14/11/2025
La gestión de Eduardo Sanz Lovatón (Yayo) al frente de la Dirección General de Aduanas ha marcado un antes y un después en la República Dominicana. Desde su designación en agosto de 2020, Yayo ha trabajado con firmeza y transparencia para que las aduanas no sean solo un ente recaudador, sino un verdadero instrumento de cambio y progreso nacional.
Bajo su liderazgo, la República Dominicana ha logrado un incremento de más del 80 % en su capacidad de exportación, pasando de un promedio mensual de 500–700 millones de dólares en 2018–2019 a más de 1,100–1,300 millones en la actualidad. Este crecimiento ha posicionado al país como un centro logístico de calidad mundial, con la segunda mayor capacidad marítima de la región (solo detrás de Panamá) y la mayor conectividad aérea hacia Europa y Estados Unidos.
Además, Yayo ha impulsado la modernización tecnológica de las aduanas, fortaleciendo la transparencia y la eficiencia en los procesos. Su visión ha sido clara: trabajar desde aduanas para todo el país, garantizando que cada acción tenga impacto directo en la economía, el comercio y la vida cotidiana de los dominicanos.
Su gestión también ha trascendido fronteras. Reuniones estratégicas con líderes internacionales, como la gobernadora de Nueva York, han abierto nuevas oportunidades de colaboración y comercio, fortaleciendo los vínculos de la diáspora dominicana con su tierra.
En cada paso, Yayo ha demostrado que el cambio no es solo un eslogan, sino una realidad palpable que transforma. Aduanas hoy es sinónimo de eficiencia, competitividad y confianza, y su trabajo refleja un compromiso profundo con el desarrollo nacional y con el éxito del gobierno dominicano.
La gestión de Eduardo Sanz Lovatón es un ejemplo de cómo el liderazgo visionario puede convertir una institución en motor de transformación nacional. Desde aduanas, Yayo ha trabajado para todo el país, demostrando que el cambio sí transforma.