Club de Conquistadores "Jabes"

Club de Conquistadores "Jabes" Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Club de Conquistadores "Jabes", Creador digital, guayaquil, Guayaquil.

El Club de Conquistadores, es un departamento de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, que trabaja específicamente con la educación cultural, social y religiosa de niños y adolescentes ubicados en el grupo de edad entre 10 y 15 años.​

Clausura de actividades Club Jabes 2022
18/12/2022

Clausura de actividades Club Jabes 2022

13/06/2022

Mañana de caminata y cocina al aire libre 🛤
Desarrollando especialidades y poniendo en practica lo aprendido.

22/05/2022

Semana de Evangelismo Kids y Dia mundial del aventurero

Los aventureros y conquistadores del club Jabes participaron de esta semana y conmemoramos el día especial de los aventureros.

VI CAMPORÍ SUDAMERICANOFecha agendada para el 2026 Se confirma la fecha para nuestro campori Sudamericano que ahora camb...
18/05/2022

VI CAMPORÍ SUDAMERICANO
Fecha agendada para el 2026

Se confirma la fecha para nuestro campori Sudamericano que ahora cambia de nombre a: VI Camporí Internacional de la División Sudamericana 2026, se espera la participación de los 8 países que lo conforman, además de la presencia de 50 países invitados.

VARIOS IDIOMAS Y NACIONES
El VI Camporí reunirá conquistadores de ocho países de Sudamérica, pero no son ellos los que deben llegar al evento. En 2019, invitados de 28 naciones estuvieron presentes en Brasil y vivieron el intercambio de experiencias y el intercambio cultural que el encuentro posibilita. Para 2026, la expectativa es recibir una diversidad aún mayor de personas y nacionalidades.

Udolcy Zukowski, director de Conquistadores para ocho países de Sudamérica, recuerda que “el hecho de ir al mayor Camporí del mundo, conocer personas de más de cincuenta países como Mongolia, China, Japón, gente que viene de otras partes del planeta, ayuda mucho”. Al final de cada edición, los participantes reciben un recuerdo que marca su presencia. Zukowski enfatiza que las actividades del club en la iglesia local son muy intensas, y deben serlo. Uno de los requisitos para estar en el Camporí Sudamericano es participar, también, de los camporís organizados por las sedes regionales de la Iglesia Adventista, como asociaciones y uniones, en los próximos cinco años.

La filosofía del Club de Conquistadores involucra el desarrollo de los participantes en las áreas física, mental y espiritual. Por eso, un evento de este tipo reúne actividades diversas en medio de la naturaleza, momentos de reflexión bíblica y el estímulo de las relaciones interpersonales y de amistad entre personas de las más diversas regiones y realidades.

Con el paso de los años, esos recuerdos se llevan en la banda del uniforme. “Esos recuerdos hacen que nuestro conquistador realmente se integre y grite como gritamos: ¡una vez conquistador, siempre conquistador!”, exclama Zukowski.

OBJETIVOS DEL CAMPORÍ SUDAMERICANO
1. Motivar a cada Conquistador a vivir su mejor aventura, siguiendo a Jesús;
2. Inspirar a los adolescentes y líderes al servicio de Dios, a la conservación de la naturaleza y los servicios prácticos a la comunidad;
3. Proporcionar a cada participante la aventura de hacer nuevos y buenos amigos;
4. Fortalecer en el adolescente la aventura de ser un CONQUISTADOR;
5. Hacer de este campamento una oportunidad para ampliar el conocimiento, las experiencias y el intercambio de información entre los clubes de otros países;
6. Crear lazos de amistad con Conquistadores de los 8 países de la División Sudamericana;
7. Proporcionar a los clubes la oportunidad de adquirir experiencia en un campamento ecológico, valorizando actividades como el reciclaje y la energía renovable;
8. Realizar una evaluación general de los clubes;
9. Fortalecer las capacidades mentales, físicas y espirituales a través de los eventos y actividades del Camporí; 10. Enseñar a cada CONQUISTADOR la convivencia con otros Clubes en armonía y sin rivalidades.

LUGAR DEL CAMPORÍ SUDAMERICANO 2026
Parque do Peão - Los Independentes - Barretos – São Paulo - Brasil Dirección: Km 428 de la Rodovia Brigadeiro Faria Lima – SP 326

Coordenadas
Latitud 20°33'26" Sur Longitud 48°34'04"
Clima
En enero la temperatura varía de 30 a 40 grados con previsión de lluvias torrenciales.

PRINCIPALES CIUDADES CON AEROPUERTO
de BARRETOS – SP a:
São José do Rio Preto - 100 km
Ribeirão Preto - 125 km
Campinas - 340 km
São Paulo - 435 km

PROGRAMA
1a Edición - VI CAMPORÍ INTERNACIONAL DSA 2026 – ALPHA
Inicio: 06/01/2026 – 19:30 hs. Cierre: 11/01/2026 – 08:00 hs

2a Edición - V CAMPORÍ INTERNACIONAL DSA 2026 – OMEGA
Inicio: 13/01/2026 – 19:30 hs. Cierre: 18/01/2026 – 08:00 hs

DATA BASE
La fecha base de las edades de Conquistador de 10 y 15 años en el Campori es 30/06. Mínimo 30/06/2016 y máximo de 30/06/2011. Quien nació en ese período entra como Conquistador en el Campori.
Si no tiene 10 años y si ha cumplido 16 hasta esta fecha, deberá ingresar en el 40% como Directorio.
La proporción de participantes por club será de: 60% conquistadores (10 a 15 años) y 40% Líderes (16 años a más)

VAMOS AL CAMPORÍ 2026
Estas son las primeras informaciones, recuerda que muchos niños que son conquistadores en este 2022 participarán como parte de tu directiva en este campori, y muchos niños del Club de Aventureros seran tus conquistadores en el 2026, organizate, preparate y motivate, tenemos 4 años para este gran evento, ¡yo ire con mi club, y si deseas participar podemos ir juntos!

Nos vemos en la ruta, rumbo al VI Campori Internacional DSA 2026

18/04/2022

Si soy. 🥺🏕

06/04/2022

INVERTIR EN EL CONOCIMIENTO DE TUS CONQUISTADORES PRODUCE SIEMPRE LOS MEJORES BENEFICIOS

Abro este post para despejar dudas sobre la enseñanza de las especialidades y sobre quien debe de dar el visto bueno para impartir o enseñar estas especialidades.

Las especialidades fueron creadas por un solo objetivo: "ayudar al desarrollo del individuo, sean Conquistadores y/o líderes, de una forma atractiva para aprender sobre lo que los rodea, expandir sus horizontes y proporcionar nuevas aventuras. El propósito de todas es ayudar a la persona a crecer en sabiduría y en estatura, y en gracia para con Dios y los hombres” (Lucas 2:52)

¿COMO UN CONQUISTADOR PUEDE DESARROLLAR UNA ESPECIALIDAD?

- Cuando el club al que pertenece la imparte y la enseña.
- Cuando la unidad a la que perteneces decide realizar una especialidad con ayuda de su consejero o instructor de club
- Cuando su clase regular le solicita realizarla.
- Por propia cuenta

¿UN CONQUISTADOR PUEDE REALIZAR UNA ESPECIALIDAD POR CUENTA PROPIA?

Lo que dice nuestro manual:
"Además de las Especialidades enseñanzas por el Club, un conquistador también puede, de acuerdo con sus intereses y habilidades, cumplir Especialidades, solo en estos casos, el Club debe elegir a alguien capacitado para evaluarlo, quien debe seguir los criterios de evaluación descritos en este Manual." (Manual Administrativo del Club de Conquistadores - DSA pagina 122)

Según nuestro manual...SI, UN CONQUISTADOR SI PUEDE DESARROLLAR ESPECIALIDADES POR CUENTA PORPIA, siempre y cuando informe a su consejero y/o instructor de club sobre el deseo de avanzar esa especialidad, y con el visto bueno y respaldo del director del club local, este conquistador puede avanzar esa especialidad que tanto le interesa, aqui algunos ejemplos:

1 - El papá del conquistador es dentista y quiere enseñarle higiene bucal y como cuidar sus dientes, en este caso ¿quien seria el instructor? el papa del conquistador, quien supervisaría el avance y el cumplimiento de los requisito? el instructor, validados por el consejero de unidad y el director.
2 - El conquistador llevo clases de natación en verano, y al terminar estas clases informa su consejero que desea obtener la especialidad de natación, el consejero con el conocimiento y visto bueno del director, certificara el cumplimiento de TODOS LOS REQUISITOS en una piscina local o lago, con las medidas de seguridad necesarias y si fuera posible con la presencia del instructor de natación.
3 - La unidad "Los leones" planificaron la especialidad de Futbol para desarrollarla en el año que se fue, lamentablemente por motivos de la emergencia sanitaria no se pudo concretar, este año el consejero con el conocimiento del director (y con las medidas sanitarias correspondientes) estarán saliendo todos los domingos de abril en la mañana con su unidad, y con los que quisieran aprender, para desarrollar esta bonita especialidad, para esto el director incluyo esta salida como actividad del club en el plan de trabajo 2021, y claro el también saldrá temprano con la directiva en pleno a hacer un poco de ejercicio y a jugar con los niños de su club.

Con esto estimados líderes espero resolver algunas dudas sobre el avance y estudio de las especialidades, si tu querido Director, Distrital o Regional (aquí también incluyo a los Coordinadores Generales) estás limitando y prohibiendo que tus clubes y/o Conquistador desarrollen especialidades por propia cuenta, déjame decirte que estas interrumpiendo el objetivo por el cual fueron hechas: "ofrecer al conquistador un sondeo de sus aptitudes y de los dones espirituales.", en términos prácticos estarías yendo en contra de lo que promueve nuestro Manual Administrativo y limitando el crecimiento personal de cada conquistador, ojo con eso, nosotros los líderes estamos para motivar, incentivar y promover el estudio de las especialidades en el club, no para limitarlas o en algunos casos prohibirlas.

SOLO HAY UN IMPEDIMENTO PARA DESARROLLAR UNA ESPECIALIDAD

"Lo que NUNCA puede suceder es usar las Especialidades respondidas, principalmente las encontradas en Internet, ya que estas perjudican el desarrollo intelectual y hacen que el conquistador no tenga prácticamente ningún trabajo de investigación y pueden contener respuestas de baja calidad. Al adherir a esa práctica, se estanca el conocimiento y todos terminan aprendiendo aquel mismo conocimiento MEDIOCRE." (Manual Administrativo del Club de Conquistadores - DSA pagina 122)

UNA ESPECIALIDAD NUNCA DEJA DE SER
En algunas ocasiones cuando termina una especialidad en el club hay niños que por motivos externos no pudieron terminarla, y se ha visto situaciones donde simplemente pasan a otra especialidad y este conquistador no alcanza su oblea al final del año, mi consejo estimados líderes es que tratemos siempre que todos los niños del club terminen y alcancen las especialdiades enseñadas en el club, quizás programar un domingo y cada tres meses poder reunirse y "poner al día" a aquellos conquistadores que les faltaría cumplir algun requisito pendiente de especialidad o clase.

Terminando ya este post, concluimos entonces que es EL DIRECTOR DEL CLUB la voz oficial y autorizada (con la asesoría de su directiva y ayuda del director asociado), para velar por las especialidades que sus club y conquistadores aprenderán durante el año.

Comparte este post si crees que puede beneficiar a los líderes de tu club, o de clubes amigos.

¡Nos vemos en la ruta!

GM Josue Cahua

"A veces el estudio de una especialidad lleva a adoptar una vocación o por lo menos un pasatiempo útil. Aunque algunos pueden considerar las especialidades de los Exploradores como sólo de estudios, teoría y ejercitación, no os olvidéis que las especialidades tienen como objetivo el desarrollo de la espiritualidad, por tanto debes buscar el máximo nivel de excelencia en el cumplimiento de los requisitos. Disfrutar y aventura son las palabras clave de todas las especialidades." (Manual de Especialidades del Club de Exploradores - cadetes JAE) 😎


05/04/2022
23/03/2022

Cuenta regresiva ...
2 do campamento de aspirantes a Guías Mayores

Feliz Sábado
19/03/2022

Feliz Sábado

Dirección

Guayaquil
Guayaquil

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Club de Conquistadores "Jabes" publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Club de Conquistadores "Jabes":

Compartir

Categoría