10/06/2025
El Bono 1.000 días es un programa integral de prevención de la Desnutrición Crónica Infantil enfocado en gestantes y menores de 2 años en condiciones de pobreza según el Registro Social.
¿De cuánto es el bono?
El componente no condicional equivale a USD 50 mensuales, mientras que el componente condicional se paga al nacimiento del niño, cuando cumple un año y cuando cumple dos años. Los montos condicionales son USD 90, USD 120 y USD 120, respectivamente, una vez que se verifica la asistencia regular a los controles prenatales, inscripción del nacimiento en el registro civil y la asistencia regular a los controles de niño sano.
¿A quién está dirigido?
El bono está destinado a mujeres embarazadas en situación de vulnerabilidad y a sus hijos hasta que cumplan dos años de edad.
Requisitos para acceder
• Estar inscrita en el Registro Social, con un puntaje que califique para programas de protección social.
• Tener controles prenatales actualizados y recibir atención en los centros de salud del MSP.
• Cumplir con los seguimientos médicos y talleres de acompañamiento que realiza el programa.
• Ser madre de un niño menor de dos años, o estar embarazada al momento de la solicitud.
¿Cómo ser beneficiario del Bono 1.000 días?
Para ser beneficiario del Bono 1.000 días no hace falta registrarse, pero deben cumplirse varias condiciones:
1. La primera es el estado de gestación, o la edad de niños y niñas que sea hasta 45 días de vida.
2. En segunda instancia, se verifica la condición de pobreza según el Registro Social.
3. La verificación del estado de gestación se realiza a partir de los datos remitidos por el Ministerio de Salud Pública, por lo que, en caso de estar embarazada, se recomienda la asistencia inmediata al centro de salud del MSP más cercano para recibir el control prenatal.
Fuente: Metro Ecuador