Diario El Manaba

Diario El Manaba Noticias de Manabí, Ecuador y del mundo. Somos el Primer Periódico Digital de la Provincia de Manabí

🟣Valentina Centeno presenta la Ley de Formación Dual para impulsar el empleo jovenLa asambleísta Valentina Centeno prese...
23/09/2025

🟣Valentina Centeno presenta la Ley de Formación Dual para impulsar el empleo joven

La asambleísta Valentina Centeno presentó la Ley de Formación Dual, una iniciativa que busca fortalecer la empleabilidad de los jóvenes al conectar la educación con la industria. La propuesta impulsa carreras técnicas más cortas, accesibles y enfocadas en habilidades prácticas.

El proyecto también contempla la homologación de experiencias laborales con títulos universitarios, permitiendo que artesanos, comerciantes y otros profesionales puedan validar sus conocimientos y acceder a una certificación formal.

Centeno destacó que esta modalidad de “aprender haciendo” reducirá el subempleo juvenil y facilitará el ingreso al mercado laboral. Además, informó que el proyecto cuenta con el respaldo del Consejo de Educación Superior y se está compartiendo con institutos el país, universidades y más.

¡Histórico en Ecuador! Corte Constitucional da vía libre a la Asamblea Constituyente 🚨📰 Noticia La Corte Constitucional ...
22/09/2025

¡Histórico en Ecuador! Corte Constitucional da vía libre a la Asamblea Constituyente 🚨

📰 Noticia

La Corte Constitucional del Ecuador emitió el dictamen que habilita la propuesta de Asamblea Constituyente planteada en el Decreto Ejecutivo N.º 153 del Presidente de la República.
Este pronunciamiento marca un paso decisivo en el futuro político del país, al determinar que la consulta popular sí corresponde a la vía de una Asamblea Constituyente, conforme a lo establecido en la Constitución y la ley.

👉 La Presidencia de la República validó el proceso y pidió celeridad, con lo cual este tema se convierte en prioridad nacional.
AsambleaConstituyente

¡Aparecieron vivos! ‎Las lágrimas de Esmérita se convirtieron en felicidad‎A pesar del cansancio de casi 7 días, de habe...
21/09/2025

¡Aparecieron vivos! ‎Las lágrimas de Esmérita se convirtieron en felicidad


A pesar del cansancio de casi 7 días, de haber llorado mucho y casi no dormir, Esmérita Villacreses decía que sentía solo felicidad al llegar a su casa con sus hijos Gabriel y Byron López, vivos, en el barrio Palo Santo.

Luego de estar desaparecidos en el mar por una semana, los hermanos pescadores fueron encontrados en costas cercanas a Pedernales, y este viernes 19 de septiembre llegaron a su parroquia, San Mateo, donde esperaban gran cantidad de familiares y amigos, con los que se unieron en una oración de gratitud a Dios.

Arroz recién hecho y atún con ensalada fue la primera comida de Byron y Gabriel a su retorno a casa, servidos por su madre que nunca dejó de buscarlos

‎“Agradecida de la gestión de la alcaldesa Marciana Valdivieso, para que la Capitanía apresurara la búsqueda. También de todos los que los buscaron, que colaboraron con combustible y las lanchas; los que los rescataron y los medios que sostuvieron la noticia, así como mis hermanos y vecinos”, dijo emocionada Esmérita.

‎La Alcaldía brindó acompañamiento a la familia en las gestiones y reuniones ante la Capitanía del Puerto de Manta, así como apoyo en necesidades logísticas; además, al llegar los pescadores a su hogar, los médicos del Patronato brindaron atención ante las afectaciones de estos jóvenes.

En esta ocasión, fue una historia con final feliz, en la que se unieron muchas voluntades.

20/09/2025
20/09/2025

🚨Denuncia las especulaciones de precios🚨

Si detectas incrementos injustificados en víveres, combustibles, materiales de construcción, pasajes o materia prima, denuncia en la página del MinisterioMinisterio de Gobierno Ecuador 👉 https://denuncias.ministeriodegobierno.gob.ec.

Tu reporte ayuda a proteger la economía de todos. ✅

19/09/2025

Atención

19/09/2025

Muy pronto!

19/09/2025

¡La capital manabita abre sus puertas al deporte nacional!

Portoviejo recibe a los exestudiantes de colegios centenarios del Ecuador en un encuentro que trasciende generaciones. Vuelve el fútbol y el basket, vuelve la tradición, vuelve tu espíritu colegial.

¡Prepárate para vivirlo en 2026!

19/09/2025

Gobierno decreta toque de queda en cinco provincias

La noche del jueves 18 de septiembre de 2025, el presidente de la República, Daniel Noboa, firmó el Decreto Ejecutivo N.º 146, mediante el cual se impone un toque de queda en cinco provincias del país. La medida, de aplicación inmediata, restringe la circulación de personas entre las 22:00 y las 05:00 en Cotopaxi, Imbabura, Chimborazo, Bolívar y Carchi.

Este decreto modifica el Decreto Ejecutivo N.º 134, emitido previamente por el Ejecutivo, que establecía el estado de excepción en siete provincias: Carchi, Imbabura, Pichincha, Azuay, Bolívar, Cotopaxi y Santo Domingo de los Tsáchilas, debido a una situación de grave conmoción interna. Con el nuevo decreto, se incluye a Chimborazo bajo este régimen excepcional.

La decisión presidencial surge en un contexto de creciente tensión social, luego del anuncio de un paro nacional por parte de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel. Organizaciones sociales y comunidades indígenas han advertido de movilizaciones a nivel nacional.

Restricción de movilidad y sanciones
El toque de queda limita el derecho a la libre circulación de los ciudadanos durante el horario establecido. Quienes se movilicen sin estar debidamente autorizados, estarán incurriendo en el del1to de incumplimiento de decisiones legítimas de autoridad competente, tipificado en el artículo 282 del Código Orgánico Integral Penal (COIP).

Esta infracción puede acarrear p***s privativas de libertad de hasta tres años. En ese sentido, el Gobierno ha dispuesto que las fuerzas del orden (Policía Nacional y Fuerzas Arm4das) estén facultadas para detener a quienes incumplan esta disposición y ponerlos a órdenes de las autoridades judiciales correspondientes.

Personas y sectores exceptuados del toque de queda
El Decreto Ejecutivo N.º 146 establece un listado claro de excepciones a la restricción de movilidad, en atención a la necesidad de mantener operativos los servicios esenciales y estratégicos. Las personas que circulen durante el toque de queda deberán presentar documentos que respalden su autorización, tales como credenciales institucionales, certificados laborales o permisos específicos. Las excepciones incluyen:

1. Servicios de salud
Personal médico, de enfermería, paramédicos y trabajadores de hospitales públicos y privados.
Ambulancias y unidades de emergencia médica.
2. Seguridad y gestión de emergencias
Policía Nacional, Fuerzas Arm4das y agentes de control.
Personal de seguridad privada autorizado.
Cuerpos de bomberos, gestión de riesgos y socorristas.
3. Funcionarios del Ejecutivo y otros poderes del Estado
Servidores de la Presidencia, Vicepresidencia, Ministerio de Gobierno, del Interior y de Defensa.
Personal del Sistema Penit3nciario (SNAI).
Miembros de la Asamblea Nacional.
Diplomáticos acreditados en el país.
4. Servidores públicos y contratistas
Funcionarios y trabajadores de entidades públicas que aseguren la continuidad de servicios esenciales.
5. Cadena logística y transporte
Conductores y personal vinculado al transporte de carga y logística, especialmente del sector exportador.
Empresas que operan en turnos nocturnos o rotativos y sus empleados.
Transporte público, escolar, turístico y aeroportuario.
6. Pasajeros de vuelos
Personas que deban movilizarse hacia o desde aeropuertos por vuelos programados en horario restringido, y los conductores que los trasladen.
7. Sector justicia
Abogados que deban participar en diligencias judiciales.
Servidores públicos de la Función Judicial y de la Corte Constitucional.
8. Medios de comunicación
Periodistas, camarógrafos, técnicos y otros trabajadores del sector, debidamente identificados.
9. Trabajadores de sectores estratégicos
Energía, telecomunicaciones, hidrocarburos, agua potable, saneamiento, vialidad, biodiversidad, entre otros definidos por la Constitución.
10. Proveedores de la cadena productiva
Personas cuyas actividades económicas aseguran el abastecimiento de productos y servicios esenciales.

19/09/2025

Noboa rechaza paro nacional convocado por la Conaie y el MICC



El presidente de la República, Daniel Noboa, rechazó este jueves 18 de septiembre de 2025 el paro nacional indefinido anunciado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) y el Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi (MICC), en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel.

Durante un acto oficial en la provincia de Bolívar, donde colocó la primera piedra de la vía Chimbo-Cristal, Noboa criticó las advertencias de movilizaciones y calificó a sus promotores como “los revoltosos de siempre”. Aunque no mencionó directamente a la Conaie, el mandatario aseguró que “quienes quieren hacer paro deberían ponerse a trabajar”, subrayando que las comunidades indígenas ya se benefician de programas estatales.

La declaración se produce en respuesta a la decisión del MICC de declararlo persona no grata en Cotopaxi, tras su visita al territorio Kichwa Panzaleo. El presidente respondió con ironía: “Los declaro personas no gratas en todo el país porque Ecuador es de todos”.

La Conaie, la organización indígena más influyente del país, resolvió en una asamblea extraordinaria en Riobamba convocar una movilización nacional indefinida en rechazo al nuevo precio del diésel, que se fijó en USD 2,80 por galón. Según los dirigentes, esta medida afectará directamente el costo de los alimentos, el transporte y, en consecuencia, la economía de las familias campesinas.

En respuesta a las amen4zas de paralización y bloqueos, el Gobierno anunció que las Fuerzas Arm4das y la Policía Nacional actuarán para mantener el orden. En un comunicado oficial, el Ejecutivo advirtió que los bloqueos de carreteras serán considerados ilegales y quienes los realicen enfrentarán sanciones.

Actualmente, cinco provincias del país se encuentran bajo estado de excepción y toque de queda, medidas decretadas por el Gobierno para garantizar la seguridad interna. Las autoridades han señalado que no permitirán actos de viol3ncia ni interrupciones prolongadas en la circulación vehicular.

El trasfondo de esta nueva tensión entre el Ejecutivo y las organizaciones indígenas es la política gubernamental de eliminación de subsidios a los combustibles, con la que se busca reducir el gasto público. Sin embargo, sectores sociales advierten que esta decisión impactará en el precio de la canasta básica y aumentará las desigualdades económicas.

La relación entre el Gobierno y el movimiento indígena atraviesa así un momento de alta sensibilidad social. El paro anunciado por la Conaie y el MICC reaviva recuerdos de movilizaciones pasadas que paralizaron gran parte del país y tuvieron un fuerte impacto en la economía nacional.

El desenlace de este conflicto podría definir el rumbo de la gobernabilidad en los próximos meses, en un país marcado históricamente por la movilización social como mecanismo de presión política.

19/09/2025
Boletin de noticia Hallan con vida a hermanos pescadores desaparecidosTras cinco días de intensa búsqueda, fueron encont...
19/09/2025

Boletin de noticia
Hallan con vida a hermanos pescadores desaparecidos
Tras cinco días de intensa búsqueda, fueron encontrados en Pedernales los hermanos Byron Fernando y Gabriel López Villacreses, quienes habían zarpado desde San Mateo en la embarcación “Bendición de Dios”.

La noticia fue recibida con gran alivio en el muelle de San Mateo, donde familiares y vecinos aguardaban noticias. Pese a la alegría por el reencuentro, los allegados denuncian que los pescadores habrían sido víctimas de un asalto en altamar.

Las autoridades aún no confirman las circunstancias de lo ocurrido, mientras la comunidad pesquera insiste en mayor control y seguridad en las zonas de faena.e

Dirección

Portoviejo

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Diario El Manaba publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Diario El Manaba:

Compartir

Categoría