Nordeste Informativo.

  • Home
  • Nordeste Informativo.

Nordeste Informativo. Un medio Digital informativo y educativo.
(2)

22/12/2022

Una feliz Navidad Y Un Próspero Año 2023.

Dra. F***y Tejada, Cirujana Pediatra.

Centro de especialidades Costa Norte en Nagua. Consultas en el 307. Cirujana Pediatra.
En San Francisco de Macorís, Centro Clínico Siglo XX1. Cirujana Pediatra. Celular: 829-639-3291.

19/12/2022

En las palmitas distrito municipal de arroyo al medio.
Esta información te puede interesar a ti que sabe de inversión y de buenos proyectos.

Navidad tiempo de solidaridad, amor y así lograr llegar a la paz.
17/12/2022

Navidad tiempo de solidaridad, amor y así lograr llegar a la paz.

Una cena municipal fenomenal.La noche de ayer Viernes 16 de Diciembre 2022  una noche muy agradable gracias al alcalde m...
17/12/2022

Una cena municipal fenomenal.
La noche de ayer Viernes 16 de Diciembre 2022 una noche muy agradable gracias al alcalde municipal de Nagua, un compartir con colegas locutores y otros amigo que, por varios años por asunto de mi salud no había podido compartir y además con el señor Junior Peralta alcalde que siempre muestra y manifiesta su empatía con la clase. Gracias a colega locutor JW que con mucho empeño motivó y trabajó para lograr todos los locutores de Nagua y otros colegas de municipios vecinos nos acompañaran.

Leónidas López, feliz Cumpleaños para ti mi buena  amigaHoy es un día muy especial, uno de los mejores del año, pues es ...
16/12/2022

Leónidas López, feliz Cumpleaños para ti mi buena amiga

Hoy es un día muy especial, uno de los mejores del año, pues es el día de tu cumpleaños. ¡Felicitaciones, amiga!

Que Dios te bendiga con otro feliz año de vida, y que todos los días recibas como regalo mucha felicidad y amor. Te deseo solamente lo mejor, y que todos tus sueños se hagan realidad.

Tenerte como amiga es una gran alegría, y siento mucha gratitud por haberme cruzado contigo en la vida. ¡Feliz cumpleaños, querida amiga!

PERU: Justicia decreta 18 meses de prisión contra Pedro Castillo.Por Redacción.Fecha: 16/12/2022.LIMA.- El Juzgado Supre...
16/12/2022

PERU: Justicia decreta 18 meses de prisión contra Pedro Castillo.

Por Redacción.
Fecha: 16/12/2022.

LIMA.- El Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria de Perú ha decretado este jueves 18 meses de prisión preventiva contra el expresidente Pedro Castillo por comisión de delitos de rebelión, conspiración, abuso de autoridad y perturbación de la tranquilidad pública.

Así, la Justicia peruana ha emitido una resolución favorable sobre la solicitud de la Fiscalía de detener al exmandatario de forma preventiva por un periodo de 18 meses, todo ello tras encontrar fundadas las acusaciones que podrían suponer para Castillo una pena superior a los cuatro años, según ha informado el propio organismo en un comunicado.

Además, el ex primer ministro Aníbal Torres, uno de los principales apoyos de Castillo, deberá comparecer periódicamente con ciertas restricciones y reglas de conducta, ya que está siendo investigado en el mismo caso.

La decisión del Poder Judicial peruano tiene lugar después de que Castillo anunciase la disolución del Congreso y la instauración de un Gobierno de excepción el pasado 7 de diciembre, hechos tras los cuales fue destituido por el Congreso y posteriormente detenido por las fuerzas de seguridad peruanas.

Desde entonces, permanece detenido en la Dirección de Operaciones Especiales (Diroes) de la Policía Nacional de Perú, a las afueras de Lima.

Protestas dejan ya 14 mu***os

Las autoridades peruanas han elevado a 14 el número total de mu***os a causa de las manifestaciones que están teniendo lugar en todo el país tras la destitución del expresidente Pedro Castillo, todo ello después de que seis personas hayan fallecido en el primer día del estado de emergencia.

Así lo ha confirmado en un comunicado el Ministerio de Salud de Perú, que ha detallado que del total de víctimas, cuatro han fallecido en el departamento de Ayacucho y dos en La Libertad.

La Dirección Regional de Salud de Ayacucho ha informado de que cuatro personas han mu**to y otras 39 personas han resultado heridas en enfrentamientos contra las fuerzas de seguridad cuando trataban de invadir el Aeropuerto Nacional Alfredo Mendívil Duarte, en el centro de Perú.

«Se movilizan ambulancias del Centro de Salud de Santa Elena, Samu, Bomberos del Perú y brigadistas de salud para las primeras atenciones y traslado a los establecimientos de salud más cercanos», ha detallado la dirección de salud de Ayacucho.

También ha informado de que los heridos están siendo atendido en el Centro de Salud de Conchopata y en el Hospital Regional de Ayacucho, según ha recogido ‘Diario Correo’.

En este sentido, las autoridades del país han invocado a la población a la calma y a respetar la labor del personal sanitario, alegando que su única misión es «salvar vidas sin distinción alguna».

Las otras dos muertes en la jornada de este jueves han tenido lugar en el departamento de La Libertad, también durante las protestas contra el Gobierno de Perú, si bien no ha trascendido en qué condiciones.

Las últimas muertes tienen lugar en medio de las fuertes protestas que están sucumbiendo en todo Perú tras la destitución y detención del expresidente Pedro Castillo el pasado 7 de diciembre. Los manifestantes piden a la nueva presidenta del país, Dina Boluarte, la disolución del Congreso y la convocatoria de nuevas elecciones generales.

PN mata uno de tres intentaron roban supermercado La Cayena.Por Jhonny Trinidad.Fecha: 15/12/2022.   SANTIAGO DE LOS CAB...
15/12/2022

PN mata uno de tres intentaron roban supermercado La Cayena.

Por Jhonny Trinidad.
Fecha: 15/12/2022.

SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- La Policía ultimó a uno de tres hombres que intentaron robar en un supermercado del sector Cecara, en el barrio Los Santos, de esta ciudad.

El mu**to es Esmerli Castillo, quien fue sorprendido tratando de irrumpir en el supermercado La Cayena junto a otros individuos que lograron escapar.

El dueño del negocio dijo que la alarma sonó a las 3:00 de la madrugada, por lo que alertó a la Policía y le pidió que fuera a supervisar.

Reveló que es la tercera vez que delincuentes ingresaban al negocio a robar.

