04/10/2025
La Doble Derivación en Circuitos de distribución eléctrica se refiere a dos conceptos principales, dependiendo del contexto:
1. Empalme de Derivación Doble (Unión de Conductores)
Es un tipo de empalme eléctrico que se utiliza para conectar o "derivar" dos conductores secundarios o ramales a un único conductor principal que corre de forma continua.
* Función: Derivar energía eléctrica del conductor principal hacia dos puntos o alimentaciones adicionales al mismo tiempo.
* Formas Comunes:
* Derivación Doble "H" o Derivación Doble Tipo "C": Son técnicas específicas de empalme que buscan una conexión más segura, robusta y con mayor contacto eléctrico, especialmente con conductores de mayor calibre.
* Unión de Toma Doble/Doblada: Similar a una derivación simple (en forma de "T"), pero con derivaciones hacia ambos lados del conductor principal.
2. Estructura de Doble Derivación en Redes de Media Tensión
En las redes de distribución de media tensión (postes y líneas aéreas), la "doble derivación" se refiere a una configuración específica de la estructura utilizada para el tendido de los cables, generalmente en puntos donde hay un cruce de circuitos primarios.
* Estructura a 90°: Comúnmente se presenta como una estructura de doble derivación a 90°, utilizada en cruces de circuitos donde se necesita conectar y cambiar la dirección del tendido de los conductores.
* Uso: Estas estructuras son comunes en zonas urbanas o cruces viales para gestionar el tendido y las conexiones de las líneas primarias de manera organizada y eficiente.
En resumen, el término se usa para describir tanto una técnica manual de unión de cables (empalme) como una configuración estructural específica en las redes aéreas de media tensión para gestionar el flujo de energía en múltiples direcciones.