Noticias ECUADOR en vivo

Noticias ECUADOR en vivo "La verdad sin censura". El Ecuador y el Mundo al instante, análisis, transmisiones en vivo y más ...

15/09/2025

Capturado alias "El Indio" Alias “Indio”, identificado como Ángel Polibio Quendi Chamba y considerado Objetivo de Alto Valor, fue trasladado bajo un estricto operativo militar y policial hasta la cárcel de máxima seguridad La Roca, en Guayaquil. El movimiento se dio horas después de su captura en Maldonado, Carchi, donde personal de inteligencia militar lo detuvo cuando se encontraba en actitud sospechosa cerca de un billar. Durante la operación se incautó un fusil calibre .45, una alimentadora, 47 municiones calibre 5.56 mm y 10 municiones calibre .45. Según informes militares, alias “Indio” era el segundo al mando de una facción del Frente Iván Ríos y mantenía el control de extorsiones a mineros, secuestros, asesinatos selectivos, trata de personas y tráfico de explosivos en Ecuador, además de vínculos con el narcotráfico y la minería ilegal en Colombia. Las autoridades remarcaron que su envío inmediato a La Roca responde al alto nivel de peligrosidad del detenido y a la necesidad de evitar que continúe articulando redes criminales desde la frontera norte.

15/09/2025

Al grito de "¡Basta ya!", valientes transportistas de carga pesada se han convertido en el último bastión de la justicia, alzando sus camiones como escudos ante un gobierno sordo. Con el rugir de sus motores, exigen un trato justo y el fin de la inseguridad que los persigue en las carreteras. Son los héroes del volante, sacrificando su sustento para proteger a un pueblo agobiado por el aumento del diésel y la indiferencia oficial.

15/09/2025

́LTIMOMOMENTO Pueblo y transportistas del Ecuador protestan en contra del "paquetazo" del alza exorbitante del precio del diesel, debido a la medida gubernamental de eliminación del subsidio estatal al combustible, el cual es utilizado para gran parte de las actividades económicas y productivas del País

   |     El Hospital Enrique Garcés de   opera al límite. Hay riesgo de que algunos servicios, como limpieza y alimentac...
15/09/2025

| El Hospital Enrique Garcés de opera al límite. Hay riesgo de que algunos servicios, como limpieza y alimentación, se suspendan por falta de pago a proveedor de alimentos

"Una crisis sin precedentes". Así califican médicos y trabajadores del Hospital General Enrique Garcés de Quito a la grave situación que atraviesa esta casa de salud, cuya administración recae en el Ministerio de Salud.

"Una crisis sin precedentes". Así califican médicos y trabajadores del Hospital General Enrique Garcés de Quito a la grave situación que atraviesa esta casa de salud, cuya administración recae en el Ministerio de Salud.

Su personal asegura que en 43 años de funcionamiento "nunca hemos vivido una situación tan grave como esta". Esta crisis, que amenaza con paralizar algunos servicios, se retrata -por ejemplo- en la falta de comida que sufrieron pacientes y personal médico a finales de mayo e inicios de junio de 2025.

En esos días, el hospital atravesó una situación tan desesperante que un grupo de trabajadores llegó a vender 'hot dogs' en los exteriores del hospital para obtener recursos y comprar comida para los pacientes, pues el proveedor de alimentos suspendió la entrega por atrasos en los pagos.

Crisis hospitalaria | Trabajadores de un hospital de Quito llegaron a vender 'hot dogs' para financiar la comida de los pacientes
El Hospital Enrique Garcés de Quito opera al límite. Hay riesgo de que algunos servicios, como limpieza y alimentación, se suspendan por falta de pago a proveedores.

"Una crisis sin precedentes". Así califican médicos y trabajadores del Hospital General Enrique Garcés de Quito a la grave situación que atraviesa esta casa de salud, cuya administración recae en el Ministerio de Salud.

