07/06/2025
| La canasta básica en Ecuador llegó a USD 812,30 en mayo, superando ingresos mínimos y afectando el poder adquisitivo familiar.
En mayo de 2025, el costo de la Canasta Familiar Básica (CFB) en Ecuador alcanzó los USD 812,30, según el más reciente informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).
Esta cifra representa una ligera alza frente al mes anterior y vuelve a poner en evidencia la presión sobre el bolsillo de los hogares ecuatorianos.
¿Qué rubros empujaron los precios al alza?
Los datos muestran que la inflación anual llegó al 2,53% en mayo, mientras que la inflación mensual fue de -0,12%, lo que indica una leve reducción de precios frente a abril. Sin embargo, en el acumulado del año, los precios han subido un 0,46%.
Entre las divisiones de consumo que más incidieron en la inflación anual destacan:
Alimentos y bebidas no alcohólicas (1,08 puntos porcentuales),
Salud (0,35 pp),
Restaurantes y hoteles (0,23 pp),
Transporte (0,23 pp).
, y , entre las ciudades con mayor costo de vida
En términos geográficos, el valor de la canasta familiar también varía según la ciudad.
Cuenca registró el valor más alto con USD 860,07, seguida de Manta (USD 841,22), Quito (USD 837,07) y Guayaquil (USD 822,16).
Estas cifras reflejan no solo la inflación general, sino también las particularidades del consumo local, disponibilidad de productos y estructura de precios en cada urbe.
Salario básico.-
El salario básico unificado en Ecuador se mantiene en 470 dólares desde enero.
Esto implica que una familia promedio necesita al menos dos ingresos mínimos para cubrir el costo total de los bienes esenciales, lo que revela una creciente brecha entre ingresos y necesidades básicas.