Verónica Espinosa Sánchez

Verónica Espinosa Sánchez Yo Me Quiero Como Soy
Verónica Espinosa Sánchez
Psicóloga Clínica, Neuropsicóloga, Mentora personal

VERONICA ESPINOSA SANCHEZ

Psicóloga Clínica, Neuropsicóloga y psicoterapeuta, educadora y líder en la producción y promoción de campañas de salud mental a nivel nacional e internacional. Cuenta con una amplia experiencia de más de 25 años no solo en el área clínica y psicodiagnóstica, sino también como psicóloga forense y consultora empresarial. Después de trabajar dos años en la Misión del Ecuad

or ante las Naciones Unidas en Ginebra, Suiza, estudió y se graduó como psicóloga clínica en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Obtuvo tres maestrías en España: Maestría en Neurociencias en la Universidad Abierta de Cataluña; Maestría en Dirección y Gestión de Talento Humano en la Universidad Rey Juan Carlos y Maestría en Psicología Forense y Criminalista en ESNECA. Especialista en Psicoterapia Cognitiva Racional Emotiva (Albert Ellis Institute de New York) enfocándose en el diagnóstico y tratamiento de trastornos emocionales en adolescentes y adultos, teniendo la posibilidad de atender en tres idiomas: español, inglés y francés. Gestora de la campaña "Yo Me Quiero Como Soy" para prevenir los Trastornos de la Conducta Alimentaria, con la colaboración de sus estudiantes en la Universidad San Francisco de Quito. Ha sido vocera oficial de Coca Cola en varias campañas de promoción de salud holística, así como intervencionista en crisis para empresas nacionales. Desde el 2007 ha sido parte del servicio de salud mental en el Hospital de los Valles en Quito y se desempeña como perito ante el Consejo de la Judicatura del Ecuador. Recientemente, desarrolló e implementó a nivel latinoamericano el Diplomado en Intervención en Trastornos de la Conducta alimentaria y el Programa de Educación continua “Habilidades Soft 360: Desarrolla el potencial en tus habilidades soft y lleva tu carrera al siguiente nivel en un mundo empresarial de excelencia.”

https://www.instagram.com/veronica_espinosa_sanchez/
https://www.linkedin.com/in/veronicaespinosasanchez/
www.yomequierocomosoy.com


https://www.google.com.ec/search?q=veronica+espinosa+sanchez&rlz=1C1REZA_enEC772EC772&oq=veronica+espin&aqs=chrome.0.69i59j0j69i60l3j69i57.2605j0j4&sourceid=chrome&ie=UTF-8

Agenda tu primera cita fácilmente.Psicóloga clínica, Neuropsicóloga & Mentoring Personal y profesionalDiagnóstico Psicol...
12/02/2025

Agenda tu primera cita fácilmente.

Psicóloga clínica, Neuropsicóloga & Mentoring Personal y profesional
Diagnóstico Psicológico & Psicoterapia Cognitiva.
Diagnóstico Neuropsicológico & Estimulación / Rehabilitación cognitiva.
Perito acreditada ante el Consejo de la Judicatura.

Niños-Adolescentes-Adultos.

Presencial & Virtual

Encuentra los servicios que ofrece Verónica Espinosa Sánchez con sus respectivos precios, la formación académica de los médicos, sus disponibilidades y agenda una cita en línea.

Cuéntame tu experiencia.☺️ Juntos podemos encontrar una estrategia para poder afrontar la ansiedad.
28/02/2024

Cuéntame tu experiencia.

☺️ Juntos podemos encontrar una estrategia para poder afrontar la ansiedad.

🥺La ansiedad puede afectarnos tanto física como emocionalmente. Algunos signos a tener en cuenta incluyen: ➡️Dificultad ...
27/02/2024

🥺La ansiedad puede afectarnos tanto física como emocionalmente. Algunos signos a tener en cuenta incluyen:

➡️Dificultad para controlar las preocupaciones, sensación de peligro inminente.

❤️Aumento del ritmo cardíaco.

🥱Problemas para dormir, y dificultades para concentrarse.

Identificar estos signos es el primer paso para buscar ayuda y comenzar a sentirse mejor.

Recuerda, no estás solo/a.

✨ Primero, recuerda que no estás solo. Muchas personas han superado la depresión y han encontrado formas de manejarla co...
23/02/2024

✨ Primero, recuerda que no estás solo. Muchas personas han superado la depresión y han encontrado formas de manejarla con éxito. Aquí hay algunos consejos para el autocuidado:

1️⃣ Prioriza tu salud mental: Dedica tiempo a actividades que te ayuden a relajarte y a cuidar de ti mismo.
2️⃣ Busca apoyo: Habla con amigos, familiares o un profesional de la salud mental sobre cómo te sientes. No tengas miedo de pedir ayuda.
3️⃣ Establece una rutina: Mantener una rutina diaria puede ayudarte a sentirte más estable y en control.
4️⃣ Practica la atención plena: La meditación y la atención plena pueden ser herramientas poderosas para reducir el estrés y mejorar tu bienestar emocional.

📚 Recuerda, pedir ayuda es un signo de fortaleza, no de debilidad.

Juntos, podemos acabar con el estigma que rodea a la depresión y brindar apoyo a quienes la padecen. ¡Tú importas y tu salud mental es importante!

🌈 Transforma tu vida con la guía experta. Con más de 25 años dedicados a la promoción de la salud mental, me especializo...
22/02/2024

🌈 Transforma tu vida con la guía experta. Con más de 25 años dedicados a la promoción de la salud mental, me especializo en depresión, ansiedad y trastornos de la conducta alimentaria (TCA). Te ayudaré a encontrar el equilibrio y bienestar que mereces.

💬 Emprende tu camino hacia la recuperación y el autoconocimiento. Descubre cómo la psicología clínica puede abrirte puertas a una vida plena y satisfactoria.

➡️Explorar la vulnerabilidad genética en los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) nos sumerge en el complejo entr...
20/02/2024

➡️Explorar la vulnerabilidad genética en los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) nos sumerge en el complejo entramado entre genética, ambiente y salud mental.

☑️La investigación revela conexiones intrigantes entre ciertos genes y la predisposición a los TCA.

🤗 Profundicemos juntos en este fascinante campo que combina la genómica con la psicología.

Para profesionales, es un llamado a comprender más allá de la superficie. Para todos, es una invitación a descubrir cómo nuestra genética y nuestro entorno se entrelazan, afectando nuestra relación con la comida y la salud mental.

➡️El mundo de los Trastornos emocionales, como la Depresión, Ansiedad y los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) ...
15/02/2024

➡️El mundo de los Trastornos emocionales, como la Depresión, Ansiedad y los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) es muy complejo y el apego emerge como un protagonista silencioso pero muy poderoso. ¿Cómo afecta la forma en que nos conectamos emocionalmente en nuestra infancia con nuestras relaciones futuras?

➡️ Las respuestas se entrelazan en las etapas tempranas de nuestra vida: la infancia y se reflejan en cada elección que hacemos.

La depresión, ansiedad y los TCA, requieren una comprensión muy profunda de los síntomas, las causas y de un abordaje especializado. ¡La recuperación es posible!

¡Promueve una microbiota intestinal y mejora tu salud mental! 🌿🦠 Aquí te dejo algunas recomendaciones y no olvides consu...
09/02/2024

¡Promueve una microbiota intestinal y mejora tu salud mental! 🌿🦠 Aquí te dejo algunas recomendaciones y no olvides consultar con tu nutricionista:

1. Fibras y Vegetales:
- 🍏 Frutas, verduras, legumbres y granos enteros.
- 🌱 Razón: ¡Las fibras alimentan a las bacterias positivas en tu intestino, creando un ambiente saludable!

2. Probióticos:
- 🍶 Yogur natural, kéfir, chucrut.
- 🌈 Razón: Introduce bacterias beneficiosas, fortaleciendo la diversidad microbiota.

3. Ácidos Grasos Omega-3:
- 🐟 Pescado graso (salmón, sardinas), semillas de chía, nueces.
- 🔥 Razón: Propiedades antiinflamatorias que influyen positivamente en la salud mental.

4. Polifenoles:
- 🍵 Té verde, 🍏 manzanas, 🍫 cacao.
- 🌿 Razón: Actúan como prebióticos, fomentando el crecimiento de bacterias beneficiosas.

5. Evitar Azúcares y Alimentos Procesados:
- ⛔ Razón: El exceso puede alterar la microbiota, favoreciendo bacterias perjudiciales.

6. Variedad de Alimentos:
- 🌈 Razón: ¡Diversidad de alimentos = diversidad de nutrientes, apoyando una microbiota equilibrada!

¡Recuerda que no hay alimentos buenos ni malos! 🚫🍔 Consulta con tu nutricionista, ¡ella te guiará sabiamente! 💬💪

🧠 Aquí te dejo como el cerebro realiza la regulación alimentaria y su impacto en la salud mental infantil! 1. Regulación...
08/02/2024

🧠 Aquí te dejo como el cerebro realiza la regulación alimentaria y su impacto en la salud mental infantil!

1. Regulación Alimentaria: El hipotálamo, centro del cerebro, controla hambre y saciedad. ¡En trastornos alimentarios, este equilibrio se descontrola! 🍔🧠

2. Estructuras Cerebrales: Hipotálamo, amígdala y corteza prefrontal influyen en decisiones, emociones y percepción del cuerpo. ¡Disfunciones afectan nuestra relación con la comida! 🤔🍽️

3. Neurotransmisores Clave: Serotonina, dopamina y noradrenalina impactan en el estado de ánimo. Alteraciones contribuyen a ansiedad y depresión en trastornos alimentarios. 🧠💔

4. Sistema de recompensa: La comida activa el placer liberando dopamina. En trastornos, esta respuesta se ve alterada, ¡generando comportamientos compulsivos o restrictivos! 🍫😬

Conocer, evaluar y prevenir estos trastornos son la clave para que los niños y adolescentes tengan una vida plena y llena de bienestar.

05/02/2024
🧑‍⚕ Este 4 de marzo, lanzamos nuestro exclusivo DIPLOMADO: ABORDAJE INTEGRAL DE LOS TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARI...
01/02/2024

🧑‍⚕ Este 4 de marzo, lanzamos nuestro exclusivo DIPLOMADO: ABORDAJE INTEGRAL DE LOS TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA. 🚀📆

Únete a este programa diseñado para psicólogos, nutricionistas, médicos pediatras, gastroenterólogos, psiquiatras; y adquiere conocimientos profundos respaldados por evidencia científica sobre TCA. 📚

Exploraremos la etiología de los trastornos de la conducta alimentaria, abordando los criterios diagnósticos de manera detallada y presentando principalmente las pautas de un abordaje integral transdiagnóstico para una comprensión más completa.

🧠💼 ¡Potencia tu práctica profesional y ofrece un enfoque más efectivo a tus pacientes! 💡 A cargo de la Psicóloga Clínica Verónica Espinosa Sánchez, este diplomado cuenta con el aval del Hospital de los Valles de Ecu y el Instituto de Diplomados y Ciencias de Jalisco-Mx, garantizando calidad y excelencia académica.

Amplía tus habilidades y destrezas con este programa de formación diseñado especialmente para ti. 👨‍💻👩‍💻 No pierdas la oportunidad de mejorar tu práctica profesional. ¡Inscríbete ya y forma parte de esta experiencia educativa única! .

"Si pudiera escribir lo que siento":Esto es lo que calla una persona con TCA:➡️"La comida se ha vuelto mi enemiga, y cad...
30/01/2024

"Si pudiera escribir lo que siento":

Esto es lo que calla una persona con TCA:

➡️"La comida se ha vuelto mi enemiga, y cada bocado parece llevar consigo una carga abrumadora. Siento que mi cuerpo no es mío, que no tengo el control sobre él. Cuando intento expresar esto, las palabras se quedan atascadas en mi garganta, como si estuviera atrapado en un silencio que me devora por dentro.

Hay días en los que me miro al espejo y no reconozco a la persona que veo. Los comentarios de los demás sobre mi apariencia se convierten en un eco distorsionado en mi mente, alimentando esa sensación de inadecuación. No sé cómo llegué a este punto, pero sé que algo anda mal, y me asusta admitirlo.

No quiero preocupar a mis amigos o a mi familia, así que sonrío y finjo que todo está bien. Pero por dentro, estoy lidiando con una batalla interna que no sé cómo enfrentar. La comida se ha convertido en una obsesión constante, pero al mismo tiempo, la idea de comer me aterra. Es como si estuviera atrapado en un laberinto sin salida.

🥺¿Cómo se supone que debo decirles a los demás lo que estoy experimentando cuando ni siquiera puedo entenderlo yo mismo? La vergüenza y la culpa se apoderan de mí, como si estuviera cometiendo un pecado imperdonable al no poder manejar algo tan básico como la comida".

🌟 ¡Atención profesionales de la salud! 🧑‍⚕️ Este 4 de marzo, lanzamos nuestro exclusivo DIPLOMADO: ABORDAJE INTEGRAL DE ...
26/01/2024

🌟 ¡Atención profesionales de la salud! 🧑‍⚕️

Este 4 de marzo, lanzamos nuestro exclusivo DIPLOMADO: ABORDAJE INTEGRAL DE LOS TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA.

🚀📆 Únete a este programa diseñado para psicólogos, nutricionistas, médicos pediatras, gastroenterologos, psiquiatras; y adquiere conocimientos profundos respaldados por evidencia científica sobre TCA.

📚 Exploraremos la etiología de los trastornos de la conducta alimentaria, abordando los criterios diagnósticos de manera detallada y presentando principalmente las pautas de un abordaje integral transdiagnóstico para una comprensión más completa. 🧠💼

¡Potencia tu práctica profesional y ofrece un enfoque más efectivo a tus pacientes!

💡 A cargo de la Psicóloga Clínica Verónica Espinosa Sánchez, este diplomado cuenta con el aval del Hospital de los Valles y el Instituto de Diplomados y Ciencia, garantizando calidad y excelencia académica.

Amplía tus habilidades y destrezas con este programa de formación diseñado especialmente para ti.

👨‍💻👩‍💻 No pierdas la oportunidad de mejorar tu práctica profesional. ¡Inscríbete ya y forma parte de esta experiencia educativa única!

🧒🍎 Descubrir cómo nuestras conexiones afectivas y hábitos alimentarios se entrelazan es clave para el desarrollo saludab...
24/01/2024

🧒🍎 Descubrir cómo nuestras conexiones afectivas y hábitos alimentarios se entrelazan es clave para el desarrollo saludable de niños y adolescentes. 🤝💕

Investigaciones sugieren que el apego seguro en la infancia puede influir en las preferencias alimentarias y la relación con la comida. ¡Comprender esta conexión es esencial para fomentar una alimentación balanceada y positiva desde temprana edad! 🍏👶

En la adolescencia, el apego sigue desempeñando un papel crucial. Las experiencias afectivas pueden afectar la relación con la comida, influyendo en posibles conductas alimentarias.

¡Conocer este vínculo nos permite intervenir y apoyar el bienestar emocional y físico de los jóvenes! 🌱👩‍🦰

¡Desarrollemos hábitos alimentarios saludables y relaciones afectivas fuertes para su futuro sin TCA! 🌟✨

Dirección

Avenida Interoceánica Km 12. 5
Quito
170157

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 17:30
Martes 08:00 - 17:30
Miércoles 08:00 - 17:30
Jueves 08:00 - 17:30
Viernes 08:00 - 17:30
Sábado 09:30 - 23:30

Teléfono

+593984255556

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Verónica Espinosa Sánchez publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Verónica Espinosa Sánchez:

Compartir

Categoría