02/02/2025
Mujeres que aman demasiado
Creer que todo sacrificio vale la pena en nombre del amor, es el caldo de cultivo en el que anidan la violencia familiar, el abuso psicológico y la violencia sexual. De ahí que Bagre, la revista digital de Ecuador, decidiera crear una nueva sección cuyo título —"Mujeres que aman demasiado"— repara en la codependencia y en la perniciosa romantización del amor.
Nuestra retadora propuesta consiste en ofrecer testimonios de mujeres que, atravesadas por la hojarasca romántica del apego, terminaron —en medio del silencio, el miedo y la sumisión— olvidándose de sí mismas.
Se trata de mujeres deconstruidas, empáticas, sobrevivientes, que decidieron alzar la voz para ayudar a otras. Y es que comprendieron que en las relaciones de pareja la cadena de violencia empieza con el silencio.
Hemos de aclarar que "Mujeres que aman demasiado" es el eufemismo que emplearemos en Bagre para referirnos a los relatos de aquellas mujeres que han sido víctimas de la codependencia. Decidimos abordarlo de esta manera —y asumimos el riesgo— en razón de que las mujeres codependientes difícilmente se reconocen como tales.
Dicho esto, matizamos que "Mujeres que aman demasiado. El pódcast" no pretende ser una vitrina de historias fatuas de desamor, sino un espejo en el cual podamos proyectarnos para repensar el amor y problematizar aquello que, como la codependencia, hemos normalizado.
Para que nuestra audiencia se familiarice con el tema principal de "Mujeres que aman demasiado. El pódcast" les hemos preparado tres entradas a modo de introducción.
En la primera les contamos cómo nació esta idea.
En la segunda, abordamos el tema desde el punto de vista de la terapia de pareja. Nuestra terapeuta de cabecera en Bagre, Dodó Proaño, explica la codependencia de manera simple y objetiva.
En la tercera, entrevistamos a la doctora Gina Gómez de la Torre, quien a través de su propia historia de codependencia, nos enseña a indentificar las banderas rojas.
En esta tribuna, "Mujeres que aman demasiado. El podcast", abrazamos las historias de nuestras invitadas, reconocemos sus luchas, y honramos sus logros. Pero también, en concomitancia con la responsabilidad afectiva que nos gobierna, ofrecemos una guía para que nuestras lectoras sepan reconocer los signos que encubren los casos de codependencia, y al mismo tiempo puedan advertir, de manera inequívoca, que no están solas.
Están invitadas a ser parte de esta experiencia, y participar con su propio testimonio en "Mujeres que aman demasiado. El pódcast".
https://bagre.life/mujeres-que-aman-demasiado/mujeres-que-aman-demasiado-el-podcast-episodio-1-banderas-rojas/