Su personal asegura que en 43 años de funcionamiento "nunca hemos vivido una situación tan grave como esta". Esta crisis, que amenaza con paralizar algunos servicios, se retrata -por ejemplo- en la falta de comida que sufrieron pacientes y personal médico a finales de mayo e inicios de junio de 2025.

En esos días, el hospital atravesó una situación tan desesperante que un grupo de trabajadores llegó a vender 'hot dogs' en los exteriores del hospital para obtener recursos y comprar comida para los pacientes, pues el proveedor de alimentos suspendió la entrega por atrasos en los pagos.

Pacientes y médicos que conversaron con PRIMICIAS recuerdan que, mientras esta venta se realizaba en la entrada principal del hospital, otro grupo de trabajadores fue al mercado Mayorista (sur de Quito) para buscar donaciones de frutas y verduras para completar la dieta para los pacientes.

La falta de alimentos provocó que médicos y enfermeras no reciban comida durante dos semanas para destinar todo a los pacientes. En medio de este problema, el proveedor de alimentos decidió retomar las entregas, tras recibir un pago del Hospital Eugenio Espejo, donde presta el mismo servicio.

Sin embargo, documentos del Hospital Enrique Garcés muestran que lleva tres meses de retraso en los pagos, lo que representa unos USD 60.000 solo a un proveedor, pues el hospital tiene trabajadores que cocinan y sirven los alimentos.

A esta suma hay que añadir otros USD 60.000 que necesita para los últimos cuatro meses del año. "Esta deuda pone nuevamente en riesgo la alimentación del personal médico y de los pacientes porque el proveedor puede decidir suspenderla en cualquier momento", dicen médicos y pacientes.

Fuente: Primicias

🔴   || INICIAN LAS PROTESTAS EN EL PAÍS PANAMERICANA EN SAN GABRIEL PROVINCIA DE CARCHI SE ENCUENTRA CERRADA Gremio de t...
15/09/2025

🔴 || INICIAN LAS PROTESTAS EN EL PAÍS

PANAMERICANA EN SAN GABRIEL PROVINCIA DE CARCHI SE ENCUENTRA CERRADA

Gremio de transportistas de carga pesada, ejercen su derecho a la resistencia contra la decisión del gobierno de Daniel Noboa Azin de liberalizar el precios del diesel, que tendrá un consto de 2,80 USD hasta el próximo 12 de octubre en donde variará nuevamente los precios.

En estos momento se encuentra interrumpido el paso de la panamericana E35, en el canton San Gabriel de la provincia del Carchi. Se recomienda a todas las personas que se encuentran movilizando por la panamericana E35, tomar las medidas necesarias para su movilización.

    golpe al pueblo 🤷El golpe más duro para los pequeños emprendedores en Ecuador.🗣️"Antes llenaba con $28. Hoy se llenó...
15/09/2025

golpe al pueblo 🤷
El golpe más duro para los pequeños emprendedores en Ecuador.

🗣️"Antes llenaba con $28.
Hoy se llenó con $43.20.

Soy emprendedor y a mí, me golpea el alza del Diésel.
A mí no me va a llegar ningún bono, para subsidiar mi trabajo." Manifiesta entre lágrimas un pequeño emprendedor que se verá afectado por el alza del diésel.

👇Obras de Daniel Noboa.👇

❌️Inseguridad
❌️ Inestabilidad Económico.
❌️Alza de combustibles.
❌️Salud.

      || La madrugada de este miércoles 3 de septiembre de 2025, una familia fue as3sin4da en su vivienda de la ciudadel...
03/09/2025


|| La madrugada de este miércoles 3 de septiembre de 2025, una familia fue as3sin4da en su vivienda de la ciudadela La Rotaria, en el noroeste de Guayaquil. Las víctimas fueron una pareja de entre 60 y 65 años y su hijo mayor de 25, quienes fueron atacados a b4laz0s dentro de su hogar alrededor de la 01:00. Horas después, el inmueble presentaba múltiples impactos de b4la en la fachada y en la puerta, evidencia del nivel de vi0lenci4 con que actuaron los agresores.

Los primeros informes de medios locales, como Ecuavisa indican que los cr1minal3s derribaron la puerta metálica de acceso y forzaron el candado de un pasaje peatonal cerrado para ingresar hasta la vivienda.

En la entrada se observaron carteles con frases religiosas, lo que hace presumir que la familia pertenecía a una congregación evangélica.

🔴   🚨 Estudiante en  Una estudiante de 16 años perdió la vida la mañana del 3 de septiembre de 2025 en los alrededores d...
03/09/2025

🔴 🚨 Estudiante en

Una estudiante de 16 años perdió la vida la mañana del 3 de septiembre de 2025 en los alrededores del colegio Tohalli, en Manta. El hecho ocurrió cuando se disponía a ingresar a clases y fue interceptada por personas desconocidas.

La Policía Nacional informó que se trataría de un ataque planificado. En la zona se halló un vehículo incinerado que presuntamente habría sido utilizado por los responsables para escapar. También trascendió que la joven ya había enfrentado situaciones difíciles en su entorno familiar en años anteriores.

Este caso se suma a la preocupante ola de inseguridad que atraviesa la provincia de Manabí, donde días atrás otro estudiante de 17 años perdió la vida en el cantón Sucre tras salir de su colegio. Las autoridades ya se encuentran investigando para esclarecer las causas y responsables.

La estudiante fue identificada como Fabiana Loor Carranza

     🎒📚Cuidado, ¡Inicia un nuevo año escolar lleno de aprendizajes!La seguridad de los estudiantes no solo está en las a...
02/09/2025

🎒📚Cuidado, ¡Inicia un nuevo año escolar lleno de aprendizajes!
La seguridad de los estudiantes no solo está en las aulas o en las calles, también en lo que compartimos en internet.
Cada publicación puede dar pistas sobre su rutina o identidad.
👉 La prevención empieza con acciones simples: evita mostrar uniformes, horarios o la ubicación de la escuela.

    Se acaba de firmar TLC Ecuador 🇪🇨 - Corea del Sur 🇰🇷 Temas que lo hacen muy importante:1- El acuerdo más amplio que ...
02/09/2025

Se acaba de firmar TLC Ecuador 🇪🇨 - Corea del Sur 🇰🇷
Temas que lo hacen muy importante:

1- El acuerdo más amplio que haya negociado Ecuador. Se convierte en el TLC más moderno con 23 mesas. Fuerte y difícil negociación. Corea del Sur dudaba de la seriedad de Ecuador porque "les hicimos perder el tiempo 6 años". Pandemia, Crisis política y Muerte Cruzada generaron incertidumbre. Fuerte oposición política en Corea y temor a productos de Ecuador como camarón, pesca y atún en lata, rehenes hasta el último segundo. Negociado en 18 meses entre 2022 y 2023.

2- Ecuador era el único país del perfil costero del pacífico que no tenían TLC con Corea del Sur

3- 52 millones de consumidores. $32.000 PIB per cápita. Un país desarrollado y que consume volumen pero sobre todo calidad y acepta precios más altos que otros asiáticos.

4- 99% de productos del Ecuador entrarán con 0% arancel a Corea progresivamente. De inmediato baja a 0% arancel el 87% de la canasta exportadora. El resto hasta 10 años.

5- Acceso inmediato con 0% arancel: Chocolate (actual 8%). Café en grano (2%). Aceite de palma (5%). Textiles y confecciones (13%).
Desgravación a 3 años: Café instantáneo y extractos (8%). Productos a base de cereales andinos: quinua, amaranto, chía (5.4%). Desgravación entre 3 y 5 años
Cacao y sus preparaciones (8%)
Desgravación a 5 años: Banano y plátano (30%). Espárragos (27%). Mix de verduras (27%). Harina de pescado (5%). Confitería (8%). Galletería (8%). Vainilla (8%)

6- Excluidos de la negociación 594 partidas arancelarias: Confecciones, Calzado, Metalmecánica y agricultura familiar campesina.

