Moises Arias

Moises Arias Contamos historias visuales de República Dominicana y del mundo. Cultura, personajes y paisajes desde el aire. Soy creador de contenido y piloto de drones.
(2)

Piloto profesional de drones y creador audiovisual con más de 8 años de experiencia. Fundador de Line Creative Films, ha documentado la belleza, historia y cultura de la República Dominicana desde el aire, combinando narrativa visual, precisión técnica y un profundo amor por su tierra. Ha colaborado con instituciones como el Sistema 9-1-1, las Fuerzas Armadas, y productoras internacionales. Su con

tenido impacta en redes sociales como Facebook, Instagram, TikTok y YouTube, donde inspira a miles a ver el país con otros ojos.

“Contar historias no es mi trabajo, es mi forma de servir.”

🏝️ CAYO LEVANTADO: EL SUEÑO TROPICAL DE SAMANÁHay lugares que parecen inventados por la imaginación… pero existen. Cayo ...
03/08/2025

🏝️ CAYO LEVANTADO: EL SUEÑO TROPICAL DE SAMANÁ
Hay lugares que parecen inventados por la imaginación… pero existen. Cayo Levantado es uno de ellos. Una isla de palmeras perfectas, arenas doradas y aguas turquesa que parecen sacadas de un suspiro del Caribe.

Ubicado en la Bahía de Samaná, este pequeño paraíso ha sido protagonista de películas, sueños de luna de miel y memorias inolvidables. Pero más allá del turismo, Cayo Levantado es símbolo de orgullo dominicano: naturaleza exuberante, hospitalidad pura y belleza sin filtros.

Verlo desde el cielo es entender por qué nuestra isla es única. Porque lo que tenemos… no se imita.

✨ ¿Ya viviste la magia de este rincón de República Dominicana?

🗣️ Comenta lo que piensas. Comparte esta imagen si crees que merece ser contada.

📸 Contar la historia de la República Dominicana, una imagen y un vuelo a la vez. – Moisés Arias

🏝️ CAYO LEVANTADO: SAMANÁ’S TROPICAL DREAM
Some places feel too perfect to be real… yet they exist. Cayo Levantado is one of them. A tiny island with perfect palms, golden sands, and turquoise waters that seem painted by the Caribbean breeze.

Located in the Bay of Samaná, this gem has starred in films, honeymoons, and unforgettable memories. But beyond tourism, it stands as a Dominican treasure—lush nature, warm hospitality, and unmatched beauty.

Seeing it from above reveals why our island is truly one of a kind. Because what we have… cannot be copied.

✨ Have you experienced the magic of this Dominican paradise?

🗣️ Comment your thoughts. Share this image if you believe it deserves to be seen.

📸 Telling the story of the Dominican Republic, one image and one flight at a time. – Moisés Arias

03/08/2025

🏝️ PLAYA RINCÓN, SAMANÁ — UN PARAÍSO QUE EL MUNDO AÚN NO HA DESCUBIERTO
Entre montañas verdes y palmeras infinitas, se esconde una de las playas más hermosas del planeta: Playa Rincón, en la península de Samaná.

Aguas cristalinas, arena suave, cocoteros que dan sombra natural… y un silencio que solo rompe el mar. Aquí no hay multitudes, ni ruido, ni prisa. Solo paz. Solo belleza. Solo República Dominicana en su forma más pura.

Dicen que esta playa fue testigo de historia:
fue en esta costa donde los taínos resistieron la conquista.
Hoy, resiste al olvido.
Es un tesoro que todavía respira libertad y autenticidad.

Quise grabarla desde el aire para mostrarte lo que muchas guías turísticas no cuentan:
un rincón virgen, sagrado, y todavía nuestro.

¿Ya conocías Playa Rincón? ¿La has visitado?

Comenta lo que piensas. Comparte esta historia si crees que merece ser contada.


🏝️ PLAYA RINCÓN, SAMANÁ — A PARADISE THE WORLD HAS YET TO DISCOVER
Between green mountains and endless palms lies one of the most breathtaking beaches on Earth: Playa Rincón, in the Samaná peninsula.

Crystal-clear waters, soft sand, towering coconut trees… and a silence broken only by waves.
No crowds. No noise. No rush. Just peace. Just beauty. Just pure Dominican Republic.

They say this beach witnessed history:
it was here that the Taínos resisted the conquest.
Today, it resists oblivion.
It remains untouched — sacred, wild, and deeply Dominican.

I filmed it from above to show you what most travel guides forget to mention:
a hidden gem that still belongs to us.

Have you heard of Playa Rincón? Have you been there?

Comment what you think. Share this story if you believe it deserves to be told.

🏝️ BAHÍA DE LAS ÁGUILAS: EL ÚLTIMO PARAÍSO VIRGEN DE LA ISLANo hay hoteles. No hay construcciones. Solo mar turquesa, ar...
03/08/2025

🏝️ BAHÍA DE LAS ÁGUILAS: EL ÚLTIMO PARAÍSO VIRGEN DE LA ISLA
No hay hoteles. No hay construcciones. Solo mar turquesa, arena blanca y silencio. Bahía de las Águilas, en Pedernales, es uno de los pocos lugares donde la naturaleza aún reina sin interrupciones humanas. Un santuario costero que parece tocado por la mano de Dios.

Aquí no solo se ve la belleza, se siente. Cada ola susurra libertad, y cada metro de costa nos recuerda que proteger este tesoro no es opción… es deber.

La República Dominicana guarda en el sur profundo una joya que el mundo merece admirar, pero nunca destruir.

✨ ¿Deberíamos hacer más para proteger lugares como este?

🗣️ Comenta lo que piensas. Comparte esta imagen si crees que merece ser contada.

📸 Contar la historia de la República Dominicana, una imagen y un vuelo a la vez. – Moisés Arias

🏝️ BAHÍA DE LAS ÁGUILAS: THE LAST VIRGIN PARADISE OF THE ISLAND
No hotels. No buildings. Just turquoise waters, white sand, and silence. Bahía de las Águilas, in Pedernales, is one of the few places where nature still rules untouched. A coastal sanctuary that feels like it was crafted by the divine.

Here, beauty isn’t just seen—it’s felt. Every wave whispers freedom, and every stretch of beach reminds us that protecting this treasure isn’t optional… it’s a duty.

The Dominican Republic hides a jewel in its deep south that the world deserves to admire, but never destroy.

✨ Should we be doing more to protect places like this?

🗣️ Comment your thoughts. Share this image if you believe it deserves to be seen.

📸 Telling the story of the Dominican Republic, one image and one flight at a time. – Moisés Arias

🌿 BAHÍA DE LAS CALDERAS, BANÍ: EL ABRAZO VERDE DEL MAREntre manglares, salinas y brisas costeras, la Bahía de las Calder...
03/08/2025

🌿 BAHÍA DE LAS CALDERAS, BANÍ: EL ABRAZO VERDE DEL MAR
Entre manglares, salinas y brisas costeras, la Bahía de las Calderas resguarda uno de los ecosistemas más vitales del sur dominicano. En este rincón de Baní, el mar se entrelaza con la tierra para crear vida, proteger especies y narrar la historia de un entorno resiliente.

Los manglares no solo embellecen: filtran, protegen, alimentan. Son barreras naturales contra tormentas y refugio de aves, peces y memorias. Mientras los molinos de viento giran al fondo, la armonía entre naturaleza y desarrollo nos recuerda que sí es posible avanzar sin destruir.

Esta bahía no necesita palabras… basta verla desde el cielo para entender que es sagrada.

✨ ¿Sabías que este paisaje también cuida nuestro futuro?

🗣️ Comenta lo que piensas. Comparte esta imagen si crees que merece ser contada.

📸 Contar la historia de la República Dominicana, una imagen y un vuelo a la vez. – Moisés Arias

🌿 CALDERAS BAY, BANÍ: THE SEA’S GREEN EMBRACE
Among mangroves, salt flats, and coastal breeze, Calderas Bay holds one of the Dominican South’s most vital ecosystems. Here in Baní, the sea merges with land to create life, protect species, and tell the story of a resilient environment.

Mangroves don’t just beautify—they filter, shelter, and sustain. They’re natural shields against storms and sanctuaries for birds, fish, and memory. And as the wind turbines turn in the background, we’re reminded that harmony between nature and progress is not only possible—it’s necessary.

This bay doesn’t need words. A single aerial view is enough to feel its sacred presence.

✨ Did you know this landscape also protects our future?

🗣️ Comment your thoughts. Share this image if you believe it deserves to be seen.

📸 Telling the story of the Dominican Republic, one image and one flight at a time. – Moisés Arias

🌊 EL MALECÓN DE SANTO DOMINGO: DONDE LA CIUDAD RESPIRA MARDesde las alturas, la Avenida George Washington no es solo una...
03/08/2025

🌊 EL MALECÓN DE SANTO DOMINGO: DONDE LA CIUDAD RESPIRA MAR
Desde las alturas, la Avenida George Washington no es solo una vía… es un poema costero. Edificios modernos escoltan una línea infinita de olas que besan la roca con la fuerza del Caribe. Aquí, la ciudad y el mar no compiten, se abrazan.

El Malecón ha sido testigo de carnavales, historia, promesas de amor y sueños lanzados al horizonte. Hoy, sigue siendo uno de los pulmones más vivos de Santo Domingo, donde el concreto se refresca con brisa salada y cada paso se acompaña del sonido de las olas.

Esta imagen captura algo más que un paisaje: captura el alma de una capital que no olvida sus raíces, pero avanza con mirada moderna frente al océano.

✨ ¿Te has detenido a mirar tu ciudad desde esta perspectiva?

🗣️ Comenta lo que piensas. Comparte esta imagen si crees que merece ser contada.

📸 Contar la historia de la República Dominicana, una imagen y un vuelo a la vez. – Moisés Arias

🌊 THE SANTO DOMINGO MALECÓN: WHERE THE CITY BREATHES THE SEA
From above, George Washington Avenue is more than just a road… it’s a coastal poem. Modern buildings stand guard as endless waves kiss the rocks with Caribbean passion. Here, the city and the sea don’t clash—they embrace.

The Malecón has witnessed carnivals, history, love stories, and dreams thrown into the wind. Today, it remains one of Santo Domingo’s liveliest lungs, where concrete is softened by salty breeze and every step carries the rhythm of the ocean.

This image captures more than a view—it captures the soul of a capital that honors its roots while boldly facing the sea.

✨ Have you ever looked at your city from this perspective?

🗣️ Comment your thoughts. Share this image if you believe it deserves to be seen.

📸 Telling the story of the Dominican Republic, one image and one flight at a time. – Moisés Arias

🌉 PUENTE MAURICIO BÁEZ AL ATARDECER: LA LUZ QUE UNE TIERRAS Y ALMASSobre el majestuoso río Higuamo, el Puente Mauricio B...
03/08/2025

🌉 PUENTE MAURICIO BÁEZ AL ATARDECER: LA LUZ QUE UNE TIERRAS Y ALMAS
Sobre el majestuoso río Higuamo, el Puente Mauricio Báez se alza como un monumento de acero, conectando a San Pedro de Macorís con el corazón del Este dominicano. Pero cuando el sol se oculta justo en su centro… el puente deja de ser estructura y se convierte en poesía visual.

Este atardecer no es casualidad. Es arte natural capturado en el momento perfecto, donde la luz se alinea con la ingeniería para recordarnos que el progreso también puede ser belleza.

Un símbolo de unión, modernidad y orgullo nacional que, desde el aire, nos habla sin palabras.

✨ ¿Te imaginaste que un puente podía verse así?

🗣️ Comenta lo que piensas. Comparte esta imagen si crees que merece ser contada.

📸 Contar la historia de la República Dominicana, una imagen y un vuelo a la vez. – Moisés Arias

🌉 MAURICIO BÁEZ BRIDGE AT SUNSET: WHERE LIGHT UNITES LAND AND SOUL
Stretching over the majestic Higuamo River, the Mauricio Báez Bridge rises as a steel monument linking San Pedro de Macorís with the heart of the Dominican East. But when the sun sets perfectly at its center, it stops being a structure… and becomes pure visual poetry.

This sunset isn’t coincidence. It’s natural art captured at the exact moment, where light and engineering align to remind us that progress can also be beautiful.

A symbol of connection, modernity, and national pride that, from above, speaks louder than words.

✨ Did you ever imagine a bridge could look like this?

🗣️ Comment your thoughts. Share this image if you believe it deserves to be seen.

📸 Telling the story of the Dominican Republic, one image and one flight at a time. – Moisés Arias

03/08/2025

🇩🇴 PARQUE NACIONAL ARIANA VARGAS: UN TESORO ESCONDIDO DE LA NATURALEZA DOMINICANA
Un rincón protegido donde la biodiversidad respira libertad. Aquí, entre montañas, ríos cristalinos y un silencio que abraza, la República Dominicana guarda uno de sus pulmones verdes menos conocidos pero más valiosos: el Parque Nacional Ariana Vargas.

Nombrado en honor a una joven ecologista que dejó huella en la conservación ambiental, este parque es símbolo de resistencia ecológica, hogar de especies endémicas y refugio de paisajes que aún no han sido tocados por la prisa del progreso. Caminar por sus senderos es un acto de conexión con la tierra… y también de responsabilidad.

Proteger estos espacios no es solo una tarea del Estado: es un deber de todos. Porque perder un parque como Ariana Vargas sería perder parte del alma de nuestra isla.

🌿 ¿Y tú… ya sabías que este paraíso existe en nuestro país?

🗣️ Comenta lo que piensas. Comparte esta historia si crees que merece ser contada.

🇺🇸 ARIANA VARGAS NATIONAL PARK: A HIDDEN NATURAL TREASURE IN THE DOMINICAN REPUBLIC
A protected corner where biodiversity breathes freely. Here, among mountains, crystal-clear rivers, and a peaceful silence, the Dominican Republic preserves one of its lesser-known yet most precious green lungs: Ariana Vargas National Park.

Named after a young environmentalist who left her mark on conservation, this park stands as a symbol of ecological resilience—home to endemic species and untouched landscapes. Walking through its trails is more than just a hike… it’s a reconnection with the earth and a call to protect it.

Preserving this space isn't just the government's job—it’s everyone’s duty. Losing Ariana Vargas would mean losing a piece of our island’s soul.

🌿 Did you know this paradise exists in our country?

🗣️ Comment your thoughts. Share this story if you believe it deserves to be told.

No necesitas la aprobación de todos para avanzar.Algunas personas te llamarán loco por seguir tu pasión. Otras pensarán ...
03/08/2025

No necesitas la aprobación de todos para avanzar.
Algunas personas te llamarán loco por seguir tu pasión. Otras pensarán que exageras, que sueñas demasiado, que vas muy rápido o que no sabes esperar. Pero recuerda esto: la mayoría de quienes critican… jamás se atrevieron a intentarlo.
Tú no estás aquí para complacer. Estás aquí para crecer, para crear, para dejar una huella.
Y eso, inevitablemente, incomoda a quienes se conformaron con menos.

Rodéate de quien te inspire, no de quien te frene.
La vida es demasiado corta para explicarle tus sueños a quien ya decidió no soñar.

¿Y tú? ¿Sigues esperando aprobación… o ya estás construyendo lo que otros solo imaginan?

Comenta lo que piensas. Comparte esta historia si crees que merece ser contada.

UN RAYO DE CIELO SOBRE TI
03/08/2025

UN RAYO DE CIELO SOBRE TI

02/08/2025

UN RAYO CAYÓ… Y TODO CAMBIÓ.
La tarde del sábado parecía normal en el play de Palavé, en Manoguayabo.
Tres niños jugaban pelota.
Corrían… reían… soñaban.
Pero entonces, un rayo cayó.
Dos de ellos murieron en el acto.
El tercero… quedó herido de gravedad.
Las unidades del 911 llegaron al instante, pero la tragedia ya estaba escrita.
La comunidad entera corrió al lugar.
Los gritos se mezclaron con la lluvia…
y las lágrimas, con el lodo del terreno.
No hubo advertencia. No hubo tiempo. Solo dolor.
Hoy, Palavé está de luto. Llora por sus niños.
Llora por una herida que no sanará pronto.
Esto no es solo una historia triste.
Es una alerta.
Los espacios donde juegan nuestros hijos deben ser seguros.
Educación, protocolos y conciencia pueden salvar vidas.
¿Estamos realmente preparados para prevenir lo inesperado?
Comenta lo que piensas. Comparte esta historia si crees que merece ser contada.
 #911

A LIGHTNING STRUCK… AND EVERYTHING CHANGED.
It was a normal Saturday afternoon in Palavé, Manoguayabo.
Three boys were playing baseball.
They laughed… they ran… they dreamed.
Then, lightning struck.
Two of them died instantly.
The third was left seriously injured.
Emergency units arrived quickly, but the tragedy had already happened.
The entire community rushed to the scene.
Cries mixed with rain… and tears with the muddy field.
No warning. No time. Just pain.
Today, Palavé mourns its children.
A wound that won’t heal anytime soon.
This is not just a sad story.
It’s a wake-up call.
Children’s play areas must be safe.
Education, protocols, and awareness can save lives.
Are we truly prepared to prevent the unpredictable?
Comment what you think. Share this story if you believe it deserves to be told.


⏳ NO TODO SE COMPRA… PERO TODO SE ACABAVivimos en una carrera por ganar más dinero… más bienes… más cosas. Pero, ¿cuánto...
02/08/2025

⏳ NO TODO SE COMPRA… PERO TODO SE ACABA

Vivimos en una carrera por ganar más dinero… más bienes… más cosas. Pero, ¿cuántos luchan por ganar lo más valioso que existe? El tiempo.

Porque puedes perder una fortuna y volver a levantarla. Pero cada segundo que se va… no vuelve jamás.

Mientras acumulas riqueza, ¿estás acumulando momentos? ¿Estás ganando libertad… o esclavitud con apariencia de éxito?

⏳ La arena cae igual para todos. Pero solo algunos deciden usar su tiempo como un regalo, no como una prisión.

¿Estás viviendo… o solo estás sobreviviendo?

💬 Comenta lo que piensas. Comparte esta historia si crees que merece ser contada.



⏳ NOT EVERYTHING CAN BE BOUGHT… BUT EVERYTHING RUNS OUT
We run after money… after possessions… after more. But how many fight for the most precious thing of all? Time.

You can lose a fortune and earn it back. But every second that passes… is gone forever.

As you build wealth, are you building memories? Are you gaining freedom… or just wearing the mask of success?

⏳ The sand falls the same for everyone. But only a few use their time as a gift—not a prison.

Are you living… or just surviving?

💬 Comment your thoughts. Share this story if you believe it’s worth telling.

02/08/2025

LA HONDONADA, SAMANÁ: DONDE LA TIERRA SE ABRE Y HABLA CON EL MAR
Un arco de roca viva en medio del Caribe. Un misterio que no está en los libros, pero sí en la memoria ancestral de Samaná. La Hondonada no es solo una formación natural… es un susurro del tiempo que aún resuena entre olas y acantilados.
Cuentan que los taínos la veían como un lugar sagrado. Que los piratas la usaron de refugio. Que las olas que la atraviesan limpian el alma. No es casualidad que muchos, al verla por primera vez, queden en silencio: es un umbral entre lo terrenal y lo eterno.
Y sin embargo… muy pocos dominicanos saben que existe.
Ubicada en la costa noreste de la República Dominicana, en una zona donde la selva toca el mar con fuerza, La Hondonada desafía el olvido. Es parte de nuestra riqueza natural y cultural. Un lugar que merece respeto, protección… y reconocimiento.
¿Será que la historia natural también puede ser sagrada?
Comenta lo que piensas. Comparte esta historia si crees que merece ser contada.


THE HONDONADA, SAMANÁ: WHERE THE EARTH OPENS AND SPEAKS TO THE SEA
A living stone arch in the middle of the Caribbean. A mystery not written in textbooks, but whispered through generations. La Hondonada is not just a natural formation… it’s a voice of time echoing through waves and cliffs.
They say the Taíno people saw it as sacred. That pirates once hid there. That waves crossing the rock cleanse your soul. And when many see it for the first time… they fall silent. It’s a threshold between the earthly and the eternal.
And yet… very few Dominicans even know it exists.
Located on the northeast coast of the Dominican Republic, where jungle crashes into sea, La Hondonada defies oblivion. It’s part of our natural and cultural wealth. A place worthy of respect, protection… and pride.
Can nature’s history also be sacred?
Comenta lo que piensas. Comparte esta historia si crees que merece ser contada.


Dirección

Santo Domingo

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Moises Arias publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría