Revista El Observador

  • Home
  • Revista El Observador

Revista El Observador La libertad de expresión, ni se compra, ni se vende, ni se transa. www.jcelobservador.blogspot.com

La revista El Observador es una publicación bimestral dirigida y editada por la Productora de Comunicación y Relaciones Publicas – PROCORP, Fundada en Cuenca en 1998.

09/06/2025

LAS DESERTORAS CORREÍSTAS, ABANDONARON EL BARCO

"Nunca juzques al honesto por la crudeza de sus verdades, mejor cuídate del hipócrita por la dulzura de sus mentiras".

Por Jaime Cedillo F.

Hay que estar muy atentos mañana, no se me vayan a descuidar, es que está anunciado desde Carondelet, que la desertora correana de nombre Carolina Jaramillo, designada por el presidente del Nuevo Ecuador, Daniel Noboa, como su vocera gubernamental; dará su segunda rueda de prensa, para informar al país las nuevas técnicas de infiltración política.

Su primera intervención, o sea su estreno como Noboista, fue un fracaso, es que tartamudeó frente al pelotón de fusilamiento, los periodistas acreditados se quedaron desconcertados con las medias respuestas, con las incertidumbres, con los balbuceos, de la otrora estrella de la "robolución ciudadana".

Bueno si la experta en traiciones politiqueras fue un fiasco, la que le hizo la presentación, no se quedó atrás, fue algo así como la crónica de un fracaso anunciado. Es que no era para menos, porque se iban a enfrenar al que dirán de la opinión pública, a las preguntas de los reporteros. Y, claro, las redes sociales no tardaron en estallar de rabia e impotencia.

Mientras que sus excolegas correístas vociferaban, se jalaban los pelos, bueno, el prófugo de la justicia, ya casi no tiene qué jalarse. No puede ser, decían, unos desde el ático, otros desde México, Venezuela, países donde viven a sus anchas disfrutando de todo lo que robaron cuando ocuparon cargos con la venia del jefe; mientras que el segundo mandamás de la banda, desde la cárcel, preparándose para enfrentar un nuevo juicio ´penal por el saqueo del dinero para la "Reconstrucción de Manabi"; tuerce más la boca de las puras iras y pide un examen psiquiátrico, porque a estas alturas del partido, más le vale estar loco que cuerdo.

Seguro que la desertoras, estarán diciendo no oigo nada soy de palo tengo orejas de pescado. Está concentradita, repasa y repasa el discurso de mañana, así pasará toda noche, la pobre no podrá pegar las pestañas. Chuta, y aura si me preguntan de mi amo anterior, qué les digo, si me cuestionan por mi pasado perruno, por los calificativos peyorativos en contra de mi nuevo patrón, que despotricaba cuando estuve al otro lado de la orilla política.
Si ya me conocen que soy así, entonces para qué me invitan. Aurita mismo debe estar reunida con todo el equipo correísta-noboista, revisando cada uno de los textos, cada palabra será pronunciada una y otra vez, para que mañana no esté gagueando, la muy caradura. La Marcela Holguin está a su lado, midiendo cada expresión, es que ella también es experta en traiciones, saben mucho de principios y valores olvidados.

Hasta tanto, desde la trichera de El Observador, les dedico a la Carolina y Marcela, una estrofa de nuestro sagrado Himno Nacional:
Indignados tus hijos del yugo
que te impuso la ibérica audacia,
de la injusta y horrenda desgracia
que pesaba fatal sobre ti,
santa voz a los cielos alzaron,
voz de noble y sin par juramento,
de vengarte del monstruo sangriento,
de romper ese yugo servil.

El Observador

02/06/2025

ZAMORA Y SUS ALZAMANOS, FUERON POR LANA PERO SALIERON TRASQUILADOS

“La gente no cambia, solo se quita la máscara con el tiempo”

Por Jaime Cedillo F.

Cuando se pierde el respeto de una comunidad, es mejor dar un paso al costado, antes que el desprecio siga creciendo como una bola de nieve, hasta volverse incontenible. Lo que ha vivido Cuenca, en las últimas semanas, por la irresponsabilidad del alcalde Cristian Zamora Matute y trece concejales, que han cumplido el papel de alcahuetes, pretendiendo hacer y deshacer a su antojo la administración municipal, ha colmado la paciencia de los ciudadanos.

Han sido dos años de actos de la peor calaña, encabezados por quien debía dar ejemplo de respeto y tolerancia, se convirtió en un capataz de hacienda, que ha mal gobernado la ciudad patrimonial a punta de agresiones verbales, para imponer su verdad, su capricho, y su ley.

Sus víctimas han recibido ofensas de grueso calibre, de su boca han salido toda clase de improperios, para los que han expresado no estar de acuerdo con su comportamiento, con su manera alegre de manejar los dineros del presupuesto municipal, derrochados a manos llenas en cosas banales como conciertos de música que han costado un ojo de la cara, sin que ninguna institución de control, haya podido poner freno, peor sancionar, para clausurar esta fanfarria.

El Observador ha dado a conocer con detalles (fechas y cifras) cada una de las denuncias que han salido a la luz pública, ya sea por investigación propia, o por el trabajo de dos concejales que han sabido representar a la ciudad con honestidad, cumpliendo a cabalidad sus obligaciones de legislar y fiscalizar: Xavier Bermúdez y Diana González. Ellos, a pesar de haber recibido amenazas, insultos del boquisuelto, en las sesiones amarradas del Concejo Cantonal, para imponer lo que le venga en gana, pisoteando leyes, ordenanzas, reglamentos; haciendo caso omiso a la voz del pueblo.

A espaldas del pueblo, sin la participación ciudadana, sin socialización, engañando y mintiendo, Zamora ordenó a sus alzamanos que aprueben las ordenanzas recaudatorias y confiscatorias, conocidas con las siglas: PDOT y PUGS. Y, anunció como “Sísifo de Opereta”, que se venían las multas, las demoliciones, los embargos, que eso es lo que dispone la ley, que se preparen porque la camada de cuervos harán su agosto, cueste lo que cueste y digan lo que digan.

Se deja constancia que los autores y cómplices del atraco que pretendían dar a los bolsillos de los habitantes de la ruralidad (especialmente), son los siguientes mimados, a los que se les paga los favores recibidos, con prebendas, halagos, y hasta aprovechando la ignorancia en materia de legislación, porque lo que natura no da, Salamanca no presta: Marisol Peñalosa, Manuel Alvarado, José Fajardo, Rocío Juca, Paul Pañi, Mónica Pesántez, Federico Guzmán, Gabriela Brito, Jimmy Flores, Jenny Bermeo, Román Carabajo, Gustavo Valencia e Iván Abril.

Pero con lo que no contaron los autores del desbarajuste, es que los perjudicados, dejaron a un lado sus herramientas de trabajo, con las que labran la tierra para alimentar a los de la ciudad, las amas de casa hicieron un pare en sus tareas domésticas, los ancianos le dieron una tregua a sus achaques, angustias y sufrimientos, y llegaron a la ciudad asaltada por los truhanes, y le hicieron retroceder al reyezuelo déspota, y los alzamanos pretendieron lavarse las manos, y con el rabo entre las piernas, se escondieron hasta que el pueblo enfurecido levantó la bandera del triunfo, dejando al capataz y a sus alcahuetes, un mensaje contundente: estaremos en pie de lucha las veces que sea necesario.

Quedó grabada en la conciencia y corazones de todos, las palabras de la anciana campesina, con megáfono en mano, en pleno parque Calderón, le dijo: OCIOSO, COBARDE, LÁRGATE.

“El periodismo es una trinchera de resistencia frente a la hostilidad, la autocensura, ataque a la libertad de expresión. El miedo no deber frenar el trabajo de los periodistas. No podemos callarnos para no incomodar”.

El Observador

12/05/2025

NI PONCIO PILATO SE ATREVIÓ A TANTO
Por Jaime Cedillo F.
“La injusticia es el vicio de la sociedad”.
Ni un alumno de primer año de Derecho haría lo que hicieron los jueces, tanto en la primera como en la segunda instancia, para resolver el pedido Constitucional que hizo El Observador para que el alcalde de la ciudad de Cuenca, Cristian Zamora Matute, entregue una copia del vídeo donde afirmaba públicamente que tiene la “sana” costumbre de grabar todo sus actos públicos, para luego retractarse reconociendo a través de un escueto oficio firmado por el secretario del Concejo Cantonal, que tal grabación no existe en los archivos, con lo que demostró que es un mitómano compulsivo, que engaña a los ciudadanos descaradamente, para tratar de amedrentar con agresiones verbales y juicios a los que se atreven a discrepar y reclamar por sus comportamientos inmorales y su lenguaje soez, sin dar paz a su lengua viperina.
A los “leguleyos” se les presentó todas las pruebas necesarias, se les demostró con abundante material, que el susodicho personaje que lleva las riendas de la ciudad, a su antojo y conveniencia, se rasgó las vestiduras afirmando, una y otra vez, que él todo graba, absolutamente todo, para que vean y oigan a los que intenten cuestionarlo.
“Por suerte, gracias a Dios, está todo filmado, todos mis recorridos. Fíjense esto, para que vayan sabiendo, yo grabo todo lo que digo, absolutamente todo. En todos mis recorridos y mis actos. De tal manera que si les ocurre poner la denuncia, que lo pongan. Yo probaré con el video que eso es mentira, que nunca ocurrió y vendrá la contrademanda. (...)”
De tal suerte que el alcalde reconoce la existencia de la grabación, su práctica de grabar todos sus recorridos y actos, y, en consecuencia, por ser una grabación de su actividad como dignatario público, la calidad de información pública que tiene.
El juez de primera instancia, Luis Felipe Torres Borja, declaró sin lugar la Acción Constitucional de Acceso a la Información Pública. Así se lavó las manos, cometiendo una monumental injusticia, hundiendo más la desgastada imagen de la Función Judicial, con resoluciones que deshonran a la dama de la justicia. “Si tus actos no van a respaldar tus palabras, mejor quédate en silencio”.
El Observador apeló la injusta e ilegal sentencia y pasó a la Sala integrada por los “magistrados” Edgar Fernando Loyola Polo, Sandra Aguirre Estrella y Freddy Mulla Ávila. Los tres, que se supone, revisarían el caso con la Constitución en la mano, que impartirían justicia, desechando la burda justificación por grosera e inculta; le hicieron el coro con un vulgar pretexto: 4. “En consideración de lo establecido en el Art. 10 de la LOTAIP, que determina responsabilidades civiles, administrativas o penales para los funcionarios públicos que oculten, alteren, pierdan o afecten a la información pública y que esta disposición también se extiende a las personas que, durante su ejercicio en funciones, ocasionaren alguna afectación a la información pública, en el presente caso, la entidad pública, a través del funcionario competente, ha certificado no haber encontrado material digital alguno relacionado con la petición formulada, en consecuencia, se encuentra plenamente motivada y justificada la falta de entrega del video hacia los peticionarios, quedando solamente en MEROS DICHOS, el pronunciamiento del señor Alcalde, por lo que, a esta fecha, no se observa la vulneración al derecho alegado por la parte accionante”. “Hoy en día la gente conoce el precio de todo y el valor de nada”. (Juicio 01204-2025-00329).
Para el análisis de los abogados en libre ejercicio, para los constitucionalistas, para los catedráticos, para los jueces probos, que se caracterizan por su integridad, imparcialidad y honestidad en la administración de justicia, para aquellos jueces que aplican la ley de manera objetiva, sin influencias externas, ni intereses personales, y que busca garantizar la justicia para todas las partes involucradas.
“Un juez probo es una figura clave en la administración de justicia, que debe actuar con honradez, integridad y rectitud para asegurar que la justicia se aplique de manera justa e imparcial.
El Observador seguirá en su trinchera, denunciando las corruptelas de los delincuentes de cuello blanco. Como dije y me mantengo, las pírricas sentencias no constituyen una derrota para la prensa libre e independiente, al contrario, son una victoria, porque quedó demostrado ante la faz pública, que tanto el alcalde como los jueces, hicieron espíritu de cuerpo para burlarse de la ley.
El Observador

07/05/2025

Tres tristes jueces de la Sala de la Corte de Justicia del Azuay, niegan el recurso constitucional de Acceso a la Información Pública. "Cuando más oscuro es el pozo más resplandeciente es la luz".
El Observador

08/03/2025

8 de Marzo: Día Internacional de la Mujer.
El Observador se hace presente para decirles: Feliz Día Guerreras.

28/01/2025

Jaime Cedillo, en el combate
Ene 27, 2025
Por Simón Zavala Guzmán
El periodismo de nuestro país, desde el insigne Eugenio Espejo, es parte significativa de lo mejor de la historia de nuestro país desde el tiempo de la Colonia hasta estos momentos. Quizás, lo hemos podido visualizar, sentir y catalogar actualmente, porque en estos últimos veinte años, el Ecuador ha vivido quizás la etapa de la mayor y más cínica corrupción de su historia. Corrupción ha existido siempre, – sin que ésta afirmación sea justificación de ninguna naturaleza – pero ésta que hemos vivido y seguimos viviendo porque el hampa política ha corroído todas las funciones del Estado, exponencialmente es la más grande, turbia y asquerosa que podíamos imaginar. Hampa política que asesinó al periodista Fernando Villavicencio, héroe del periodismo de nuestro país y que ha asesinado y sigue asesinando ecuatorianos de toda condición social por no dejarse corromper o por vendetas propias de sus ajustes de cuentas..
Jaime Cedillo Feijóo, es un periodista nacido en Cuenca, graduado en la Escuela de Comunicación de la Facultad de Filosofía de la Universidad de esa ciudad, condecorado por el Congreso Nacional por su gran aporte al debate de la problemática nacional; por el Ministerio del Trabajo con la medalla “Al Mérito Laboral” por su responsabilidad en el desempeño laboral; por el Ministerio de Turismo por su “trabajo profesional periodístico”; por la Unión Nacional de Periodistas con el reconocimiento al “Mérito Profesional” por haberse destacado en su ejercicio profesional; y, por la Editorial del Centro de Estudios Sociales para América Latina con el Premio “Guacamaya” en la categoría Medios de Comunicación, por su aporte escrito, radial y televisivo en la tarea de difusión y análisis comunicacional de hechos relevantes del convivir social. Un periodista profesional a carta cabal.
Pero la mejor condecoración que ha recibido, ha sido el reconocimiento diario y permanente de la ciudadanía del Ecuador y, especialmente del Austro ecuatoriano, por su valentía, por su coraje, por su labor tenaz de investigación, por su elevado pensamiento, por su gran calidad humana, por su sensibilidad social y por su denodada lucha contra la corrupción y los corruptos de nuestro país. Su Revista “El Observador” y su Programa radial televisivo han sido siempre muy bien recibidos por la opinión pública y una gran audiencia social que escucha y observa con notoria avidez lo que este gran periodista trasmite y por la calidad de todas sus producciones.
Por cierto, que este combate contra los corruptos le ha valido amenazas de todo tipo contra él y su familia, atentados contra su integridad personal, persecución permanente, desacreditaciones, agravios y perjuicios económicos. Enfrentó un juicio propuesto por el famoso “corcho” Cordero, por supuestas injurias, valoradas por él en quinientos mil dólares; (ese “corcho” que junto a sesenta alzamanos y por orden del prófugo de Bélgica entregó miserablemente 188 millas de nuestro mar territorial a los industriales de la depredación de océanos y mares, la (CONVEMAR); y otro juicio planteado por Caupolicán Ochoa, abogado del mismo prófugo, por compartir en su block el tema “La ruta criminal del oro ecuatoriano”. Juicios penales que fueron desechados por jueces honestos.
Desgraciadamente, en sociedades corruptas como la que vivimos, el ser honesto, capaz, inteligente, combativo para el bien, profesional responsable, buen padre de familia, inclaudicable, educador con su actividad diaria y ejemplo de humanismo, como lo es Jaime Cedillo Feijóo, tiene un precio que a veces llega hasta la muerte. Felizmente, la dignidad, la valentía de un ser íntegro, su persistencia en la lucha por las causas más nobles, son invencibles y convierten en invencibles a sus héroes. Por ello, la sombra de Fernando Villavicencio tiene agarrados del pescuezo a sus criminales, aunque todavía faltan algunos que andan con las “barbas en remojo”.
Jaime Cedillo Feijóo tiene varios libros publicados en los que el talento innegable de este SEÑOR PERIODISTA, con mayúsculas, se luce y en los que su palabra esencialmente franca, sin tapujos, sin concesiones, sin intenciones escondidas, a veces conmueve emotivamente la sensibilidad de los lectores por los acontecimientos felices que relata; a veces destroza con sabiduría a personajes corruptos plenamente identificables; y a veces desnuda con pruebas irreversibles los hechos icónicos del gran atraco a nuestro país por una banda de delincuentes que se tomó todas las funciones del Estado.
Su último, titulado “Aquí no echamos flores, aquí lanzamos dardos” es un libro candente que recoge editoriales, reportajes, entrevistas, crónicas sobre “situaciones buenas y malas que vivimos los ecuatorianos en estos años de agitaciones políticas, de metidas de manos, de escapes y otras atrocidades más, hasta la Victoria siempre, de saqueos, de abusos interminables, de atentados a la libertad de expresión, de persecuciones y juicios por ejercer el periodismo con frontalidad, por decir la verdad, por desenmascarar la corrupción desde las altas y bajas esferas, de los poderes nacionales y seccionales”, según palabras del autor.
No me cabe duda de que Jaime Cedillo Feijóo, con este último libro ratifica las virtudes mostradas en todos sus libros anteriores, que le permiten realizar su trabajo de manera rigurosa, ética y efectiva, desde el prisma de su mentalidad curiosa e inquisitiva y de una necesidad constante de entender y desentrañar lo que sucede detrás de las apariencias para trasmitirlas con veracidad y con un fuerte sentido de justicia, transparencia y responsabilidad social. Su decisión de actuar siempre con integridad ha sido clave para ganar la credibilidad que tiene; su facilidad para ser claro y persuasivo al transmitir los hallazgos de sus investigaciones y deducciones, es notoria en todas sus intervenciones; esto incluye el escribir y redactar de manera comprensible para los lectores sus artículos y ensayos, su capacidad para generar confianza con las fuentes y ser cauto y sensible en el manejo de información confidencial, respetando los límites éticos, es innegable.
Es importante resaltar que Jaime Cedillo Feijóo, no es de aquellos periodistas que aceptan todo como verdad absoluta sin corroborarlo; que es un cuestionador analítico permanente de las fuentes, datos y versiones oficiales o de redes sociales o de informaciones que le envían, a la luz de un conocimiento académico interdisciplinario que le ha permitido y le permite una magnífica comprensión en áreas como el derecho, la economía, la tecnología, la política, la ciencia y los derechos derechos humanos, para contextualizar adecuadamente los temas investigados. Estas características no sólo han ayudado a Jaime Cedillo Feijóo para darle un sólido soporte a lo que hace para destacar como ser humano y como profesional, sino también para asegurar que su trabajo sea siempre ético, confiable y trascendente.
Por todo lo señalado anteriormente expreso, sin temor a equivocarme, que Jaime Cedillo Feijóo es un baluarte en el periodismo nacional e internacional, al que hay que seguir con toda la seguridad que amerita el interés por tener a la mano una información veraz en todos los sentidos.

27/01/2025

Juicio No. 01204-2025-00329 UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN CUENCA.
Cuenca, miércoles 22 de enero del 2025, a las 12h28.
ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Nro. 00329-2025 VISTOS:
Dr. Luis Felipe Torres Borja, Juez de la Unidad Judicial de la Familia Mujer Niñez y Adolescencia de Cuenca avoco conocimiento de la presente causa y por sorteo. Por clara y completa la Acción Constitucional de ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA deducida por los señores MANUEL JESUS VALLEJO CHAVEZ y JAIME RENE CEDILLO FEIJOO en contra del GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN Cuenca (GAD o Municipalidad de Cuenca) en la persona de su Alcalde señor CRISTIAN ZAMORA MATUTE y del Procurador Síndico Municipal DR. JUAN FERNANDO RAMIREZ CARDOSO, de conformidad con lo establecido en el Art. 91 de la Constitución de la República, en armonía con lo dispuesto en los Art. 47 de la Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional, se acepta la acción Constitucional de Acceso a la Información Pública para su trámite, se ordena que el señor Secretario de la judicatura, notifique con el contenido de la demanda y auto de calificación al señor Alcalde del GAD Municipal de la ciudad de Cuenca señor CRISTIAN ZAMORA MATUTE y al Procurador Síndico Municipal DR. JUAN FERNANDO RAMIREZ CARDOSO en el domicilio señalado.
Se contará además con la Abogada MARIA JOSE RAMÍREZ Directora Regional o Delegado Distrital de la Procuraduría General del Estado de esta ciudad a quien el señor actuario del Juzgado notificará en su despacho que se encuentra ubicado en la calle Manuel J. Calle y Cornelio Merchán de esta ciudad. Se convoca a las partes a AUDIENCIA PÚBLICA, fijándose para el efecto el día 03 FEBRERO DE 2025 a las 09h00, diligencia que se llevará a cabo en una sala de audiencia del complejo judicial. En cuenta la casilla judicial y el correo electrónico que señala y la autorización que confiere. NOTIFÍQUESE:. TORRES BORJA LUIS FELIPE JUEZ(PONENTE)

13/01/2025

VENDO TERRENO
En Martin Ocampo y Av. Loja (junto a Madeform)
450 metros (18x25)
Informes: 0984761379

20/11/2024

LA ALEGRÍA DEL FÚTBOL VERSUS LA INMORALIDAD DE LA POLÍTICA
"El caso Metástasis es un proceso judicial penal en el que se ha llamado a juicio a 30 personas por su presunta participación en delincuencia organizada".
POR JAIME CEDILLO F.
Un bálsamo para el angustiado pueblo ecuatoriano por tanta corrupción de los poderes públicos; unas bellas navidades anticipadas, en medio de las desgracias por la sequía, por la crisis energética, por la falta de transparencia y honestidad en los contratos públicos, por los despilfarros de los pocos recursos para obras, por las pillerías disfrazada de servicio; la selección de fútbol nos brindó esa alegría que nos hizo soñar en días mejores para todos, que sí se puede cuando nos proponemos en equipo, unidos, solidarios.
La última fecha de este año de las eliminatorias rumbo al mundial, nos dejó con los ánimos renovados, nos volvemos a poner de pie para seguir en la lucha, en la tarea del día a día, una selección que dio cátedra a la clase política, desprestigiada, menospreciada, desvalorizada, cátedra de valores, de principios, lo que esa clase perdió hace mucho tiempo, para dar paso a la deshonestidad, a la inmoralidad, como sus valores supremos, ya ni siquiera se mosquean cuando el pueblo les señala con el dedo y los acusa de traicioneros, camiseteros, oportunistas, ayer fueron de izquierda, hoy de centro y mañana de derecha, venden su conciencia al mejor postor para seguir en la "teta".
La selección en su conjunto, primero nos hicieron saltar de emoción con el contundente triunfo en Guayaquil, frente al combinado de Bolivia (4-0), y, ayer, en la calurosa Barranquilla, Ecuador venció con sobra de méritos a la poderosa Colombia, con un gol magistral de Enner Valencia, a los pocos minutos de iniciado el histórico encuentro, es que es la primera victoria de Ecuador en suelo paisa en medio siglo de confrontaciones, así dicen las estadísticas.
Deberíamos estar en segundo lugar, a no ser por la sanción de tres puntos menos que nos impuso el organismo internacional, o sea deberíamos estar con 22 puntos atrás de Argentina. En 12 encuentros de lo que va de estas eliminatorias, a nuestra selección, apenas nos han marcado 4 goles en 12 partidos.
Ecuador jugó 60 minutos con 10 "gladiadores" por la expulsión del defensa Piero Hincapié. Señalan los analistas que Galíndez, estuvo extraordinario en el pórtico, que nos salvó de algunas, hasta San "Palo" se hizo presente. El "Niño" Moi, es considerado como uno de los mejores mediocampistas del mundo, que Ecuador tiene la mejor defensa de Sudamérica.
Estamos orgullosos en el tercer lugar de la tabla de posiciones, caminado con firmeza rumbo al mundial 2026, que se disputará en tres países: EEUU de Norteamérica, México y Canadá.
"Saber esperar es un gran desafío, y darle tiempo al tiempo es una gran hazaña". Así es, otra hazaña es la que está concluyendo la Fiscalía con el caso "Metástasis", donde una banda de delincuentes de cuello blanco, la mayoría funcionarios públicos, se organizó para integrar una "empresa" criminal que se dedicó a las extorsiones, sobornos, coimas, a cambio de sentencias. Una de las figuras más "relevantes" de la mafia es el tristemente célebre "Diablo" Wilman Terán, exjuez y expresidente del Consejo de la Judicatura, para quien la Fiscalía pide al Tribunal de la Corte Nacional de Justicia, una pena máxima de 9 años y 4 meses de prisión.
Son 21 acusados de delincuencia organizada, que en los próximos días, recibirán las sentencias, tendrán que pagar con cárcel por todo el daño que le hicieron a la administración de justicia y a todo el pueblo ecuatoriano, con sus nefastas y repudiables fechorías.
El Observador

31/10/2024

Campaña Cívica: NI un voto partido por la mitad para los camiseteros oportunistas.
El Observador

30/10/2024

La organización Amnistía Internacional (AI) denunció en un extenso informe que la situación de los derechos humanos en Ecuador se ha deteriorado durante el Gobierno de Noboa, cuyo mandato ha estado marcado por el combate a las bandas del crimen organizado.

29/10/2024

Paola Cabezas es el ejemplo viviente de la descomposición moral en el país. La Asamblea Nacional por higiene y para recuperar algo su desprestigiada imagen debería destituir a la mencionada asambleísta por conducta inadecuada. Que se vaya a su casa con sus gestos obscenos.
El Observador

Address


Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Revista El Observador posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to Revista El Observador:

Shortcuts

  • Address
  • Telephone
  • Alerts
  • Contact The Business
  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share