Marcaje Ecuador

Marcaje Ecuador Marcaje Ecuador ofrece servicios para el perfeccionamiento de revistas científicas ¿Quienes Somos?

Somos una empresa que aporta al perfeccionamiento de las revistas científicas mediante la edición y transformación de artículos en distintos formatos. Nuestro trabajo se enfoca además, en responder a las necesidades de editores de revistas a través del asesoramiento y acompañamiento en la adopción de normativas regionales e internacionales.

🔬🌎 ¡Atención amantes de la ciencia y el conocimiento abierto en Latinoamérica! 📣Les presentamos el Foro LATAM de Ciencia...
07/06/2024

🔬🌎 ¡Atención amantes de la ciencia y el conocimiento abierto en Latinoamérica! 📣

Les presentamos el Foro LATAM de Ciencia Abierta, un encuentro imperdible que reunirá a académicos, investigadores, estudiantes y activistas apasionados por los desafíos y oportunidades de la Ciencia Abierta en nuestra región. 🙌

📅 Fecha: 11 al 13 de septiembre de 2024
📍 Lugar: Universidad Andina Simón Bolívar, Quito - Ecuador 🇪🇨
Durante tres días, tendremos un programa repleto de presentaciones magistrales, charlas, talleres prácticos y espacios de networking con la vibrante comunidad de Ciencia Abierta. 🗓💡

¿Eres un apasionado de la democratización del conocimiento? Entonces este foro es para ti. 🙋‍♀️🙋‍♂️
¡Prepárate para compartir, reflexionar, proponer y pensar la Ciencia Abierta en Latinoamérica! 🌎💭

Regístrate👉 https://foro.cienciaabierta.info/

El Foro LATAM de Ciencia Abierta convoca a académicos, investigadores, estudiantes y activistas interesados en los desafíos de la Ciencia Abierta en la región y el continente. Este encuentro se llevará a cabo en la ciudad de Quito - Ecuador durante el mes de septiembre del 2024. ¡Los esperamos ...

EN VIVO🔴| Día Mundial de Internet | Conectividad, derechos y luchas en InternetEn este panel se abordará temas sociales ...
16/05/2024

EN VIVO🔴| Día Mundial de Internet | Conectividad, derechos y luchas en Internet

En este panel se abordará temas sociales con intervención directa de Internet o facilitado por este. Desde casos de éxito como redes comunitarias en Colombia a cuestiones de seguridad en la red en Ecuador y luchas sociales facilitadas por tecnología en Perú.

▶️

17 de mayo, Día Mundial de Internet. En este panel se abordará temas sociales con intervención directa de Internet o facilitado por este. Desde casos de éxit...

Información importante ❗❗
25/04/2024

Información importante ❗❗

Un panel para identificar las condiciones de apertura de los datos de investigación y las limitaciones que enfrenta su apertura, desde la mirada de diversas ...

Compartimos información importante:  ℹ️ Desde el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación - MinCiencias de Colombi...
24/04/2024

Compartimos información importante:

ℹ️ Desde el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación - MinCiencias de Colombia. Le invitamos a participar del curso “Introducción a la ética de la investigación, la bioética y la integridad científica”. Con el objetivo de impulsar una cultura de la ética a través de escenarios de formación y apropiación de sus aspectos fundamentales, se abre este curso que permitirá a los asistentes acercarse a una serie de análisis, situaciones y conceptos relacionados con Ética de la Investigación, Bioética e Integridad Científica (EIBIC).

La iniciativa es gratuita y tiene 4 módulos:

Conceptos básicos, principios, un quehacer interdisciplinario, institucional y de la sociedad civil; y problemas y conflictos en la práctica investigativa.

ABC DEL CURSO

· Objetivo general: Entender la importancia de la reflexión sobre la responsabilidad social de la ciencia, la tecnología y la innovación.

· Resultados de Aprendizaje Esperados: 1. Aplicar conceptos de EIBIC en el contexto de actividades de ciencia, tecnología e innovación. 2. Identificar situaciones concretas donde se presenta un conflicto entre valores y principios. 3. Emplear los Derechos humanos como una orientación para la reflexión sobre valores y principios.

· Fecha de inscripciones: Plazo hasta el 29 de abril de 2024

· Fecha del curso: 3 de mayo al 15 de junio de 2024

· Modalidad: Virtual Asincrónica

· Dirigido a: Estudiantes, Investigadores, Empresarios, Actores del Sector Público, Sociedad Civil en General

· Módulos del curso: Conceptos básicos, principios, un quehacer interdisciplinario, institucional y de la sociedad civil; y Problemas y conflictos EIBIC en la práctica investigativa.

· Link de inscripción:
https://educacionvirtual.minciencias.gov.co/login/index.php

(en la opción: Botón "Crear nueva cuenta")

Cordialmente,

Contratista
Gabriel Baldrich Álvarez
[email protected]

Atención presencial: Avenida Calle 26 # 57-83 Torre 8 - Piso 5 Horario: Lunes a Jueves 8:00 am - 5:00 pm y Viernes 7:00am - 4:00pm (Jornada contínua) Correo electrónico de contacto: [email protected] Teléfono: (57)(1) 6258480 ext 4114 o 4110

“Aprender a leer es lo más importante que me ha pasado en la vida.” Mario Vargas Llosa¡Feliz Día del Libro!
23/04/2024

“Aprender a leer es lo más importante que me ha pasado en la vida.” Mario Vargas Llosa

¡Feliz Día del Libro!

Hola a todxsLxs invitamos a participar de esta encuesta que está llevando a cabo Gold Leaf acerca de los datos que recab...
19/04/2024

Hola a todxs
Lxs invitamos a participar de esta encuesta que está llevando a cabo Gold Leaf acerca de los datos que recabamos en DOAJ, con algunas preguntas que nos ayudarían a mejorar los procesos de revisión, etc. Ojalá puedan ayudarnos con sus respuestas y compartiéndola en sus comunidades de editores.

• Español: https://es.surveymonkey.com/r/DOAJcuestionario
• Portugués: https://pt.surveymonkey.com/r/DOAJquestionario

Uma consulta à comunidade do DOAJ para garantir que os dados coletados pelo serviço sejam relevantes - obrigado por sua participação!

17/04/2024

❗Es muy importante que❗

Los editores, revisores, gerentes, personal de producción y otro personal interno tienen un papel que desempeñar en el establecimiento y mantenimiento de estándares de calidad técnica y en garantizar que todos los envíos cumplan con rigurosos estándares científicos y éticos. Reclutar, capacitar y desarrollar al personal de la revista es a la vez un desafío y una inversión. Considerar la diversidad entre su fuerza laboral es una responsabilidad.

Tomado de: OA-Journals 2024

17/04/2024

🤔 ¿Sabias que?
Las revistas han aplicado la revisión por pares durante siglos, pero los formatos varían ampliamente. Se considera el mejor sistema disponible para evaluar la calidad de los manuscritos enviados para publicación, aunque tiene limitaciones. Un desafío clave para las revistas es identificar revisores pares disponibles, entre otras cosas porque el número de artículos publicados a nivel mundial está aumentando a un ritmo rápido.

Tomado de: OA-Journals 2024

Nuevas Publicaciones en Revista Íconos ❗
12/04/2024

Nuevas Publicaciones en Revista Íconos ❗

Les invitamos a leer el artículo de María Mercedes Eguiguren, quien presenta una revisión de los estudios sobre la migración en Ecuador durante el período 1960-2016: https://doi.org/10.17141/iconos.58.2017.2497

12/04/2024

❗La importancia de atraer autores ❗

Hacer que una revista sea atractiva para los autores es esencial para atraer presentaciones. Es importante impulsar el interés de los autores mediante la construcción de una reputación positiva, brindando servicios de autor eficaces y asegurándose de que los artículos logren el mayor impacto y alcance posible. Estas actividades también son fundamentales para retener a los autores una vez que han publicado, para atraer futuras presentaciones.

Tomado de: OA-Journals 2024

Call now to connect with business.

12/04/2024

🤔¿Sabias que?

Es una buena práctica que las revistas publiquen periódicamente contenidos nuevos. Hay varias opciones disponibles, desde una frecuencia limitada, como anual o bianual, hasta la publicación continua. Las revistas pueden tener plazos establecidos para la presentación o incluir convocatorias abiertas que no están vinculadas a una frecuencia específica.

Tomado de: OA-Journals 2024

09/04/2024

Marcaje Ecuador ofrece servicios para el perfeccionamiento de revistas científicas

Dirección

Quito
Quito
170120

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 18:00
Martes 09:00 - 18:00
Miércoles 09:00 - 18:00
Jueves 09:00 - 18:00
Viernes 09:00 - 18:00
Sábado 09:00 - 18:00
Domingo 09:00 - 18:00

Teléfono

+593963575933

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Marcaje Ecuador publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Marcaje Ecuador:

Compartir

Categoría