Comentarios
Horarios de clases y próximos inicios curso de locución presencial:
Sábados de 11:30 am a 1:30 pm, inicia el 7 de enero 2023
Domingos de 9 a 11 am, inicia el 8 de enero 2023
Martes de 6 a 8 pm, inicia el 10 de enero 2023
Viernes de 3 a 5 pm, inicia el 13 de enero 2023
Horarios de clases y próximos inicios curso de Locución virtual:
Lunes de 7:00 a 9:00 pm, iniciará el 9 de enero 2022
Jueves de 7:00 a 9:00 pm, iniciará el 12 de enero 2022
El taller de preparación y reforzamiento para la obtención del carné de locutor se estará realizando desde el 🗓 viernes 18 de noviembre de 2022 al domingo 20 de noviembre de 2022 en las instalaciones de la Escuela Nacional de Locución Profesor Otto Rivera.
😊 Se podrá optar por participar los tres días o en un solo día. Cada día se trabajarán temas distintos.
Las inscripciones las pueden realizar en 🏢nuestras oficinas de la calle El Conde 502, 3er Nivel, Edificio Jaar, Ciudad Colonial, Santo Domingo o 🌐 nuestra web.
➡️ COSTO DEL TALLER PARA ESTUDIANTES Y EGRESADOS DE LA ESCUELA NACIONAL PROFESOR OTTO RIVERA:
Full Access (los tres días): RD$3,000.00 p/p
Solo viernes: RD$1,200.00 p/p
Sábado: RD$1,500.00 p/p
Domingo: RD$1,200.00 p/p
➡️ COSTO DEL TALLER PARA PUBLICO EN GENERAL:
Full Access (los tres días): RD$6,000.00 p/p
Solo viernes: RD$2,000.00 p/p
Sábado: RD$2,500.00 p/p
Domingo: RD$2,200.00 p/p
🎙CUPO LIMITADO.
📲 Whatsapp: 809.682.6877 | ☎️ Teléfono: 809.682.6877
El taller de preparación y reforzamiento para la obtención del carné de locutor se estará realizando desde el viernes 18 de noviembre de 2022 al domingo 20 de noviembre de 2022 en las instalaciones de la Escuela Nacional de Locución Profesor Otto Rivera. Se podrá optar por participar los tres días o en un solo día. Cada día se trabajarán temas distintos.
Whatsapp: 809.682.6877 | Teléfono: 809.682.6877
Hoy arribamos a nuestro 57 aniversario enfatizando en la calidad de nuestros egresados, asumiendo nuevos proyectos para seguir redefiniendo el perfil profesional del locutor, adaptando nuestro programa de clases a la actualidad, preparando el mejor contenido educativo para nuestros alumnos y creando nuevos.programas de clases para el abordaje de temáticas específicas y las actualizaciones de nuestros egresados.
¡Ustedes sonnsparte de nosotros. Junto a cada uno de ustedes celebramos estos 57 años!
Al concluir uno de los talleres de Maestría de Ceremonias.
De graduaciones anteriores
De graduaciones anteriores.
De graduaciones anteriores.
De nuestras pasados eventos de investidura.
La Comisión Nacional de Espectáculos Públicos y Radiofonía informa de la realización de los exámenes para aspirantes a locutores. Tal cual, se contempla en el Art. 110 del Reglamento 824 el cual rige esa entidad estatal.
Los interesados deberán acudir al Centro de las Telecomunicaciones de Indotel de la Calle Isabel la Católica en la zona colonial de la ciudad de Santo Domingo en horario de 8 de la mañana a 5 de la tarde los días sábado 26 y lunes 28 del mes de noviembre de 2022.
Para más información, puede comunicarse a los teléfonos 809-686-8788 o dirigirse a las oficinas de la Comisión Nacional de Espectáculos Públicos y Radiofonía, C/ Juan Parra Alba esq. Av. Fco. Alberto Caamaño Deñó (Av. Del Puerto).
Requisitos para tomar examen de aspirante a locutor
• Copia de Cedula.
• Pago de examen RD$1,000.00.
Para tener pendiente:
Reglamento 824, PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LA COMISIÓN NACIONAL DE ESPECTÁCULOS PÚBLICOS Y RADIOFONÍA.
Artículo 110. Los aspirantes a locutores deberán ser dominicanos mayores de 18 años, estar en el disfrute de sus derechos civiles, ser bachiller, conocer la legislación sobre radiofonía vigente y realizar el temario que formule el Jurado examinador.
Párrafo: las materias de exámenes son las siguientes:
• Gramática Castellana.
• Literatura Universal.
• Literatura Patria, Historia y Geografía Patria.
• Cultura General.
El examen será oral y escrito. En el examen oral se tomará en consideración la pronunciación de nombres exóticos, dicción, fluidez y entonación en la lectura, además improvisación y lecturas de noticias y comerciales.
En las clases... 🤔 No solo es la voz. Hay técnicas que exigen transmitir emociones. A veces se hace difícil cuando no puedes utilizar todo el cuerpo. Pero para iniciar ..😁 los muchachos lo hicieron bastante bien.
Este taller de Locución Comercial está diseñado para descubrir tu potencial para representar y vender marcas.
Un taller donde podrás adquirir la experiencia de combinar el audio y el video, mundos fascinantes enlazados en una pieza publicitaria. Todo un material basado en piezas reales de importantes marcas nacionales e internacionales, llevados al aula con total práctica didáctica. De manera que obtendrás todo un conocimiento en la forma del manejo de marcas.
Modalidad presencial
Fecha de Inicio: 5 de Noviembre 2022
Costo: RD$5,500
Duración: 4 semanas
Horario: Sábados 1-3 pm.
Incluye: Material de apoyo y Diploma.
Cupo limitado.
Inisistir e insistir en decir que la gramática es importante. Un excelente maestro de ceremonias si usted tiene que dominar las reglas gramaticales. No basta la correcta pronunciación de las palabras.
Este estilo de locución comercial resulta ser la más natural por la flexibilidad que la ejecución de su técnica permite.
En estilo testimonial, no existe un guión totalmente específico, por el contrario, se busca que el mensaje se base en una experiencia personal y comunique los beneficios que se recibieron gracias al producto o servicio; de ahí su nombre.
La idea de los publicistas al utilizar en sus comerciales este estilo es transmitir un mensaje totalmente creíble y evitar en lo posible, sonar como un locutor. Por esta razón, en la ejecución de su técnica no se utilizan inflexiones o énfasis en las palabras, como se suele hacer con otros tipos de locución comercial.
Algunos locutores confiesan que les es difícil adoptar este estilo para algunos comerciales.
¡Hey no olvides inscribirte en el Taller de Locución Comercial si quieres aprender a ejecutar las técnicas de los diferentes estilos de locución comercial!
El premio Nobel de Literatura 2022 fue otorgado a la autora francesa Annie Ernaux.
La escritora fue reconocida por la Academia Sueca por "el coraje y la agudeza clínica con la que descubre las raíces, los extrañamientos y las restricciones colectivas de la memorial personal".
Ernaux, de 82 años, se convierte en la decimoséptima mujer que gana el premio, ampliamente considerado el galardón más prestigioso de la literatura mundial, desde que se formó en 1901.