08/10/2025
Historia y Raíces de Pueblo Viejo: Familia Rivera – Quishpe – Salas – Paucar
La historia de Pueblo Viejo, actualmente conocida como La Victoria, se construye sobre el esfuerzo, la fe y la dedicación de familias que, con su trabajo y amor por la tierra, forjaron la identidad de nuestra comunidad. Entre ellas, los apellidos Rivera, Quishpe, Salas y Paucar representan raíces profundas de nuestra gente, siendo pilares de nuestra memoria histórica y de la vida comunitaria.
- Historia, trabajo y liderazgo
Las familias Rivera, Quishpe, Salas y Paucar no solo fueron pioneras en la formación de hogares, sino también en el trabajo comunitario y liderazgo local. Uno de los hitos más importantes fue la reconstrucción de la Iglesia de Pueblo Viejo, realizada mediante mingas comunitarias. La elaboración del terraplén, la apertura de trochas hacia Tocte y el traslado de madera de nogal con yuntas de toros reflejaron la solidaridad y el esfuerzo colectivo. Vecinos como Pedro Quishpe, Basilio Eras, Juan Sarango y Pedro Rivera, junto al liderazgo de Filomeno Rivera Quishpe, presidente de la comuna, fueron piezas clave en esta obra.
Además, las mujeres de la familia, como Carmelina Salas, Delia Salas, Luisa Paucar Jumbo y Gloria Salas, contribuyeron al desarrollo del pueblo con su arte en la costura, confeccionando vestimentas tradicionales y siendo referentes del trabajo artesanal local.
En el acto inaugural de la carretera, vía de acceso, el gran líder Humberto Moreno presidió el discurso de agradecimiento al señor prefecto y su equipo de trabajo, mientras Filomeno Rivera Quishpe entregaba la Medalla al Mérito, reconociendo el esfuerzo de todos los participantes en la obra.
- Homenaje y legado actual
Hoy, Zoe Rivera Mendoza, nieta de Carmelina Salas y Filomeno Rivera, honra este legado y con orgullo conmemora los 70 años de parroquialización de la tierra de su familia. Este reconocimiento nos recuerda los orígenes que forjaron nuestra identidad y nos invita a amar y valorar a Pueblo Viejo, tierra fronteriza del sur de la patria, Macará, donde se consolidaron raíces de trabajo, esfuerzo y comunidad.
Agradecemos a la historia escrita plasmada en el libro “Historias de La Victoria: Relatos de un gran líder Humberto Moreno”, como testimonio del esfuerzo, la fe y la unidad de generaciones que han hecho de Pueblo Viejo un lugar de trabajo, solidaridad y esperanza.
Un homenaje a todas las familias que han sido guardianes de nuestra historia y orgullo de nuestra tierra, y a las nuevas generaciones que mantienen vivo su legado.
- Genealogía y descendencia principal
• Francisco Paucar Salas se casó con Jacinta Cango.
Hijos: Bersabé Paucar, Luisa Paucar, Petronila Paucar, José Urbano Paucar, Tomás Paucar, Segundo Francisco Paucar Cango, Valentín Paucar, Leandro Calisto Paucar, Manuela Paucar, Mercedes Paucar Salas.
• Luisa Paucar, hija de Francisco y Jacinta, se casó con Javier Salas.
Hijos: Carmelina Salas Paucar, Segundo Javier Salas Paucar, Delia Salas Paucar, Luis Salas Paucar, Raúl Salas Paucar, Gloria Salas Paucar y Mercedes Salas Paucar.
• Juan Quishpe se casó con Feliciana Salas.
Hijos: Pedro Quishpe Salas, Susana Quishpe Salas, Baltazar Quishpe Salas, Ernesto Quishpe Salas, Manuela Quishpe Salas.
• Pedro Quishpe Salas, hijo de Juan y Feliciana, se casó con Betsabé Paucar.
Hijos: Lucrecia Quishpe Paucar, Heriberto Quishpe Paucar, Alejandro Quishpe Paucar, Felicia Quishpe Paucar.
* Descendencia de estos matrimonios:
- Lucrecia se casó con Segundo Francisco Paucar Calva.
• Heriberto se casó con Rosa Rivera.
Alejandro se casó con Marcelina Cueva Calva.
Felicia se casó con Pedro Rivera.
Hijos: Filomeno Rivera Quishpe, Maruja, Floresmilo, Servilio, Betsabeth, Esperanza, Clotario, Juventino, Rosalía y Luz María Rivera Quishpe.
• Carmelina Salas Paucar, hija de Luisa Paucar y Javier Salas, se casó con Filomeno Rivera Quishpe, consolidando la unión de estas familias históricas.
Hijos: Cumandá, Melania, Carmen, Digar y Pedro Rivera Salas.