Noti Express Digital

Noti Express Digital NotExpressDigital: Tu fuente confiable de información al instante, donde la verdad y la actualidad se encuentran para mantenerte siempre informado.

*MSP actualiza protocolo de atención de TEA y fortalece normativa sanitaria con nuevos documentos* *Santo Domingo. –* Co...
14/07/2025

*MSP actualiza protocolo de atención de TEA y fortalece normativa sanitaria con nuevos documentos*

*Santo Domingo. –* Con el objetivo de garantizar las buenas prácticas en la atención de los pacientes y asegurar la calidad y la humanización del sector salud, el Ministerio de Salud, realizó el lanzamiento de nueve documentos normativos dirigidos a fortalecer la calidad en la atención sanitaria del país.

Entre los documentos presentados se encuentran guías, planes operativos, directrices y perfiles de la población diseñados para responder a las necesidades específicas de la probación. Uno de los más relevantes fue una actualización protocolo de Atención para Niños, Niñas y Adolescentes con Trastorno del Espectro Autista (TEA).

El ministro de Salud, Víctor Atallah, indicó que las acciones del Ministerio están enfocadas en dar continuidad al fortalecimiento y actualización del catálogo de documentos normativos, herramientas que contribuyen a mejorar la calidad de la atención, fortalecer la respuesta institucional y promover un ciclo de vida saludable.

“Hoy aquí estamos comunicándole a la población que estamos trabajando para ellos, que nuestra meta está dirigida a los pacientes, a las personas y las familias. Hoy salen nueve nuevos protocolos y estamos constantemente en esa evolución de protocolorizar y estandarizar las atenciones”, destacó Atallah.

Al referirse al protocolo de atención para personas TEA, el ministro indicó que este posee un alto valor humano, técnico e institucional, que representa un paso decisivo en la garantía de los derechos y la atención integral de esa población.

El ministro recalcó que estos avances no son estáticos, sino que son herramientas que se actualizan continuamente, permitiendo adaptarse a las necesidades del día a día para guiar y normalizar las prácticas del sector salud, las cuales son un compromiso prioritario del Ministerio, mismo que esta expresado en el Plan Estratégico Institucional y en las acciones que se desarrollan.

*Centro de salud mental Calma Alma inaugura su nueva sucursal especializada en niños “Calma Alma Kids”*_El centro neurop...
14/07/2025

*Centro de salud mental Calma Alma inaugura su nueva sucursal especializada en niños “Calma Alma Kids”*

_El centro neuropsicológico está enfocado en el bienestar emocional, cognitivo y conductual de los niños_

Santo Domingo.- Para atender a las crecientes necesidades en torno al desarrollo y bienestar mental de los niños, este sábado abrió sus puertas en el corazón de Naco Calma Alma Kids, un centro neuropsicológico enfocado en el bienestar emocional, cognitivo y conductual de los más pequeños.

La inauguración fue presidida por La licenciada Andrea Belén, CEO y fundadora de Calma Alma, quien aseguró que el nuevo espacio representa un hito en la expansión del proyecto de bienestar mental, consolidando su compromiso con una atención integral a la salud mental desde la infancia.

“Con este nuevo espacio ya son tres los Centros, aquí ofreceremos servicios especializados en evaluación neuropsicológica, terapia del lenguaje, ocupacional, estimulación temprana, psicopedagogía y psicoterapia infantil, bajo la dirección de un equipo multidisciplinario de profesionales altamente capacitados” aseguró Belén.

La experta en salud mental indicó que “Calma Alma Kids” nace como respuesta a una necesidad real de las familias dominicanas “hemos construido un espacio seguro, especializado y amoroso donde nuestros niños puedan sanar, crecer y desarrollar su máximo potencial”.

Asimismo, Grisel Castillo, socia del Centro expresó: “Hoy celebramos un sueño hecho realidad. Gracias por acompañarnos en este paso tan importante para la salud de nuestros niños, Calma Alma Kids no es solo un centro, es un hogar para todos aquellos niños que merecen ser escuchados, atendidos y valorados desde el amor”.

Calma Alma Kids está ubicado Calle Gustavo Mejía Ricard número siete en la capital y estará tomando cita desde ya en el teléfono 829-824-3206.

Mientras que, en Bárbaro Punta Cana, Calma Alma ofrece sus servicios en la Plaza Paseo Colonial, número siete, local siete contacto 809-872-6080. Sus oficinas y Centro principal funcionan con todas las especialidades en ⁠la Avenida José Contreras 95, ensanche La Julia. Distrito Nacional, teléfono 809-369-9752.

*INABIE impacta a Boca Chica con utilería escolar y atenciones de salud en jornada del Gobierno en las Provincias*_La in...
13/07/2025

*INABIE impacta a Boca Chica con utilería escolar y atenciones de salud en jornada del Gobierno en las Provincias*

_La institución comenzó la distribución de aproximadamente 38 mil kits escolares en Boca Chica_

*BOCA CHICA. –* El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) encabezó este fin de semana El Gobierno en las Provincias en el municipio de Boca Chica, donde realizó un acto de entrega de utilería escolar, benefició a estudiantes con una jornada de salud integral y sostuvo un encuentro con autoridades locales y comunitarios, en un día de conexión directa con la ciudadanía.

Las actividades fueron lideradas por el director ejecutivo del INABIE, Víctor Castro, quien, junto a una comitiva institucional, fue recibido por el alcalde del municipio, Ramón Candelaria; la directora del Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (INAIPI), Josefa Castillo; la directora de la Regional 10 de Educación, Dominga Mosquea; la directora del Distrito Educativo 10-05, Hellen Barreiro; y el asesor del Consejo Estatal del Azúcar, Víctor Henríquez.

Durante el acto protocolar que marcó el inicio de la distribución de aproximadamente 38 mil kits escolares en 56 centros educativos del municipio, se entregaron los primeros 863 kits a estudiantes de la Escuela Básica Emilio Prud’Homme, donde tuvo lugar la jornada.

Castro informó que, al finalizar la próxima semana, todos los centros educativos del Distrito Educativo 10-05 recibirán la utilería para el 100 % de la matrícula que utiliza el uniforme oficial del Ministerio de Educación.

*Jornada de salud integral*

Además de los encuentros con comunitarios y autoridades para socializar avances de obras gubernamentales y recoger inquietudes, el INABIE desarrolló de forma paralela una jornada de salud integral dirigida a estudiantes del sector público.

Alrededor de 100 escolares fueron beneficiados con evaluaciones en salud bucal, visual, auditiva, epidemiológica y nutricional.

También se distribuyeron kits de higiene bucal, suplementos nutricionales a estudiantes diagnosticados con bajo peso y medicamentos para afecciones dermatológicas y alergias comunes.

Edesur sanea más de 200 módulos de recargas y normaliza 2,500 clientes prepago en Cristo Rey El programa será replicado ...
08/07/2025

Edesur sanea más de 200 módulos de recargas y normaliza 2,500 clientes prepago en Cristo Rey

El programa será replicado en San Cristóbal, Villa Altagracia y Herrera

Edesur Dominicana continúa trabajando por la mejoría de la calidad del servicio de electricidad en el sector Cristo Rey, donde desarrolla un programa que ha logrado el saneamiento de más de 200 módulos de recargas y normalizado cerca de 2,500 clientes.


La empresa distribuidora de electricidad explicó que está instalando equipos provistos de un sistema de seguridad dotado de sensores que bloquean las maniobras que intentan violentar el sistema con conexiones ilegales.

La efectividad del sistema ha originado que se disparen los sensores de los módulos, generando interrupciones del servicio en lugares donde se han producido intentos de conexiones directas.

Edesur asegura que el sistema desarrollado en Cristo Rey busca reducir a su mínima expresión las pérdidas por conexiones ilegales y asegurar una mayor calidad del servicio.

Como parte de las acciones, el proyecto también será llevado a San Cristóbal, Villa Altagracia y al sector Herrera, en el Distrito Nacional.

*Edesur Dominicana pone en operación transformador en subestación de Arroyo Hondo*  _La empresa distribuidora de electri...
04/07/2025

*Edesur Dominicana pone en operación transformador en subestación de Arroyo Hondo*


_La empresa distribuidora de electricidad informó que esa labor constituye un paso importante en la estabilización del servicio en el Distrito Nacional_

Edesur Dominicana puso en operación de manera provisional un transformador en la subestación Arroyo Hondo, con lo cual pone fin a las interrupciones por sobrecarga en el Ensanche Paraíso, Piantini, Arroyo Hondo Viejo, Los Jardines y Los Pinos de Arroyo Hondo.

Asimismo, continua con los trabajos de readecuación de la subestación previsto para terminar a final del año en curso.

La empresa distribuidora de electricidad comunicó que gracias esa labor, se logrará una mayor estabilidad y calidad en el servicio en el Ensanche Paraíso, Arroyo Hondo, Claret, Paseo del Este, Los Pinos, Galá, Las Villas de los Jardines y zonas aledañas.

Este transformador alimenta las redes del circuito AHON103, con lo cual se logrará una mayor optimización en el servicio de electricidad.

