Comunidad previsora de riesgos Babahoyo Cpr-Bhy

Comunidad previsora de riesgos Babahoyo Cpr-Bhy Comunidad del bootcamp de gestión de riesgos y prevención empresarial de Babahoyo

Comunidad creada con el fin de agrupar a profesionales y negocios con el afán de generar una cultura de prevención y preparación ante riesgos y emergencias en la ciudad de Babahoyo, para de manera conjunta afrontar las contingencias que se puedan dar en la ciudad.

06/12/2024

Cuando el riesgo es menor a la respuesta de defensa existen sanciones legales a esta actitud

Capacitación personal de la Universidad Técnica de Babahoyo-Oficial en seguridad y salud ocupacional
18/11/2024

Capacitación personal de la Universidad Técnica de Babahoyo-Oficial en seguridad y salud ocupacional

Los riesgos de seguridad bajan pero existen y hay estrategias para evitar ser víctimas
12/11/2024

Los riesgos de seguridad bajan pero existen y hay estrategias para evitar ser víctimas


Ecuador registró 5 717 homicidios de enero a noviembre, un 18 % menos que en 2023
En este mismo lapso se decomisaron 250 toneladas de droga, un 32,5 % más con relación a las 188 toneladas que se incautaron en 2023, según el Bloque de Seguridad.

La tasa de homicidios intencionales en Ecuador se redujo en un 18 % en lo que va de 2024, en comparación con el registro llevado a cabo en el mismo período de 2023. En ese año, el país se situó como el de mayor homicidios per cápita de Latinoamérica, informó este lunes el viceministro de Interior, Lyonel Calderón.

La cifra representa una disminución de las 6 973 muertes violentas que hubo en el país entre el 1 de enero y el 10 de noviembre de 2023, a 5 717 homicidios en el mismo lapso en 2024.

Calderón ofreció estos datos en una rueda de prensa que tuvo lugar este lunes, 11 de noviembre. Allí se presentaron los resultados de los últimos operativos realizados por el Bloque de Seguridad, integrado por la Policía, las Fuerzas Armadas y los ministerios de Interior y Defensa Nacional, contra el crimen organizado.

El viceministro también informó sobre la situación en Quito, donde los homicidios se redujeron en un 16,3 % entre el 1 de enero y el 10 de noviembre de 2024, en comparación con el año anterior.

2023, Ecuador fue catalogado como el país más violento de América Latina, con una tasa de homicidios del 47 % por cada 100 000 habitantes, situación atribuida por las autoridades al accionar de bandas de delincuencia organizada, ahora identificadas por las autoridades como terroristas.

El viceministro también informó que en este mismo lapso se decomisaron 250 toneladas de droga, un 32,5 % más con relación a las 188 toneladas que se incautaron en 2023 a escala nacional.

Ecuador, con varios puertos en sus costas y una economía dolarizada, fue catalogado el año pasado como el tercer país en el mundo en incautación de dr**as, solo por detrás de Colombia y Estados Unidos, con 200 toneladas anuales, volumen que ya ha superado en lo que va de 2024.

contra la minería ilegal
De su lado, Giancarlo Loffredo, ministro de Defensa, aludió a algunos de los golpes dados en la anterior semana en contra de la minería ilegal, uno de los delitos de los que se sirven las bandas criminales del país. Entre ellos se encuentran la destrucción de tres campamentos ilegales en la provincia de Orellana y la inhabilitación de 35 ingresos a minas ilegales en Carchi.

También hubo, según explicó Loffredo, afectaciones directas al tráfico de combustible con el decomiso de 63.000 galones de carburante durante la semana pasada.

Por su parte, el comandante general de Policía Nacional, Víctor Hugo Zárate, señaló que tras las acciones del Bloque de Seguridad se han requisado en el transcurso de este año:

9 161 armas de fuego
382 529 balas
19 633 armas blancas
29 981 explosivos con un peso total de 1.902 kilogramos
5.318 vehículos y 7.950 motocicletas recuperadas
Zárate también informó que se ha detenido a 1 473 personas que estarían ligadas a las bandas de delincuencia organizada que operan en el país y a 1 483 sujetos por delitos de extorsión y secuestro.
: Ecuavisa.

Capacitación en seguridad en trabajo en alturas en Hotel Ibis Guayaquil
12/11/2024

Capacitación en seguridad en trabajo en alturas en Hotel Ibis Guayaquil

09/11/2024

¿QUE HIZO MAL?

Es importante siempre estar atento a los riesgos que existen en el entorno, esta cualidad de estar siempre alerta se llama CONCIENCIA SITUACIONAL y es la que debemos de tener en todo momento en que podemos ser considerados una "presa" por parte de agentes agresores, en este caso la reacción que tuvo la señora puso en alto riesgo su vida y pudo salir mas caro que lo que hubiera perdido en ese robo.

Algunas recomendaciones si estas en este situación basada en la teoría de las "4D" de la seguridad:

1- DETECTAR:

Es la parte mas importante, estar alerta de los posibles riesgos que pueden existir en un lugar publico como el de la imagen, en este caso el estar frente a un mostrador y no estar pendiente de lo que ocurre a tus espaldas es un error común en las personas, es por eso que antes de caminar hacia un lugar uno debe de ir identificando los posibles riesgos que pueden existir tanto en vehículos como a pie y tener claro rutas de escape en caso de que sea necesario, ademas en lo posible evitar lugares de riesgo y si no hay otra alternativa, considerar de manera consciente si la perdida que puedes sufrir justifica el estar en ese lugar.

2- DISUADIR

Un delincuente que ve una persona en un mostrador a espaldas PERO QUE CONSTANTEMENTE ESTA VIENDO HACIA ATRÁS, RECONOCE QUE ES UNA PRESA "ALERTA" siempre que puedas ve acompañado e instruye a tu acompañante de los riesgos que conoces o sospechar y que encontraste en tu etapa de "DETECTAR", si te toca ir solo, ve en el camino saludando a las personas, reconoce rostros y demuestrate que "eres del barrio" trata siempre de llevar objetos de poco valor que puedas usar como distractor como botellas de agua o paraguas, si llevas objetos de valor sepáralos en varios bolsillos o paquetes, si ves que alguien se acerca de manera amenazante o sospechosa trate de hacer contacto con otra persona que este por el sector, llámalo a lo lejos para que el sospechoso se confunda y piense que andas con alguien o piense que te estas comunicando con el.

3- DEMORAR

Si eres victima de un ataque pese a que has realizado los pasos anteriores trata de entender que es lo que busca el delincuente si su intención es robarte, tira las cosas de menos valor lejos de ti para que tengas oportunidad de huir, si su intención es agredirte grita fuerte que te esta violando, que es un morboso o que están atacando a un niño, la mayoría de las personas si reaccionan a este tipo de gritos, ¿recuerdas la fase de detección? ahí debiste identificar un área de escape o un lugar donde puedes cubrirte ante un ataque (en el caso del video hubiese sido un buen lugar el pilar que separa las dos puertas corredizas), siempre trata de hacer espacio entre tu y el agresor, trata de usar el objeto que llevas como barrera entre el delincuente y tu persona.

4- DERROTA

Si todo lo anterior no ha logrado que el delincuente deje de atacarte, no te queda mas que atacar a tu agresor *LA RESPUESTA VIOLENTA ES SIEMPRE EL ULTIMO RECURSO* recuerda que estas poniendo en riesgo tu vida, considera si lo que vas a perder es mas costoso que las lesiones que esta respuesta pueda generar.

Siempre ten las manos cubriendo tu cara y tronco, trata de golpear o arrojar cosas lo mas fuerte posible y si tienes la oportunidad de empujar, hazlo levantando las piernas y alejando tu tronco, evita de todas formas el contacto cuerpo a cuerpo y si eso ocurre trata de caer con de espaldas para que puedas alejar al agresor con piernas y manos para evitar que ataque tu cara y órganos vitales.

Si quieres saber mas técnicas, este sábado 16 de noviembre tendremos un curso donde trataremos estos temas en un evento para padres e hijos, para mas detalles escríbenos al 0996350058

Una llanta de emergencia es una herramienta fundamental si tienes un vehículo, seguramente no la has utilizado en la vid...
08/11/2024

Una llanta de emergencia es una herramienta fundamental si tienes un vehículo, seguramente no la has utilizado en la vida solo un par de veces, sin embargo ¿QUE HUBIESE PASADO SI NO ESTABA LISTA Y CON TODAS LAS HERRAMIENTAS NECESARIAS PARA PODER UTILIZARLA? Puedes decir y pensar lo que quieras, pero sabes que tenerla en el baúl del carro te da seguridad y confianza de que tienes lo necesario para poder salir de un tubo bajo.

La previsión de riesgos es así de importante, si bien es posible que esos conocimientos no los uses a diario EL DÍA QUE LOS USES TE PUEDE SALVAR LA VIDA!!! sobre todo cuando esta en juego la vida de lo mas importante que tenemos que son nuestros hijos.

SOLO POR ESTE SÁBADO 16 DE NOVIEMBRE la comunidad previsora de riesgos de Babahoyo organiza el taller de seguridad en entornos educativos, en donde padres e hijos aprenderán como actuar ante un ataque violento, desastres naturales, y primeros auxilios.

EL QUE ES PREVISOR ES SIEMPRE MAS SEGURO.

07/11/2024

Practicas de técnicas de evasión y respuesta ante situaciones de riesgo personal.

INVITACIÓN A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN DIGITAL DE La Comunidad Previsora de Riesgos de Babahoyo, recibirá el día vierne...
07/11/2024

INVITACIÓN A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN DIGITAL DE
La Comunidad Previsora de Riesgos de Babahoyo, recibirá el día viernes 8 de noviembre, la visita del especialista en temas de seguridad y gestión de riesgos Francisco Valdeón desde la ciudad de Guayaquil, para presentar EL BOOTCAMP DE SEGURIDAD ESCOLAR PARA JOVENES, una actividad que ofrece a los adolescentes y a sus padres los conocimientos básicos para actuar en situaciones de crisis ante hechos violentos y de peligro, el cual se realizará el día sábado 16 de noviembre en la Unidad Educativa María Andrea .
Adicional a esta actividad extendemos la cordial invitación a los medios de comunicación radicados en la ciudad de Babahoyo para que puedan conocer mas detalles sobre las actividades que esta comunidad tiene planeado realizar y ponemos a las ordenes, el número del profesional (098 642 3217) para poder coordinar entrevistas o resolver alguna duda respecto a los temas que maneja.

Universidad Técnica de Babahoyo-Oficial
Alcaldía de Babahoyo
Babahoyo Al Día
Click Noticias

SE LA PRIMERA EN LA LISTA DE PARTICIPANTES AL TALLER DE SEGURIDAD ESCOLAR que se realizará este sábado 16 de noviembre d...
06/11/2024

SE LA PRIMERA EN LA LISTA DE PARTICIPANTES AL TALLER DE SEGURIDAD ESCOLAR que se realizará este sábado 16 de noviembre de 09:00 a 13:00 en la UEAMA, una experiencia que salva vidas

SER PREVISOR ES SIEMPRE ESTAR MAS SEGURO

Con mucho agrado informamos a la comunidad Babahoyense la incorporación de la primera promoción de docentes de la Unidad...
05/11/2024

Con mucho agrado informamos a la comunidad Babahoyense la incorporación de la primera promoción de docentes de la Unidad Educativa María Andrea capacitados en la certificación STOP THE BLEED avalada por el departamento de Defensa de los Estados Unidos, si deseas que tu equipo docente obtenga esta certificación escríbenos.
Babahoyo - Digital Noticias Alcaldía de Babahoyo Babahoyo Al Día

https://wa.me/593996350058

Invitamos a los padres de familia a inscribir a sus hijos en esta gran experiencia de seguridad y prevención
29/10/2024

Invitamos a los padres de familia a inscribir a sus hijos en esta gran experiencia de seguridad y prevención

Dirección

5 De Junio Entre Bolívar Y Calderón
Babahoyo
120105

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Comunidad previsora de riesgos Babahoyo Cpr-Bhy publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría