tranquilidad de la comunidad fronteriza.

Gracias a un esfuerzo constante y coordinado, las unidades de CESFRONT en la región continúan realizando operaciones de vigilancia, control y prevención que han permitido la confiscación de dr**as, armas y la detección de actividades ilícitas.

La labor incansable de nuestros agentes Coordinados Por el Comandante de turno (CORONEL CUSTODIO) Refleja la prioridad de mantener la frontera segura para todos los ciudadanos y promover un entorno de paz y desarrollo.

El resultado de estos esfuerzos refleja la dedicación de cada miembro del cuerpo en su misión de preservar la integridad territorial y proteger a la población de amenazas transfronterizas.

La institución reitera su compromiso de seguir trabajando con responsabilidad, disciplina y cooperación internacional para mantener la frontera de Elías Piña como un lugar seguro y libre de delitos.

Este caso ha sido abordado con el máximo rigor institucional, respeto a los derechoshumanos y en estrecha colaboración c...
25/06/2025

Este caso ha sido abordado con el máximo rigor institucional, respeto a los derechos
humanos y en estrecha colaboración con las autoridades diplomáticas de los Estados Unidos y otros organismos internacionales.

La señora Hulett fue detenida el 22 de abril de 2025 en la localidad de Sabana de la Mar por miembros de la Policía Turística, debido a que se encontraba en situación de calle,
deambulante, con signos de desconexión con la realidad, sin poder identificarse, y en medio de denuncias sobre presunta agresión.

Fue remitida a la Dirección General de Migración, en su calidad de autoridad competente para controlar la permanencia de extranjeros en el país, con el objetivo de validar su identidad y esclarecer su situación. Desde ese momento, se activaron los protocolos correspondientes de protección y verificación de identidad.

Durante semanas, se realizaron múltiples entrevistas. La persona mostró serias dificultades para comunicarse, incapacidad de identificarse y comportamientos que evidenciaban un cuadro de salud mental comprometido.

Fue evaluada por profesionales de la salud mental,diagnosticada con trastorno psicótico, y recibió tratamiento bajo vigilancia médica constante.

Ante la imposibilidad de confirmar su identidad por métodos convencionales, recurrimos a herramientas biométricas avanzadas, incluyendo tecnología de reconocimiento facial, lo que permitió finalmente identificarla como Ellen Frances Hulett, ciudadana de los Estados Unidos
de América.

En todo momento, se actuó con apego a los principios de legalidad, humanidad y
cooperación internacional. Se garantizaron condiciones dignas, se involucraron intérpretes y representantes legales, y se mantuvo comunicación activa con las autoridades diplomáticas para gestionar su situación migratoria y facilitar su repatriación.

El 23 de junio, mientras se le preparaba para una toma médica de rutina, personal de salud detectó que no presentaba signos vitales. De inmediato se notificó al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), al Ministerio Público y al DICRIM. El cuerpo no presentaba signos de violencia, y se encuentra bajo autopsia para determinar con precisión la causa del fallecimiento.

La Dirección General de Migración (DGM) informó el fallecimiento de una ciudadana estadounidense, quien se encontraba de...
25/06/2025

La Dirección General de Migración (DGM) informó el fallecimiento de una ciudadana estadounidense, quien se encontraba detenida en el Centro de Retención de Haina con fines de investigación migratoria y proceso de deportación.

Según datos ofrecidos por la institución, la señora quien presentaba aparentes trastornos psicóticos, fue detenida a finales de abril en la región Este del país por miembros de la Policía Turística, quienes la remitieron a la DGM con el propósito de validar su identidad, ya que no portaba documentación personal. Al desconocerse su identidad y nacionalidad, la Dirección de Inteligencia Migratoria realizó las indagatorias correspondientes, contactando diversas embajadas acreditadas en la República Dominicana.

La Dirección General de Desarrollo de la Comunidad, en conjunto con el Alcalde Liriano Morillo y la Gobernadora Mindalys...
22/06/2025

La Dirección General de Desarrollo de la Comunidad, en conjunto con el Alcalde Liriano Morillo y la Gobernadora Mindalys de los Santos, realizan una gran jornada de asistencia en el sector de Macasia con operativo médico y, por primera vez, telemedicina

La comunidad de Macasia fue el escenario de una significativa jornada de asistencia sanitaria organizada por la Dirección General de Desarrollo de la Comunidad, encabezada por su director, Modesto Gusman En esta ocasión, el evento contó con la presencia del alcalde Liriano Morillo y la gobernadora Mindalys de los Santos, quienes lideraron una misión de apoyo y atención a los residentes del sector.

La actividad incluyó un amplio operativo médico, que ofreció atención gratuita en diversas especialidades, así como la innovadora implementación de la telemedicina por primera vez en la región. Este avance tecnológico permitió conectar a los profesionales de la salud con los pacientes en tiempo real, facilitando diagnósticos y consultas sin necesidad de desplazamiento, mejorando así el acceso a los servicios médicos en áreas rurales y alejadas.

