Católicos para Gloria de Dios

Católicos para Gloria de Dios Podcast Católico
Historias de Santos
Noticias y novedades Católicos

Un momento con el Papa en oro 💛💛💛💛
23/09/2025

Un momento con el Papa en oro 💛💛💛💛

📜 San Pío de Pietrelcina, nacido Francesco Forgione (1887-1968) en Pietrelcina, Italia, fue fraile capuchino y sacerdote...
23/09/2025

📜 San Pío de Pietrelcina, nacido Francesco Forgione (1887-1968) en Pietrelcina, Italia, fue fraile capuchino y sacerdote católico. Desde joven mostró profunda piedad y salud frágil. Ordenado en 1910, pasó la mayor parte de su vida en el convento de San Giovanni Rotondo. Fue canonizado por San Juan Pablo II en 2002.

🌟 Virtud
Su vida se distinguió por la humildad, la obediencia absoluta a la Iglesia y una caridad incansable hacia los enfermos y penitentes. Pasaba largas horas en el confesionario, guiando espiritualmente a miles de personas.

🙏 Devoción
Tuvo una intensa devoción a la Eucaristía y a la Virgen María, rezando constantemente el Rosario y promoviendo la oración como camino seguro a Dios.

📖 Anécdota
Se cuenta que, durante la confesión de un hombre incrédulo, el Padre Pío reveló pecados que el penitente no había confesado. Sorprendido y conmovido, el hombre se convirtió profundamente. Este tipo de discernimiento espiritual fue relatado por muchos fieles.

✝ Estigmas
En 1918, después de una visión mística, recibió los estigmas de Cristo (heridas en manos, pies y costado). Permanecieron durante 50 años, sangrando sin infección ni cicatrización normal. Médicos y científicos los estudiaron sin explicación concluyente.

🌌 Misticismo
Fue conocido por bilocaciones (estar en dos lugares a la vez), visiones celestiales y dones como el perfume inexplicable de sus heridas (“olor de santidad”). Estas manifestaciones atrajeron multitudes pero también escepticismo.

⚔ Persecución
Por prudencia, la Iglesia impuso restricciones a su ministerio en algunos periodos, prohibiéndole celebrar misa en público o confesar. Aceptó estas pruebas en silencio y obediencia, convirtiendo el sufrimiento en ofrecimiento a Dios.

🌱 Ejemplo y enseñanza
San Pío enseña que la oración, el sacrificio y la humildad son caminos seguros hacia la santidad. Su célebre exhortación resume su legado:

“Ora, espera y no te preocupes.”
Invita a confiar plenamente en la providencia divina y a servir a los demás con amor.

Lo perdono. Erika Kirk dice que perdona al hombre responsable del as*****to de su esposo Charlie Kirk. «Lo perdono porqu...
22/09/2025

Lo perdono. Erika Kirk dice que perdona al hombre responsable del as*****to de su esposo Charlie Kirk. «Lo perdono porque fue lo que Cristo hizo». «Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen»
(Lucas 23, 34).

22/09/2025
🧤🔥INVESTIGACIÓN SOBRE  EL PADRE PÍO Y LOS ESTIGMAS DE LA PASIÓNEl 20 de septiembre de 1918, (hace 107 años), el Santo Pa...
21/09/2025

🧤🔥INVESTIGACIÓN SOBRE EL PADRE PÍO Y LOS ESTIGMAS DE LA PASIÓN

El 20 de septiembre de 1918, (hace 107 años), el Santo Padre Pío de Pietrelcina recibió los estigmas de Cristo.

El relato de la aparición de los estigmas lo hizo el mismo Padre Pío un año después, en 1921, y está contenido en un libro escrito por el italiano Francesco Castelli titulado “El Padre Pío bajo interrogatorio: La autobiografía secreta”.

"El 20 de septiembre de 1918 luego de la celebración de la Misa mientras estaba en el debido agradecimiento en el Coro repentinamente fui preso de un temblor, luego me llegó la calma y vi a Nuestro Señor en la actitud de quien está en la cruz, pero no vi si tenía la cruz, lamentándose de la mala correspondencia de los hombres, especialmente de los consagrados a Él que son sus favoritos".

En esto, continuó el Padre Pío "se manifestaba que Él sufría y deseaba asociar las almas a su Pasión. Me invitaba a compenetrarme en sus dolores y a meditarlos: y al mismo tiempo ocuparme de la salud de los hermanos. En seguida me sentí lleno de compasión por los dolores del Señor y le pregunté qué podía hacer. Oí esta voz: 'te asocio a mi Pasión'. Y en seguida, desaparecida la visión, he vuelto en mí, en razón, y vi estos signos de los que salía sangre. No los tenía antes".

El relato del Padre Pío se dio en respuesta a algunas de las 142 preguntas que le hizo Mons. Carlo Raffaelle Rossi en 1921 por encargo del Santo Oficio, un dicasterio vaticano que años después se convertiría en la actual Congregación para la Doctrina de la Fe.

Mons. Rossi, explica Castelli, también examinó cada una de las heridas del Padre Pío y le iba preguntando algunos detalles.

El Obispo, que años después se convertiría en cardenal, pudo apreciar cómo la llaga del costado, por ejemplo, "cambiaba frecuentemente de aspecto y en ese momento había asumido una forma triangular, nunca observada antes. Sobre las llagas el Padre Pío me daba respuestas precisas y detalladas explicando además que las llagas de los pies y del costado tenían un aspecto iridiscente".

Tras el examen, el Prelado escribió que “los estigmas en cuestión no son ni obra del demonio ni un grueso engaño, ni un fraude, ni un arte malicioso o malvado; menos producto de la sugestión externa, ni tampoco las considero efecto de sugestión".

La investigación de Mons. Rossi comenzó el 14 de junio de 1921 y duró ocho días, tras lo cual pudo comprobar que los elementos distintivos "de los verdaderos estigmas se encontrarían en los del Padre Pío".

Además el Prelado pudo oler un perfume especial que emanaban las heridas, hecho que ayudaba a comprobar el hecho como cierto.

Mons. Rossi escribió también que el Padre Pío era muy gentil; muy amado por sus superiores por ser "gran ejemplo y no murmurador"; dedicaba entre 10 y 12 horas al día a confesar y celebraba Misa "con extraordinaria devoción".

Los estigmas
Los estigmas son las llagas que Cristo sufrió en la crucifixión: dos en los pies, dos en las manos y una en el costado; que han aparecido en algunos místicos.

Si bien los estigmas son heridas, el punto de vista médico difiere con esta definición ya que no cicatrizan, ni siquiera cuando son curados; no se infectan ni se descomponen, no degeneran en necrosis, no tienen mal olor, y sangran constante y profusamente.

Los estigmas, además, son la reproducción exacta de las llagas de Jesús, según los estudios de la Sábana Santa o Síndone que según la tradición habría envuelto el cuerpo de Cristo.

Para reconocer los estigmas como válidos o reales, la Iglesia exige algunas condiciones precisas: deben aparecer todos al mismo tiempo, deben provocar una importante modificación en los tejidos, deben mantenerse inalterados y deben carecer de infecciones o cicatrización.

Según la Enciclopedia Católica los estigmatizados son alrededor de 60, entre santos y beatos. Algunos de los más famosos son San Francisco de Asís, Santa Catalina de Siena (quien rezó a Dios para que no fueran visibles), Santa Catalina de Ricci, Santa Juan de Dios, la Beata Anne Catherine Emmerich, entre otros.
https://www.aciprensa.com/noticias/hoy-hace-100-anos-el-padre-pio-recibio-los-estigmas-52155

San Mateo es identificado con el apodo de “publicano”, un término cargado de consecuencias negativas y socialmente relev...
21/09/2025

San Mateo es identificado con el apodo de “publicano”, un término cargado de consecuencias negativas y socialmente relevantes.

El desprecio hacia los cobradores de impuestos, en tiempos de Jesús, estaba profundamente arraigado: eran cobradores de impuestos, y no se odiaba a alguien solo porque trabajara en lo que hoy llamaríamos finanzas.

Pero los judíos, en aquella época, no pagaban impuestos a su propio estado soberano y libre, sino a los ocupantes romanos; en la práctica, se trataba de financiar a quienes los oprimían.

Y consideraban al cobrador de impuestos un colaborador detestable.
San Mateo realizaba este trabajo en Cafarnaúm de Galilea. Tenía allí su banco, al aire libre.

Jesús lo ve poco después de curar a un paralítico.
Lo llama. Mateo se levanta de inmediato, lo deja todo y sigue a Jesús. A partir de ese momento, los impuestos, las finanzas y los romanos dejan de existir. Deja todo por aquella palabra de Jesús: “Sígueme”.

San Mateo es autor del primer Evangelio, escrito no en griego, sino en arameo.

Los destinatarios del Evangelio de Mateo son los cristianos de origen judío: en el texto, él resalta el hecho de que Jesús es el Mesías que cumple las promesas del Antiguo Testamento.

Tú que conociste a Jesús de manera tan profunda, y a partir de ello supiste relatar sus misterios.

Que el sentido de nuestra vida sea conocer a Cristo y dar testimonio de Él, así como tú lo hiciste.

Que seamos fieles seguidores y adoradores del Señor. ¡Amén!

San Mateo Apóstol y Evangelista, ruega por nosotros 🙏🏼


📗LECTURAS DEL DOMINGO XXV DEL T. ORDINARIO 21 DE SEPTIEMBRE  El que es fiel en las cosas pequeñas, también es fiel en la...
21/09/2025

📗LECTURAS DEL DOMINGO XXV DEL T. ORDINARIO 21 DE SEPTIEMBRE

El que es fiel en las cosas pequeñas, también es fiel en las grandes.

LITURGIA DE LA PALABRA

Contra los que obligan a los pobres a venderse.

📖🙏🏽LECTURA DEL DÍA
🗝️🔥📖 Del libro del profeta Amós: 8, 4-7

Escuchen esto los que buscan al pobre sólo para arruinarlo y andan diciendo: "¿Cuándo pasará el descanso del primer día del mes para vender nuestro trigo, y el descanso del sábado para reabrir nuestros graneros?" Disminuyen las medidas, aumentan los precios, alteran las balanzas, obligan a los pobres a venderse; por un par de sandalias los compran y hasta venden el salvado como trigo.

El Señor, gloria de Israel, lo ha jurado: "No olvidaré jamás ninguna de estas acciones".

😇🔥Palabra de Dios.
🙏🏽🔥 Te alabamos, Señor.

Salmo 112
R/. Que alaben al Señor todos sus siervos.

Bendito sea el Señor, alábenlo sus siervos. Bendito sea el Señor, desde ahora y para siempre. R/.

Dios está sobre todas las naciones, su gloria por encima de los cielos. ¿Quién hay como el Señor? ¿Quién iguala al Dios nuestro? R/.

Él tiene en las alturas su morada y sin embargo de esto, bajar se digna su mirada para ver tierra y cielo. R/.

Él levanta del polvo al desvalido y saca al indigente del estiércol para hacerlo sentar entre los grandes, los jefes de su pueblo. R/.

Pidan a Dios por todos los hombres, porque Él quiere que todos se salven.

De la primera carta del apóstol san Pablo a Timoteo: 2, 1-8

Te ruego, hermano, que ante todo se hagan oraciones, plegarias, súplicas y acciones de gracias por todos los hombres, y en particular, por los jefes de Estado y las demás autoridades, para que podamos llevar una vida tranquila y en paz, entregada a Dios y respetable en todo sentido.

Esto es bueno y agradable a Dios, nuestro Salvador, pues Él quiere que todos los hombres se salven y todos lleguen al conocimiento de la verdad, porque no hay sino un solo Dios y un solo mediador entre Dios y los hombres, Cristo Jesús, hombre Él también, que se entregó como rescate por todos.

El dio testimonio de esto a su debido tiempo y de esto yo he sido constituido, digo la verdad y no miento, pregonero y apóstol para enseñar la fe y la verdad.

Quiero, pues, que los hombres, libres de odios y divisiones, hagan oración dondequiera que se encuentren, levantando al cielo sus manos puras.

😇🔥Palabra de Dios.
🙏🏽🔥 Te alabamos, Señor.

ACLAMACIÓN 2 Co 8, 9

R/. Aleluya, aleluya.

Jesucristo, siendo rico, se hizo pobre, para enriquecernos con su pobreza. R/.

No pueden ustedes servir a Dios y al dinero.

EVANGELIO DEL DÍA

🗝️🔥📖 Del santo Evangelio según san Lucas: 16, 1-13

En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: “Había una vez un hombre rico que tenía un administrador, el cual fue acusado ante él de haberle malgastado sus bienes. Lo llamó y le dijo: ‘¿Es cierto lo que me han dicho de ti? Dame cuenta de tu trabajo, porque en adelante ya no serás administrador’.

Entonces el administrador se puso a pensar: ‘¿Que voy a hacer ahora que me quitan el trabajo? No tengo fuerzas para trabajar la tierra y me da vergüenza pedir limosna. Ya sé lo que voy a hacer, para tener a alguien que me reciba en su casa, cuando me despidan’.

Entonces fue llamando uno por uno a los deudores de su amo. Al primero le preguntó: ‘¿Cuánto le debes a mi amo?’ El hombre respondió: ‘Cien barriles de aceite’. El administrador le dijo: ‘Toma tu recibo, date prisa y haz otro por cincuenta’. Luego preguntó al siguiente: ‘Y tú, ¿cuánto debes?’ Éste respondió: ‘Cien sacos de trigo’. El administrador le dijo: ‘Toma tu recibo y haz otro por ochenta’.

El amo tuvo que reconocer que su mal administrador había procedido con habilidad. Pues los que pertenecen a este mundo son más hábiles en sus negocios, que los que pertenecen a la luz.

Y yo les digo: Con el dinero, tan lleno de injusticias, gánense amigos que, cuando ustedes mueran, los reciban en el cielo.

El que es fiel en las cosas pequeñas, también es fiel en las grandes; y el que es infiel en las cosas pequeñas, también es infiel en las grandes. Si ustedes no son fieles administradores del dinero, tan lleno de injusticias, ¿quién les confiará los bienes verdaderos? Y si no han sido fieles en lo que no es de ustedes, ¿quién les confiará lo que sí es de ustedes?

No hay criado que pueda servir a dos amos, pues odiará a uno y amará al otro, o se apegará al primero y despreciará al segundo. En resumen, no pueden ustedes servir a Dios y al dinero’’.

🔥Palabra del Señor.
🙏🏽Gloria a ti, Señor Jesús.

📜 Nacimiento y conversión: Andrés Kim Taegon (1821-1846) nació en una familia cristiana en Solmoi, Corea. Su padre, Igna...
20/09/2025

📜 Nacimiento y conversión: Andrés Kim Taegon (1821-1846) nació en una familia cristiana en Solmoi, Corea. Su padre, Ignacio Kim, fue uno de los primeros mártires del país. Andrés fue bautizado a los 15 años y sintió el llamado al sacerdocio en un contexto donde el cristianismo estaba prohibido.

Formación y devoción: Viajó en secreto a Macao para formarse como sacerdote, siendo ordenado en 1845: el primer sacerdote católico coreano. Su profunda devoción lo impulsó a regresar a Corea para evangelizar, aun a riesgo de su vida.

Conversión y enseñanza: Animó a muchos coreanos a conocer a Cristo, organizó comunidades clandestinas y enseñó que la fe debía vivirse con valentía, amor y fidelidad.

Persecución y martirio: Durante la feroz persecución contra los cristianos por parte de la dinastía Joseon, fue capturado en 1846. Pese a los interrogatorios y torturas, no renunció a su fe. Fue ejecutado por decapitación a los 25 años en el río Han, cerca de Seúl.

Compañeros mártires: Junto a él, Paul Chong Hasang, catequista laico, y 101 fieles (hombres, mujeres y niños) dieron su vida por Cristo entre 1839 y 1867. En total, 103 mártires coreanos fueron canonizados por San Juan Pablo II en 1984.

✝ Devoción y ejemplo

Fe inquebrantable: Demostraron que la fe puede florecer incluso en un ambiente hostil.

Conversión auténtica: Su vida invita a pasar de una fe superficial a un compromiso profundo.

Perseverancia bajo persecución: Su sacrificio muestra que la esperanza cristiana trasciende el sufrimiento.

Enseñanza viva: Enseñan que el amor a Cristo y al prójimo es más fuerte que el miedo o la muerte.

Ejemplo misionero: Andrés Kim pidió a los fieles que siguieran evangelizando: “Si encontráis el peligro, no lo evitéis; si la persecución se enciende, mantened la fe hasta el final” (parafraseado de sus cartas).

🟥LECTURAS DEL SÁBADO XXIV DEL T. ORDINARIO 20 DE SEPTIEMBRE SANTOS ANDRÉS KIM TAEGON PRESBÍTERO PABLO CHONG HASANG Y COM...
20/09/2025

🟥LECTURAS DEL SÁBADO XXIV DEL T. ORDINARIO 20 DE SEPTIEMBRE SANTOS ANDRÉS KIM TAEGON PRESBÍTERO PABLO CHONG HASANG Y COMPAÑEROS MÁRTIRES (ROJO)

La parábola significa esto: la semilla es la palabra de Dios.

LITURGIA DE LA PALABRA

Cumple todo lo mandado, hasta la venida de nuestro Señor Jesucristo.

📖🙏🏽LECTURA DEL DÍA
🗝️🔥📖 Lectura de la primera carta del apóstol san Pablo a Timoteo

1 Timoteo 6, 13-16

Querido hermano: En presencia de Dios, que da vida a todas las cosas, y de Cristo Jesús, que dio tan admirable testimonio ante Poncio Pilato, te ordeno que cumplas fiel e irreprochablemente todo lo mandado, hasta la venida de nuestro Señor Jesucristo, la cual dará a conocer a su debido tiempo Dios, el bienaventurado y único soberano, Rey de los reyes y Señor de los señores, el único que posee la inmortalidad, el que habita en una luz inaccesible y a quien ningún hombre ha visto ni puede ver. A él todo honor y poder para siempre.

😇🔥Palabra de Dios.
🙏🏽🔥 Te alabamos, Señor.

Salmo 99
R/. Sirvamos al Señor con alegría.

Reconozcamos que el Señor es Dios, que Él fue quien nos hizo y somos suyos, que somos su pueblo y su rebaño. R/.

Entremos por sus puertas dando gracias, crucemos por sus atrios entre himnos, alabando al Señor y bendiciéndolo. R/.

Porque el Señor es bueno, bendigámoslo, porque es eterna su misericordia, y su fidelidad nunca se acaba. R/.

ACLAMACIÓN Cfr. Lc 8, 15

R/. Aleluya, aleluya.

Dichosos los que cumplen la palabra del Señor con un corazón bueno y sincero y perseveran hasta dar fruto. R/.

Lo que cayó en tierra buena representa a los que escuchan la palabra, la conservan en un corazón bueno y bien dispuesto, y dan fruto por su constancia

EVANGELIO DEL DÍA

🗝️🔥📖 Lectura del santo evangelio según san Lucas

Lucas 8, 4-15

En aquel tiempo, mucha gente se había reunido alrededor de Jesús, y al ir pasando por los pueblos, otros más se le unían. Entonces les dijo esta parábola:

“Salió un sembrador a sembrar su semilla. Al ir sembrando, unos granos cayeron en el camino, la gente los pisó y los pájaros se los comieron. Otros cayeron en terreno pedregoso, y al brotar, se secaron por falta de humedad. Otros cayeron entre espinos, y al crecer éstos, los ahogaron. Los demás cayeron en tierra buena, crecieron y produjeron el ciento por uno”. Dicho esto, exclamó: “¡El que tenga oídos para oír, que oiga!”

Entonces le preguntaron los discípulos: “¿Qué significa esta parábola?” Y él les respondió: “A ustedes se les ha concedido conocer claramente los secretos del Reino de Dios; en cambio, a los demás, sólo en parábolas para que viendo no vean y oyendo no entiendan.

La parábola significa esto: la semilla es la palabra de Dios. Lo que cayó en el camino representa a los que escuchan la palabra, pero luego viene el diablo y se la lleva de sus corazones, para que no crean ni se salven. Lo que cayó en terreno pedregoso representa a los que, al escuchar la palabra, la reciben con alegría, pero no tienen raíz; son los que por algún tiempo creen, pero en el momento de la prueba, fallan. Lo que cayó entre espinos representa a los que escuchan la palabra, pero con los afanes, riquezas y placeres de la vida, se van ahogando y no dan fruto. Lo que cayó en tierra buena representa a los que escuchan la palabra, la conservan en un corazón bueno y bien dispuesto, y dan fruto por su constancia’’.

🔥Palabra del Señor.
🙏🏽Gloria a ti, Señor Jesús.

Interpretación asombrosa de la Letanía de los Santos. Esto me llevó a las siguientes preguntas: ¿Por qué los católicos r...
20/09/2025

Interpretación asombrosa de la Letanía de los Santos. Esto me llevó a las siguientes preguntas: ¿Por qué los católicos rezamos por la intercesión de los santos? El enfoque de hoy es, por lo tanto, la respuesta a esta pregunta.

-- Los católicos rezan a los santos no como un sustituto de la oración a Dios, sino como una forma de pedirles que intercedan u oren por ellos.

-- Los católicos creen en la "Comunión de los Santos": la unión espiritual de todos los miembros de la Iglesia, vivos y mu***os. Esto incluye a las personas en la Tierra, las almas del purgatorio y los santos en el cielo. Así como los católicos piden a sus amigos y familiares que recen por ellos, también creen que pueden pedirles a los santos que recen por sus necesidades.

-- Los santos son considerados personas santas que vivieron vidas de gran virtud y ahora están en el Cielo. Al rezar a los santos, los católicos buscan inspiración en sus ejemplos y guía para vivir su propia fe. Los santos suelen tener áreas especiales de patrocinio (como Santa Rita, San Judas Tadeo, etc.) y la gente puede recurrir a ellos en esas situaciones específicas.

-> Un malentendido común es que los católicos "adoran" a los santos. En realidad, los católicos solo adoran a Dios. Cuando "rezan" a un santo, en realidad le piden que rece con ellos y por ellos ante Dios. ¡Puedes tomar el ejemplo del Ave María!

-> En la Biblia, Apocalipsis 5, 8 describe a los santos en el cielo ofreciendo oraciones a Dios como incienso, y Santiago 5,16 dice: "La oración del justo es poderosa y eficaz".

San Gennaro (en latín Januarius), obispo de Benevento, vivió entre finales del siglo III y principios del IV. Durante la...
19/09/2025

San Gennaro (en latín Januarius), obispo de Benevento, vivió entre finales del siglo III y principios del IV. Durante las persecuciones del emperador Diocleciano, fue arrestado por confesar abiertamente su fe cristiana. Tras ser encarcelado y torturado, fue decapitado cerca de Pozzuoli alrededor del año 305 d.C..

✨ Anécdota Famosa
La tradición cuenta que, mientras era conducido al martirio, Gennaro animó a sus compañeros cristianos a mantenerse firmes y perdonar a sus perseguidores. Incluso uno de sus carceleros se convirtió al cristianismo al ver su serenidad y valentía.

🙏 Devoción Popular
San Gennaro es patrono de Nápoles. La ciudad entera lo venera con gran fervor. Su fiesta principal es el 19 de septiembre, pero también se le recuerda en mayo y diciembre. La devoción a San Gennaro ha unido a los napolitanos en momentos de crisis, como erupciones del Vesubio, guerras o epidemias.

⚔️ Martirio
Fue ejecutado por decapitación después de haber sido expuesto a fieras en el anfiteatro —que, según la tradición, no lo atacaron— y sobrevivir al fuego. Su martirio es símbolo de fidelidad y valor en la fe.

🩸 Licuación de la Sangre
Uno de los milagros más célebres del cristianismo es la licuación de su sangre, guardada en ampollas en la Catedral de Nápoles. Tres veces al año —19 de septiembre, el sábado anterior al primer domingo de mayo y el 16 de diciembre— la sangre, normalmente coagulada, se vuelve líquida ante los fieles. Los napolitanos lo consideran un signo de protección; si el milagro no ocurre, lo ven como mal augurio.

📖 Enseñanza Espiritual
San Gennaro enseña:

Fidelidad inquebrantable: permanecer firmes en la fe, aun en la persecución.

Unidad y esperanza: su devoción ha mantenido a un pueblo unido en medio de las dificultades.

Confianza en Dios: incluso los signos extraordinarios (como el milagro de la sangre) invitan a fortalecer la fe, no a reemplazarla.

🌟 Ejemplo a Seguir
Su vida invita a:

Vivir la fe con valentía y perdón.

Ser un punto de unión y esperanza para la comunidad.

Ver los milagros como un llamado a la conversión y a la confianza en Dios.

🟥LECTURAS DEL VIERNESS XXIV DEL T. ORDINARIO 19 DE SEPTIEMBRE SAN JOSÉ MARÍA DE YERMO Y PARRES PRESBÍTERO (BLANCO) O SAN...
19/09/2025

🟥LECTURAS DEL VIERNESS XXIV DEL T. ORDINARIO 19 DE SEPTIEMBRE SAN JOSÉ MARÍA DE YERMO Y PARRES PRESBÍTERO (BLANCO) O SAN GENARO OBISPO Y MÁRTIR (ROJO)

Jesús comenzó a recorrer ciudades y poblados predicando la buena nueva del Reino de Dios.

LITURGIA DE LA PALABRA
Tú, en cambio, como siervo de Dios, lleva una vida de rectitud.

📖🙏🏽LECTURA DEL DÍA
🗝️🔥📖 De la primera carta del apóstol san Pablo a Timoteo: 6, 2-12

Querido hermano: Lo que te he dicho anteriormente, es lo que debes enseñar e inculcar. Porque, quien enseña doctrinas diferentes y no se atiene a las palabras de salvación de Jesucristo, nuestro Señor, y a lo que enseña la religión verdadera, es un orgulloso e ignorante, obsesionado por las discusiones y los juegos de palabras. Y lo único que nace de todo ello, son envidias, pleitos e insultos, sospechas perjudiciales y continuos altercados, propios de hombres de mente depravada, privados de la verdad y que consideran que la religión es un negocio.

Ciertamente la religión es el gran negocio, pero sólo para aquel que se conforma con lo que tiene, pues nada hemos traído a este mundo y nada podremos llevarnos de él. Por eso, teniendo con qué alimentarnos y con qué vestirnos nos damos por satisfechos.

Los que a toda costa quieren hacerse ricos, sucumben a la tentación, caen en las redes del demonio y en muchos afanes inútiles y funestos, que hunden a los hombres en la ruina y en la perdición. Porque la raíz de todos los males es el afán de dinero, y algunos, por dejarse llevar de él, se han desviado de la fe y se han visto agobiados por muchas tribulaciones.

Tú, en cambio, como hombre de Dios, evita todo eso y lleva una vida de rectitud, piedad, fe, amor, paciencia y mansedumbre. Lucha en el noble combate de la fe, conquista la vida eterna, a la que has sido llamado y de la que hiciste tan admirable profesión ante numerosos testigos.

😇🔥Palabra de Dios.
🙏🏽🔥 Te alabamos, Señor.

Salmo 48

R/. Dichosos los pobres de espíritu.

¿Por qué temer en días de desgracia, cuando nos cerca la malicia de aquellos que presumen de sus bienes y en sus riquezas confían? R/.

Nadie puede comprar su propia vida, ni por ella pagarle a Dios rescate. No hay dinero capaz de hacer que alguno de la muerte se escape.

No te inquietes, cuando alguien se enriquece y aumentan las riquezas su poder. Nada podrá llevarse, cuando muera, ni podrá su poder bajar con él. R/.

Aunque feliz se sienta mientras viva y por pasarla bien todos lo alaben, ahí donde jamás verá la luz descenderá a reunirse con sus padres. R/.

ACLAMACIÓN Cfr. Mt 11, 25

R/. Aleluya, aleluya.

Yo te alabo, Padre, Señor del cielo y de la tierra, porque has revelado los misterios del Reino a la gente sencilla. R/.

Los acompañaban algunas mujeres, que los ayudaban con sus propios bienes.

EVANGELIO DEL DÍA

🗝️🔥📖 Santo Evangelio según san Lucas: 8, 1-3
En aquel tiempo, Jesús comenzó a recorrer ciudades y poblados predicando la buena nueva del Reino de Dios. Lo acompañaban los Doce y algunas mujeres que habían sido libradas de espíritus malignos y curadas de varias enfermedades. Entre ellas iban María, llamada Magdalena, de la que habían salido siete demonios; Juana, mujer de Cusa, el administrador de Herodes; Susana y otras muchas, que los ayudaban con sus propios bienes.

🔥Palabra del Señor.
🙏🏽Gloria a ti, Señor Jesús.

Dirección

Estancia Norte
Loja
110101

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Católicos para Gloria de Dios publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Católicos para Gloria de Dios:

Compartir

Categoría