18/09/2025
PREFECTURA DE LOJA PRESENTÓ "LOJA SABOR A CAFÉ 2025"
La Prefectura de Loja presentó el evento “Loja Sabe a Café 2025”, que se desarrollará del 2 al 5 de octubre, con el objetivo de consolidar a la provincia como referente nacional e internacional en la cadena de valor del café, mediante actividades en los ámbitos formativo, cultural, turístico, productivo y comercial.
Durante estos días, los asistentes podrán disfrutar de la exposición y venta de cafés especiales, rueda de negocios con compradores nacionales e internacionales, exposición de maquinaria y tecnología para el sector cafetalero, además de un congreso científico y tecnológico que contará con la participación de expertos nacionales y extranjeros.
La feria también contempla la Ruta Turística del Café, que permitirá a los visitantes conocer la riqueza cafetalera y atractivos de la provincia; así como una agenda cultural y artística con música, danza, teatro y expresiones que fortalecen la identidad lojana.
El prefecto de Loja, Mario Mancino, manifestó que este evento es de gran importancia, ya que a través del café Loja ha obtenido varios reconocimientos y premios a nivel nacional e internacional. Destacó además que “Loja Sabe a Café” resalta el esfuerzo de los productores y une a toda la cadena cafetalera, posicionando a Loja como la capital del café. La autoridad subrayó que en esta edición se presentarán 50 microlotes de café de altísimo nivel, que participarán en el concurso especializado, otorgando premios que contribuirán al crecimiento y fortalecimiento de los caficultores.
La viceprefecta María José Sotomayor señaló que este evento brinda a los productores una plataforma para conectarse directamente con compradores y exportadores, lo que les permite conquistar nuevos mercados y abrir puertas al comercio internacional.
Por su parte, Víctor Yamangómez, representante ejecutivo de FAPECAFES (Federación de Asociaciones de Pequeños Productores Ecológicos del Sur del Ecuador), destacó que gracias al trabajo articulado con la Prefectura de Loja y los agricultores se han obtenido resultados positivos que motivan a seguir fortaleciendo la producción cafetalera. Resaltó además que el café de Loja es cada vez más apetecido en los mercados europeos y asiáticos, lo que representa una gran oportunidad para los pequeños productores.
Con esta iniciativa, la Prefectura de Loja reafirma su compromiso con el fortalecimiento productivo, la promoción turística y cultural, además de la dinamización de la economía local, posicionando a Loja como la tierra del café de calidad.