7- Importación inmediata con 0% de maquinaria, tecnología, insumos, medicamentos, etc.

8- Vehículos coreanos pasan del 40% actual al 0% en 15 años (bajará cada año en forma lineal hasta 0). Híbridos se desgravan más rápido.

  Reclutamiento para la Policía Nacional; bachilleres podrán acceder a cinco carrerasTambién se abre reclutamiento para ...
02/09/2025

Reclutamiento para la Policía Nacional; bachilleres podrán acceder a cinco carreras
También se abre reclutamiento para nivel directivo y operativo, para el que podrán aplicar bachilleres y personas con título de tercer nivel.

A partir del 8 de septiembre de 2025 se iniciará el proceso de reclutamiento y selección para Nivel Directivo y Técnico Operativo Bachilleres, pueblos y nacionalidades indígenas, y con título de Tercer Nivel de la Policía Nacional.

Dentro de este proceso se evaluarán varios parámetros. Entre estos los psicológicos, cognitivos, académicos, médicos, físicos y pruebas de confianza.

En el caso de nivel directivo se incluye una formación de cuatro años que incluyen un título de tercer nivel, en este caso la licenciatura en ciencias policiales y seguridad ciudadana.

Para el nivel técnico operativo son dos años de preparación. Este programa incluye un título de técnico en prevención del delito y seguridad ciudadana.

También se receptarán aspirantes con título de tercer nivel, quienes deberán convalidar un año de estudios en la institución policial.

Bachilleres podrán estudiar cinco carreras
En este proceso de reclutamiento, bachilleres tendrán la oportunidad de aplicar a cinco carreras para obtener títulos de licenciatura.

Según Jorge Cevallos, director Nacional de Educación de la Policía Nacional, los graduados podrán ocupar cargos de nivel directivo tras cuatro años de formación. Las cinco carreras a las que pueden aplicar son:
Licenciatura en Inteligencia Estratégica en Prospectiva, modalidad en línea.
Licenciatura en Investigación Criminal y Forense, modalidad híbrida.
Licenciatura en Seguridad Ciudadana y Ciencias Policiales, modalidad presencial.
Licenciatura en Gestión de Ciudad, modalidad en línea.
Licenciatura en Gestión de Seguridad y Orden Público, modalidad en línea.
Los aspirantes podrán escoger entre carrera que son en línea, presenciales e híbridas en la Universidad de la Policía Nacional.

La postulación se realizará de acuerdo con el último dígito de la cédula.

Lunes 8 de septiembre: cédula terminada en 1 y 2.
Martes 9 de septiembre: cédula terminada en 3 y 4.
Miércoles 10 de septiembre: cédula terminada en 5 y 6.
Jueves 11 de septiembre: cédula terminada en 7 y 8.
Viernes 12 de septiembre: cédula terminada en 9 y 0.
Durante el fin de semana del 13 y 14 de septiembre el sistema estará habilitado para todos los postulantes a través de la página web de la Policía Nacional.

Hay 210 cupos disponibles para el nivel directivo. Para el nivel de técnico operativo 2 294 y 205 para los pueblos y nacionalidades indígenas.

La Policía Nacional recordó que la postulación es un proceso gratuito y no se gestiona a través de intermediarios.

Requisitos:
Registrarse en el Sistema de Reclutamiento: https://www.policia.gob.ec/reclutamiento
Ser ecuatoriano de nacimiento.
Estatura mínima para hombres 168 centímetros y mujeres 157 centímetros, descalzos.
No haber sido dado de baja, destituido, separado o cesado de las Escuelas o Centros de Formación de las Fuerzas Armadas, Policía Nacional o de alguna de las entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público.
No haber sido dado de baja, destituido, separado o cesado de las Fuerzas Arma-das, Policía Nacional y/o de alguna de las entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público por cualquier circunstancia; a excepción de los servidores policiales Técnico Operativo que soliciten el cese voluntario con el objeto de ingresar al centro de formación al nivel Directivo.
No haber recibido sentencia condenatoria ejecutoriada por cualquier delito.
No haber recibido sentencia condenatoria ejecutoriada por contravención, sancionada con pena privativa de libertad.
No registrar investigaciones previas o procesos judiciales de carácter penal pendientes.
No haber recibido sentencia condenatoria ejecutoriada por delitos o contravenciones en asuntos de violencia intrafamiliar o de género.
No encontrarse inmerso en algunas de las inhabilidades contempladas en el Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público, en lo que fuere aplicable al proceso de reclutamiento y o en lo establecido en la Ley Orgánica del Servicio Público que inhabilitan el desempeño del cargo público.
No estar afiliado a ningún partido político.
No tener impedimento para ejercer cargo público.
No tener antecedentes penales.
No poseer tatuajes.
No tener expansores en lugares visibles del cuerpo.
No poseer enfermedades preexistentes.
No poseer carnet del CONADIS.
No mantener juicios de coactivas, por deudas en entidades financieras.
Declaración Juramentada del postulante de no haber participado en actividades relacionadas con hechos de corrupción. delincuencia individual u organizada, a través del proceso de debida diligencia.

  Fallece Tommy Wright fundador de Corporación Favorita: Supermaxi, Megamaxi, Gran Akí, Super Akí, Juguetón, Sukasa, Kyw...
25/08/2025

Fallece Tommy Wright fundador de Corporación Favorita: Supermaxi, Megamaxi, Gran Akí, Super Akí, Juguetón, Sukasa, Kywi, TVentas, Mr Books, Bebemundo, entre otros

A sus 95 años de edad, falleció el empresario quiteño Tomás Carlos Wright Durán Ballén, conocido como Tommy Wright, quien era el fundador y presidente vitalicio de la corporación Favorita, un conglomerado empresarial ecuatoriano fundado en 1952.

Tommy Wright, junto a su esposa Lillianne Enz y sus hijos, inició en 1952 un negocio familiar que con el tiempo se transformó en la mayor corporación del sector comercial del país y una de las más importantes de Sudamérica.

Aunque su apellido sugiere raíces extranjeras, la historia de Tommy Wright está profundamente ligada al desarrollo comercial del país: nació y vivió en Quito, donde su familia fundó la Bodega La Favorita en el Centro Histórico.

Aquello, que comenzó como la venta de jabones, velas y aceites en una despensa, evolucionó en 1957 con la apertura del primer Supermercado La Favorita en Quito, en las calles Amazonas y Robles. Ese paso representó el inicio de una revolución en la forma de comprar de los ecuatorianos: el autoservicio.

En 1976, la corporación se convirtió en la primera empresa en abrir su capital al público. Tres años después, en 1979, inició su expansión fuera de Quito con un local en el Policentro de Guayaquil.

La poderosa Corporación Favorita, actualmente, uno de los grupos empresariales más grandes de Ecuador, genera más de 24.000 empleos directos y mantiene presencia en 6 países de Suraméria.

La cadena de valor de la empresa y sus filiales, en Ecuador y Panamá mantiene una red de 13.900 proveedores pequeños, medianos y grandes; y, más de 20.300 accionistas, de los cuales alrededor del 32% son colaboradores y ex colaboradores de la empresa. Se estima que las actividades de la compañía y sus filiales generan además cerca de 339.000 empleos indirectos.

El conglomerado integra más de 200 supermercados de marcas que forman parte de la vida cotidiana de los ecuatorianos: Supermaxi, Megamaxi, Gran Akí y Super Akí, que operaban en ciudades como Quito, Guayaquil, Cuenca, Ambato, Manta, Loja, Machala, Ibarra y Santo Domingo. Además, la corporación gestiona centros comerciales, plantas industriales, y marcas como Juguetón, Sukasa, Kywi, TVentas, Mr Books, Bebemundo, entre otras.

Dirección

Quito

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Noticias ECUADOR en vivo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Noticias ECUADOR en vivo:

Compartir