05/11/2024
Infografía de las Agremiaciones de la UNEMI: Un Recurso Visual para tu Bienestar Universitario
¿Sabías que en la Universidad Estatal de Milagro (UNEMI) existen diferentes agremiaciones diseñadas para representar y defender los intereses de estudiantes, profesores y trabajadores?
Como parte de mis prácticas en diseño gráfico, creé esta infografía en InDesign para presentar las principales agremiaciones de la universidad. Esta herramienta visual busca informar y ayudar a los estudiantes a identificar los grupos de apoyo disponibles y cómo pueden beneficiarse de cada uno de ellos. La infografía resume las funciones de cada agremiación y su rol en la vida estudiantil.
Para la elaboración de esta infografía sobre las agremiaciones de la UNEMI, apliqué diversas técnicas de diseño en Adobe InDesign que le otorgan una estructura visualmente atractiva y clara. En cuanto a los colores, la paleta está compuesta por tonos institucionales de la UNEMI, como el azul oscuro, que representa la seriedad y el profesionalismo, y el naranja, que aporta un toque de energía y cercanía. Estos colores no solo mantienen la identidad de la universidad sino que también refleja los valores de nuestra universidad, como la colaboración, el aprendizaje y el liderazgo.Logrando un equilibrio visual, permitiendo que el lector perciba la información de manera ordenada y atractiva.
En cuanto a la disposición del contenido, utilicé una retícula que permite una organización equilibrada y jerárquica de la información, facilitando que el lector siga un flujo visual lógico. Las secciones están separadas por espacios y formas que guían la lectura de forma fluida, desde la definición de agremiaciones hasta la presentación de cada tipo.Para esta infografía, utilicé la tipografía Arial para los textos principales, ya que es clara y legible, ideal para una lectura rápida y fluida en materiales informativos. Para los títulos y encabezados, seleccioné Bebas Neue, una tipografía sans-serif que transmite modernidad y profesionalismo, destacando los títulos de manera limpia y llamativa. La combinación de estas tipografías ayuda a diferenciar las secciones y a mantener una jerarquía visual que facilita la comprensión del contenido. La combinación de tipografías y colores crea una estética cohesionada y facilita la rápida identificación de la información clave.
Además, aproveché herramientas como el uso de capas para organizar los elementos visuales, asegurando que cada imagen, ícono y texto esté alineado y posicionado correctamente. También utilicé técnicas de enmascaramiento para destacar algunas imágenes dentro de formas específicas, como el círculo principal, que simboliza la unión y la pertenencia en la comunidad universitaria.
Finalmente, agregué imágenes relevantes para cada agremiación, utilizando íconos y fotografías que refuerzan visualmente el propósito de cada grupo, desde el gremio de profesores hasta el de trabajadores y estudiantes. Estos elementos gráficos no solo mejoran la estética, sino que también cumplen una función comunicativa, ayudando al lector a conectar visualmente la información con el contexto de cada agremiación.
Con esta infografía, busco que los estudiantes no solo se informen, sino que también se motiven a participar activamente en estas agremiaciones. La importancia de los gremios radica en su capacidad de promover un ambiente universitario inclusivo y de apoyo. ¡Conéctate con tu universidad y descubre todo lo que estas agremiaciones pueden ofrecerte!