Cuando la Policía llegó al lugar los ladrones ya habían hecho un hoyo en la pared con un gato hidráulico y otras herramientas.

jt/am

Julio César De la Cruz.          Tu Alcalde.Ayuntamiento de Las Gordas ejecuta amplio operativo de bacheo con motivo de ...
13/12/2022

Julio César De la Cruz.
Tu Alcalde.
Ayuntamiento de Las Gordas ejecuta amplio operativo de bacheo con motivo de la Navidad

Diciembre 2022.

D.M. Las Gordas, Nagua, RD:- El elcalde Julio César De la Cruz ha instruido para que sean intervenidas las principales calles del Distrito Municipal de Las Gordas, con el fin de optimar las condiciones de desplazamiento de las mismas durante este mes de la Navidad.

Los trabajos iniciaron este jueves teniendo como punto de partida la comunidad de La Catalina, en la que las brigadas municipales están trabajando ininterrumpidamente para mejorar las condiciones de esta imponte vía de comunicación la cual une varias comunidades de la parte alta del Distrito.

Comunitarios de La Catalina se sintieron a gusto con la intervención de esta importante vía de comunicación por parte del Ayuntamiento que dirige el Alcalde Julio César De la Cruz, lo cual facilitará el desplazamiento de cientos de personas que transitan por la misma.

¡El Distrito Avanza!

La Policía arresta a 45 presuntos delincuentes en últimas 24 horas.Por LA REDACCIÓN.Fecha: 12/12/2022.SANTO DOMINGO.- La...
12/12/2022

La Policía arresta a 45 presuntos delincuentes en últimas 24 horas.

Por LA REDACCIÓN.
Fecha: 12/12/2022.

SANTO DOMINGO.- La Policía Nacional informó este domingo que en las últimas 24 horas arrestó a 45 presuntos delincuentes sorprendidos en flagrante delito en distintas regiones del país, tres de ellos prófugos y otros 32 que de inmediato fueron enviados a varias fiscalías por tener casos pendientes con la ley.

De igual forma, las acciones preventivas permitieron detener a siete hombres por tener un amplio prontuario delictivo conforme a los registros existentes en los archivos policiales, dijo la institución en su página electrónica.

El reporte indicó, además, que fueron requisadas y depuradas 16,117 personas, de las cuales 1,715 quedaron retenidas para fines de una investigación «más profunda». En la operatividad también quedaron detenidas seis personas en atención a órdenes de arresto por acusaciones vinculadas a violencia de género.

Las acciones de la Policía, apoyada por miembros de las Fuerzas Armadas, permitió requisar 6,419 vehículos de distintas marcas y modelos, de los cuales 48 quedaron retenidos por distintas circunstancias.

Asimismo, fueron registradas 9,474 motocicletas de distintas marcas y modelos, de las cuales 1,706 fueron retenidas por carecer sus conductores de la debida documentación que ampare su procedencia legal.

Las acciones preventivas permitieron confiscar 23 bocinas, 29 altoparlantes de alta potencia, 6 cajones, 1 planta de música y 26 tragamonedas. También, los agentes visitaron 482 negocios de venta de bebidas alcohólicas, cuyos administradores resultaron advertidos por contaminación sónica.

La Policía aseguró que seguirá intensificando las labores preventivas en todo el territorio nacional, a los fines de preservar vidas y propiedades.

Dios nuestro creador y dueño de todo.Papá Pin, muchas felicidades y bendiciones de mi parte y todos tus descendientes y ...
11/12/2022

Dios nuestro creador y dueño de todo.

Papá Pin, muchas felicidades y bendiciones de mi parte y todos tus descendientes y de nuestra madre Meca tu esposa , muchos años más viejo amado.

Papá, mañana lunes 22 de Diciembre y siempre ¡pasa un muy feliz cumpleaños!

Todo lo que somos hoy y seremos mañana te lo debemos a ti porque tú nos enseñaste a ser una personas de principios y valores, a ser fuertes, a luchar por nuestros sueños y a no rendirnos en éste mundo tan feroz, ¡te quiero mucho.

El gran misterio de la vida.

Una gran paradoja. Unos estamos, otros estaban y otros por llegar, la gran realidad que pocos queremos entender y en ese baby ven me da Dios la oportunidad de una vez más hoy de sala felicitar una vez más a mi progenitor, padre Guadalupe Ozoria a quién Dios le permitirá en el día de mañana cumplir un año más de vida.

Luis Abinader vuelve a pedir ayuda internacional para Haití.Fecha: 09/12/2022.SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- El presidente...
09/12/2022

Luis Abinader vuelve a pedir ayuda internacional para Haití.

Fecha:
09/12/2022.

SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- El presidente Luis Abinader reiteró este viernes su petición a la comunidad internacional para que ayude a Haití a salir de la situación de inseguridad e incertidumbre por la que atraviesa.

«La comunidad internacional tiene la obligación de acudir en ayuda de Haití para superar los sufrimientos que soporta ese pueblo», expresó en Mandatario en el acto de inicio de la LVI Reunión Ordinaria de Jefes de Estados y de Gobierno del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), que se desarrolla en esta ciudad.

Agregó que «esa obligación también para que el Gobierno de Haití pueda asumir mayor nivel de responsabilidad frente a los países de su entorno, en lo que respecta a la migración».

«Recientemente Haití ha visto su estabilidad política y social deteriorarse a niveles sin precedentes, desatando oleadas de inmigración en la mayoría de los casos irregulares y desordenadas, siendo el primer destino República Dominicana, pero incluso también otros países de la región, destacó.

Resaltó el sacrificio que hace República Dominicana con el exceso de inmigrantes irregulares, que supera sus posibilidades de asimilación. «Por ello, la comunidad internacional tiene la obligación, la obligación, de acudir en ayuda de Haití, cuya situación es un tema de suma importancia para República Dominicana».

«República Dominicana es consciente de que los movimientos migratorios se producen por factores estructurales propios del desarrollo de nuestras economías, también es cierto que es obligación de cada Gobierno asumir los niveles de compromiso que le corresponden, sobre todo si son emisores», subrayó el mandatario en su intervención.

ESPIRAL DE VIOLENCIA

Haití vive una aguda crisis en todos los órdenes y una espiral de violencia a manos de las bandas armadas que controlan gran parte de Puerto Príncipe y que, incluso, durante semanas bloquearon la principal terminal petrolera del país.

Ello provocó una escasez de combustible que paralizó Haití y obligó incluso al cierre de hospitales, en un momento en que el cólera ha vuelto a aparecer causando ya más de 200 mu***os.

Pese al desbloqueo de la terminal petrolera, el caos continúa en el país más pobre de América, donde alrededor de 4,7 millones de personas experimentan altos niveles de inseguridad alimentaria de los 11 millones de habitantes del país.

Ante esta situación, en noviembre el alto comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, solicitó a República Dominicana detener las deportaciones forzosas de haitianos.

Abinader, quien calificó las declaraciones de Türk de «inaceptables» e «irresponsables», anunció que las repatriaciones de haitianos indocumentados no solo continuarían, sino que se incrementarían.

En República Dominicana residen miles de ciudadanos haitianos, la mayoría de ellos en condiciones de migración irregular, y la mayor parte de las deportaciones desde este país les afectan a ellos. EFE

jt/am-sp

PRESIDENCIA R .D.Presidente Abinader promulga Ley que suprime CDEE y UERSS y crea la Empresa Generadora de Electricidad ...
09/12/2022

PRESIDENCIA R .D.
Presidente Abinader promulga Ley que suprime CDEE y UERSS y crea la Empresa Generadora de Electricidad Punta Catalina.

7 DE DICIEMBRE 2022 | 14:30.

Santo Domingo. - El Presidente Luis Abinader promulgó el día de hoy la Ley núm. 365-22, que dispone la supresión de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEE) y la supresión de la Unidad de Electrificación Rural y Sub-urbana (UERSS), al igual que dispone la creación de la Empresa Generadora de Electricidad Punta Catalina.

08/12/2022
El mal intencionado y envidioso es el individuo o persona que tiene mala fe en lo que dice o hace en torno a los demás y...
08/12/2022

El mal intencionado y envidioso es el individuo o persona que tiene mala fe en lo que dice o hace en torno a los demás y no tiene nada que aportar en bien de la otro.
ENVIDIA!

La República domingo, 04 de diciembre de 2022.Murió Amable Aristy Castro, "el cacique de Higüey".ARISTY CASTRO PERECIÓ E...
06/12/2022

La República domingo, 04 de diciembre de 2022.

Murió Amable Aristy Castro, "el cacique de Higüey".

ARISTY CASTRO PERECIÓ EN LA CLÍNICA PEROZO, EN HIGÜEY, DONDE RECIBÍA ATENCIONES MÉDICAS.

Santo Domingo, RD.

El expresidente del Senado y presidente del Partido Liberal Reformista (PLR), Amable Aristy Castro, falleció este domingo.

Aristy Castro pereció en la Clínica Perozo, en Higüey, donde recibía atenciones médicas. Tenía 73 años al momento de su muerte.

La noticia de su fallecimiento fue publicada por el obispo de La Altagracia, Jesús Castro Marte, quien a través de Twitter difundió un mensaje luctuoso.

"Don Amable Aristy Castro siempre antepuso si condición de Higüeyano a todas sus actividades. Ciudadano de grandes realizaciones y servidor por excelencia. ¡Su deceso es motivo de luto!

¡Descanse en paz, ciudadano del servicio y la identidad provincial!", publicó en su cuenta de Twitter Castro Marte.

Trayectoria y vida.

Amable Aristy Castro nació el 10 de mayo de 1949 en el municipio de Higüey, provincia La Altagracia.

Su trayectoria política inicia en el año 1976, cuando ingresa al Partido Reformista, y solo seis años más tarde, en 1982, es elegido diputado de la República por la provincia La Altagracia, con apenas 33 años de edad, siendo reelegido en el 1986.

Ya para el período 1990-1994 es elegido como senador, siendo reelegido para el siguiente cuatrienio y ocupando la posición de presidente del Senado.

Ganó en el 1998, 2002 y 2006; sin embargo, renunció a su curul tras asumir como secretario general de la Liga Municipal Dominicana (LMD).

En el año 2010 vuelve a ganar, pero al ver que podía enfrentar juicio político por dejar vacante su curul, decide tomar su cargo como senador.

Por otro lado, en el 2012 fue expulsado del PRSC por no acatar la Alianza con el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en los comicios del 20 de mayo.

En el año 2015 se hizo con el control del "Partido La Estructura", al que luego cambió el nombre por Partido Liberal Reformista (PLR), con el que logra una diputación para el período 2020-2024.

Taga.
Política Castro Marte Amable Aristy Castro Listín Diario.

Su tienda Digital en Nagua.D' OZORIA TECH. Venta de Móviles y Laptops a tu gusto y estilo.Además reparación de Computado...
29/11/2022

Su tienda Digital en Nagua.
D' OZORIA TECH.
Venta de Móviles y Laptops a tu gusto y estilo.
Además reparación de Computadoras y de Móviles Celulares.
Todo en tecnología.
Buenos precios y servicios.
Teléfono: 809-808-4772.
En su nuevo local, Calle Jorge Awad casi esquina María Trinidad Sánchez en Nagua.

Gobierno entregará el sueldo 13 próximo lunes cinco de diciembre.Fecha: 29/11/2022.SANTO DOMINGO.- El Gobierno comenzará...
29/11/2022

Gobierno entregará el sueldo 13 próximo lunes cinco de diciembre.

Fecha: 29/11/2022.

SANTO DOMINGO.- El Gobierno comenzará a entregar la regalía pascual a los empleados del sector público el próximo lunes 5 de diciembre, informó este martes, el Tesorero Nacional, Luis Rafael Delgado.

Durante una rueda de prensa dijo que el monto a pagar es de RD$25,000 millones divididos en RDS16,500 millones 557 mil 749 pesos a los servidores del Gobierno Central, RDS5,596 millones 912 mil 925 pesos a los de las instituciones descentralizadas o autónomas.

Asimismo, un millón 626 mil dólares, equivalente a RD$88 millones 405 mil 620 pesos para el pago de la regalía a los empleados públicos que prestan servicios en el exterior.

También RDS1,755 millones 94 mil 821 pesos de transferencias corrientes al pago de regalía pascual y RDS1,392 millones de pesos a las entidades que pertenecen a los poderes constitucionales, para un total de RD$25,333 millones 564 mil 127 pesos para el pago de la Regalía Pascual.

QUIENES RECIBIRAN PRIMERO LOS PAGOS

Los primeros en recibir esta paga serán los pensionados, miembros de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.

El funcionario dijo que la entrega de esos recursos tiene el propósito de que las familias de los servidores públicos puedan planificar con tiempo suficiente sus presupuestos económicos para estas navidades.

Los montos señalados no incluyen los ayuntamientos debido a que cuentan con sus propios presupuestos.

Delgado Sánchez sugirió a las instituciones cargar en el sistema electrónico de pagos sus nóminas temprano para agilizar la entrega del sueldo 13 a los servidores.

an/am

DEPORTE.En Santiago, Presidente Luis Abinader inaugura los estadios Chaguito Olivo y La Emboscada.26 DE NOVIEMBRE 2022 |...
29/11/2022

DEPORTE.
En Santiago, Presidente Luis Abinader inaugura los estadios Chaguito Olivo y La Emboscada.

26 DE NOVIEMBRE 2022 | 17:20

Santiago. - El Presidente Luis Abinader inauguró el estadio Chaguito Olivo, que pertenece al Club Atlético Mambuiche en Gurabo, y el estadio de La Emboscada, dos obras que continuarán fortaleciendo el sano desarrollo de los jóvenes de estas comunidades.

Ambas fueron terminadas por el Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas (Fonper), por un monto superior a los 49 millones de pesos, lo cual abarca la construcción de los campos, luminarias, bancas, baños, muro de gaviones, entre otras.

El presidente de la entidad, José Florentino, indicó que estas fueron recibidas con un 45 % de avance y concluidas en la presente gestión.

El estadio de Mambuiche impactará a unas 170,000 personas que residen en Gurabo, mientras el estadio La Emboscada beneficiará a esta comunidad y otras aledañas.

De su lado, el presidente del Club Mambuiche, Melvin Rodríguez, agradeció al mandatario porque “con estos espacios deportivos el Gobierno contribuye para tener una juventud sana y alejada de los vicios que es hoy una de nuestras mayores preocupaciones como institución al servicio de la comunidad”.

De igual forma, el vicepresidente del club La Emboscada, Marcos Antonio de Jesús, manifestó en nombre de los habitantes de esa demarcación la alegría de ver esta obra culminada.

Estuvieron presentes, el senador Eduardo Estrella y la gobernadora por Santiago, Rosa Santos.

28/11/2022
República lunes, 28 de noviembre de 2022.Visas dominicanas en Haití: irregularidades que mueven millones.CONFLICTO: LOS ...
28/11/2022

República lunes, 28 de noviembre de 2022.

Visas dominicanas en Haití: irregularidades que mueven millones.

CONFLICTO: LOS CONSULADOS DOMINICANOS EN DIVERSAS CIUDADES DE HAITÍ SE HAN MANEJADO CON IRREGULARIDADES PARA LA TRAMITACIÓN DE VISADOS JUNTO A AGENCIAS DE VIAJES ACREDITADAS EN ESA NACIÓN.

Por Carolina Pichardo.

Puerto Príncipe, Haití
“Somos jóvenes y no trabajamos, es un gran sacrificio poder encontrar este dinero. No hay futuro en el país. No hay condiciones para vivir. Así que tienes que pensar en irte”, dice Marie Wildrène Bonhomme, quien pagó 350 dólares a una agencia de viaje en agosto de 2021 para conseguir una visa dominicana y poder salir de Haití.

Luego de unos meses, le devolvieron el pasaporte sin visado y 200 dólares del total pagado; perdió el resto y no ha podido salir. Supuestamente el agente que le haría el trámite quedó atrapado en Juana Méndez, ciudad fronteriza a donde se dirigió para gestionar la visa fácilmente. “Conozco a otras personas que han experimentado la misma situación. Gente que perdió su dinero”.

En Haití hay un “mercado negro y paralelo” en la emisión de visas, admite desde la sala de su casa en la catastrófica ciudad de Puerto Príncipe, el excanciller haitiano Claude Joseph. Algunos, como Wildréne son estafados por las agencias de viaje y agentes que ofrecen estos trámites en un mes. Sin embargo, de acuerdo con la Cancillería dominicana las solicitudes de visas deben ser personales y directamente en el Consulado o la Embajada, de no ser así es un proceso irregular, indica la Ley 875 sobre Visados.

“La estructura de este mercado negro es que ya la población no tiene acceso directo al consulado, es decir si viene al consulado con sus documentos y su dinero, no tienen acceso, dicen que no hay visas. Entonces te fuerzan a pasar por unas agencias que trabajan con el consulado y es a través de esa agencia que tienes que pasar y ellos ponen el precio que quieran”, explica Joseph, en una entrevista en septiembre para esta investigación de Listín Diario y CONNECTAS.

Entre 2020 y 2021, la emisión de visas dominicanas en Haití aumentó en un 41%. Aunque no se puede comprobar que el incremento se deba solo a las agencias, sí es un reflejo de la desesperación de los haitianos en escapar del territorio donde justo en ese último año fue asesinado su presidente Jovenel Moïse, tuvieron un terremoto mortal y 767 personas murieron por covid-19, además del impacto de otras enfermedades.

De hecho, de 2015 hasta el primer semestre de 2022, el 89% de las 818,885 visas emitidas desde misiones dominicanas se entregaron a haitianos, según datos de la Cancillería proporcionados para esta investigación. Solo desde Puerto Príncipe, en el barrio de Pétion-Ville, salieron 269,625 pasaportes visados, la mayoría de negocio múltiple (NM), que representa el 89%. La de turismo múltiple (TM) está en segundo lugar con 35,065 y, en el tercero, turismo simple (TS) con 12,213.

En ese periodo, las misiones en Haití tuvieron ingresos de 64,214,645 de 85,748,330 dólares, que representa el 75% del total del dinero que recibieron los consulados dominicanos en el mundo.

No es fácil determinar cuánto cuesta oficialmente cada visa. Dentro de los datos oficiales de la Cancillería existe una disparidad entre los precios del visado dominicano. La vigente resolución 2-07 del Ministerio de Relaciones Exteriores señala que deberían ser entre 40 y 60 dólares, dependiendo el tipo. Pero en la información entregada por esta misma instancia, luego de una consulta realizada para este reportaje, se indica que las visas cuestan 70, 80, 85 y 90 dólares, también dependiendo la categoría. Sin embargo, los afiches colocados en los consulados dominicanos en Haití y publicaciones en sus redes sugieren que el costo puede ir desde 175 para niños hasta 225 dólares para un adulto.

Estas variaciones evidencian una desorganización en los precios que hace imposible determinar exactamente cuánto dinero manejaron los funcionarios consulares en Haití durante los últimos años. Por ejemplo, de cada visa emitida, el Consulado debe quedarse con 10 dólares para gastos administrativos y operacionales y la Cancillería con 20, según la resolución vigente. Pero de ese dinero que sobra no se sabe su destino ni uso, al menos esta interrogante no fue aclarada en los más de 132 correos enviados ni en las 22 solicitudes realizadas al Ministerio de Relaciones Exteriores como parte de una investigación de Listín Diario, publicada el 18 de abril de este año.

En este contexto, el legislador de la provincia fronteriza Elías Piña, Yvan Lorenzo, propuso en 2021 un proyecto de ley sobre funciones consulares en busca de estandarizar las tarifas y que las recaudaciones de estos servicios sean depositadas en una cuenta única en la Tesorería Nacional, aspectos que actualmente no son abordados en la normativa vigente para el sector. El Congreso Nacional aún no tomó en cuenta esta iniciativa.

En octubre de 2020, Enrique García, director general de Migración en ese entonces, expuso que los cónsules dominicanos en Haití tenían un negocio en la expedición de visas. Sin embargo, la denuncia no fue tomada en cuenta. Su predecesor, el actual director Venancio Alcántara, no quiso referirse al tema.

Joshua, un periodista haitiano, es otro ejemplo de esta irregularidad. Ha aplicado tres veces a la visa dominicana pero nunca pudo ingresar a la oficina consular, por eso sus opciones fueron agencias de viaje o “terceros”.

El Gobierno ha realizado algunos cambios tímidos intentando solucionar la problemática del mercado paralelo de visas y desde que asumió el cargo en diciembre de 2021, el cónsul dominicano en Juana Méndez, Margarito de León, dice que ha eliminado a los “colaboradores del consulado”, porque los agentes tenían un “negocio al margen”.

“Encontramos que había una gran cantidad de personas, un número indeterminado, quienes eran los que manejaban el control total del acceso al consulado. Porque como el consulado estaba hacinado, estaba sometido a una especie de cerco humano (…) Las personas no podían acceder a buscar una visa. Ese control lo tenía ese grupo afuera, incluso intimidaban a cualquier ciudadano para que no pudiera acceder al Consulado”, asegura De León.

De León era subdirector nacional de Investigaciones de República Dominicana cuando estalló un sonado escándalo de supuesta venta de visas, con el que se destituyó al anterior cónsul de Juana Méndez, José Altagracia Valenzuela Arias.

Visas sin rostro: el “modus operandi”

Las agencias de viaje, tanto reales como las que tienen direcciones ficticias, se han multiplicado. Además, el precio de la obtención de este visado por agencias aumenta cada año. Para 2021 el promedio era 400 dólares; en la actualidad es de aproximadamente 600.

El aumento del valor en el mercado negro de visas está relacionado con “un mecanismo de intermediación que sirve para manipular y extorsionar, en el que el Consulado dice que no hay visa, pero las personas las pueden conseguir a través de agencias”, explica el senador Yvan Lorenzo, afirmación en la que coincide el excanciller Claude Joseph. Es decir que se genera una demanda de visas que incide en el incremento del precio.

Anabelle es la dueña de una agencia de viajes en Puerto Príncipe y aclara que las agencias no emiten la visa, sino que pasa por diferentes procesos y personas hasta llegar al Consulado. Esta ruta comienza cuando el solicitante le entrega al agente el pasaporte y el dinero; ella dice que se queda con 20 dólares del total pagado, y le paga otros 20 a una persona de “su confianza”, y así va pasando por otras tres manos hasta llegar al Consulado donde, según revela, se pueden quedar con hasta 400 dólares.

Los solicitantes no son solo de Haití. Algunos haitianos solicitan la visa desde República Dominicana para regularizar su estatus. Así hizo Marcos quien en 2007 entró a territorio dominicano ilegalmente y, meses después, pagó 300 dólares a un buscón (persona que realiza los trámites de visas dominicanas) que viajaba semanalmente a la ciudad de Belladere, en Haití. Al cabo de un mes, la visa de negocios estaba en sus manos en Santo Domingo.

Aunque a veces la agencia promete un tiempo de entrega, Anabelle señala que cuando se agotan las visas en el Consulado, se puede posponer. Así lo explica también Haideal Travel Agency, otra de las tramitadoras consultadas, que admitió en 2020 sobre las demoras que “el cónsul no ha regresado con la nueva visa para imprimir, los pasaportes ya están dentro del Consulado”.

A mediados de año, la Cancillería confirmó en un documento entregado a este medio que no había una cifra o cuota específica de visas por misión consular, y que todo dependería de la cantidad de solicitudes que reciban. La respuesta de la Cancillería a un nuevo pedido de información sobre las solicitudes de los últimos siete años solo se limitó a las 726,300 visas que habían entregado.

Una irregularidad a simple vista

El negocio de tramitar visas se ha generalizado a tal punto que es común encontrar agencias publicitando el servicio en las calles de Santo Domingo. Five Stars Turismo tiene oficinas en Puerto Príncipe, Santo Domingo y Brasil. Los registros dicen que la oficina principal se encuentra en el país sudamericano. Aunque no específica el precio en su página web, sí invita a los haitianos interesados a llamar a la oficina en República Dominicana, ubicada en Paraíso del Mar Plaza, en la autopista Las Américas, Santo Domingo Este.

Una de las empleadas admitió que tenían visas dominicanas y, para el momento de la visita, a inicios de septiembre, costaba 600 dólares. “Eso varía (el precio) a veces cuesta 300, 400, 500, a veces 600 dólares, pero no es a la agencia que se paga eso, es al Consulado porque… tú sabes ellos (consulados) son así. Siempre lo suben un poco”, dice la dependiente.

En JR Plus (Entreprises Multiservices S.R.L), en otra plaza ubicada en Las Américas, solo había un empleado en un pequeño local con aire acondicionado y mejor iluminación que negó este servicio, aunque el cartel publicitario fuera del negocio sí lo mencionaba.

Ortiz y Peralta Tours, en la calle 19 de Marzo, en Santo Domingo, también tiene un afiche que promociona transporte desde y hacia Haití, además de envío de paquetes y documentos y trámites de visa dominicana.

Pero donde la publicidad de estos trámites es más evidente es en las ciudades de Haití. En los alrededores de la Oficina de la Emigración e Inmigración de Haití (Bureau de l'Emigration et de l'Immigration, en francés), ubicada en Puerto Príncipe, se encuentran más oficinas de agencias de viaje que ofrecen servicios de visados dominicanos y planificación de viajes. Allí no utilizan la expresión, "solicitar un visado", sino "comprar un visado dominicano".

Cerca de estas oficinas de inmigración, situadas a menos de un kilómetro del Palacio Nacional haitiano, se reúnen vendedores de alimentos, mototaxis y, sobre todo, buscones. Algunas están alojadas en un espacio físico identificable, otras son simplemente personas acampadas en una esquina o sentadas en un auto o, al menos, utilizando direcciones ficticias. "El visado dominicano es el más caro y el más difícil de encontrar en Haití en este momento", dijo el gerente de una agencia al que consultamos.

Para los haitianos la visa de Estados Unidos cuesta 120 dólares, la Schengen para la Unión Europea 80 euros, la de Reino Unido 119 dólares y la de Brasil 80 dólares.

Pagar la visa dominicana con tramitadores no solo implica un costo más alto, sino arriesgarse a perder el dinero, como le pasó a Marie Wildrène y lo mismo, en mayo de este año, al hermano de Dayana Pierre, quien pagó 400 dólares a un empleado de una agencia de viajes con quien había hecho el proceso en otras ocasiones. No fue hasta octubre cuando por fin le fue devuelto el pasaporte, pero no tenía la visa dominicana y perdió su dinero.

La constante búsqueda de visados dominicanos ha hecho que muchos haitianos desesperados caigan en manos de agencias y buscones que también entregan visas falsas, otro problema relacionado con la escasa regulación de este negocio. Entre febrero y octubre de 2022, agentes de migración dominicanos detectaron 162 visas falsas en puntos fronterizos de Elías Piña y Dajabón, indican cifras oficiales de la Dirección General de Migración.

Margarito de León, cónsul en Juana Méndez, comparó a las agencias como aquellos "tributarios" o tramitadores de servicios que se colocan en los alrededores de oficinas públicas dominicanas y se ofrecen a agilizar el proceso de emisión de documentos a los solicitantes. Explicó que antes de ser juramentado en su puesto “había agencias no reguladas” que tomaban los pasaportes a haitianos desesperados y los arrojaban en el río Masacre (que delimita la frontera dominico-haitiana) y se quedaban con el dinero.

El cónsul explica que no tiene objeción en aceptar agentes que trabajen para agencias reguladas por el Estado haitiano. “Siempre habrá personas que no puedan venir (al consulado) y si ellos legalmente (agencias) tienen autorización del Estado haitiano, entonces nosotros no tenemos ninguna objeción en aceptarles a ellos que puedan representar a una persona o a un tercero en la consecución de una renovación de visa”, dice en la entrevista.

En los últimos siete años, el Consulado de Juana Méndez ha dado 147,354 visas a haitianos y recibido más de 10,211,685 dólares por emisión, según la Cancillería.

Venta en redes sociales

Las redes sociales se han convertido en espacios donde los tramitadores han encontrado la oportunidad de hacer crecer las agencias de viaje por ser lugares donde hay menos control que en los negocios físicos.

“Aprovechen el especial, tenemos muchas visas dominicanas”, “Les estamos dando la visa dominicana porque la pidieron” y “Aunque hay escasez de visas dominicanas, siempre hacemos las cosas para satisfacer a nuestros clientes”. Así se publicita el jugoso negocio de los trámites de visas de las agencias de viaje en redes sociales.

Solo con escribir la frase “Viza Dominiken” (visa dominicana, en creole), los buscadores de Facebook, Instagram, Twitter y hasta TikTok ofrecen un sinnúmero de opciones que varían por tiempo de entrega y precios, algunas en grupos privados y, la gran mayoría, en perfiles públicos.

Debido al deficiente sistema estatal de Haití, acceder a plataformas de verificación de registros comerciales es una tarea casi titánica. Sin embargo, plataformas internacionales muestran datos que indican que algunas de estas agencias sí están registradas. Las dos más conocidas son Haideal Travel Agency y Five Stars Turismo Travel Agency con más de 73,000 seguidores en Facebook, en conjunto. La primera, creada el 18 de diciembre de 2015, fue seleccionada entre las cinco compañías de tours más importantes en la capital haitiana, de acuerdo con el portal Tourhdq.

Otra de las más activas en redes sociales es Ann Deal Travel Agency que, el 23 de junio de 2021, publicó un video en Facebook donde se muestra cómo una persona imprime una visa en papel timbrado alusivo a la Cancillería, extrae un papel adhesivo y lo coloca en una página del pasaporte. Luego sella la firma de quien aparenta ser el cónsul de Cabo Haitiano en turno, coloca otro papel plástico para proteger la visa y, por último, escanea el documento en la plataforma.

Incluso, a dos meses y medio del cierre de las oficinas consulares debido al incremento de la violencia y la extrema crisis social y política de Haití, agencias como Haideal siguen anunciando en redes sociales visas dominicanas. “Nos dan acceso para volver a tomar 10 visas dominicanas”, anunció en Instagram el pasado 26 de octubre. Otras fotografías que circulan en redes muestran presuntos visados dominicanos emitidos en octubre y noviembre que incluso tienen sellos de migración, aunque no se puede precisar si son legítimos.

En Haití niegan menos del 1% de las visas

En teoría, entregar todos los requerimientos no le garantiza al solicitante tener una respuesta positiva, la decisión final está en manos de la Cancillería. “El funcionario consular no puede decidir si le otorgará o no la visa hasta que usted solicite formalmente y sea evaluada su solicitud por el Ministerio de Relaciones Exteriores”, detalla el Mirex.

A pesar de que los haitianos que aplican a la visa dominicana, tanto por la vía oficial de los consulados como por la irregular de las agencias, no entregan los documentos requeridos por el Gobierno, los consulados solo han denegado 178 visados en siete años y medio. Esta cifra representa el 0.02% de la cantidad de visas emitidas. Estos números ni siquiera se acercan a los de solicitantes en Venezuela y Cuba, donde fueron rechazadas entre 41% y 17% de las solicitudes, respectivamente, según información de la Cancillería para esta investigación.

En algunos casos, parece que fuera cuestión de suerte. Ana solicitó la visa dominicana en dos ocasiones a través del Consulado de Puerto Príncipe, y en ninguna tuvo que llenar formulario ni entregar documentos. O María que hizo el proceso con una agencia de Dajabón, provincia fronteriza dominicana, tanto en 2006 como en 2013, y solo entregó el dinero y el pasaporte. A ambas les dieron visas vigentes, sin mayores inconvenientes.

Aunque estas prácticas irregulares no se dan en todos los consulados. Por ejemplo, Alba Rodríguez, de España; Julien Bocquier, de Francia; Francisco Ávila, de Venezuela, y Eyda Pantoja de Cuba han solicitado visas dominicanas desde sus países y sus experiencias han sido diferentes a las de haitianos. Ellos sí siguieron el reglamento del Mirex y sus aplicaciones se dieron conforme a la ley. Hicieron cita para el visado, entraron a los consulados, entregaron los documentos y esperaron el tiempo requerido para la entrega de la visa. No encontraron irregularidades en el proceso consular.

República Dominicana tiene 47 consulados (cinco en Haití) y 30 secciones consulares en igual número de embajadas en el exterior.

El pasado 11 de mayo, el Ministerio de Relaciones Exteriores de República Dominicana anunció un plan piloto para externalizar los servicios consulares tras una investigación periodística publicada en Listín Diario el 18 de abril, donde se revela el uso de millones de dólares con total discreción por los consulados en Haití. Este plan se iniciaría primero en seis ciudades: Boston, en Estados Unidos; en Barcelona, España; y el de Caracas, Venezuela. Igual en tres embajadas como Beijing, China; Santiago de Chile y Buenos Aires, Argentina. Haití no está en la lista del plan preliminar para mejorar los servicios.

En una comunicación de prensa en mayo, el canciller dominicano, Roberto Álvarez, aseguró que “hemos recopilado elementos suficientes que nos han permitido identificar las deficiencias de los procesos actuales. Llegó el momento de acompañar el diagnóstico con una solución moderna, eficiente y satisfactoria, siguiendo las instrucciones del presidente Luis Abinader”.

Listín Diario solicitó vía telefónica, mensajes de texto, correos y cartas físicas al Ministerio de Relaciones Exteriores una entrevista con el actual viceministro de Asuntos Consulares, Opinio Díaz, así como con los cónsules de Haití para aclarar algunos puntos de esta investigación, pero al cierre de la publicación no hubo respuesta.

Para este reportaje se consultaron varias personas que han comprado o vendido visas dominicanas por medio de las agencias o “buscones”. A petición de ellas, por motivo de seguridad, sus nombres fueron cambiados.

Reportaje escrito por Carolina Pichardo con reportería en Haití del periodista Milo Milfort para Listín Diario y CONNECTAS. Esta investigación se realizó con el apoyo del International Center for Journalists (ICFJ), en el marco de la Iniciativa para el Periodismo de Investigación en las Américas.

Address


Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Nordeste Informativo. posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to Nordeste Informativo.:

Videos

Share

Comments

Una feliz Navidad Y Un Próspero Año 2023.

Dra. F***y Tejada, Cirujana Pediatra.

Centro de especialidades Costa Norte en Nagua. Consultas en el 307. Cirujana Pediatra.
En San Francisco de Macorís, Centro Clínico Siglo XX1. Cirujana Pediatra. Celular: 829-639-3291.
En las palmitas distrito municipal de arroyo al medio.
Esta información te puede interesar a ti que sabe de inversión y de buenos proyectos.
Navidad tiempo de solidaridad, amor y así lograr llegar a la paz.
Una cena municipal fenomenal.
La noche de ayer Viernes 16 de Diciembre 2022 una noche muy agradable gracias al alcalde municipal de Nagua, un compartir con colegas locutores y otros amigo que, por varios años por asunto de mi salud no había podido compartir y además con el señor Junior Peralta alcalde que siempre muestra y manifiesta su empatía con la clase. Gracias a colega locutor JW que con mucho empeño motivó y trabajó para lograr todos los locutores de Nagua y otros colegas de municipios vecinos nos acompañaran.
Leónidas López, feliz Cumpleaños para ti mi buena amiga

Hoy es un día muy especial, uno de los mejores del año, pues es el día de tu cumpleaños. ¡Felicitaciones, amiga!

Que Dios te bendiga con otro feliz año de vida, y que todos los días recibas como regalo mucha felicidad y amor. Te deseo solamente lo mejor, y que todos tus sueños se hagan realidad.

Tenerte como amiga es una gran alegría, y siento mucha gratitud por haberme cruzado contigo en la vida. ¡Feliz cumpleaños, querida amiga!
PERU: Justicia decreta 18 meses de prisión contra Pedro Castillo.

Por Redacción.
Fecha: 16/12/2022.

LIMA.- El Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria de Perú ha decretado este jueves 18 meses de prisión preventiva contra el expresidente Pedro Castillo por comisión de delitos de rebelión, conspiración, abuso de autoridad y perturbación de la tranquilidad pública.

Así, la Justicia peruana ha emitido una resolución favorable sobre la solicitud de la Fiscalía de detener al exmandatario de forma preventiva por un periodo de 18 meses, todo ello tras encontrar fundadas las acusaciones que podrían suponer para Castillo una pena superior a los cuatro años, según ha informado el propio organismo en un comunicado.

Además, el ex primer ministro Aníbal Torres, uno de los principales apoyos de Castillo, deberá comparecer periódicamente con ciertas restricciones y reglas de conducta, ya que está siendo investigado en el mismo caso.

La decisión del Poder Judicial peruano tiene lugar después de que Castillo anunciase la disolución del Congreso y la instauración de un Gobierno de excepción el pasado 7 de diciembre, hechos tras los cuales fue destituido por el Congreso y posteriormente detenido por las fuerzas de seguridad peruanas.

Desde entonces, permanece detenido en la Dirección de Operaciones Especiales (Diroes) de la Policía Nacional de Perú, a las afueras de Lima.

Protestas dejan ya 14 mu***os

Las autoridades peruanas han elevado a 14 el número total de mu***os a causa de las manifestaciones que están teniendo lugar en todo el país tras la destitución del expresidente Pedro Castillo, todo ello después de que seis personas hayan fallecido en el primer día del estado de emergencia.

Así lo ha confirmado en un comunicado el Ministerio de Salud de Perú, que ha detallado que del total de víctimas, cuatro han fallecido en el departamento de Ayacucho y dos en La Libertad.

La Dirección Regional de Salud de Ayacucho ha informado de que cuatro personas han mu**to y otras 39 personas han resultado heridas en enfrentamientos contra las fuerzas de seguridad cuando trataban de invadir el Aeropuerto Nacional Alfredo Mendívil Duarte, en el centro de Perú.

«Se movilizan ambulancias del Centro de Salud de Santa Elena, Samu, Bomberos del Perú y brigadistas de salud para las primeras atenciones y traslado a los establecimientos de salud más cercanos», ha detallado la dirección de salud de Ayacucho.

También ha informado de que los heridos están siendo atendido en el Centro de Salud de Conchopata y en el Hospital Regional de Ayacucho, según ha recogido ‘Diario Correo’.

En este sentido, las autoridades del país han invocado a la población a la calma y a respetar la labor del personal sanitario, alegando que su única misión es «salvar vidas sin distinción alguna».

Las otras dos muertes en la jornada de este jueves han tenido lugar en el departamento de La Libertad, también durante las protestas contra el Gobierno de Perú, si bien no ha trascendido en qué condiciones.

Las últimas muertes tienen lugar en medio de las fuertes protestas que están sucumbiendo en todo Perú tras la destitución y detención del expresidente Pedro Castillo el pasado 7 de diciembre. Los manifestantes piden a la nueva presidenta del país, Dina Boluarte, la disolución del Congreso y la convocatoria de nuevas elecciones generales.
PN mata uno de tres intentaron roban supermercado La Cayena.

Por Jhonny Trinidad.
Fecha: 15/12/2022.

SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- La Policía ultimó a uno de tres hombres que intentaron robar en un supermercado del sector Cecara, en el barrio Los Santos, de esta ciudad.

El mu**to es Esmerli Castillo, quien fue sorprendido tratando de irrumpir en el supermercado La Cayena junto a otros individuos que lograron escapar.

El dueño del negocio dijo que la alarma sonó a las 3:00 de la madrugada, por lo que alertó a la Policía y le pidió que fuera a supervisar.

Reveló que es la tercera vez que delincuentes ingresaban al negocio a robar.

Cuando la Policía llegó al lugar los ladrones ya habían hecho un hoyo en la pared con un gato hidráulico y otras herramientas.

jt/am
Julio César De la Cruz.
Tu Alcalde.
Ayuntamiento de Las Gordas ejecuta amplio operativo de bacheo con motivo de la Navidad

Diciembre 2022.

D.M. Las Gordas, Nagua, RD:- El elcalde Julio César De la Cruz ha instruido para que sean intervenidas las principales calles del Distrito Municipal de Las Gordas, con el fin de optimar las condiciones de desplazamiento de las mismas durante este mes de la Navidad.

Los trabajos iniciaron este jueves teniendo como punto de partida la comunidad de La Catalina, en la que las brigadas municipales están trabajando ininterrumpidamente para mejorar las condiciones de esta imponte vía de comunicación la cual une varias comunidades de la parte alta del Distrito.

Comunitarios de La Catalina se sintieron a gusto con la intervención de esta importante vía de comunicación por parte del Ayuntamiento que dirige el Alcalde Julio César De la Cruz, lo cual facilitará el desplazamiento de cientos de personas que transitan por la misma.

¡El Distrito Avanza!
La Policía arresta a 45 presuntos delincuentes en últimas 24 horas.

Por LA REDACCIÓN.
Fecha: 12/12/2022.

SANTO DOMINGO.- La Policía Nacional informó este domingo que en las últimas 24 horas arrestó a 45 presuntos delincuentes sorprendidos en flagrante delito en distintas regiones del país, tres de ellos prófugos y otros 32 que de inmediato fueron enviados a varias fiscalías por tener casos pendientes con la ley.

De igual forma, las acciones preventivas permitieron detener a siete hombres por tener un amplio prontuario delictivo conforme a los registros existentes en los archivos policiales, dijo la institución en su página electrónica.

El reporte indicó, además, que fueron requisadas y depuradas 16,117 personas, de las cuales 1,715 quedaron retenidas para fines de una investigación «más profunda». En la operatividad también quedaron detenidas seis personas en atención a órdenes de arresto por acusaciones vinculadas a violencia de género.

Las acciones de la Policía, apoyada por miembros de las Fuerzas Armadas, permitió requisar 6,419 vehículos de distintas marcas y modelos, de los cuales 48 quedaron retenidos por distintas circunstancias.

Asimismo, fueron registradas 9,474 motocicletas de distintas marcas y modelos, de las cuales 1,706 fueron retenidas por carecer sus conductores de la debida documentación que ampare su procedencia legal.

Las acciones preventivas permitieron confiscar 23 bocinas, 29 altoparlantes de alta potencia, 6 cajones, 1 planta de música y 26 tragamonedas. También, los agentes visitaron 482 negocios de venta de bebidas alcohólicas, cuyos administradores resultaron advertidos por contaminación sónica.

La Policía aseguró que seguirá intensificando las labores preventivas en todo el territorio nacional, a los fines de preservar vidas y propiedades.
Dios nuestro creador y dueño de todo.

Papá Pin, muchas felicidades y bendiciones de mi parte y todos tus descendientes y de nuestra madre Meca tu esposa , muchos años más viejo amado.

Papá, mañana lunes 22 de Diciembre y siempre ¡pasa un muy feliz cumpleaños!

Todo lo que somos hoy y seremos mañana te lo debemos a ti porque tú nos enseñaste a ser una personas de principios y valores, a ser fuertes, a luchar por nuestros sueños y a no rendirnos en éste mundo tan feroz, ¡te quiero mucho.

El gran misterio de la vida.

Una gran paradoja. Unos estamos, otros estaban y otros por llegar, la gran realidad que pocos queremos entender y en ese baby ven me da Dios la oportunidad de una vez más hoy de sala felicitar una vez más a mi progenitor, padre Guadalupe Ozoria a quién Dios le permitirá en el día de mañana cumplir un año más de vida.
Luis Abinader vuelve a pedir ayuda internacional para Haití.

Fecha:
09/12/2022.

SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- El presidente Luis Abinader reiteró este viernes su petición a la comunidad internacional para que ayude a Haití a salir de la situación de inseguridad e incertidumbre por la que atraviesa.

«La comunidad internacional tiene la obligación de acudir en ayuda de Haití para superar los sufrimientos que soporta ese pueblo», expresó en Mandatario en el acto de inicio de la LVI Reunión Ordinaria de Jefes de Estados y de Gobierno del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), que se desarrolla en esta ciudad.

Agregó que «esa obligación también para que el Gobierno de Haití pueda asumir mayor nivel de responsabilidad frente a los países de su entorno, en lo que respecta a la migración».

«Recientemente Haití ha visto su estabilidad política y social deteriorarse a niveles sin precedentes, desatando oleadas de inmigración en la mayoría de los casos irregulares y desordenadas, siendo el primer destino República Dominicana, pero incluso también otros países de la región, destacó.

Resaltó el sacrificio que hace República Dominicana con el exceso de inmigrantes irregulares, que supera sus posibilidades de asimilación. «Por ello, la comunidad internacional tiene la obligación, la obligación, de acudir en ayuda de Haití, cuya situación es un tema de suma importancia para República Dominicana».

«República Dominicana es consciente de que los movimientos migratorios se producen por factores estructurales propios del desarrollo de nuestras economías, también es cierto que es obligación de cada Gobierno asumir los niveles de compromiso que le corresponden, sobre todo si son emisores», subrayó el mandatario en su intervención.

ESPIRAL DE VIOLENCIA

Haití vive una aguda crisis en todos los órdenes y una espiral de violencia a manos de las bandas armadas que controlan gran parte de Puerto Príncipe y que, incluso, durante semanas bloquearon la principal terminal petrolera del país.

Ello provocó una escasez de combustible que paralizó Haití y obligó incluso al cierre de hospitales, en un momento en que el cólera ha vuelto a aparecer causando ya más de 200 mu***os.

Pese al desbloqueo de la terminal petrolera, el caos continúa en el país más pobre de América, donde alrededor de 4,7 millones de personas experimentan altos niveles de inseguridad alimentaria de los 11 millones de habitantes del país.

Ante esta situación, en noviembre el alto comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, solicitó a República Dominicana detener las deportaciones forzosas de haitianos.

Abinader, quien calificó las declaraciones de Türk de «inaceptables» e «irresponsables», anunció que las repatriaciones de haitianos indocumentados no solo continuarían, sino que se incrementarían.

En República Dominicana residen miles de ciudadanos haitianos, la mayoría de ellos en condiciones de migración irregular, y la mayor parte de las deportaciones desde este país les afectan a ellos. EFE

jt/am-sp
#}