
16/11/2020
SE NOS FUE Don Alfonso😥...
Nació el 24 de diciembre de 1941 en Quito. Hijo de padres ibarreños. Trabajó en emisoras de Ibarra y Guayaquil hasta 1962. En 1963 fue director de “Radio La Prensa”.
Empezó en Ecuavisa en 1967, el año de su fundación, como el primer presentador de noticias. Fue director de noticias por aproximadamente tres décadas. Como entrevistador ha conducido programas de opinión como: "Ante la Prensa", "Encuentro", "Punto de Vista" y "Decisiones Presidenciales".
Presentó el programa "Cartas de Amor" junto a Toty Rodríguez, con quien tuvo el primer beso televisado en Ecuador.
Ha sido maestro de ceremonias en espectáculos televisivos realizados por varias ediciones de la elección de Miss Ecuador, Reina de Quito y el Festival Internacional de la Canción OTI Capítulo Ecuador, que dio nacimiento al Festival OTI.
Fue el conductor del programa de concurso "Quién quiere ser millonario" (2001 - 2004 y 2009 - 2011). También dirigió otro programa que se llamó "¿Quién es quién?". Es ingeniero comercial de profesión y en 1999 grabó un disco de poesía clásica. Obtuvo el título de periodista emitido por el Ministerio de Educación y Cultura en 1980, según la Ley de Radio y Televisión, vigente en aquella época.
En 2013, tras una encuesta realizada en Ecuador, se perfiló como el presentador de noticias con mayor índice de credibilidad, con un 21,4%
El 13 de octubre de 2016 realizó la presentación del primer tomo de su libro titulado "Memorias", obra en la que relata sus vivencias como periodista entre los años 1961 y 2016, periodo en el cual el Ecuador vivió regímenes populistas, dictadura y otros gobiernos
Como testigo de primera línea, el decano de los periodistas ecuatorianos, el récord Guinness Alfonso Espinosa de los Monteros comparte su visión de hechos locales y mundiales de los últimos 60 años en su primer libro de memorias, una narración entrelazada con historias personales que dan calidez al relato. En 2014, la organización de los Guinness reconoció como récord que Espinosa de los Monteros haya estado ininterrumpidamente 47 años y 83 días al aire como presentador de noticias, función en la que se mantiene hasta la actualidad en Ecuavisa, la misma televisión en la que inició, en 1967, su carrera en la pantalla chica. A sus casi 75 años, (los cumplirá el 24 de diciembre de 2016) el periodista ha compilado en las 669 páginas de un primer tomo de memorias llamado '1961-1988. Entre el populismo y la dictadura', turbulentos hechos ocurridos en Ecuador y el mundo. El periodista, que comenzó en la radio cuando era aún estudiante de secundaria, pretende que su libro sea "un legado para que no se diga que en el país no tenemos memoria, que nos olvidamos de las cosas, que los hechos que hemos vivido pasan tan rápidamente que los volvemos a repetir.
Sus restos serán velados en La Casa de la familia Espinoza o muy probablemente lo sean también en el Ágora de la Casa de la Cultura.
Descanse en paz su alma.
Lo pongo ahorita porque cuando en realidad pase no se si yo siga vivo. Gracias por fomentar la lectura😎🙂