Dios te ama.

Dios te ama. Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Dios te ama., Quito.

Si no nos desprecias por ser agricultores, puedes saludarnos
11/07/2025

Si no nos desprecias por ser agricultores, puedes saludarnos

🌻🌻🌻🍭🍭🍭🌼🌼🌼💫💫💫🌷🌷🌷🎍🎍🎍🌻🌻1863 fue el año… pero el fútbol ya vivía en el corazón del pueblo.Desde los juegos mesoamericanos ha...
11/07/2025

🌻🌻🌻🍭🍭🍭🌼🌼🌼💫💫💫🌷🌷🌷🎍🎍🎍🌻🌻
1863 fue el año… pero el fútbol ya vivía en el corazón del pueblo.
Desde los juegos mesoamericanos hasta el cuju chino, el amor por el balón no tiene patria.
Lo que hizo Inglaterra fue organizar ese amor con reglas claras, y exportarlo como un regalo al mundo.
Sudamérica lo recibió con los brazos abiertos… y con el alma encendida.
Desde entonces, cada jugada, cada gol, cada lágrima… son parte de una hist🎍🌷🌷🌷💫💫💫🌼🌼🌼🔥🔥🔥☘☘☘



09/07/2025

🎉🎉🎉✨✨✨
📷✨La historia del
La historia del fútbol moderno comenzó con la consolidación de dos elementos fundamentales:
el primero, la práctica milenaria de juegos con pelota en diversas culturas,
y el segundo, la codificación de reglas comunes que permitieran una competencia organizada.
Desde tiempos antiguos, civilizaciones como la china (cuju), la mesoamericana y la griega practicaban juegos similares al fútbol. Sin embargo, no fue sino hasta el siglo XIX en Inglaterra que surgieron las primeras formas organizadas del deporte tal como lo conocemos hoy.
En 1863, en una taberna londinense, se fundó la Football Association, estableciendo reglas claras que diferenciaron el fútbol del rugby. Este fue un punto de inflexión: nacía oficialmente el fútbol asociación, base del fútbol moderno.
A lo largo del siglo XIX y principios del XX, el fútbol se expandió rápidamente por Europa y América, impulsado por trabajadores, comerciantes y marineros británicos. Para principios del siglo XX, el deporte ya se jugaba en Argentina, Brasil, Uruguay, y otros países de Sudamérica, donde rápidamente capturó la pasión popular.
En 1904 se fundó la FIFA (Fédération Internationale de Football Association) en París, con el propósito de organizar y supervisar competencias internacionales. En 1930, Uruguay fue sede de la primera Copa Mundial de la FIFA, ganando el torneo y consolidando a Sudamérica como una potencia futbolística.
Durante el siglo XX, el fútbol vivió una serie de innovaciones que transformaron el deporte:
la profesionalización de jugadores, la aparición de ligas nacionales, la masificación de la televisión, y el surgimiento de íconos globales como Pelé, Diego Maradona, Johan Cruyff y posteriormente Lionel Messi y Cristiano Ronaldo.
Los cambios tecnológicos también impactaron al fútbol: desde el uso de cámaras para repeticiones, hasta el uso reciente del VAR (sistema de asistencia arbitral por video), que introdujo una nueva forma de analizar jugadas clave.
Con el avance de Internet y la aparición de los teléfonos inteligentes, el fútbol dejó de ser solo un deporte visto en estadios o pantallas: ahora es un fenómeno compartido en tiempo real, donde millones de fanáticos celebran goles, opinan y viven cada jugada desde cualquier rincón del mundo.
Hoy, el fútbol es mucho más que un deporte: es una industria multimillonaria, una herramienta de integración social, y una expresión cultural que une a millones de personas, sin importar idioma ni fronteras.🎆🎆🎆



Send a message to learn more

06/07/2025

Dirección

Quito

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dios te ama. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir