14/10/2025
Steven Ordóñez anunció que Ministerio de Transporte ya cuenta con financiamiento para terminar la vía El Oro – Guayas
Durante la sesión 048 del Pleno de la Asamblea Nacional, el asambleísta Steven Ordóñez anunció que el Ministerio de Finanzas financiará con 16 millones de dólares al Ministerio de Infraestructura y transporte para concluir la construcción de la vía El Oro – Guayas, una obra clave que estuvo abandonada por años y que fue mal concesionada a la empresa CONSUR, generando denuncias y frustración ciudadana: “Desde mi primer día en la Asamblea he levantado la voz exigiendo el fin de esta concesión irregular. Hoy, gracias a la decisión del presidente Daniel Noboa, se concreta el financiamiento para terminar una obra que los orenses merecen: una vía de cuatro carriles, moderna, segura y a la altura de nuestra producción”, destacó Ordóñez.
El legislador recordó que en febrero pasado el presidente Noboa dispuso la intervención directa de la vía, pese a los intentos de CONSUR por blindarse en arbitrajes internacionales. “Se les acabó el blindaje. Ganó el pueblo orense”, enfatizó el legislador.
Durante el primer debate del proyecto de Ley para el Fortalecimiento de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional, Ordóñez hizo un llamado a la unidad nacional y al trabajo conjunto: “Si el Presidente envía una ley para fortalecer a la Policía y las Fuerzas Armadas, debemos apoyarla. Detrás de cada uniforme hay una familia que espera que su ser querido regrese con vida a casa”, expresó.
El legislador explicó que esta normativa permitirá que la empresa privada destine hasta el 30% de su impuesto a la renta a donaciones directas de equipamiento y herramientas para la Policía y las Fuerzas Armadas, especialmente en zonas vulnerables y fronterizas.
Recordó además que, gracias a una reforma promovida desde la Asamblea en 2023, la empresa privada de El Oro donó 70 camionetas a la Policía Nacional, fortaleciendo la seguridad en la provincia.
Ordóñez denunció la grave situación que enfrentan los sectores productivos orenses, víctimas de extorsiones, amenazas y narcotráfico: “Hoy hay pequeños bananeros que ruegan que no les contaminen los contenedores con droga, porque si no, los matan. En El Oro ya suman más de 513 muertes en lo que va del año”, advirtió.
El asambleísta subrayó que la seguridad no solo se combate con p***s más duras, sino también con educación, innovación, empleo y políticas sociales integrales que fortalezcan la prevención y la cohesión social.
*Tasa de Recolección de Basura*
Durante su intervención, Ordóñez también informó sobre los avances alcanzados en materia de fiscalización. Destacó que, gracias al trabajo coordinado entre la Asamblea Nacional, el Ministerio de Ambiente y Energía; y la Agencia de Regulación y Control de Energía, ya no se cobrará la tasa de recolección de basura en la planilla eléctrica sino de forma regulada y transparente como se debe hacer: “Esto es un logro de la Asamblea Nacional y del Gobierno Nacional. No podemos seguir permitiendo que se le meta la mano al bolsillo a la gente”, afirmó.
*Fotomultas y radares*
Ordóñez alertó sobre el retorno del cobro de fotomultas y radares en varios municipios del país, pese a que la Asamblea había aprobado su eliminación en vías estatales. Explicó que, tras la aprobación de la Ley de Integridad Pública, esta disposición quedó sin efecto por ser declarada inconstitucional por la Corte Constitucional lo que ha permitido que algunos municipios reanuden los cobros. Informó que, junto la Agencia Nacional Tránsito y el Ministerio Infraestructura y Transporte, trabaja en una nueva regulación para recalibrar los radares y garantizar transparencia, con el objetivo de proteger a los conductores, transportistas y trabajadores del sector productivo.
El legislador presentó también una observación complementaria que propone un “incentivo tributario para el sector privado en beneficio de grupos de atención prioritaria”. Con esta iniciativa, las empresas o personas naturales que donen bienes como sillas de ruedas, muletas o insumos médicos a favor de niños, adultos mayores, personas con discapacidad o enfermedades catastróficas podrán acceder a una reducción del impuesto a la renta.
Finalmente, recordó que El Oro es una de las provincias más productivas del país, con sectores agrícolas, mineros y pesqueros que sostienen gran parte de la economía nacional: “Mientras yo esté en esta curul, siempre alzaré la voz por mi provincia y por mi país. La única bandera que me representa es la del Ecuador, y la única ideología que me mueve es la del trabajo por la gente”, concluyó Ordóñez entre aplausos.