“Nuestro compromiso es llevar salud y bienestar a cada rincón de nuestra comunidad, y hoy damos un paso más en ese objetivo con la incorporación de la telemedicina”, afirmó Modesto Gusman Al, director de la entidad. Por su parte, el alcalde Liriano Morillo expresó: “Este operativo refleja la unión y esfuerzo de todos para garantizar una mejor calidad de vida a nuestros habitantes”.

La jornada fue un éxito rotundo, alcanzando a cientos de residentes quienes expresaron su agradecimiento por las atenciones recibidas y la innovación en los servicios de salud ofrecidos. Se espera que este tipo de iniciativas se sigan replicando en diferentes comunidades de la región.

Se denuncia la desaparición de Arody Ramón Montero En Bani La familia y las autoridades están en búsqueda del joven Arod...
18/06/2025

Se denuncia la desaparición de Arody Ramón Montero En Bani

La familia y las autoridades están en búsqueda del joven Arody Ramón Montero, de 24 años de edad, quien desapareció el día de hoy en el Banco de Reserva de Baní. Según los informes preliminares, el joven fue visto por última vez cuando realizaba una operación de retiro de dinero en dicha institución.

Arody Ramón Montero es de tez clara, cabello oscuro y ojos marrones. Se encontraba vestido con un pantalón azul, tenis negros y portaba un ticket negro en el momento de su desaparición.

Su madre, Leidiana Montero Cruz, está profundamente aflijida y solicita la colaboración de la comunidad para localizarlo.

Se solicita a la comunidad cualquier información que pueda colaborar en la búsqueda de Arody. Además, se recomienda evitar cualquier contacto directo con él y alertar a las autoridades si se tiene alguna pista o avistamiento.

Las autoridades están trabajando arduamente para localizarlo y garantizar su integridad. La familia agradece cualquier colaboración y apoyo en la difusión de esta información.

Para reportar información, por favor, comunicarse con la policía local o llamar a los números de emergencia disponibles.

Su familia y las autoridades están haciendo todo lo posible para encontrarlo

Vía informativa: Ramón Leonardo Polanco

FEDA impulsa agroecología en lomas de Bonao Donan 20 mil plántulas de cacao y herramientas a agricultores en Loma Blanco...
11/06/2025

FEDA impulsa agroecología en lomas de Bonao Donan 20 mil plántulas de cacao y herramientas a agricultores en Loma Blanco

Monseñor Nouel, RD. – En el marco del programa “Salvando la Montaña”, y el Programa de Transformación y Renovación de la Cacacultura Dominicana, el Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA) entregó 20 mil plántulas de cacao y herramientas de trabajo a productores de la comunidad El Cruce de Blanco, en la provincia Monseñor Nouel, para fomentar la siembra de este cultivo estratégico en República Dominicana.

Las lomas de Monseñor Nouel son el origen de decenas de ríos de los más importantes del país, entre los que se encuentran El Yuna, Masipedro, Blanco, Maimón, Juma, Masipedro y Jima los cuales aportan un importante caudal al país, por lo que se hace imprescindible promover la preservación de la cobertura boscosa de esta zona, siendo el cacao, un cultivo ideal para esto, aseguró el director ejecutivo del FEDA, Hecmilio Galván

Galvan destacó que esta iniciativa busca promover la cobertura boscosa de las zonas montañosas mediante la agroecología, con la participación de la Federación de Campesinos Hacia el Progreso y la Fundación para la Protección y el Desarrollo Sostenible de Loma Blanco, lo que permitirá aprovechar el boom cacaotero que vive el mismo, recibiendo entre las dos 10,000 plántulas de cacao que fueron entregadas a estas asociaciones, que agrupan a cientos de campesinos en la zona de Loma Blanco ubicada en la comunidad de Los Arroces, Bonao, es una montaña de 892 metros de altitud reconocida por su belleza natural.

Además, los agricultores recibieron capacitación en técnicas de conservación de recursos naturales, manejo del cultivo de cacao y agroturismo.

República Dominicana, líder en la producción mundial de cacao orgánico con un 70% de la cuota global, exporta unas 60,000 toneladas anuales a mercados como Europa, Estados Unidos y Japón

El FEDA impulsa su reforestación con cacao como una solución productiva y sostenible para proteger las zonas montañosas. “Con el respaldo del presidente Luis Abinader, promovemos la siembra de cacao, una alternativa sostenible que impulsa el desarrollo económico y el bienestar d

Infraestructura Escolar apertura Oficina de Gestión del Contratista para agilizar procesos de obras en el Plan “Aulas 24...
06/06/2025

Infraestructura Escolar apertura Oficina de Gestión del Contratista para agilizar procesos de obras en el Plan “Aulas 24/7”

Santo Domingo, R.D.-La Dirección de Infraestructura Escolar (DIE), puso en funcionamiento la Oficina de Gestión del Contratista (OGC), con el propósito de agilizar los trámites de obras escolares, como parte del programa Aulas 24/7, que tiene como fin la construcción, reconstrucción y mantenimiento de los planteles educativos en todo el territorio nacional, ejecutando trabajos los siete días de la semana.

El director ejecutivo de la institución, Roberto Herrera Polanco, explicó que el área ubicada en la sede de la DIE en el Ministerio de Educación, tiene como objetivo gestionar con agilidad la tramitación y los requerimientos de los contratistas de escuelas públicas, a través de la entidad, garantizando un proceso más eficiente y transparente.

“Con la habilitación de esta Oficina de Gestión del Contratista vamos a tener mayor agilidad, eficiencia y transparencia en el trámite de los procesos de obras, para avanzar en la construcción y reconstrucción de planteles escolares, dentro del Plan Aulas 24/7, porque así lo quiere el señor Presidente Luis Abinader, el Ministro de Educación, Luis Miguel De Camps y el país”, expresó Herrera.

Subrayó que previo a la apertura de la OGC realizaron varias jornadas donde recibieron a cientos de contratistas, para evaluar cada caso y dar respuestas satisfactorias desde la Dirección de Infraestructura Escolar del MINERD.

La Oficina de Gestión del Contratista está coordinada por los señores Katia Henríquez y Felipe Peña, quienes indicaron que este espacio de gestión está abierto para recibir a los contratistas de obras con sus inquietudes, las 24 horas y los 7 días de la semana, con el compromiso de cumplir la meta de lograr más de mil aulas de clases de cara al inicio del próximo año escolar 2025-2026 y disminuir el déficit de edificaciones escolares en toda la República Dominicana, como una de las principales prioridades del Gobierno para garantizar espacios físicos seguros a los estudiantes, docentes y tutores.

Departamento de Comunicaciones
Dirección de Infraestructura Escolar (DIE).
viernes 6 de j

El Cuerpo de Seguridad Fronteriza Terrestre (CESFRONT) reafirma su compromiso con la seguridad y protección de la fronte...
04/06/2025

El Cuerpo de Seguridad Fronteriza Terrestre (CESFRONT) reafirma su compromiso con la seguridad y protección de la frontera del El Carrizal, en medio de los recientes conflictos surgidos en el país vecino. Bajo la dirección del Coronel Custodio, las fuerzas del CESFRONT continúan con operativos y patrullajes constantes para garantizar que la frontera permanezca segura y estable ante cualquier eventualidad.

La institución trabaja estrechamente con otras agencias nacionales para monitorear de cerca la situación y prevenir cualquier posible repercusión en nuestra frontera. Además, se han reforzado las medidas de vigilancia y control para mantener la integridad de los límites terrestres, asegurando la tranquilidad de las comunidades fronterizas.

El CESFRONT reitera su compromiso de preservar la paz, la seguridad y la soberanía de nuestra nación, actuando con profesionalismo y dedicación en todo momento. La institución continuará informando a la ciudadanía sobre las acciones que se llevan a cabo para mantener la estabilidad en la región.

Senado conforma comisión especial para estudio y análisis del proyecto de ley de aguaSanto Domingo. - El Senado de la Re...
03/06/2025

Senado conforma comisión especial para estudio y análisis del proyecto de ley de agua

Santo Domingo. - El Senado de la República dejó conformada una comisión especial para ponderar y estudiar el Proyecto de Ley de Aguas de la República Dominicana, presentada por el senador Dagoberto Rodríguez Adames.
La comisión especial será presidida por el senador Ramón Rogelio Genao, e integrada por los senadores Cristóbal Venerado, Pedro Catraín, Aracelis Villanueva, Gustavo Lara, Omar Fernández, Félix Bautista, Antonio Marte, y Moisés Ayala.
El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, consideró que por la necesidad y el tiempo que tiene el proyecto en el Congreso sin aprobación era prudente conformar la comisión.
En los trabajos de este martes, el Pleno del Senado sancionó varias resoluciones en única lectura, entre éstas, la que solicita a Faride Virginia Raful Soriano, ministra de Interior y Policía, disponer la instalación de una oficina regional de ese ministerio en la provincia El Seibo, iniciativa presentada por el senador Santiago José Zorrilla.
Además, fue conocida la resolución que solicita al presidente Luis Abinader, instruir al ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Eduardo Estrella Virella, para la construcción de un puente sobre el Río Maguá, en la sección el Coco, del distrito municipal Mata Palacio, y en el paraje Monte Coca, propuesta del senador Cristóbal Venerado Castillo.
De igual modo, fue sancionada la resolución que solicita al presidente, Luis Abinader, instruir al ministro de la Vivienda, Hábitat y Edificaciones, Carlos Bonilla Sánchez, para que instale el techado de la cancha del Liceo el Valle, del municipio del Valle, provincia Hato Mayor, presentada por el senador Cristóbal Venerado Castillo.
Los senadores aprobaron la resolución que solicita al director del Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (IDOPPRIL), Agustín Burgos Tejada, la instalación de una oficina de esa entidad en el distrito municipal turístico Verón, Punta Cana, provincia La Altagracia, proponente Rafael Barón Duluc; así como la resolución que reconoce a José Luis de los Santos Marte, “Jochy Santos”, por sus 50 años de trayectoria en el

Dirección

Calle Villa Lilia Segunda
Santo Domingo
10014

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El Informe de Elías piña publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a El Informe de Elías piña:

Compartir