RADIO SELVA

RADIO SELVA Radio Selva, información y entretenimiento con un enfoque crítico y de calidad. Un espacio para entender la actualidad del Ecuador con profundidad y claridad.

Sintonízanos en 94.1 FM, visita www.radioselva.com.ec

  | La Corte Constitucional aprobó la convocatoria a una Asamblea Constituyente y ordenó que la pregunta sobre la redacc...
25/09/2025

| La Corte Constitucional aprobó la convocatoria a una Asamblea Constituyente y ordenó que la pregunta sobre la redacción de una nueva Constitución se incluya en la papeleta del 16 de noviembre.

La decisión se da luego de que la Presidencia de la República subsanara las observaciones previas del organismo. Con ello, los ecuatorianos deberán decidir en las urnas si apoyan la instalación de una Asamblea que, en un plazo definido, elaborará una nueva Carta Magna.

Este fallo llega en medio de protestas y alta tensión política, lo que convierte a esta consulta en un hecho decisivo para el futuro del país.

24/09/2025


En la vía Baeza – Papallacta, un ciudadano vivió un momento sorprendente cuando una osa de anteojos con sus crías se acercó a su vehículo y al propio observador. 🐼
El hecho quedó grabado en video y rápidamente generó admiración, ya que se trata de una especie en peligro de extinción y símbolo de la biodiversidad andina.

Este encuentro refleja la riqueza natural de nuestro cantón Quijos🌿

24/09/2025

🚨 | Noboa endurece su discurso en medio del paro

En el tercer día del paro nacional, el presidente Daniel Noboa volvió a arremeter contra los dirigentes sociales que se oponen a las medidas económicas del Gobierno.

📍 Desde un evento en Otavalo, Imbabura, el Mandatario insistió en que no dará marcha atrás en la eliminación del subsidio al diésel, pese a las movilizaciones convocadas por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) y organizaciones sociales.

🔴 Noboa recalcó que no se repetirá lo ocurrido en 2019 y 2022, cuando gobiernos anteriores se vieron obligados a revertir decisiones similares tras intensas protestas.

⚠️ El paro nacional, que se mantiene activo en varias provincias, ha dejado bloqueos de vías, enfrentamientos y suspensión de clases en distritos focalizados.

Las declaraciones del Presidente incrementan la tensión política y social en el país, en un momento donde el movimiento indígena asegura que la resistencia es indefinida hasta que se derogue el decreto.
́ltimahora

  El Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi denuncia la suspensión arbitraria de la señal de TV MICC, medio comunit...
24/09/2025

El Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi denuncia la suspensión arbitraria de la señal de TV MICC, medio comunitario que ha sido durante años la voz de pueblos indígenas, campesinos y sectores populares de la región.
La decisión fue tomada por ARCOTEL el 23 de septiembre, bajo el argumento de precautelar el orden público y la seguridad nacional. Sin embargo, el MICC sostiene que esta medida constituye un acto de censura directa que viola el derecho constitucional a la libertad de expresión y comunicación.

El movimiento señala que esta suspensión:
Viola la Constitución del Ecuador.
Atenta contra acuerdos internacionales de derechos humanos.
Busca criminalizar y silenciar la voz indígena y campesina.

El MICC exige la restitución inmediata de la señal de TV MICC, el fin de las prácticas autoritarias y respeto total a la libertad de expresión.
“No podrán callar la voz de los pueblos. La señal de TV MICC vive en cada comunidad y en cada palabra que nace desde abajo”, expresó el MICC en su pronunciamiento.

🔴   | La mañana de este miércoles 24 de septiembre de 2025, la vía Puyo–Macas amaneció bloqueada a la altura del kilómet...
24/09/2025

🔴 | La mañana de este miércoles 24 de septiembre de 2025, la vía Puyo–Macas amaneció bloqueada a la altura del kilómetro 24, en el sector ingreso a Canelos, provincia de Pastaza.

Manifestantes cerraron el paso vehicular como parte de las acciones del paro nacional indefinido, convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), en rechazo a las medidas económicas del Gobierno de Daniel Noboa, principalmente la eliminación del subsidio al diésel.

Desde el corazón de la Amazonía, el presidente de la Conaie, Marlon Vargas, se pronunció en respaldo a la medida, confirmando que las organizaciones indígenas amazónicas se adhieren a la movilización.

Con este anuncio, la Amazonía ecuatoriana refuerza la resistencia nacional, sumando un punto estratégico de presión a la ya tensa situación que se vive en varias provincias del país.

📻 Programa Buenos Días América📰 Noticias, entrevistas y opinión.Seguimos la conversación con Telmo Punina, exdirigente i...
24/09/2025

📻 Programa Buenos Días América
📰 Noticias, entrevistas y opinión.

Seguimos la conversación con Telmo Punina, exdirigente indígena.

Tema: Paro Nacional.

👉 Una mirada desde la experiencia del movimiento indígena frente a la coyuntura actual.

https://www.youtube.com/live/SFHD0gMtDV4

Buenos Días América Noticias, entrevistas y opinión.Dialogamos con el Telmo Punina, exdirigente indígenaTema Paro Nacional

Hoy dialogamos con el Ing. Galo Lara Yépez, exasambleísta.Tema: Paro Nacional y Constituyente.👉 Una conversación clave s...
24/09/2025

Hoy dialogamos con el Ing. Galo Lara Yépez, exasambleísta.
Tema: Paro Nacional y Constituyente.

👉 Una conversación clave sobre el rumbo político y social del país.

https://www.youtube.com/live/vBZI5eKQVEQ

Buenos Días América Noticias, entrevistas y opinión.Dialogamos con el Ingeniero Galo Lara Yépez, exasambleísta.Paro Nacional y Constituyente

🚨  | El Ministerio de Educación suspende las clases presenciales en siete distritos del país y activa la modalidad no pr...
24/09/2025

🚨 | El Ministerio de Educación suspende las clases presenciales en siete distritos del país y activa la modalidad no presencial como medida preventiva en medio del paro nacional.

La disposición aplica para Ibarra–Pimampiro–Urcuquí, Otavalo–Antonio Ante, Cotacachi, Orellana–Loreto, Cayambe–Pedro Moncayo, Latacunga y Saquisilí–Pujilí. En algunos casos, la medida es solo en unidades educativas focalizadas.

La cartera de Estado informó que la decisión busca proteger la seguridad de estudiantes y docentes, mientras se mantiene un monitoreo constante de la situación en cada zona. Se aclaró que se comunicarán oportunamente los cambios que puedan surgir.

  El Ministerio del Interior informó que 44 personas fueron detenidas durante las jornadas de violencia registradas en d...
24/09/2025

El Ministerio del Interior informó que 44 personas fueron detenidas durante las jornadas de violencia registradas en distintos puntos del país.
Entre los aprehendidos se encuentran dos ciudadanos venezolanos que ingresaron de manera ilegal a Ecuador y que ahora son investigados por presuntos vínculos con la peligrosa organización criminal internacional Tren de Aragua.
Según las autoridades, todos los arrestados tienen antecedentes penales, lo que evidencia que no se trató de manifestaciones pacíficas, sino de operaciones articuladas por estructuras delictivas.

El Gobierno Nacional señaló que no permitirá que grupos criminales o terroristas intenten desestabilizar la paz del Ecuador.
Del total de detenidos:
✔️ 4 fueron liberados.
✔️ 11 recibieron medidas sustitutivas.
✔️ 2 cumplen prisión preventiva.
✔️ 5 ya enfrentaron audiencia.
✔️ 22 esperan el respectivo proceso judicial.

El Gobierno ratificó su compromiso con la seguridad ciudadana y aseguró que no habrá espacio para quienes busquen sembrar el caos en el país.

  | El segundo día del paro nacional en Ecuador se vive en medio de fuertes acusaciones. El presidente Daniel Noboa aseg...
23/09/2025

| El segundo día del paro nacional en Ecuador se vive en medio de fuertes acusaciones. El presidente Daniel Noboa aseguró que algunos de los 47 detenidos estarían vinculados al Tren de Aragua, una organización criminal transnacional. “No es lucha, no es protesta, son las mismas mafias de siempre”, escribió Noboa en su cuenta de X, mostrando fotografías de los aprehendidos.

El Gobierno, a través de la ministra de Gobierno, Zaida Rovira, calificó el ataque a una estación de Policía en Otavalo como un acto terrorista, mientras que el ministro del Interior, John Reimberg, indicó que los detenidos serán procesados por terrorismo.

Sin embargo, la Conaie rechazó estas acusaciones y afirmó que los manifestantes “no son delincuentes”, sino campesinos, jóvenes, mujeres y líderes sociales que protestan legítimamente contra la eliminación del subsidio al diésel.

El escenario se mantiene tenso: el Ejecutivo insiste en que no retrocederá, mientras el movimiento indígena y sectores sociales mantienen un levantamiento indefinido en rechazo a las medidas económicas del Gobierno

  | Daniel Noboa desafía a sus críticos y reitera que no dará marcha atrás en la eliminación del subsidio al diésel.En u...
23/09/2025

| Daniel Noboa desafía a sus críticos y reitera que no dará marcha atrás en la eliminación del subsidio al diésel.
En un acto en Cotopaxi, el Presidente fue tajante: “Antes que me quieran hacer retroceder, prefiero morir”, asegurando que su Gobierno no repetirá lo ocurrido en 2019 y 2022, cuando medidas similares fueron revertidas.

El Mandatario recordó que en apenas diez días se han entregado más de USD 350 millones en compensaciones a transportistas, agricultores y familias vulnerables. Además, advirtió que dentro de las protestas hay presencia de mafias, traficantes de combustible y presuntos miembros del Tren de Aragua, a quienes acusó de intentar incluso derribar un helicóptero militar.

Con esta postura, Noboa mantiene el pulso frente a la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) y otros sectores sociales que convocaron un paro nacional indefinido en rechazo a la medida.

  | La Casa Blanca responde a Maduro y lo califica de “ilegítimo”La tensión entre Estados Unidos y Venezuela vuelve a es...
23/09/2025

| La Casa Blanca responde a Maduro y lo califica de “ilegítimo”

La tensión entre Estados Unidos y Venezuela vuelve a escalar. Este lunes, la secretaria de prensa del Gobierno estadounidense, Karoline Leavitt, rechazó la carta que Nicolás Maduro envió al presidente Donald Trump en tono conciliador, asegurando que “tenía una lista de mentiras” y reiterando que su régimen es considerado ilegítimo.

Horas antes, Trump se burló en redes sociales de los entrenamientos militares que el chavismo organiza con civiles, ironizando sobre la “seriedad” de esa preparación. El trasfondo es aún más grave: hace un mes, una flota norteamericana se desplegó en el Caribe, disparando contra lanchas que —según Washington— transportaban droga desde costas venezolanas.

En su carta, Maduro pedía a Trump retomar el diálogo a través del enviado especial Richard Grenell, con quien había llegado a acuerdos a inicios de año. Sin embargo, la tensión se ha intensificado y el chavismo teme una eventual intervención militar.

Mientras tanto, EE.UU. recuerda que Maduro desconoce los resultados de las elecciones presidenciales del año pasado, en las que la oposición resultó vencedora, reforzando así su postura de que el actual Gobierno venezolano carece de legitimidad.

El escenario diplomático y militar sigue en máxima alerta, con implicaciones directas para toda la región.

Dirección

Batallón Chimborazo Y 12 De Febrero
Baeza

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando RADIO SELVA publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a RADIO SELVA:

Compartir

Categoría