23/10/2025
I Omar Maluk: “La popularidad de Daniel Noboa ha caído dramáticamente; en Guayaquil han construido un político nuevo: Aquiles Álvarez”
Quito, 22 de octubre de 2025. — El analista político y empresario Omar Maluk aseguró que la popularidad del presidente Daniel Noboa atraviesa una fuerte caída tras las recientes movilizaciones sociales y su confrontación con el alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez. Según explicó, los últimos acontecimientos han cambiado el mapa político y fortalecido la figura del burgomaestre porteño a nivel nacional.
“El presidente tenía casi un 60 %, ahora ha caído dramáticamente luego del paro y de la marcha del agua. Se mantiene todavía en Quito con un 35 % y en Guayaquil con un 31 %”, señaló Maluk durante una entrevista radial.
El analista explicó que el conflicto entre el Gobierno y el Municipio de Guayaquil ha tenido un efecto adverso para Noboa:
“En Guayaquil la cosa se le complicó. La confrontación con Aquiles ha hecho que la gente esté más del lado de él que del presidente. Eso ha hecho que la popularidad de Aquiles en Guayaquil suba al 52 % y a nivel nacional alcance el 48 %”, precisó.
Maluk sostuvo que este fenómeno político —donde un enfrentamiento eleva la imagen del rival— responde a lo que denominó una “variable proxi”:
“Si ya te atacaron una vez y subiste al 48 % de popularidad, ya es muy fácil que vuelvas a subir. Es decir, podrás bajar, pero luego subir va a ser más fácil”, explicó.
El también director de la encuestadora Maluk Research afirmó que el mandatario ha perdido respaldo particularmente en el Azuay, tras la “Marcha del Agua”, y que el deterioro de su imagen coincide con el desgaste del Gobierno frente al paro nacional y la consulta popular.
“En Azuay la caída ha sido evidente luego de la marcha del agua. En Guayaquil, el golpe ha sido la pelea con Aquiles. Han terminado construyendo un político nuevo a nivel nacional, porque Aquiles antes no lo era; era solo un candidato guayaquileño”, puntualizó Maluk.
Los últimos sondeos de opinión de su firma, Maluk Research, confirman una disminución progresiva en la aprobación del presidente Noboa durante los últimos tres meses, mientras que Aquiles Álvarez —quien inició su gestión municipal con bajo reconocimiento nacional— ahora figura entre los políticos con mayor proyección del país.