Shimi TV

Shimi TV SHIMITV un medio digital alternativo, independiente y comprometido con la verdad, la participación ciudadana y el desarrollo local.

Nacimos en el corazón de la Parte Alta, como una respuesta a la necesidad de espacios informativos sin filtros ni censura. En la provincia de El Oro
Noticias vuelan al viento
Arte cultura deporte
Siempre en constante movimiento

Actualidad a tu alcance
Nosotros te damos voz
Periodismo crítico y fuerte
Libertad y expresión

SHIMI somos tu medio
Digital alternativo
Aquí siempre serás oído
Aquí está tu destino

24/08/2025

24/08/2025

🚨 ¡Grave denuncia en Ecuador! 😠
El Ministerio de Coordinación de Comunicación (MICC) publicó un listado que supuestamente revela la existencia de un “equipo de espionaje e infiltración” dentro del movimiento indígena y otras organizaciones sociales del país.

Este hecho sale a la luz justo después de la audiencia contra tres agentes policiales acusados de perseguir al presidente de la CONAIE, Leonidas Iza.

🤯 Lo que preocupa es que no se trataría de un caso aislado, sino de una práctica sistemática para vigilar, amedrentar y debilitar a sectores sociales y políticos que piensan distinto al poder.

💬 ¿Estamos ante un Estado que espía a su propia gente en lugar de garantizar derechos?
¿Es la democracia compatible con el miedo y la persecución?

👉 Lo cierto es que la confianza entre ciudadanía y Estado se erosiona cada vez más, y lo que debería unirnos en diálogo, hoy se traduce en sospecha y confrontación.

¿Tú qué opinas de estas revelaciones?
Dale like, comenta y comparte. Que no se normalice la persecución.

24/08/2025

🚨 Hospitales bajo control militar: ¿seguridad o silencio? 😠
La reciente militarización de hospitales en Ecuador ha despertado preocupación en distintos sectores sociales.

Lo que debía ser un espacio de salud y transparencia, hoy enfrenta denuncias de:
❌ Restricción al acceso de la prensa
❌ Negación de información pública, pese a ser un derecho constitucional
❌ Limitaciones para ciudadanos y veedores

Lo más inquietante es que, según varios sectores, esto sería apenas el comienzo de un patrón de cierre informativo que pone en jaque la democracia y los derechos fundamentales.

🏥 Un hospital no es un cuartel.
La salud no puede gestionarse bajo un modelo de opacidad y control armado, cuando lo que se necesita es confianza, transparencia y respeto a los derechos de todos.

📢 La pregunta es clara: ¿se busca proteger a la ciudadanía o acallar la crítica?

¿Tú qué opinas sobre la militarización de los hospitales?
💬 Déjanos tu comentario, dale like y comparte para que más gente se entere.

24/08/2025

/ En un anuncio que ha causado sorpresa tanto a nivel nacional como internacional, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, declaró este sábado la supuesta liberación de todos los presos políticos del país. Además, insinuó por primera vez la posibilidad de dejar su cargo.

“Sé que me retiraré satisfecho porque veré a mi patria próspera y feliz”, expresó Maduro durante una transmisión oficial, lo que generó múltiples interpretaciones sobre un eventual retiro del poder en medio de la prolongada crisis política y social que vive el país.

La declaración provocó reacciones inmediatas entre dirigentes opositores, analistas y ciudadanos, al interpretarse como un posible punto de inflexión en el rumbo político de Venezuela.

Sin embargo, la aparente noticia tomó un giro inesperado cuando se reveló que las palabras citadas pertenecen originalmente al expresidente Cipriano Castro, pronunciadas en 1902, durante su rechazo al bloqueo naval impuesto por potencias extranjeras.

El episodio ha generado confusión y debate en redes sociales, donde muchos se preguntan si se trató de un error, una estrategia política o una comparación intencional con la historia del país.

Por ahora, no se ha confirmado oficialmente la liberación de presos políticos, ni se ha emitido un comunicado formal aclarando el contexto del discurso.

24/08/2025

🏃‍♂️🏋️‍♀️ ¿Dejar morir un proyecto exitoso solo por odio político?
Eso es lo que denuncia la asambleísta Christina Jácome sobre el abandono del Centro de Alto Rendimiento de Carpuela.

💥 El centro, clave para la preparación de atletas de élite y orgullo de la comunidad, hoy funciona con apenas 12 trabajadores. Una reducción alarmante para una infraestructura que fue símbolo de desarrollo y superación en la zona.

Pero lo más grave es la causa que apunta Jácome:
👉 una reacción política deliberada, motivada por el rechazo a proyectos sociales que dieron resultados bajo otros gobiernos.

🤯 ¿Estamos ante una nueva forma de castigar a la ciudadanía?
¿Se están dejando de lado las necesidades del deporte nacional por revanchismos partidistas?

🏅 Ecuador ha demostrado tener talento deportivo. ¿Y el Estado? ¿Está dispuesto a apoyar o a dejar caer lo construido?

¿Tú qué opinas de lo que está pasando con el Centro de Carpuela?
Comenta, comparte y no dejemos que el deporte muera por peleas políticas.

24/08/2025

🚨 ¡Lo llaman consulta, pero huele a imposición! 😠
Una fuerte presencia militar y policial sorprendió a los habitantes de la parroquia Palo Quemado, en la provincia de . ¿La razón?
La instalación de una supuesta “consulta ambiental” previa al inicio del proyecto minero La Plata S.A, impulsado por la empresa canadiense Ático Mining.

Pero... ¿puede haber una consulta libre y transparente cuando los caminos están ocupados por fuerzas del orden?
🤔 ¿Cómo puede la ciudadanía ejercer su derecho a decidir, si el miedo llega primero que la información?

🌱 Las comunidades han sido claras: no quieren minería en su territorio. Sin embargo, lo que debía ser un proceso democrático hoy se siente como un operativo de presión.

💬 Desde el Frente Nacional Antiminero lo denuncian sin rodeos:
👉 “¡Esto no es consulta, es imposición!”

📣 ¿Estamos ante un nuevo caso de decisiones tomadas a espaldas del pueblo?
¿Es el modelo extractivo más importante que la vida y la voluntad de una comunidad?

¿Tú qué opinas de lo que está pasando en Palo Quemado?
Dale like, comenta y comparte esta publicación. Que el mundo sepa lo que aquí ocurre.

24/08/2025

23/08/2025

/ En medio de una grave crisis en el sistema de salud de Ecuador, los medios de comunicación se encuentran con serias dificultades para acceder a información crucial que pueda arrojar luz sobre la situación. El día de ayer, el equipo de , liderado por el periodista Hernán Higuera, intentó ingresar a varios hospitales públicos para registrar la magnitud de la crisis que afecta a miles de ciudadanos, pero fueron impedidos de grabar o documentar lo que sucedía dentro.

Los guardias de seguridad, bajo órdenes no especificadas, bloquearon el paso de los periodistas y les impidieron capturar imágenes o entrevistar a personas dentro de las instalaciones. Este hecho refleja la creciente opacidad de las autoridades frente a un problema que continúa afectando a la población.

El acceso restringido a la información ha generado preocupaciones sobre la transparencia del gobierno en relación con la situación sanitaria del país. En medio de denuncias de falta de recursos, colapso de los hospitales y escasez de medicinas, muchos ciudadanos exigen respuestas claras sobre cómo se está manejando la crisis y qué medidas están siendo tomadas para mitigar sus efectos.

Organismos internacionales de derechos humanos y varias organizaciones civiles han señalado la necesidad urgente de garantizar el acceso a la información en situaciones de emergencia, especialmente cuando se trata de la salud pública. La censura informativa en este contexto no solo limita el derecho de los ciudadanos a estar informados, sino que también puede agravar la desconfianza y la tensión social en un país ya afectado por múltiples desafíos.

23/08/2025

Dirección

Vía A San Jacinto Km2, Junto A Los Tanques De Agua
Piñas
070401

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Shimi TV publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Shimi TV:

Compartir