Bagre Revista Digital

  • Home
  • Bagre Revista Digital

Bagre Revista Digital Historias sorprendentes para gente diferente. Por esta razón tenemos una agenda propia que nos conduce a buscar historias. No noticias.

Bagre es una revista digital de Ecuador � que ofrece contenido único, exclusivo y de valor para sus lectores sobre la aparente cotidianidad de las urbes ecuatorianas, así como sus expresiones populares y culturales.

27/05/2025

🔍 Las heridas que aprendimos, ¿son las que repetimos?
En el sexto episodio de “Mujeres que aman demasiado. El pódcast”, titulado "Heridas que se heredan", Gina nos cuenta cómo creció creyendo en el cuento del príncipe azul, en el matrimonio como meta final, hasta que la realidad la despertó con miedo y silencios impuestos. 💔
La violencia no siempre se ve desde el principio. A veces se esconde en las palabras, en las miradas, en la historia familiar que nunca se cuestiona.
🔻 Gina justificó a su expareja, pensó que su amor bastaría para cambiarlo.
Hasta que entendió que hay heridas que se heredan y que romper el ciclo también es amor propio.
✨ Si alguna vez has sentido que repites historias que no elegiste, que el amor que recibes duele más de lo que sana, este episodio es para ti.
🎧 Escucha "Heridas que se heredan" en nuestros canales de Spotify y YouTube.

Mujeres que aman demasiado. El pódcast es una producción de Bagre, la revista digital de Ecuador.

20/05/2025

🧠💙 ¿Sabías que el afecta a cerca de 40 millones de personas en el mundo?
Este trastorno provoca cambios extremos en el estado de ánimo: desde episodios de euforia hasta depresiones profundas.
Gaby, diagnosticada con trastorno bipolar tipo II, ha vivido en carne propia estas fluctuaciones. Pero también encontró alivio en la psicoterapia y el amor incondicional de sus mascotas 🐾🛋️
Con el tratamiento adecuado y una red de apoyo, sí es posible llevar una vida plena y estable 🌱✨
Desde Bagre, la revista digital de Ecuador, te invitamos a hablar de salud mental sin prejuicios ni etiquetas. Desde la empatía y la comprensión.

Es urgente crear espacios de diálogo donde entendamos que los trastornos mentales necesitan atención especializada y un mundo que acepte las diferencias como un trampolín hacia la creatividad y las oportunidades.
🫂 Si conoces a alguien que vive con este diagnóstico, acompáñalo. ¡Tú puedes hacer la diferencia!

13/05/2025

✈️🇪🇨 ¿Sabías que la primera mujer aviadora de Sudamérica nació en Ecuador?
Hermelinda Urvina creció en un mundo donde a las mujeres no se les permitía soñar con volar... pero ella no aceptó esos límites.

En 1932, mientras vivía en Nueva York, se convirtió en la primera sudamericana en obtener una licencia de aviación, desafiando normas y abriendo camino para otras mujeres que soñaban con volar. 💪✨
Participó en competencias internacionales, destacándose frente a muchos otros pilotos, y fue parte de The Ninety-Nines, la legendaria organización de aviadoras liderada por Amelia Earhart 👩‍✈️🌍
Su carrera terminó en 1945, cuando su avión cayó al mar durante una tormenta. Hermelinda sobrevivió de milagro, pero nunca volvió a pilotear una aeronave 💔🌊
En Bagre, la revista digital de Ecuador, rescatamos historias como la suya, de mujeres que hicieron historia a pesar de las adversidades y limitaciones.

06/05/2025

💔 ¿Cuántas de nosotras hemos confundido la dependencia emocional con amor?
En “Bloquear y desbloquear”, el quinto episodio de nuestro pódcast Mujeres que aman demasiado, te compartimos el testimonio de Luisa, quien creyó haber encontrado a su compañero de vida.
📲Un “te amo” seguido de un bloqueo.
Una promesa que se rompe antes de cumplirse.
Luisa entendió que amar demasiado no es amar.
✨ Si alguna vez has sentido que estás atrapada en una relación donde el comienzo y el final se repiten una y otra vez, este episodio es para ti.
🎧 Escúchalo en nuestro canal de YouTube:
Mujeres que aman demasiado. El pódcast, es una producción de Bagre, la revista digital de Ecuador.

06/05/2025

5 DE MAYO: EPISODIO 5
💔 ¿Cuántas de nosotras hemos confundido la dependencia emocional con amor?
En “Bloquear y desbloquear”, el quinto episodio de nuestro pódcast Mujeres que aman demasiado, te compartimos el testimonio de Luisa, quien creyó haber encontrado a su compañero de vida.
📲Un “te amo” seguido de un bloqueo.
Una promesa que se rompe antes de cumplirse.
Luisa entendió que amar demasiado no es amar.
✨ Si alguna vez has sentido que estás atrapada en una relación donde el comienzo y el final se repiten una y otra vez, este episodio es para ti.
🎧 Escúchalo en nuestro canal de YouTube:
Mujeres que aman demasiado. El pódcast, es una producción de Bagre, la revista digital de Ecuador.

29/04/2025

🌊 ¿Sabías que en 2015, las casas flotantes de Babahoyo fueron incluidas en la lista de bienes inmateriales de Ecuador? 🇪🇨✨

A pesar de su valor cultural, para quienes viven en las casas flotantes, la vida sobre el agua sigue siendo precaria.
Juan Pablo Velarde, de 65 años, ha pasado más de la mitad de su vida en una de estas casas, enfrentando oleajes, inseguridad económica y la falta de servicios básicos.
Junto a su esposa Estela, sobrevive pelando papas y adaptándose día a día a un entorno hostil. 🥔⛅
Aunque muchas familias han optado por dejar estas balsas, algunos como el pescador Teodoro Crispín se resisten a abandonar el río, aferrándose a su historia y forma de vida 🛶💙
Las casas flotantes están desapareciendo, no por falta de valor, sino por abandono estatal. Y con ellas, también se diluyen la cultura, la tradición y la memoria de un pueblo.

22/04/2025

¿Cuántas veces has dicho “sí” por miedo al rechazo de tu pareja, por temor a decepcionarla o por sentir que, si pones límites, te quedarás sola? 💔
En nuestro pódcast Mujeres que aman demasiado 🎧 sabemos que aprender a decir no es una de las fortalezas más importantes que debemos trabajar en nuestro camino hacia el amor a nosotras mismas y el autocuidado.
Por eso creamos el taller virtual “Aprende a decir “No” sin culpa” ✋💬
Un espacio donde te brindaremos herramientas prácticas para poner límites con seguridad, transformar tu diálogo interno y mirar tu valor 🌱
Porque decir “no” también es un acto de amor propio 💖
¿Estás lista para empezar?
🆓 Inscríbete en nuestro taller gratuito dando click el link 🔗que se encuentra en la parte superior de nuestra .

16/04/2025

Esta frase del libro “Las mujeres que aman demasiado”, ¿resuena contigo? 💭
Somos muchas las que hemos amado demasiado y estamos en este camino de transformación. 💫
Por eso, en Revista Bagre creamos este espacio para ti: Mujeres que aman demasiado. El pódcast 🎧. Un lugar seguro, respetuoso y empático 🤝 donde, compartimos testimonios reales. Además, próximamente:
✨ Talleres virtuales y presenciales.
✨ Material descargable para acompañarte en tu camino de sanación 💜
Te invitamos a formar parte de esta comunidad poderosa. Empecemos juntas a escribir una nueva historia…Una historia donde la protagonista seas tú.
🔔 Suscríbete a nuestra newsletter. El enlace lo encuentras en la parte superior de nuestra

09/04/2025

¿Cuánto de ti has dejado atrás en nombre del amor?
En "No ha pasado nada”, el cuarto episodio de Mujeres que Aman Demasiado. El pódcast, Andrea nos cuenta su historia de silencios incómodos, de miradas que pesan más que las palabras, de un amor que la fue apagando hasta que dejó de reconocerse.
💔 Le dijeron que exageraba, que su dolor no era real, que debía agradecer lo que tenía.
🔻 Aprendió a soportar, a callar, a posponerse. Hasta que entendió que el amor no es resignación.
✨ Si alguna vez has sentido que te has perdido en una relación, que has cambiado para encajar, que has justificado lo injustificable… este episodio es para ti.
📢 Escúchalo ahora en nuestro canal de YouTube.
Suscríbete a nuestra newsletter y recibe todas las actualizaciones.
Bienvenida a esta comunidad creada para ti y para todas aquellas mujeres que, en nombre del amor, dijeron: “no ha pasado nada”.

12/02/2025
Mujeres que aman demasiado Creer que todo sacrificio vale la pena en nombre del amor, es el caldo de cultivo en el que a...
02/02/2025

Mujeres que aman demasiado

Creer que todo sacrificio vale la pena en nombre del amor, es el caldo de cultivo en el que anidan la violencia familiar, el abuso psicológico y la violencia sexual. De ahí que Bagre, la revista digital de Ecuador, decidiera crear una nueva sección cuyo título —"Mujeres que aman demasiado"— repara en la codependencia y en la perniciosa romantización del amor.

Nuestra retadora propuesta consiste en ofrecer testimonios de mujeres que, atravesadas por la hojarasca romántica del apego, terminaron —en medio del silencio, el miedo y la sumisión— olvidándose de sí mismas.

Se trata de mujeres deconstruidas, empáticas, sobrevivientes, que decidieron alzar la voz para ayudar a otras. Y es que comprendieron que en las relaciones de pareja la cadena de violencia empieza con el silencio.

Hemos de aclarar que "Mujeres que aman demasiado" es el eufemismo que emplearemos en Bagre para referirnos a los relatos de aquellas mujeres que han sido víctimas de la codependencia. Decidimos abordarlo de esta manera —y asumimos el riesgo— en razón de que las mujeres codependientes difícilmente se reconocen como tales.

Dicho esto, matizamos que "Mujeres que aman demasiado. El pódcast" no pretende ser una vitrina de historias fatuas de desamor, sino un espejo en el cual podamos proyectarnos para repensar el amor y problematizar aquello que, como la codependencia, hemos normalizado.

Para que nuestra audiencia se familiarice con el tema principal de "Mujeres que aman demasiado. El pódcast" les hemos preparado tres entradas a modo de introducción.

En la primera les contamos cómo nació esta idea.

En la segunda, abordamos el tema desde el punto de vista de la terapia de pareja. Nuestra terapeuta de cabecera en Bagre, Dodó Proaño, explica la codependencia de manera simple y objetiva.

En la tercera, entrevistamos a la doctora Gina Gómez de la Torre, quien a través de su propia historia de codependencia, nos enseña a indentificar las banderas rojas.

En esta tribuna, "Mujeres que aman demasiado. El podcast", abrazamos las historias de nuestras invitadas, reconocemos sus luchas, y honramos sus logros. Pero también, en concomitancia con la responsabilidad afectiva que nos gobierna, ofrecemos una guía para que nuestras lectoras sepan reconocer los signos que encubren los casos de codependencia, y al mismo tiempo puedan advertir, de manera inequívoca, que no están solas.

Están invitadas a ser parte de esta experiencia, y participar con su propio testimonio en "Mujeres que aman demasiado. El pódcast".

https://bagre.life/mujeres-que-aman-demasiado/mujeres-que-aman-demasiado-el-podcast-episodio-1-banderas-rojas/

Address


Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Bagre Revista Digital posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to Bagre Revista Digital:

Shortcuts

  • Address
  • Telephone
  • Alerts
  • Contact The Business
  • Claim ownership or report listing
  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share