RADIO SELVA

RADIO SELVA Radio Selva, información y entretenimiento con un enfoque crítico y de calidad. Un espacio para entender la actualidad del Ecuador con profundidad y claridad.

Sintonízanos en 94.1 FM, visita www.radioselva.com.ec

01/08/2025

Ana Belen Tapia Asambleista de Napo.

01/08/2025

Pablo Plou
Director del Centro UNEVOC y Decano nacional de la Facultad de Formación Técnica Tecnológica PUCE TEC

01/08/2025




En revisamos las resoluciones de la reunión del Viceministro y Asambleístas y autoridades locales mantuvieron una reunión de trabajo para seguimiento de acciones planteadas por el ministerio de transporte y obras públicas.

🔴 Dialogamos con el Economista Gustavo López Presidente de la Asociación de Despedidos del Decreto 813.

🛑 ́tica || Rafael Correa ganó el juicio relacionado con el presunto sobreendeudamiento durante su gobierno.La Corte Naci...
31/07/2025

🛑 ́tica || Rafael Correa ganó el juicio relacionado con el presunto sobreendeudamiento durante su gobierno.

La Corte Nacional de Justicia inadmitió el recurso de casación de la Contraloría General del Estado, dejando sin efecto el informe que lo responsabilizaba por el manejo de la deuda pública entre 2012 y 2016.

Con esta decisión, queda en firme el fallo que anuló dicho informe por violar garantías constitucionales.
El documento fue elaborado en 2018 por Pablo Celi, contralor subrogante de entonces.

Correa celebró la resolución en X, calificando el caso como parte de una “persecución judicial y mediática” y lanzó críticas contra ciertos medios de comunicación.

“¿Quién devuelve los años de persecución?”, escribió el exmandatario.

🛑 ¡ATENCIÓN! CORTE DE LUZ PROGRAMADOCantones Quijos y El ChacoJueves 31 de julioDe 08:30 a 14:00Sectores afectados: Desd...
30/07/2025

🛑 ¡ATENCIÓN! CORTE DE LUZ PROGRAMADO

Cantones Quijos y El Chaco
Jueves 31 de julio
De 08:30 a 14:00
Sectores afectados: Desde Cuyuja hasta San Carlos y Guacamayos

La Empresa Eléctrica Quito realizará trabajos de mantenimiento. Se recomienda tomar precauciones.

🛑   | 42 mujeres privadas de libertad, de nacionalidad colombiana, fueron deportadas este miércoles 30 de julio desde el...
30/07/2025

🛑 | 42 mujeres privadas de libertad, de nacionalidad colombiana, fueron deportadas este miércoles 30 de julio desde el Centro de Privación de Libertad de Tungurahua hacia el Puente Internacional de Rumichaca, en la frontera norte.

El operativo fue ejecutado por las Fuerzas Armadas, que confirmaron que se realizaron registros corporales, controles de armas y explosivos, cumpliendo los protocolos y respetando los derechos humanos.

Esta acción forma parte de la estrategia del Gobierno Nacional para reducir el hacinamiento y deportar a personas extranjeras detenidas en las cárceles del país.

30/07/2025


Consternación en El Chaco (Napo) tras el envenenamiento masivo de perros ocurrido en los últimos días. Ciudadanos y dueños de mascotas expresan indignación y dolor por este acto cruel que ha dejado huellas en la comunidad.

La Comisaría Municipal informó que, al tratarse de un delito penal, la competencia recae en la Fiscalía, ya que el envenenamiento de animales está tipificado en el Código Orgánico Integral Penal (COIP). Por su parte, la Dirección de Gestión Ambiental recordó que existe una Ordenanza para la protección de caninos, pero esta no contempla explícitamente el envenenamiento como sanción específica.

Frente a esta omisión legal, la ciudadanía exige reformas urgentes, acción de las autoridades y justicia para los animales afectados. El silencio institucional no puede ser una opción.

🛑   ||  "No estamos alineados con ningún gobierno", afirmó Marlon Vargas, recientemente electo presidente de la CONAIE, ...
28/07/2025

🛑 || "No estamos alineados con ningún gobierno", afirmó Marlon Vargas, recientemente electo presidente de la CONAIE, marcando distancia del régimen de Daniel Noboa.

Vargas defendió una postura de apertura al diálogo con todos los sectores, pero dejó claro que la movilización es una opción si se vulneran los derechos de los pueblos indígenas.

“Hacemos un llamado a la unidad de las bases para construir propuestas desde nuestros territorios”, enfatizó.

Sobre los despidos masivos en el sector público, señaló que el nuevo consejo de gobierno de la CONAIE analizará la situación una vez posesionado.

La postura de Vargas marca el inicio de una nueva etapa dentro de la organización indígena, con un tono crítico, pero abierto al debate.

26/07/2025

🛑
Buenas noticias para Napo: el prefecto provincial y el alcalde de El Chaco inauguraron este martes un nuevo puente en el sector San Juan Alto, una obra clave para la conectividad rural. La estructura beneficiará directamente a productores, ganaderos y emprendedores que durante años enfrentaron dificultades para transportar sus productos.

El puente no solo mejora el tránsito, también impulsa la economía local al facilitar el acceso a mercados y servicios. Para los habitantes del sector, esta obra representa una oportunidad de crecimiento y dignidad en el territorio.

Este logro es fruto de la coordinación entre gobierno local y provincial, y responde a un pedido histórico de la comunidad. ¡Cuando las obras llegan al campo, la vida se transforma!

Un puente no solo une caminos… une esperanzas.

🛑  ́ltimahora || El Gobierno Nacional anunció una reorganización histórica del Ejecutivo: de 20 ministerios pasan a 14, ...
25/07/2025

🛑 ́ltimahora || El Gobierno Nacional anunció una reorganización histórica del Ejecutivo: de 20 ministerios pasan a 14, y de 9 secretarías a solo 3. La medida, oficializada por el Decreto 60, busca recortar el aparato estatal en un 41%.

El recorte implica la desvinculación de 5.000 funcionarios públicos, principalmente de la Función Ejecutiva, personal administrativo e IESS.

Las carteras que más se fortalecen son:

Educación, que absorbe Cultura, Deporte y Educación Superior.

Transporte y Obras Públicas, que integra Vivienda y otras entidades.

En total, más de 10 instituciones entre ministerios y secretarías desaparecen o se fusionan, aunque aún no se aclara si se convertirán en viceministerios o subsecretarías.

Mientras tanto, la ministra Alegría Crespo entregó textos escolares en Nanegalito, promoviendo el nuevo modelo con presencia en territorio.

🛑  ́n || “Enviar a comprar medicamentos que sí existen en bodega es imperdonable”, dijo Édgar Lama, presidente del Conse...
24/07/2025

🛑 ́n || “Enviar a comprar medicamentos que sí existen en bodega es imperdonable”, dijo Édgar Lama, presidente del Consejo Directivo del IESS, tras recorrer el hospital de Latacunga.

Pacientes denunciaron haber gastado entre 265 y 770 dólares en insumos médicos, mientras personal de salud los obligaba a comprar medicinas que sí estaban disponibles en el hospital.

Con lágrimas, una paciente le reclamó directamente: “Trabajé 38 años y no fui digna de un turno con médico general”.

Lama fue testigo directo de lo que calificó como “un delito flagrante”. Advirtió que todo funcionario que pida medicinas a los pacientes “tiene que irse”.

🛑  ||  Steve Villacrés (Asambleísta por Sucumbíos) y Ana Belén Tapia (Asambleísta por Napo), ambos de la bancada oficial...
24/07/2025

🛑 || Steve Villacrés (Asambleísta por Sucumbíos) y Ana Belén Tapia (Asambleísta por Napo), ambos de la bancada oficialista , le dieron la espalda a la Amazonía en un momento decisivo.

La iniciativa, impulsada en el pleno de la Asamblea Nacional, proponía un exhorto al Ejecutivo y al Ministerio de Transporte para que se adopten medidas urgentes frente a la grave situación de las vías en la región amazónica. Sin embargo, el texto no alcanzó los votos necesarios para su aprobación.

En la Asamblea Nacional se votó una moción para exigir al Gobierno soluciones urgentes frente al colapso vial en Sucumbíos y Napo. Se necesitaban 77 votos. Se obtuvieron 76.

Y ese voto faltante fue el de quienes debían defender a su tierra.

El asambleísta Comps Córdova denunció la omisión como una traición directa a la Amazonía:

“Prometieron defender a Sucumbíos, pero cuando el pueblo más los necesita… nos traicionan.”

La vialidad no es un lujo. Es acceso a salud, educación, producción y vida.
La Amazonía exige respuestas, no excusas.

El pueblo no olvida. Y toma nota.

Dirección

Batallón Chimborazo Y 12 De Febrero
Baeza

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando RADIO SELVA publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a RADIO SELVA:

Compartir

Categoría