Crónicas Manta

Crónicas Manta Medio de comunicación de Manta, con cobertura provincial. Número 1 en la producción de contenidos

Medio de comunicación digital que te mantiene informado de todos los acontecimientos noticiosos de Manabí, con un lenguaje ameno y entretenido.

09/10/2025

|| "El pueblo ecuatoriano simplemente está exigiendo que se derogue el Decreto 126. El pueblo humilde, trabajador, campesino, sale a las calles a manifestarse, pero el gobierno envió a la Fuerza Pública para que dispare al pueblo", señaló Marlon Vargas, presidente de la Conaie, respecto a los últimos acontecimientos en el país, en CNN.

  || El estudiante con trastorno mental que as€s!nó a su profesor en Manta, no será juzgado La ciudad de Manta se encuen...
09/10/2025

|| El estudiante con trastorno mental que as€s!nó a su profesor en Manta, no será juzgado

La ciudad de Manta se encuentra consternada tras el as*****to del psicólogo Miguel Ángel Cedeño Pico (30), atacado por uno de sus propios alumnos dentro de un plantel educativo en la ciudadela La Aurora. El responsable, un adolescente de 16 años, padece de epilepsia, trastornos mentales y episodios de agresión incontrolada.

Según un informe de la Policía Nacional, el joven no podrá ser juzgado por la justicia ordinaria, amparado en el artículo 36 del Código Integral Penal, que declara inimputables a quienes, por inmadurez psicológica o trastorno mental, no comprendan la ilicitud de sus actos. En estos casos, el juez solo puede dictar medidas de seguridad. Sin embargo, la situación es aún más alarmante: José V. huyó de su domicilio y hasta ahora permanece prófugo.

El hecho ocurrió el pasado 7 de octubre. El menor tomó un fragmento de vidrio y lo incrustó en el cuello de su profesor, provocándole una herida de seis centímetros de profundidad. Miguel Ángel fue trasladado de urgencia al hospital del IESS, donde los médicos lo intervinieron quirúrgicamente, pero en la madrugada del 8 de octubre perdió la vida debido a la gravedad de la lesión.

El reporte policial también indica que no era la primera vez que el adolescente mostraba conductas agresivas. En otros centros educativos ya se habían registrado incidentes similares, lo que genera cuestionamientos sobre la falta de atención y protocolos de prevención frente a casos de estudiantes con antecedentes de violencia y problemas mentales.

Hoy, la comunidad educativa recuerda a Miguel como un joven docente alegre, comprometido y apasionado por su profesión. Mientras su familia aguarda para sepultarlo, la sociedad entera se enfrenta a un interrogante doloroso: ¿qué justicia queda para las víctimas cuando la ley blinda al agresor, y cómo evitar que tragedias como esta vuelvan a repetirse en las aulas?

  || Cardenal Luis Cabrera: “El diésel no es el único factor de las protestas”En medio de la convulsión social que sacud...
09/10/2025

|| Cardenal Luis Cabrera: “El diésel no es el único factor de las protestas”

En medio de la convulsión social que sacude al país, el cardenal de la Iglesia Católica, Luis Cabrera, lanzó una advertencia que resuena como un eco de la indignación popular: la eliminación del subsidio al diésel no es la única chispa que ha encendido las calles del Ecuador. El religioso, con voz serena pero firme, expuso en televisión nacional lo que el Gobierno se niega a reconocer: detrás de la protesta laten múltiples dolores acumulados, promesas rotas y un pueblo que ya no soporta más.

Las palabras del cardenal no se quedaron en la superficie del problema. Señaló que el encarecimiento del transporte y la presión económica son apenas un rostro de una crisis mucho más profunda: la desigualdad, la falta de empleo digno, la precariedad de los servicios públicos y la represión que hoy sienten comunidades enteras. Cabrera puso en evidencia que la bronca social es un clamor de años que explota ahora contra un Estado que solo responde con gas y represión.

Mientras el Gobierno insiste en que todo se reduce a la eliminación del subsidio y en acusar de “terroristas” a quienes levantan su voz, la Iglesia recuerda que el dolor de la gente tiene raíces mucho más hondas. No es un reclamo aislado, es un grito nacional contra un sistema que ha condenado a los más pobres a vivir en la incertidumbre diaria. El mensaje del cardenal, lejos de calmar las aguas, pone el dedo en la llaga: el problema no es coyuntural, es estructural.

En este contexto, la voz de Cabrera se convierte en reflejo de lo que muchos sienten en silencio: que la rabia en las calles no es por un galón de diésel, sino por la dignidad de un pueblo que exige ser escuchado.

09/10/2025

|| Los payasos también se manifiestan en el Paro Nacional, en el encuentro del batallón de payasos, se hacen escuchar.

09/10/2025

🅿️ || Cuando compres…
Elige lo nuestro
Elige Portoviejo 🤝

  ||🚨 Trag€dia en Nueva York: dos adolescentes mueren al practicar “subway surfing”Nueva York quedó conmocionada tras la...
09/10/2025

||🚨 Trag€dia en Nueva York: dos adolescentes mueren al practicar “subway surfing”

Nueva York quedó conmocionada tras la muerte de dos adolescentes que fueron halladas sin vida sobre un tren de la línea J, en Brooklyn. El hecho ocurrió la madrugada del sábado, cuando el convoy cruzaba el puente de Williamsburg. Las jóvenes, de entre 12 y 13 años, habrían intentado realizar el peligroso reto viral conocido como “subway surfing”, que consiste en viajar sobre el techo de los vagones en movimiento.

Las autoridades confirmaron que ambas fueron encontradas inconscientes en el último vagón, minutos después de las 3:00 a.m. Los equipos de emergencia que llegaron al lugar no pudieron hacer nada para salvarles la vida. La Policía y la Autoridad Metropolitana de Transporte (MTA) iniciaron una investigación para esclarecer el hecho, mientras familiares y vecinos de las víctimas recibieron la noticia con profundo dolor.

La MTA lamentó la trag€dia y recordó que este tipo de prácticas extremas han cobrado ya varias vidas en los últimos años. “Es desgarrador que dos jóvenes hayan perdido la vida por creer que viajar fuera de un tren subterráneo era un juego aceptable”, señaló la entidad en un comunicado, reiterando que se trata de una conducta prohibida y extremadamente peligrosa.

El caso ha encendido nuevamente la alerta sobre el impacto de los retos virales en adolescentes. Organizaciones sociales y autoridades locales hicieron un llamado urgente a padres, escuelas y comunidades para dialogar con los jóvenes, advertir sobre los riesgos y prevenir nuevas tragedias. Lo que parece un desafío de redes sociales puede terminar en una pérdida irreparable, como la de estas dos vidas que hoy enlutan a Nueva York.

09/10/2025

|| En San Miguel del Común, en , los ciudadanos se toman la Panamericana Norte, en el marco del paro nacional.

09/10/2025

|| En este video una madre de familia, le habla a los policías con la verdad en la cara: “ojalá cuando esto pase, estén capturando a los delincuentes como hoy reprimen al pueblo. Ojalá tengan pantalones para enfrentar a los ladrones que nos dañan”.
La pregunta es brutal: ¿a quién protegen? Mientras el pueblo protesta por justicia, la fuerza pública reprime. Exigimos seguridad real y respeto a los derechos. ✊🎥

09/10/2025

|| Ayer Miércoles 8 de octubre, frente al Europarlamento en Bruselas resonó el grito:
¡Fuera Noboa, fuera!

  || ¡En este feriado, Manta es el destino de todos!Te dejamos la agenda para que disfrutes con tu familia y amigos.
09/10/2025

|| ¡En este feriado, Manta es el destino de todos!

Te dejamos la agenda para que disfrutes con tu familia y amigos.

09/10/2025

|| 🚨 ATAQUE A UNA ESCUELA COMUNITARIA: ¡GOBIERNO DESATA REPRESIÓN CONTRA NIÑOS Y CAMPESINOS!

Padres cargando a sus hijos en brazos, madres corriendo junto a sus niñas y jóvenes asfixiados por gases lacrimógenos: así terminó un operativo militar contra la Escuela Mushuk Pakari, en San Miguel del Común, territorio comunitario del Pueblo Kitu Kara, al norte de Quito. Sí, ¡el Estado descargó violencia contra un centro educativo!

Mientras el gobierno insiste en llamar “terroristas” a campesinos y agricultores, y fabrica relatos de intentos de magnicidio para victimizarse, evita responder por los atropellos que su política represiva desata contra comunidades enteras. La violencia no es un hecho aislado, es una estrategia para apagar voces críticas al poder.

La brutalidad contra unidades educativas y pobladores se enfrenta al silencio oficial frente a crímenes de Estado, como el ocurrido en Imbabura, y ante los abusos de las fuerzas públicas en varios puntos de resistencia. ¡Ya basta de represión contra el pueblo que solo exige dignidad y justicia!

09/10/2025

|| Refuerzos para el paro. Esta noche un grupo de payasos hizo un plantón de protesta contra el gobierno en la Plaza Indoamérica de la Universidad Central. video de

Dirección

MANTA
Manta

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Crónicas Manta publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir