08/10/2025
|| Como se puede observar en la imagen, ya han pasado varias semanas y la situación sigue igual.
Entre la Calle Chimborazo y Dr. Gustavo Saltos Quijano, vía que conecta Chimbo con Puyahuata, lamentablemente el descuido por parte de la actual administración municipal del cantón Chimbo es evidente.
Los vecinos manifiestan su malestar ante la falta de atención y mantenimiento en esta importante arteria vial qué lleva semanas sin concluir.
¿Qué dice exactamente la ley ecuatoriana sobre este tema?
Aquí te explicamos qué hacer si un automóvil se daña por un hueco y cómo exigir la reparación de daños ocasionados por negligencia municipal.
El Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (COOTAD) establece en su artículo 55, literal c, que los gobiernos autónomos descentralizados (GAD) tienen la obligación de mantener en buen estado la infraestructura vial urbana. Además, deben contar con una póliza de responsabilidad civil que cubra los daños ocasionados por el mal estado de las vías.
Esto significa que, si un vehículo sufre daños por un bache, una alcantarilla sin tapa o cualquier otra falla en la vía pública, el Municipio podría ser responsable de cubrir los costos de reparación, siempre que se demuestre que el daño fue consecuencia directa de esa deficiencia.
Así mismo, el Código Civil ecuatoriano, en sus artículos 1572 y 1573, establece que quien cause un daño a otro, ya sea por acción u omisión, está obligado a repararlo. En este contexto, si el Municipio no cumple con su deber de mantener las vías en condiciones seguras, incurre en una omisión que puede derivar en responsabilidad civil.
Para que proceda una demanda por daños y perjuicios, deben cumplirse tres elementos clave:
- Existencia de un daño real y cuantificable.
- Relación de causalidad entre el daño y la omisión del Municipio.
- Culpa o negligencia comprobada por parte de la entidad responsable. ( Parte policial )
¿Qué pasa si las autoridades no responden?
Si el reclamo administrativo no prospera, el afectado puede presentar una demanda civil por daños y perjuicios ante un juez, esto refiriéndose a las pérdidas económicas que resultan directamente del daño sufrido. En este caso, será necesario contar con pruebas sólidas y, en algunos casos, peritajes técnicos que demuestren que el daño fue causado por la vía en mal estado y no por desgaste mecánico del vehículo.
La Defensoría del Pueblo también puede proteger a los ciudadanos en estos casos. De acuerdo con la Ley Orgánica de Defensa del Consumidor se garantiza el derecho a la protección de la vida, salud y seguridad en el consumo de bienes y servicios. Hacer el trámite por medio de la Defensoría no necesita de abogado, a diferencia de una demanda presentada en la Corte Provincial.
, te conecta.
Envíenos sus videos y denuncias ciudadanas al:
📱099 016 7876