Edesur asegura que trabaja con esmero y dedicación cada día por el fortalecimiento y una mayor calidad en el servicio de electricidad, con el propósito de que los clientes cuenten con un suministro estable y eficiente.

Vecinos de Dorado III alzan la voz: más de una década sin luz estable, calles deterioradas y aguas negras. Nosotros tamb...
30/06/2025

Vecinos de Dorado III alzan la voz: más de una década sin luz estable, calles deterioradas y aguas negras.

Nosotros también somos ciudadanos y pagamos impuestos”, advierten residentes.

Santo Domingo Norte, D.N. – La Junta de Vecinos del Residencial Dorado III, ubicado en la avenida Jacobo Majluta, denunció este lunes la falta de respuesta de las autoridades ante los problemas que afectan a la comunidad, entre ellos deficiencias eléctricas, calles en mal estado y el manejo inadecuado de aguas residuales.

El licenciado Wilson Herrera, presidente de la Junta de Vecinos, lamentó que, tras años de gestiones, ni la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EDEESTE), ni la Alcaldía de Santo Domingo Norte, ni la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), han ofrecido soluciones efectivas, pese a las gestiones que han hecho como junta directiva.

“El principal problema es el suministro eléctrico. Por más de 12 años hemos sufrido constantes averías sin una solución definitiva, y las facturas siguen llegando con los mismos altos costos”, expresó Herrera. Indicó que, aunque EDEESTE realizó un levantamiento técnico de las redes eléctricas del residencial, las interrupciones continúan a diario.

Otro problema crítico es el estado de las calles. Según explicó, han realizado múltiples solicitudes al Ministerio de Obras Públicas, sin obtener resultados. “La alcaldesa Betty Gerónimo prometió en campaña que resolvería esta situación. le realizamos una reunión masiva en apoyo a su intensión de ganar las elecciones del 2024 y prometió arreglarnos las calles y aún seguimos esperando”, denunció.

Además, Herrera se quejó del deficiente servicio de recogida de basura, pese a que el residencial paga una cuota mensual de RD$13,000. “Los camiones duran hasta 10 días sin pasar, y la acumulación de desechos se ha vuelto insostenible”.

También señaló que durante la gestión de Deligne Ascención en el Ministerio de Obras Públicas, se levantó un informe sobre el deterioro de las calles, pero nunca se ejecutaron los trabajos prometidos.
Actualmente, la solicitud ha sido reiterada al ministro Eduardo Estrella, sin recibir respuesta.

*Jornada asistencial lleva esperanza y bienestar a Arroyo Dulce, en Barahona*Barahora-RD. La Dirección de Desarrollo de ...
29/06/2025

*Jornada asistencial lleva esperanza y bienestar a Arroyo Dulce, en Barahona*

Barahora-RD. La Dirección de Desarrollo de la Comunidad (DGDC), a través de su programa de ayuda social “La Ruta Comunitaria”, realizó una jornada asistencial en el distrito municipal Arroyo Dulce, municipio de Enriquillo en la provincia Barahona, beneficiando a cientos de familias con servicios de salud, entrega de medicamentos, canastillas para embarazadas y alimentos crudos y cocidos, además, de la ejecución de operativos de fumigación.

La iniciativa, parte del compromiso con el desarrollo integral de las comunidades más vulnerables, incluyó consultas médicas en diferentes especialidades, permitiendo que los residentes accedieran a los servicios de salud sin salir de su comunidad.

La jornada estuvo encabezada por el director general de Desarrollo de la Comunidad, doctor Modesto Guzmán; acompañado del director de la Junta de Distrito Municipal, Leonardo Moquete Matos; funcionarios de la institución, así como dirigentes comunitarios y otras autoridades de la zona.

Durante la actividad, el titular de la DGDC destacó que esas acciones, que desarrolla la institución, buscan acercar los servicios de salud a sectores vulnerables.

“Este operativo reafirma nuestra misión de trabajar por el desarrollo humano y social de las comunidades más necesitadas. Seguimos dando cumplimiento a las disposiciones del presidente de la República, Luis Abinader, de llegar a las zonas más vulnerables”. expresó el director de Desarrollo de la Comunidad.

De su lado, el director del distrito municipal, Arroyo Dulce, Leonardo Moquete Matos, agradeció la colaboración de la Dirección General de Desarrollo de la Comunidad, que dirige el doctor Guzmán, tras hacer posible el éxito de la actividad.

Luego de la jornada, en la que Comedores Económicos del Estado suplieron raciones de alimentos cocidos a los presentes, el doctor Modesto Guzmán, sostuvo encuentros con representantes de la sociedad civil en la demarcación, a los fines de escuchar situaciones comunitarias que requieran intervención del Gobierno.

Edesur inicia traslado de diez nuevos transformadores para construcción y repotenciación de subestaciones eléctricas.Los...
29/06/2025

Edesur inicia traslado de diez nuevos transformadores para construcción y repotenciación de subestaciones eléctricas.

Los nuevos transformadores tendrán un notable y visible impacto en toda el área de concesión de la empresa distribuidora de electricidad.

Edesur Dominicana inició el traslado de diez transformadores de potencia adquiridos hacia los lugares donde serán instalados, con el propósito de repotenciar el servicio con la construcción y ampliación de subestaciones en toda su área de concesión.

El acarreo de los potentes equipos comenzó en el Puerto de Sans Souci, desde donde fueron trasladados en patanas cuatro transformadores que serán utilizados para el Proyecto de Construcción la Nueva Subestación Centro de Operaciones y la ampliación de la subestación Metropolitano, en el Distrito Nacional.

Los transformadores de 50 MVA cada uno, para totalizar una potencia instalada de 200 MVA, beneficiarán con la ampliación de la subestación Metropolitano a los sectores Naco, ensanches Kennedy, Ensanche La Fe, El Vergel, Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, La Yuca (Naco), la Esperilla, entre otros.

Asimismo, dos de los transformadores irán a la nueva subestación Centro de Operaciones para abastecer de energía a clientes del Residencial Santo Domingo, Zona Industrial de Herrera, Urbanización AESA, Honduras Norte, Costa Caribe, Buenos Aire de la Independencia, Kilómetro 12 de Haina, El Café, Residencial Costa Verde, Manresa, Quita Sueños, Los Platanitos, Mirador del Oeste, entre otros.

Asimismo, se están agotando los trámites aduanales para el acarreo desde el Puerto Multimodal Caucedo de seis transformadores de potencia que serán instalados por Edesur en su área de concesión, con el propósito eliminar las interrupciones del servicio originadas en la sobrecarga de algunas subestaciones por el crecimiento de la demanda de la población y ofrecer un servicio de mayor calidad, estabilidad y eficiencia.

Ministerio de Salud extiende jornada “Más Salud” a Barahona con servicios gratuitos .  Ministro Víctor Atallah destaca e...
27/06/2025

Ministerio de Salud extiende jornada “Más Salud” a Barahona con servicios gratuitos .


Ministro Víctor Atallah destaca el impacto nacional de la iniciativa, que ha beneficiado a miles de ciudadanos

Barahona R.D. – Con el objetivo de seguir garantizando el acceso a los servicios médicos especializados, integrales y de calidad y promover la prevención, el Ministerio de Salud, llevó este viernes a Barahona, la jornada de “Más Salud y Bienestar” en su quinta versión donde fueron beneficiadas de forma gratuita, miles de personas

Esta jornada además busca, detectar de manera oportuna enfermedades crónicas no transmisibles, que permita un mejor abordaje en los tratamientos.

El operativo estuvo encabezado por el ministro de Salud, Víctor Atallah, quien garantizó que la jornada medica que seguirá llevada a todo el territorio nacional, no solo lleva atenciones médicas y bienestar a las comunidades más vulnerables, sino también esperanza y alivio a miles de familias de las diferentes localidades del país.

El funcionario, aseguró que el operativo ha impactado a miles de personas que buscan los diferentes servicios especializados que se ofrecen, resaltando que la jornada refleja la voluntad del gobierno del presidente Luis Abinader de cuidar la salud de su gente y llevar atención médica donde más se necesita, brindando esperanza y bienestar a todos los dominicanos sin importar el lugar en que se encuentren.

De igual forma, invitó a la población a sumarse a esta gran jornada de salud durante los dos días, donde tendrán acceso a chequeos esenciales como pruebas de cáncer de mama y próstata, revisiones de la vista, cuidado dental, apoyo en salud mental, chequeos dermatológicos, control de presión arterial, glicemia y otros.

Edesur adquiere cuatro nuevos transformadores de potencia para construcción y ampliación de subestaciones en el Distrito...
27/06/2025

Edesur adquiere cuatro nuevos transformadores de potencia para construcción y ampliación de subestaciones en el Distrito Nacional.

Los nuevos transformadores tienen como objetivo garantizar la calidad, continuidad y eficiencia del servicio de energía en las áreas de influencia de las subestaciones.

Edesur Dominicana informa que llegaron al país cuatro nuevos transformadores de potencia para el Proyecto de Construcción la Nueva Subestación Centro de Operaciones y la ampliación de la subestación Metropolitano, en el Distrito Nacional.

Los transformadores están siendo desembarcados desde el Puerto de Sans Souci, donde se agotan los trámites aduanales para fines de traslado, instalación y puesta en funcionamiento.

Los transformadores de 50 MVA cada uno, para totalizar una potencia instalada de 200 MVA, forman parte del proceso repotenciación del sistema que lleva a cabo Edesur en su área de concesión.

Dos de lo equipos serán instalado en el proceso de ampliación de la subestación Metropolitana para asegurar mayor confiabilidad y estabilidad, en beneficio de los sectores Naco, Ensanches Kennedy y La Fe, El Vergel, Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, La Yuca (Naco), la Esperilla, entre otros.

Asimismo, dos de los transformadores irán a la nueva subestación Centro de Operaciones para abastecer de energía a clientes del Residencial Santo Domingo, Zona Industrial de Herrera, Urbanización AESA, Honduras Norte, Costa Caribe, Buenos Aire de la Independencia, Kilómetro 12 de Haina, El Café, Residencial Costa Verde, Manresa, Quita Sueños, Los Platanitos, Mirador del Oeste, entre otros.

Con los equipos se busca disponer de mayor potencia para abastecer la demanda de energía eléctrica en la zona de influencia de las subestaciones. Además, estas obras contribuirán con la estabilidad del Sistema Eléctrico Nacional Interconectado.

Destacan importancia de Hogar Crea en la rehabilitación de personas afectadas por adicciones.Hogar Crea Dominicano Inc.,...
27/06/2025

Destacan importancia de Hogar Crea en la rehabilitación de personas afectadas por adicciones.

Hogar Crea Dominicano Inc., en el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Dr**as, realizó una caminata en la Zona Colonial y un depósito de una ofrenda floral en el Altar de la Patria, esto en honor a los valores patrios y al compromiso con la prevención de las adicciones en la sociedad dominicana.

La actividad, que se llevó a cabo este jueves, inició a las 10:00 de la mañana desde la Calle Las Mercedes, frente a la iglesia del mismo nombre, y recorrió las principales arterias de la Ciudad Colonial hasta llegar a la histórica Puerta del Conde.

El evento contó con la presencia de autoridades civiles y militares, quienes se unieron al llamado de conciencia social promovido por Hogar Crea.

Participaron representantes civiles, militares, integrantes del gobierno, dirigentes comunitarios, jóvenes voluntarios y colaboradores de la institución.

Durante la jornada, también fue instalada una carpa informativa, abierta al público, de donde se distribuyeron materiales educativos orientados a la prevención del uso indebido de sustancias, incluyendo dr**as, alcohol y ludopatía.

El objetivo de esta iniciativa fue sensibilizar a la población sobre los riesgos asociados a estas problemáticas y fomentar estilos de vida saludables, especialmente entre los jóvenes. Estuvo presente el Alcalde de Santo Domingo Este, Dio Astacio, quien reconoció la labor de la institución.

El director ejecutivo de Hogar Crea Dominicano Inc., Julio Ml. Díaz Capellán, y el presidente de la entidad, Juan Agustín Molina Almonte, expresaron agradecimiento a todos los participantes y reafirmaron el compromiso de la institución con la rehabilitación, la prevención y la reinserción social de personas afectadas por las adicciones.

*Consejo Nacional de Dr**as lleva “Intervención Comunitaria” a Piedra Blanca**Piedra Blanca, Monseñor Nouel* – Con el pr...
27/06/2025

*Consejo Nacional de Dr**as lleva “Intervención Comunitaria” a Piedra Blanca*

*Piedra Blanca, Monseñor Nouel* – Con el propósito de fomentar una cultura de paz y fortalecer la prevención del consumo de dr**as en el municipio de Piedra Blanca, provincia Monseñor Nouel, el Consejo Nacional de Dr**as (CND) dejó inició el "Proyecto Integral de Intervención Comunitaria", en un acto celebrado en la Parroquia Santos Arcángeles del sector Pueblo Nuevo.

Esta iniciativa se desarrolla en coordinación con el Consejo Municipal de Desarrollo de Piedra Blanca y forma parte del programa nacional “Fomentando Familias, Jóvenes Sanos y Exitosos”, el mismo contempla la capacitación de actores claves como docentes, líderes comunitarios, entrenadores y familias.

También se realizarán campañas educativas en escuelas, intervenciones deportivas con enfoque preventivo, y sensibilización a sectores laborales y de transporte.

Además, se creará una Coalición Comunitaria de Prevención de Dr**as que articulará y dará seguimiento a todas las acciones, asegurando su impacto y sostenibilidad en el municipio.

Dirección

10005
Santo Domingo
10005

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Noti Express Digital publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir