Lisbeth Alvarado Sernaque

Lisbeth Alvarado Sernaque ¡Hola! Soy estudiante de Comunicación Social de 23 años, residente en Coronel Marcelino Maridueña.

En esta página, compartiré mis logros académicos y experiencias en el campo de la comunicación. ¡Te invito a seguirme para conocer más sobre mi trayectoria!

🌷
22/11/2024

🌷

Infografía de las Agremiaciones de la UNEMI: Un Recurso Visual para tu Bienestar Universitario¿Sabías que en la Universi...
05/11/2024

Infografía de las Agremiaciones de la UNEMI: Un Recurso Visual para tu Bienestar Universitario

¿Sabías que en la Universidad Estatal de Milagro (UNEMI) existen diferentes agremiaciones diseñadas para representar y defender los intereses de estudiantes, profesores y trabajadores?

Como parte de mis prácticas en diseño gráfico, creé esta infografía en InDesign para presentar las principales agremiaciones de la universidad. Esta herramienta visual busca informar y ayudar a los estudiantes a identificar los grupos de apoyo disponibles y cómo pueden beneficiarse de cada uno de ellos. La infografía resume las funciones de cada agremiación y su rol en la vida estudiantil.

Para la elaboración de esta infografía sobre las agremiaciones de la UNEMI, apliqué diversas técnicas de diseño en Adobe InDesign que le otorgan una estructura visualmente atractiva y clara. En cuanto a los colores, la paleta está compuesta por tonos institucionales de la UNEMI, como el azul oscuro, que representa la seriedad y el profesionalismo, y el naranja, que aporta un toque de energía y cercanía. Estos colores no solo mantienen la identidad de la universidad sino que también refleja los valores de nuestra universidad, como la colaboración, el aprendizaje y el liderazgo.Logrando un equilibrio visual, permitiendo que el lector perciba la información de manera ordenada y atractiva.

En cuanto a la disposición del contenido, utilicé una retícula que permite una organización equilibrada y jerárquica de la información, facilitando que el lector siga un flujo visual lógico. Las secciones están separadas por espacios y formas que guían la lectura de forma fluida, desde la definición de agremiaciones hasta la presentación de cada tipo.Para esta infografía, utilicé la tipografía Arial para los textos principales, ya que es clara y legible, ideal para una lectura rápida y fluida en materiales informativos. Para los títulos y encabezados, seleccioné Bebas Neue, una tipografía sans-serif que transmite modernidad y profesionalismo, destacando los títulos de manera limpia y llamativa. La combinación de estas tipografías ayuda a diferenciar las secciones y a mantener una jerarquía visual que facilita la comprensión del contenido. La combinación de tipografías y colores crea una estética cohesionada y facilita la rápida identificación de la información clave.

Además, aproveché herramientas como el uso de capas para organizar los elementos visuales, asegurando que cada imagen, ícono y texto esté alineado y posicionado correctamente. También utilicé técnicas de enmascaramiento para destacar algunas imágenes dentro de formas específicas, como el círculo principal, que simboliza la unión y la pertenencia en la comunidad universitaria.

Finalmente, agregué imágenes relevantes para cada agremiación, utilizando íconos y fotografías que refuerzan visualmente el propósito de cada grupo, desde el gremio de profesores hasta el de trabajadores y estudiantes. Estos elementos gráficos no solo mejoran la estética, sino que también cumplen una función comunicativa, ayudando al lector a conectar visualmente la información con el contexto de cada agremiación.

Con esta infografía, busco que los estudiantes no solo se informen, sino que también se motiven a participar activamente en estas agremiaciones. La importancia de los gremios radica en su capacidad de promover un ambiente universitario inclusivo y de apoyo. ¡Conéctate con tu universidad y descubre todo lo que estas agremiaciones pueden ofrecerte!

"Diversidad e Inclusión en el Periodismo Latinoamericano: Transformando la Narrativa"El periodismo en América Latina est...
31/10/2024

"Diversidad e Inclusión en el Periodismo Latinoamericano: Transformando la Narrativa"

El periodismo en América Latina está cambiando, y la Red por la Diversidad en el Periodismo Latinoamericano es parte fundamental de esa transformación. Fundada con el apoyo del Centro Knight y Google News Initiative, esta red busca no solo capacitar a periodistas en temas de diversidad y equidad, sino también fomentar redacciones más inclusivas en toda la región. Según el periodista José Antonio González Alba, esta iniciativa promueve que el periodismo se oriente hacia la pluralidad de voces y la representación equitativa de los distintos sectores de la sociedad, desde pueblos indígenas hasta la comunidad LGBTIQ+.

A través de eventos y conferencias como la Conferencia Latinoamericana sobre Diversidad en el Periodismo, la Red está impactando a cientos de profesionales de medios, fomentando un enfoque basado en derechos humanos que combate estereotipos y mejora la conexión con las audiencias. La fundadora Mariana Alvarado destaca que estos esfuerzos buscan “una mejor representación de las sociedades en América Latina”, mientras que Lucía Solís añade que esta mirada diversa mejora la empatía y comprensión entre los medios y sus lectores.

Para conocer más sobre cómo la diversidad está transformando el periodismo latinoamericano, visita el artículo completo aquí:

Analizamos el funcionamiento de la Red por la Diversidad en el Periodismo Latinoamericano, que tiene como objetivo incentivar a las redacciones de América Latina a ser más inclusivas

"La pasión por comunicar: un viaje hacia la redacción periodística digital"En un mundo donde la información es clave, Fe...
31/10/2024

"La pasión por comunicar: un viaje hacia la redacción periodística digital"

En un mundo donde la información es clave, Fernando Horowitz, abogado y periodista con una vasta trayectoria en medios digitales, nos comparte su experiencia en el curso de Redacción Periodística y Contenidos para Medios Digitales de la UTN. Desde sus inicios, escribiendo en el patio de su abuelo, ha cultivado una profunda pasión por la comunicación que va más allá de ser solo un periodista. Este curso está diseñado para todos aquellos con espíritu comunicacional, ya sea que trabajen en medios, empresas o incluso en sus propios emprendimientos. Con un enfoque práctico y accesible, los participantes aprenderán a redactar noticias, realizar entrevistas y crear contenidos adaptados a las plataformas digitales.

Para conocer más sobre este apasionante curso y cómo puedes mejorar tus habilidades comunicativas, no te pierdas este video inspirador:

En un entorno donde la información se transmite de manera dinámica e instantánea llegando al interlocutor por medio de sus dispositivos móviles, en cualquier...

"Desde octubre de 2021, cada día ha sido una oportunidad para aprender, cuidar y crecer. Orgulloso de ser parte de un eq...
29/08/2024

"Desde octubre de 2021, cada día ha sido una oportunidad para aprender, cuidar y crecer. Orgulloso de ser parte de un equipo que hace la diferencia, una vida a la vez. 💉✨
“ "

"Un capítulo cierra y otro comienza. Marzo del 2021 celebro no solo mi graduación, sino cada reto superado y cada lecció...
29/08/2024

"Un capítulo cierra y otro comienza. Marzo del 2021 celebro no solo mi graduación, sino cada reto superado y cada lección aprendida en el camino. ¡Lo mejor está por venir! 🎓✨ "

"Un día inolvidable a mediados del año 2009 representando a mi aula de 6 año de basica como madrina de la escuela fiscal...
28/08/2024

"Un día inolvidable a mediados del año 2009 representando a mi aula de 6 año de basica como madrina de la escuela fiscal “Norma Sofia Ayovi Morales” en el cantón Coronel Marcelino Maridueña , y llevándonos la victoria. ¡Orgullosa de ser parte de este equipo tan especial!"

Dirección

Naranjito

Teléfono

+593987992648

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Lisbeth Alvarado Sernaque publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir