Hechos Loja

Hechos Loja Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Hechos Loja, Medio de comunicación/noticias, Los Geranios, Calle 18 de noviembre y helechos, Loja.

  | Corte Constitucional aprueba consulta popular para Asamblea Constituyente.La Corte Constitucional dio su aprobación ...
22/09/2025

| Corte Constitucional aprueba consulta popular para Asamblea Constituyente.

La Corte Constitucional dio su aprobación a la propuesta del presidente Daniel Noboa de convocar a una Asamblea Constituyente a través de consulta popular, habilitando el camino para la ejecución de este proceso.

En horas de la noche del domingo 21 de septiembre de 2025, el máximo organismo de control constitucional declaró la validez del Decreto Ejecutivo n.º 153, remitido previamente por el Consejo Nacional Electoral (CNE).

Con esta resolución, la Corte concluyó que la iniciativa presentada por el Ejecutivo cumple con lo dispuesto en el artículo 444 de la Constitución, que establece el marco legal para la convocatoria a una Asamblea Constituyente en el país.


¡Noticias y entretenimiento!

  | Cruce de declaraciones entre Rafael Correa y Mario Godoy.Un intenso intercambio de mensajes se produjo en la red soc...
22/09/2025

| Cruce de declaraciones entre Rafael Correa y Mario Godoy.

Un intenso intercambio de mensajes se produjo en la red social X entre el expresidente Rafael Correa y Mario Godoy, quien recientemente asumió la presidencia del Consejo de la Judicatura para el periodo 2025-2031.

Correa cuestionó la designación de Godoy y lo señaló de presuntas irregularidades en el sistema judicial, calificándolo de “c0rrupt0”.

La respuesta de Godoy fue inmediata. A través de un mensaje directo, replicó: Como presidente encubriste las mañoserías de tus allegados y terminarás tu historia hablando de tintas transferibles y promoviendo candidatos inútiles. Das pena y vergüenza”.

Este cruce de acusaciones ha generado repercusión en los ámbitos político y judicial, intensificando el clima de tensión que rodea la reciente designación del titular del Consejo de la Judicatura.


¡Noticias y entretenimiento!

 : Consternación por el hallazgo de una joven sin vida en su hogar.La tarde del domingo 21 de septiembre de 2025, una mu...
22/09/2025

: Consternación por el hallazgo de una joven sin vida en su hogar.

La tarde del domingo 21 de septiembre de 2025, una mujer de 26 años fue encontrada sin v1d4 en el interior de su vivienda, ubicada en el sector centro–occidental de la ciudad de Loja.

Según el informe preliminar, la joven, quien se encontraba en estado de gestación, habría permanecido sola durante la jornada, mientras su pareja se ausentaba por motivos laborales. Al regresar cerca de las 19h00, él descubrió la dolorosa escena: su ser amado se hallaba suspendida en una parte alta del domicilio.

Las autoridades confirmaron el f4ll3c1m13nt0, aunque aún no existen elementos claros que permitan comprender qué la condujo a tan trágica decisión.

Familiares, amigos y vecinos, profundamente conmovidos, llegaron hasta el lugar, envueltos en un sentimiento de incredulidad y tristeza. El hecho ha dejado una huella de pesar en la comunidad lojana, que despide con dolor la esperanza de una vida que apenas comenzaba a florecer.


¡Noticias y entretenimiento!

  | Ecuador se prende: Conaie lanza paro nacional inmediato e indefinido.La Conaie, la mayor organización indígena del p...
19/09/2025

| Ecuador se prende: Conaie lanza paro nacional inmediato e indefinido.

La Conaie, la mayor organización indígena del país, no se anda con rodeos: este jueves 18 de septiembre llamó a un paro nacional inmediato e indefinido contra la eliminación del subsidio al diésel, que ahora cuesta 56% más.

No es la primera vez que pasa. Los expresidentes Lenín Moreno y Guillermo Lasso ya tuvieron que retroceder ante las masivas protestas indígenas por el alza de los combustibles. Ahora, con el decreto de Noboa, el galón de diésel saltó de 1,80 a 2,80 dólares, y la chispa encendió bloqueos, protestas y varios detenidos.

Transportistas cerraron accesos a Quito y vías en Carchi, lo que obligó al presidente Daniel Noboa a declarar estado de excepción en 7 provincias. Aun así, la tensión subió: hace pocos días Cuenca vivió la marcha más multitudinaria en rechazo a un proyecto minero, pese a la prohibición de concentraciones.

Desde Riobamba, el presidente de la Conaie, Marlon Vargas, llamó a sus bases y a toda la sociedad civil a unirse al paro. La organización exige la derogatoria del decreto, advierte que la medida encarece la vida de millones de familias y hasta prohibió el ingreso de la fuerza pública en territorios indígenas.

El Gobierno, por su lado, insiste en que los 1.100 millones de dólares que costaba el subsidio irán a bonos sociales, créditos productivos y compensaciones para el transporte. Pero Noboa también lanzó una amenaza directa: “Si intentan destruir lo que hemos construido, serán denunciados por terrorismo y se irán 30 años a la c4rc3l.


¡Noticias y entretenimiento!

  | Gobierno anuncia sanciones por actos violentos y bloqueos durante el paro nacional 🚨El Gobierno Nacional informó est...
19/09/2025

| Gobierno anuncia sanciones por actos violentos y bloqueos durante el paro nacional 🚨

El Gobierno Nacional informó este jueves 18 de septiembre de 2025 que aplicará sanciones legales a los grupos o movimientos que participen en acciones violentas, bloqueos ilegales de carreteras o hechos considerados terrorismo.

Mediante un comunicado en la red social X, el Ejecutivo recalcó:

Quienes realicen actos de terrorismo, bloqueos ilegales o violencia organizada serán sancionados conforme a la ley. Esto no es represión, es hacer cumplir la ley. Nadie está por encima de ella.

El anuncio se dio en medio de un escenario de tensión social, tras la convocatoria a movilizaciones en distintas provincias y el llamado de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) a un paro nacional inmediato e indefinido.

La medida surge como respuesta al rechazo de varios sectores sociales a la eliminación del subsidio al diésel, decisión que ha motivado protestas a nivel nacional.


¡Noticias y entretenimiento!

  | Ecuador rompe récord en incautación de droga en 2025El Gobierno informó que en lo que va de 2025 se han decomisado 1...
18/09/2025

| Ecuador rompe récord en incautación de droga en 2025

El Gobierno informó que en lo que va de 2025 se han decomisado 135 toneladas de droga, superando ya las 132 toneladas incautadas en todo 2024. El Ministerio de Defensa calificó esta cifra como “un récord sin precedentes”, señalando que representa el mayor golpe al narcotráfico en la historia del país.

Las operaciones han sido ejecutadas por el Bloque de Seguridad, conformado por las Fuerzas Armadas. Según las autoridades, la droga incautada equivale a 450 millones de dosis que no llegaron al mercado ilegal. Además, el perjuicio económico al narcotráfico asciende a más de 9.315 millones de dólares, 207 millones más que el año pasado.

La mayoría de los decomisos se han realizado en altamar, en rutas que parten desde la costa ecuatoriana y el sur de Colombia, especialmente desde Tumaco. Las embarcaciones trasladan la droga hacia el norte y sur de las islas Galápagos, donde son abastecidas con combustible para continuar hasta sus destinos.

Este modus operandi refleja la conexión del narcotráfico con otras economías ilícitas como el contrabando, la minería ilegal y el tráfico de combustible. Entre enero y septiembre se han aprehendido 35 embarcaciones y más de 10.000 galones de combustible. El Gobierno destacó el convenio Gomar con Estados Unidos, clave para reforzar la vigilancia marítima y desarticular redes criminales.

Fuente: El Universo


¡Noticias y entretenimiento!

  | Noboa declara estado de excepción tras eliminar subsidio al diéselEl presidente Daniel Noboa sorprendió al país al e...
18/09/2025

| Noboa declara estado de excepción tras eliminar subsidio al diésel

El presidente Daniel Noboa sorprendió al país al eliminar el subsidio al diésel, que representaba un gasto anual de 1.100 millones de dólares para el Estado. El precio pasó de 1,80 a 2,80 dólares por galón, sin mesas de diálogo previas ni advertencias a los sectores más afectados. La medida fue anunciada en silencio y generó malestar en transportistas, agricultores y pequeños productores.

Aunque se evitó un paro nacional al abrir un espacio de diálogo, el Gobierno dejó claro que no dará marcha atrás. Según la vocera Carolina Jaramillo, solo existen “conversaciones” y no negociaciones, pese a ofrecer compensaciones temporales para mitigar el impacto. La postura firme del Ejecutivo busca sostener la decisión frente al rechazo de gremios sociales.

Las protestas, aunque no paralizaron al país, se mantienen activas en varias provincias con cierres de vías y bloqueos en puntos estratégicos como Carchi y el sur de Quito. El Gobierno decretó estado de excepción en ciertas zonas para frenar la agitación social, mientras crece el malestar por la inseguridad que ya golpeaba al sector del transporte de carga.

En medio de un escenario tenso, Noboa trasladó la Función Ejecutiva a Latacunga, tierra de comunidades indígenas históricamente movilizadas. Dirigentes como Leonidas Iza han rechazado la medida y advierten del riesgo de un nuevo levantamiento. Con el subsidio al diésel eliminado, el Gobierno apuesta a compensaciones temporales y a cerrar la brecha fiscal, pese a la posibilidad de un estallido social.

Fuente: El País


¡Noticias y entretenimiento!

  | Aumento de la Gasolina: Un Golpe a la Economía Familiar y EmpresarialEl reciente anuncio de un aumento de $3 en el p...
17/09/2025

| Aumento de la Gasolina: Un Golpe a la Economía Familiar y Empresarial

El reciente anuncio de un aumento de $3 en el precio de la gasolina ha generado preocupación en la opinión pública, ya que se prevé que este incremento tendrá un impacto significativo en la economía familiar y empresarial.

El aumento en el precio de la gasolina contribuirá a una mayor inflación, ya que los costos de transporte y producción aumentarán. Esto afectará directamente a los precios de bienes y servicios, disminuyendo el poder adquisitivo de los hogares.


¡Noticias y entretenimiento!

  | Más de 100 mil personas marcharon en Cuenca en defensa del agua y contra la minería metálica. 🚨Este martes, Cuenca f...
17/09/2025

| Más de 100 mil personas marcharon en Cuenca en defensa del agua y contra la minería metálica. 🚨

Este martes, Cuenca fue escenario de una de las movilizaciones más grandes de los últimos años: más de 100 mil ciudadanos salieron a las calles para participar en una marcha pacífica en defensa del agua y en rechazo a la minería metálica en zonas de recarga hídrica.

La convocatoria reunió a colectivos ambientales, comunidades rurales, habitantes locales e incluso residentes extranjeros. La protesta se caracterizó por ser totalmente autoconvocada, sin uso de fondos públicos, viáticos ni transporte desde otras provincias.

Entre los asistentes estuvo el alcalde de Cuenca, quien caminó junto a líderes comunitarios y organizaciones sociales. La masiva participación superó a eventos políticos recientes, como el del presidente Daniel Noboa en Guayaquil, que congregó a 50 mil personas pese a contar con logística, transporte y alimentación para los asistentes.

Los manifestantes demandaron respeto a los resultados de consultas populares anteriores y rechazaron cualquier intento del Gobierno central de impulsar proyectos mineros que pongan en riesgo las fuentes de agua y los ecosistemas de la región.


¡Noticias y entretenimiento!

 / SUBSIDI POR 3 MESES ÚNICAEMTE PARA TRANSPORTE. 🚌 🚎 El Gobierno de Ecuador anunció que tras eliminar el subsidio al di...
15/09/2025

/ SUBSIDI POR 3 MESES ÚNICAEMTE PARA TRANSPORTE. 🚌 🚎

El Gobierno de Ecuador anunció que tras eliminar el subsidio al diésel, solo ofrecerá una compensación económica por tres meses al transporte pesado, comercial, escolar, institucional y turístico, para ayudar a mitigar el impacto del alza en el precio del combustible. Sin embargo, la gran pregunta que queda en el aire es: ¿qué pasará después de esos tres meses?

Detalles de la compensación

La compensación cubrirá el aumento de costos en el diésel durante un período de tres meses.

Sectores beneficiados: transporte de carga pesada, carga mixta, transporte escolar, institucional y turístico.

El objetivo es apoyar a estos sectores en el corto plazo para evitar un aumento abrupto en sus costos operativos.

¿Y después de los tres meses?

Al concluir el periodo de compensación:

El transporte pesado dejará de recibir ayuda económica directa, lo que significa que deberá asumir el nuevo precio del diésel sin subsidios.

Se implementará un mecanismo de bandas para el precio del diésel a partir de diciembre de 2025, que ajustará el precio mensualmente según las variaciones internacionales.

Se prevé que el costo del transporte y la logística pueda aumentar, lo que podría impactar en los precios de bienes y servicios.

Expertos y sectores del transporte alertan sobre posibles incrementos en tarifas y riesgos para la rentabilidad del sector si no hay nuevas medidas de apoyo.

La sociedad estará atenta a la evolución del impacto económico y a posibles protestas o demandas de nuevos beneficios

Vía: IC Play


¡Noticias y entretenimiento!

  | Inicia la ampliación de una vía antigua gracias a las regalías del proyecto eólico Villonaco 1.Una vía antigua de la...
12/09/2025

| Inicia la ampliación de una vía antigua gracias a las regalías del proyecto eólico Villonaco 1.

Una vía antigua de la ciudad empieza a ser intervenida con trabajos de restauración y ampliación a tres carriles, gracias al financiamiento proveniente de las regalías que genera el proyecto eólico Villonaco 1, administrado por la Corporación Eléctrica del Ecuador (CELEC EP). Según manifestó el prefecto Mario Mancino.

La obra busca mejorar la movilidad y seguridad de los conductores que a diario utilizan este tramo, considerado estratégico por su conexión con diferentes sectores de la urbe y su potencial para dinamizar el comercio y el turismo.

Según las autoridades, la intervención contempla la rehabilitación integral de la carpeta asfáltica, la ampliación de la calzada y la señalización vial, con el fin de brindar mayor comodidad y reducir la congestión vehicular.

El apoyo de CELEC EP se da en el marco de la responsabilidad social y territorial, pues parte de los recursos que deja la generación de electricidad a través del viento en el Villonaco se reinvierten en obras de beneficio directo para la comunidad.


¡Noticias y entretenimiento!

  | GASOLINA EXTRA Y ECOPAÍS SUBE UN 4,7% EN SU PRECIO.A partir de este viernes 12 de septiembre de 2025, los conductore...
12/09/2025

| GASOLINA EXTRA Y ECOPAÍS SUBE UN 4,7% EN SU PRECIO.

A partir de este viernes 12 de septiembre de 2025, los conductores deberán pagar más por la gasolina extra y ecopaís. El precio por galón subirá de 2,75 a 2,88 dólares, es decir, 13 centavos más.

Este nuevo valor regirá hasta el 11 de octubre y significa un aumento del 4,7 %. Con este ya son cuatro meses seguidos en los que sube el precio de estas gasolinas de 85 octanos, según explicó Oswaldo Erazo, secretario ejecutivo de la Cámara Nacional de Distribuidores de Derivados del Petróleo (Camddepe).

El alza se debe al sistema de “b4nd4s” que el Gobierno aplica desde junio de 2024. Este mecanismo permite que los precios cambien cada mes, dependiendo del costo del petróleo en el mercado internacional: pueden subir hasta un 5 % o bajar hasta un 10 %.


¡Noticias y entretenimiento!

Dirección

Los Geranios, Calle 18 De Noviembre Y Helechos
Loja
110104

Teléfono

+593991103075

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Hechos Loja publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Hechos Loja:

Compartir