
21/10/2024
SOLICITUD DE COLABORACIÓN
EN COLECTA DE VARIANTES DE AUYAMA
¡Hola!
Estoy realizando una colecta nacional de recursos genéticos de auyama (Cucurbita moschata (Duchesne ex Lam.) Duch. ex Poir), junto al doctor Santiago García de la Universidad Miguel Hernández de Elche en España, por esta razón apelo a su colaboración y cooperación.
¿Para qué?
La auyama es una planta alógama con flores unisexuales separadas en la misma planta que se caracteriza por su alta heterogeneidad y heterocigocidad. Los productores de auyama utilizan para sus siembras variantes con características que demandan los consumidores. Mediante este trabajo se espera realizar una colecta que incluya la variabilidad genética de la especie en la República Dominicana. Las variantes locales colectadas de auyama serán caracterizadas morfológica y molecularmente, y serán agrupadas en grupos genotípicos y fenotípicos afines para proceder a evaluarlas nutricional y agronómicamente para su conservación y su uso en un programa de mejora genética para la obtención de variedades de acuerdo a las preferencias de los consumidores dominicanos.
¿Cómo usted puede ayudar?
Si en su casa o trabajo cocinaron una auyama criolla y resultó ser de excelente calidad culinaria, es decir, caracterizada especialmente porque su masa quedó compacta al salcochado, (no salcochado extremo) y con buen sabor y también mostró otras características ideales de la fruta, tales como: masa gruesa, masa de color amarillo a amarillo oscuro o hasta tipo avinado, entre otras, le solicitamos su colaboración desinteresada y proceder a suminístranos sus semillas (no mezclada), procediendo usted a secar las semillas al sol (como por ejemplo exponerla mañana soleada) y colocarlas en una funda o bolsa de papel y suministrarla a este su servidor para incorporarla a la colecta.
En cada bolsa poner las semillas de cada fruto individual, incluir la siguiente información:
a) nombre del colector,
b) fecha,
c) localidad o finca o mercado de adquisición del fruto de la colecta (preferiblemente georreferenciada con datos de latitud y longitud, usando la brújula de su celular).
¿Dónde estregar sus sobres con semillas?
El responsable de la colecta es su servidor José Richard Ortiz y los sobres identificados pueden ser entregados en cualquier local del Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (Idiaf) en todo el país o en los centros de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) de San Juan, San Francisco de Macorís o Engombe, y/o contactándome directamente vía WhatsApp al número (829) 452-1107.
José Richard Ortiz
Correo electrónico: [email protected]
WhatsApp (829)452-1107
¡Agradecemos de antemano su colaboración!