Bloque Informativo con Alexis Ramírez

  • Home
  • Bloque Informativo con Alexis Ramírez

Bloque Informativo con Alexis Ramírez Análisis y comentarios de los hechos mas importantes acontecidos en nuestro país y el mundo.

18/07/2024

Atención PN; robo de motocicleta en el residencia Amapola

HURACÁN BERYLBeryl causa "daños y destrucción significativos" en varios países caribeños, según CaricomLos mayores destr...
02/07/2024

HURACÁN BERYL
Beryl causa "daños y destrucción significativos" en varios países caribeños, según Caricom
Los mayores destrozos se han reportado en Granada y su isla hermana de Carriacou, así como en Barbados y San Vicente y las Granadinas, donde al menos una persona falleció.

02/07/2024 SAN JUAN, PUERTO RICO
El presidente de la Comunidad del Caribe (Caricom), el mandatario de Guyana Irfaan Ali, aseguró este martes que el huracán Beryl causó "daños y destrucción significativos" a la infraestructura y la propiedad privada en varios países de la organización regional.

Los mayores destrozos se han reportado en Granada y su isla hermana de Carriacou, así como en Barbados y San Vicente y las Granadinas, donde al menos una persona falleció.

Ante esta situación, Caricom va a celebrar en esta jornada una reunión virtual para evaluar los daños y diseñar una respuesta colectiva al paso de este huracán de categoría 5, la mayor en la escala Saffir-Simpson.

"A medida que este fenómeno meteorológico se abre camino en la región, debemos seguir preparándonos contra los efectos de los fuertes vientos, las marejadas ciclónicas y las fuertes lluvias", advirtió Ali en un comunicado.

El presidente de Caricom indicó que la Agencia Caribeña para el Manejo de Emergencias en Desastres (CDEMA, en inglés), con sede en Barbados, ya está trabajando para movilizar y coordinar asistencia.

"Este es un momento para que todos nosotros, como comunidad regional, nos unamos y extendamos nuestro apoyo a aquellos afectados. Movilicemos los esfuerzos necesarios de asistencia y socorro con un verdadero espíritu de solidaridad regional", urgió Ali.

Sobre la reunión virtual de hoy, el primer ministro de Dominica, Roosevelt Skerrit, explicó a la radio estatal DBS que los líderes de Caricom discutirán particularmente la situación en Granada y San Vicente y las Granadinas

Skerrit dijo que ha estado en contacto con los líderes regionales y, la información de la que disponen, es que el efecto del huracán "podría haber sido peor".

"Gracias a Dios, las islas principales de San Vicente y Granada no se vieron afectadas en la medida prevista", señaló.

Skerrit lamentó que estos huracanes dificultan el desarrollo de las islas del Caribe, que deben gastar muchos fondos en responder a los desastres y reconstruir la infraestructura.

"El cambio climático es una amenaza a nuestra supervivencia", indicó el primer ministro de Dominica, que criticó la escasa ayuda prestada por los países en desarrollo.

Caricom tenía previsto celebrar esta semana una reunión presencial de jefes de Gobierno, pero la misma fue aplazada debido al paso del huracán.

Beryl se dirige el miércoles a la isla de Jamaica y amenaza también el sur de República Dominicana y Haití, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos.

El primer huracán de la temporada atlántica se mantiene como un peligroso sistema con vientos máximos sostenidos de 270 kilómetros por hora (165 millas por hora).

FEMINICIDIO Hombre mata a su exesposa en MocaEl presunto asesino responde al nombre de Yunior Roberandy Rodríguez Jiméne...
02/07/2024

FEMINICIDIO
Hombre mata a su exesposa en Moca

El presunto asesino responde al nombre de Yunior Roberandy Rodríguez Jiménez de 24 años, quién admitió los hechos explicando que "estaba bajo presión".

29/06/2024 Santo Domingo R.D.
La joven Crisleidy Polanco de 21 años, residente en el centro del municipio de Moca, falleció consecuencia de heridas punzo cortante realizadas por su expareja sentimental.

El presunto asesino responde al nombre de Yunior Roberandy Rodríguez Jiménez de 24 años, quién admitió los hechos explicando que "estaba bajo presión".

Rodríguez Jiménez se entregó a las autoridades luego de cometer el hecho de sangre.

Las autoridades competentes informaron sobre los hallazgos al levantar el cadáver en un sector de la sección La Isleta del municipio cabecera de la provincia Espaillat.

Con Crisleidy Rosario Polanco aumenta el número de victimas de mujeres en manos de sus ex-esposos.

Costa sur de isla Española sentirá condiciones de tormenta tropical ante paso de huracán BerylLa trayectoria del pronóst...
02/07/2024

Costa sur de isla Española sentirá condiciones de tormenta tropical ante paso de huracán Beryl

La trayectoria del pronóstico indica que el centro de Beryl se moverá rápidamente a través del mar Caribe.

02/07/2024 Santo Domingo R.D.
El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) dijo que la tarde de este martes se esperarán efectos de tormenta tropical en la costa sur de la isla Española, por el paso del huracán Beryl.

Beryl se encuentra a 375 kilómetros de la isla Beata, en República Dominicana, de acuerdo con el boletín de las 11:00 de la mañana.

La trayectoria del pronóstico indica que el centro de Beryl se moverá rápidamente a través del mar Caribe y se pronostica que pasará cerca de Jamaica mañana miércoles y de las Islas Caimán el jueves.

Beryl es un huracán de categoría 5 y se pronostica un debilitamiento más tarde hoy, pero todavía se espera que Beryl esté cerca de la intensidad de huracán mayor a medida que se mueve al Caribe central.

Los vientos máximos sostenidos están cerca de 260 kilómetros por hora, según los informes de los aviones Cazahuracán de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) y la Reserva de la Fuerza Aérea.

Cristina Saralegui revela la verdad de su salida de Univisión: "Me botaron. Me sentí como porquería"La comunicadora cuba...
05/06/2024

Cristina Saralegui revela la verdad de su salida de Univisión: "Me botaron. Me sentí como porquería"
La comunicadora cubana revela detalles de su abrupta salida

Santo Domingo,- 05/6/2024
Tras años alejada de la televisión, la emblemática comunicadora cubana Cristina Saralegui, quien fuera uno de los rostros más exitosos de la televisión hispana, habló de su abrupta salida de la cadena Univisión hace ya más de una década.

Como reseña People en español, la comunicadora concedió recientemente una entrevista a Don Francisco en la que se sinceró como nunca sobre ese inesperado episodio de su vida profesional.

"Lo primero que yo me preocupé es por mi gente. Yo tenía como 30 empleados que dependían todos de nosotros, entonces eso me preocupó enormemente. Pero cuando te pasa lo que nos pasó a nosotros no piensan en los empleados, entonces tú eres el que tienes que decirle a tus empleados ´nos votaron, a mí me botaron, nos fuimos todos'", reconoció Saralegui.
La que fuera titular de El show de Cristina, que finalizó sus emisiones en 2010 por Univisión, llevaba trabajando desde los 16 años "y nunca me habían botado de un trabajo".

"Yo me sentí como una porquería de persona", se sinceró. "Le pregunté a la persona que me lo estaba haciendo saber, le dije ´¿tú me estás botando?´. Porque no lo podía creer. Me dijo ´no, no, no, tú vas a seguir haciendo especiales para la cadena´.

Le dije ´¿dice quién? Yo no voy a hacer ningún especial para este cadena. Bye´. Y cogimos, nos montamos en el carro mi esposo y yo y nos fuimos a un bar, pedimos dos Martini y nos miramos en la cara y yo le dije ´¿y ahí qué paso?, ¿qué fue eso?´ porque todavía en el bar no sabíamos qué había pasado porque no lo podíamos creer".

"Yo tenía 63 años, quiere decir que después de haberles dado mi vida me quedaban 2 años solamente para retirarme con honores con una fiesta bonita, con mis empleados conmigo, que eran mi familia, y no esperaron ni esos 2 años para hacer lo que hicieron, que fue muy feo", apuntó.

Fue entonces cuando la depresión llegó a su vida. "La depresión no fue tanto por cuestiones de ego, ni cuestiones de no estar en un show de televisión, fue porque yo estoy trabajando desde que tengo 16 años y no me encontraba sentada en mi casa sin nada que hacer", señaló.

Más
¿Cómo la combatió? Con trabajo. "Telemundo me llamó, que era la otra cadena. Yo soy tan leal que yo nunca hubiera ido a trabajar para nadie más que no fuera mi cadena, me fui para Telemundo y duró 1 año el programa. ¿Quieres que te diga por qué duró 1 año? Porque no me encontraba, me sentía como una mujer que le pega los tarros al marido".

¿Quién era Wilfredo Alemany, el político, comunicador fallecido este miércoles?En los últimos tiempos se observaba un ca...
05/06/2024

¿Quién era Wilfredo Alemany, el político, comunicador fallecido este miércoles?
En los últimos tiempos se observaba un cambio en su físico por aparentes problemas de salud

Santo Domingo,- 05/06/2024 | Actualizado
Este miércoles se conoció la muerte Wilfredo Alemany, el comunicador y político que tuvo una amplia trayectoria en los medios de comunicación, en la administración pública, movimientos sociales y el Partido Revolucionario Dominicano.

El abogado e intelectual nació en La Romana el día 28 de septiembre del año 1948, estaba casado con Mencía Ortiz de Alemany, quien anunció que su deceso se produjo por un infarto.

Era hijo de Rafael Alemany y Juliana Ávila, y padre de Ernesto, Marel, Alan, Alejandra y Joan. Estos tres últimos hijos de la comunicadora María Elena Núñez. Marel es el esposo de la periodista Diana Lora, hija de Huchi Lora.

Wilfredo Alemany se consideraba autodidacta por su inclinación al hábito de la lectura para entender el mundo y la sociedad donde vivió, pese a su preparación academia de obtener título de posgrado.

La luz del analista especializado en economía y política se apagó a sus 75 años, luego de resplandecer en los medios de comunicación con sus programas televisivos y en todas las actividades públicas y privadas que desempeñó. Sus dos últimso programas fueron RD Primera Hora y De Sumo Interés.

En los últimos tiempos se observaba un cambio en su físico por aparentes problemas de salud, y en diciembre de 2021 el presidente Luis Abinader le concedió una pensión especial de 75,000 pesos.

Wilfredo Alemany fue director de comunicación estratégica de la Central Termoeléctrica de Punta Catalina en 2017 y en 1998 fue vocero de la Junta Central Electoral.

Un Con mis hijos y nietos. Ernesto Alemany Alan Alemany, Marel Alemany y Joan Alemany Núñez "solo falta mi muchachita Alejandra Alemany"
Un Con mis hijos y nietos. Ernesto Alemany Alan Alemany, Marel Alemany y Joan Alemany Núñez "solo falta mi muchachita Alejandra Alemany"PUBLICADA POR WILFREDO ALEMANY

En su portal web destaca que desde muy joven participaba en los movimientos de izquierda revolucionaria que marcó a la mayoría de los jóvenes que en esa época que en el Movimiento 14 de Junio (1J4), se oponían a los remantes de la dictadura trujillista.

Resalta que sus preocupaciones fueron motivadas por el impacto que recibió con la muerte de su tío Diego Ávila Pilier, quien formó parte de las fuerzas expedicionarias que vinieron a República Dominicana desde Cuba en 1959 en la cual ofrendó su vida en la lucha para derrocar al tirano, Rafael Leónidas Trujillo.”

Nuevos senadores dicen que no renunciarán al barrilito cuando sean juramentadosEl barrilito le cuesta al Congreso más de...
05/06/2024

Nuevos senadores dicen que no renunciarán al barrilito cuando sean juramentados
El barrilito le cuesta al Congreso más de 252 millones al año

Santo Domingo - jun. 05, 2024

Cuando sean juramentados, el próximo 16 de agosto, los nuevos senadores que entrarán al Congreso para el período 2024-2028 no renunciarán al criticado fondo de asistencia social, conocido popularmente como el barrilito, que representa un gasto anual aproximado de 252 millones de pesos.

Algunos nuevos senadores como Dagoberto Tejeda, Moisés Ayala, Daniel Rivera y Pedro Tineo, asistieron este miércoles a una charla en el Senado y allí adelantaron que recibirán los millonarios fondos del barrilito porque representan a comunidades pobres dentro de sus provincias en las que se necesitan los fondos para cubrir salud, asistencia social o viviendas.

El electo senador Dagoberto Tejeda, quien representará a la provincia Independencia en la Cámara Alta a partir del 16 de agosto, expresó que en su provincia se registran los niveles de pobreza más altos del país y agregó que usará el dinero para fortalecer las obras sociales en la localidad que actualmente recibe 609,000 pesos por concepto de barrilito.

Según Tejeda, quien pertenece al Partido Revolucionario Moderno (PRM), las obras sociales en su comunidad incluyen la entrega de útiles escolares, cirugías gratuitas, servicios costosos de salud y transporte. El político expresó que "muchas veces" el Gobierno tiene la capacidad de abarcar a todas las zonas, por lo que el barrilito le ayudaría a mejorar la calidad de vida de los pobladores.

"A veces la gente no sabe lo que es vivir en la pobreza extrema y a veces no viven eso y yo los invito a visitar mi provincia para que conozcan las verdaderas carencias del dominicano", sostuvo Tejeda.

Así también opina el electo senador por Barahona, Moisés Ayala, quien tampoco renunciará al barrilito alegando que representa a una provincia empobrecida en la que algunos servicios básicos no llegan con la calidad necesaria a todos los pobladores.

Actualmente, Barahona recibe una mensualidad de 739,000 pesos mensuales por el barrilito y su nuevo senador expresó que no usará los fondos para beneficios personales, sino para obras sociales en beneficio de los pobladores en la provincia sureña.

"Barahona es una provincia extremadamente pobre y no es verdad que yo teniendo la posibilidad de seguir ayudando, voy a cerrar esa puerta", expresó Ayala al reiterar que el dinero que use por asistencia social será bien utilizado y auditado.

Otro nuevo senador que entrará a la Cámara Alta a partir del 16 de agosto es Pedro Tineo, de la provincia Monte Plata, quien expresó que "lo más saludable" es que los congresistas no reciban el barrilito, pero enfatizó que hasta que el Estado no tenga la capacidad de solucionar todas las problemáticas, los congresistas seguirán usando los fondos para colaborar en sus provincias.

Tineo, que dejará la Cámara de Diputados para pasar al Senado, precisó que la provincia Monte Plata "tiene un cúmulo de problemas" que necesitan ser atendidos con carácter de urgencia porque el Gobierno no ha ido en auxilio de algunas comunidades.

De acuerdo con el presupuesto del Senado, Monte Plata recibe mensualmente 739,000 pesos por el barrilito.

Santiago

En Santiago fue elegido como senador el político Daniel Rivera, quien dejó sus funciones como ministro de Salud Pública para candidatearse como legislador, obteniendo la mayoría de votos en las elecciones congresuales.

El senador electo por el Partido Revolucionario Moderno (PRM) manifestó que también seguirá recibiendo los fondos del barrilito, pero procurará transparentar los fondos para evitar que sean desviados.

Rivera puntualizó que Santiago cuenta con una población que sobrepasa el millón de habitantes que diariamente acuden a las oficinas de los funcionarios electos para solicitar ayudas en materia de educación, deportes, viviendas o fortalecimiento de las fundaciones en la provincia.

Desde el 2020, la provincia Santiago no recibe los fondos del barrilito porque su actual representante, Eduardo Estrella, decidió renunciar a todos los beneficios que aceptan los legisladores.

Barrilito
El fondo de asistencia social fue creado en el año 2006 y anualmente representa un gasto anual RD$252,852,000.

En la gestión actual, iniciada en el año 2020, solo los senadores Faride Raful, Eduardo Estrella y Antonio Taveras decidieron abandonar los fondos por considerar que no están alineados a la función de un congresista.

Las Bancas Deportivas, ubicadas en la Circunscripción 2, de Santo Domingo Este,  han abierto sus ventanillas para recibi...
24/04/2024

Las Bancas Deportivas, ubicadas en la Circunscripción 2, de Santo Domingo Este, han abierto sus ventanillas para recibir apuestas sobre los candidatos a diputados en las próximas elecciones del 19 de Mayo.
Las Bancas Deportivas, están ofertando a los jugadores 10 a 6, a que el candidato a Diputado por el PRM, Jorge Frias, gana en primer lugar en la circunscripción 2.
Las encuestas están dando una clara ventajas sobre todos sus adversarios al candidato Jorge Frias.

Jorge Frias, candidato a diputado por el PRM en la circ 2 SDE, mientras era entrevistado por el comunicador Tito Burgos ...
06/04/2024

Jorge Frias, candidato a diputado por el PRM en la circ 2 SDE, mientras era entrevistado por el comunicador Tito Burgos por el programa Entrevista Oriental.

Continúan labores de rescate de más de 600 personas tras terremoto de TaiwánEFE abril 4, 2024Taipéi.- Los equipos de eme...
04/04/2024

Continúan labores de rescate de más de 600 personas tras terremoto de Taiwán

EFE abril 4, 2024

Taipéi.- Los equipos de emergencias continúan este jueves las labores de rescate de más de 600 personas atrapadas tras el fuerte terremoto que sacudió ayer la costa este de Taiwán, el cual dejó nueve mu***os y más de 1.000 heridos.
Según los últimos datos del Centro de Respuesta a Emergencias citados por la agencia estatal de noticias CNA, el sismo provocó un total de 2.498 incidentes de diversa magnitud por la isla, la mayoría de ellos en el condado oriental de Hualien, la ‘zona cero’ del sismo.

Las autoridades trabajan en la búsqueda de 688 personas atrapadas o incomunicadas por los múltiples desprendimientos de roca registrados tras el terremoto, el mayor que ha sufrido Taiwán desde 1999.
Continúan labores de rescate de más de 600 personas tras terremoto de Taiwán.

La mayoría de ellas se encuentra en el centro recreativo de Tianxiang y en los alrededores de una cueva del Parque nacional Taroko, donde cuesta acceder por tierra debido al mal estado de las carreteras.
simismo, 64 personas varadas en un área minera de Hualien consiguieron escapar sanas y salvas al mediodía.

El número de heridos por el terremoto ha ascendido a 1.058 en las últimas horas, mientras que la cifra de fallecidos -cinco mujeres y cuatro hombres- no ha variado por el momento.

En total, 961 personas han sido evacuadas en toda la isla y 619 tuvieron que ser reubicadas en 31 alojamientos.

actual vicepresidente de la isla, William Lai (Lai Ching-te), visitó el condado de Hualien este miércoles y señaló que el Gobierno central destinó 300 millones de dólares taiwaneses (9,37 millones de dólares, 8,64 millones de euros) a las autoridades locales para facilitar las labores de reconstrucción y socorro.

El seísmo, cuya magnitud fue de 7,2 según la Agencia Meteorológica Central (CWA) de Taiwán y de 7,4 de acuerdo al Servicio Geológico de Estados Unidos, ocurrió a las 7.58 del miércoles en el mar, concretamente 25 kilómetros al sureste de Hualien.

Este terremoto es el más intenso que ha sufrido Taiwán desde el 21 de septiembre de 1999, cuando un temblor de magnitud 7,6 acabó con la vida de más de 2.400 personas.

Taiwán se asienta en la confluencia de las placas filipina y eurasiática, por lo que los terremotos son frecuentes en la isla.

Partidos y JCE acuerdan fechas importantes en avance de montaje de eleccionesEn un encuentro se determinó que la impresi...
04/04/2024

Partidos y JCE acuerdan fechas importantes en avance de montaje de elecciones

En un encuentro se determinó que la impresión de las boletas electorales en el nivel presidencial se comenzará el próximo nueve abril

03/04/2024 22:38 | Actualizado a 04/04/2024 01:44
Tras una reunión que se extendió por más de tres horas, la Junta Central Electoral (JCE) y los partidos políticos acordaron las próximas fechas determinantes del mes de abril de cara al montaje de las elecciones presidenciales y congresuales del próximo 19 de mayo.

En un encuentro, el cuál fue encabezado por los directores de elecciones e informática de la JCE, Mario Núñez y Johnny Rivera, respectivamente, se determinó que la impresión de las boletas electorales en el nivel presidencial se comenzará el próximo nueve abril.

Entre otras fechas acordadas, de acuerdo con declaraciones de Javier Ubiera de la Fuerza del Pueblo, el protocolo del clonado de los equipos de escaneo, digitalización, impresión y transmisión (EDET) se hará el 25 de abril, mientras que el clonado "como tal" iniciaría el día después.

El 16 de abril se comenzará con lo que será la impresión del padrón de electores; por igual el 28 de este mes se inicia con el envío de los materiales electorales, incluyendo los electrónicos, hacía los 35 países donde se tendrán colegios electorales hábiles para los dominicanos en el extranjero.

Tras una reunión que se extendió por más de tres horas, la Junta Central Electoral (JCE) y los partidos políticos acordaron las próximas fechas determinantes del mes de abril de cara al montaje de las elecciones presidenciales y congresuales del próximo 19 de mayo.

Acuerdan fechas importantes los partidos y JCE en avance de montaje de elecciones
CONSENSO EN LA CREACIÓN DE DOS NUEVAS FIGURAS
Sergio Holguín, delegado de Alianza País, señaló que los partidos mostraron consenso con la relación a la propuesta de la creación de dos nuevas figuras dentro de la logística electoral.

Una de ellas es la figura del "coordinador de delegados", cuál sería utilizada por los partidos y les daría la potestad de asignar por cada recinto electoral. De acuerdo con Holguín, este funcionaria como el encargado de "coordinar" la logística interna de los partidos con sus delegados en los colegios electorales de los respectivos recintos, además de que tendría la facultad de sustituir a uno de ellos y reunirse con los presidentes de mesa en caso de que sea necesario.

La otra es la del "encargado de recinto electoral", la cuál sería asignado por la JCE y debidamente informado a los partidos políticos.

Según el representante de Alianza País, debido al ambiente de "consenso" que hubo entre los partidos y la mesa técnica presente, ve altas las posibilidades de que el pleno apruebe ambas propuestas.

Manuel Quiroz gana Premio Nacional de Periodismo 2024Al ser comunicada la decisión por el jurado, el veterano periodista...
04/04/2024

Manuel Quiroz gana Premio Nacional de Periodismo 2024

Al ser comunicada la decisión por el jurado, el veterano periodista manifestó su gratitud por la distinción.

04/04/2024. Actualizado
El Ministerio de Educación de República Dominicana (Minerd) y el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) anunciaron que el periodista Manuel Antonio Quiroz Cepeda fue escogido como Premio Nacional de Periodismo 2024.

Al ser comunicada la decisión por el jurado, el veterano periodista manifestó su gratitud por la distinción.

“Me compromete a seguir lo que he tratado de hacer a través de mi largo ejercicio periodístico, que es un ejercicio basado en la verdad y en la honestidad profesional para que la información sea un instrumento verdaderamente de orientación al público”, dijo.

Fue elegido por un jurado conformado por Aurelio Henríquez, presidente del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP); en representación del ministro Ángel Hernández, Klierner López, director de Comunicaciones y Relaciones Públicas; Manuel Ramón Tapia, consultor jurídico de la Sociedad Dominicana de Diarios; José Delio Ares, vicepresidente de la Asociación Dominicana de Radiodifusoras (ADORA); Oscar Peña, director del Departamento de Comunicación Social de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).

También Adalberto Grullón, recomendado en terna del CDP y escogida por el Minerd; Altagracia Ortiz, recomendada en terna del CDP y escogida por el Minerd; y Eddy Pereyra, secretario ejecutivo.

TRAYECTORIA PROFESIONAL
Quiroz, quien tiene más de 50 de ejercicio profesional, ha sido reportero de Teleantillas y El Caribe, de este último también director. Fue redactor en Rahintel, director del periódico Última Hora; jefe Redacción del Listín Diario; director de Noticias en RTVD, HIJB, el periódico Hoy, corresponsal de medios de extranjeros. Actualmente, es director de Noticias SIN.

Este experimentado profesional del periodismo, que además ha sido profesor, ha sido productor de televisión y autor de la obra “Recopilación de editoriales publicados en El Caribe y Última Hora”.

VIDA GREMIAL
Como gremialista, ha formado parte de los Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa, también es miembro desde su fundación del Colegio Dominicano de Periodistas y ha participado siempre en las asambleas y los procesos electorales de esos gremios.

También, es miembro de la Asociación Dominicana de Periodistas de Turismo (Adompretur), de la cual fue vicepresidente.

EL PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO

El galardón, presidido por el Ministro de Educación, que está consagrado en el decreto No.74-94, del 28 de marzo del 1994, incluye un pergamino de reconocimiento y un incentivo económico ascendente a RD$1,000,000.00. Fue entregado por primera vez por el expresidente Hipólito Mejía en el año 2002, siendo la doctora Milagros Ortiz Bosch Secretaria de Estado de Educación.

Entre los que han recibido el Premio Nacional de Periodismo se encuentran Bienvenido Álvarez Vega, Minerva Isa, Rafael Núñez Grassals, Juan Bolívar Díaz, Margarita Cordero, Luis Eduardo Lora (Huchi), Rafael Osvaldo Santana, Miguel Franjul, Ramón de Luna, Bonaparte Gratereaux Piñeiro, Carmenchu Brusiloff y Emilia Pereyra, los finados Felipe Collado (Lipe), Mario Álvarez Dugan, Don Francisco Comarazamy, Radhamés Gómez Pepín, Rafael Molina Morillo y Emilio Herasme Peña.

Address


Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Bloque Informativo con Alexis Ramírez posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to Bloque Informativo con Alexis Ramírez:

Shortcuts

  • Address
  • Alerts
  • Contact The Business
  • Claim ownership or report listing
  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share