04/07/2025
🌿 ¡Llamado urgente desde la Amazonía ecuatoriana! 🌿
Nuestros ríos y humedales amazónicos enfrentan peligros reales: pesca indiscriminada, falta de regulación y ausencia del Estado. 🐟🚨 Sin reglas claras, se agotan los recursos acuáticos, poniendo en riesgo la biodiversidad 🐠 y la supervivencia de comunidades locales. 
Pero hay esperanza: las comunidades, con líderes como Lilia Java, han creado normas propias para regular la pesca – definiendo límites de captura, temporadas y tipos de embarcaciones. 👥 Gracias a estas iniciativas, ¡la población de peces ya empieza a recuperarse! 🛶✅ 
También, las Áreas de Protección Hídrica son clave: hasta el 2024, el Ecuador ha establecido 34 zonas, cubriendo casi 193.000 ha, para cuidar cuencas, biodiversidad y agua pura. 💧Estas obras, impulsadas por entidades como Nat Cult Internacional y el MAATE en alianza con comunidades locales, son esenciales para garantizar agua y vida. 🌍🌱 
📢 Necesitamos más políticas públicas y apoyo institucional para asegurar la sostenibilidad de la pesca, proteger los ecosistemas acuáticos y fortalecer el rol de las comunidades guardianas de la naturaleza.
⸻
✨ Tu voz cuenta: comparte, etiqueta a organizaciones ambientales, apoya iniciativas comunitarias y difunde este mensaje. Juntos podemos cuidar la Amazonía 💚 🌱