Pressenza en castellano

Pressenza en castellano Pressenza. Agencia de Noticias Internacional sobre Paz y Noviolencia.

Cultura Celestial, Paz Mundial, Restauración de la Luz (HWPL) se prepara para celebrar el 11º Aniversario de la Cumbre M...
06/09/2025

Cultura Celestial, Paz Mundial, Restauración de la Luz (HWPL) se prepara para celebrar el 11º Aniversario de la Cumbre Mundial por la Paz de HWPL del 18 al 19 de septiembre de 2025 en Cheongju, Corea del Sur. Bajo el tema “Unidos por la Paz y Cumpliendo Juntos el Deber de la Humanidad”, este evento reunirá a más de 600 asistentes de alto nivel de todo el mundo para celebrar 11 años de avances y trazar un camino hacia la paz global. El evento contará con la participación de más de 20 asistentes distinguidos, incluidos presidentes, primeros ministros, presidentes de…

Cultura Celestial, Paz Mundial, Restauración de la Luz (HWPL) se prepara para celebrar el 11º Aniversario de la Cumbre Mundial por la Paz de HWPL del 18

Un acercamiento a la vocación Bajo el lema “¿En qué condiciones queremos vivir?”, la Universidad de Verano del Humanismo...
06/09/2025

Un acercamiento a la vocación Bajo el lema “¿En qué condiciones queremos vivir?”, la Universidad de Verano del Humanismo Universalista convoca a una nueva edición que se celebrará los días 12, 13 y 14 de septiembre en el Parque de Estudio y Reflexión Toledo, España. Este espacio de encuentro y reflexión se propone como una plataforma para imaginar colectivamente un futuro más humano, justo y esperanzador. En un contexto global marcado por la violencia, la desinformación y el aislamiento, el evento invita a repensar nuestras formas de vida, nuestras relaciones y nuestras aspiraciones. “Vivimos en un sistema que nos impone…

Un acercamiento a la vocación Bajo el lema “¿En qué condiciones queremos vivir?”, la Universidad de Verano del Humanismo Universalista convoca a una nueva

El esfuerzo de la flotilla global es loable, pero no hay que perder el foco, ya que en tanto en Gaza, los números se han...
06/09/2025

El esfuerzo de la flotilla global es loable, pero no hay que perder el foco, ya que en tanto en Gaza, los números se han convertido en epitafios colectivos: 113 mu***os el 3 de septiembre, 84 el 4, 69 el 5 y miles de heridos. La muerte llega en decenas cada día, no ya como excepción, sino como norma. Calles arrasadas, hospitales golpeados, niños que mueren no solo por las bombas sino por la desnutrición crónica. Ningún eufemismo puede atenuar la verdad: lo que se libra en Gaza no es una guerra entre iguales, sino un proceso de aniquilación sistemática…

El esfuerzo de la flotilla global es loable, pero no hay que perder el foco, ya que en tanto en Gaza, los números se han convertido en epitafios

El 2025 marca un hito significativo en la historia del Foro de Cooperación China-África (FOCAC), que cumple veinticinco ...
05/09/2025

El 2025 marca un hito significativo en la historia del Foro de Cooperación China-África (FOCAC), que cumple veinticinco años desde su creación en el año 2000. Al conmemorar un cuarto de siglo de esta alianza, el mundo debe detenerse a analizar no solo las cifras o las inversiones millonarias —que alcanzarán los 360,000 millones de yuanes, equivalentes a unos 50,000 millones de dólares para el período 2025-2027— sino el verdadero latido humano que palpita en este puente que une continentes y culturas. Desde sus inicios, el FOCAC no fue una simple plataforma diplomática: fue y sigue siendo un experimento audaz…

El 2025 marca un hito significativo en la historia del Foro de Cooperación China-África (FOCAC), que cumple veinticinco años desde su creación en el año

Al cerrar agosto de 2025, Libia dio señales claras de que quiere ocupar un lugar distinto en el tablero internacional. L...
05/09/2025

Al cerrar agosto de 2025, Libia dio señales claras de que quiere ocupar un lugar distinto en el tablero internacional. La participación de su delegación en la IX Conferencia Internacional de Tokio para el Desarrollo de África (TICAD 9) marcó un punto de inflexión en su política exterior: se reunió con el ministro de Exteriores japonés, Takeshi Iwaya, y con el primer ministro Shigeru Ishiba, asegurando compromisos concretos en educación, formación de capital humano y cooperación técnica. Educación y formación: la nueva apuesta “Desarrollar recursos humanos es esencial para que Libia pueda estabilizarse y prosperar”, declaró Takeshi Iwaya tras el encuentro del 21…

Al cerrar agosto de 2025, Libia dio señales claras de que quiere ocupar un lugar distinto en el tablero internacional. La participación de su delegación

Por Esteban Barquero (Instituto Monteverde) y Dany Villalobos (Coordinador CBPC) El pasado 29 y 30 de agosto en Bajo Pac...
04/09/2025

Por Esteban Barquero (Instituto Monteverde) y Dany Villalobos (Coordinador CBPC) El pasado 29 y 30 de agosto en Bajo Pacuare de Turrialba, se realizó el encuentro Jäküii- Pacuare +20 +10, para conmemorar el 20 aniversario del plebiscito que liberó al río Jäküii-Pacuare de represas. Este plebiscito fue realizado en el año 2005 en el cantón de Turrialba con una victoria aplastante del 97% en favor del río y en contra de las represas. Para este encuentro el Instituto Monteverde y el Corredor Biológico Pájaro Campana (CBPC) facilitaron la participación de una delegación de siete personas de la Alianza de Comunidades por…

Por Esteban Barquero (Instituto Monteverde) y Dany Villalobos (Coordinador CBPC) El pasado 29 y 30 de agosto en Bajo Pacuare de Turrialba, se realizó el

El investigador ha publicado más de una decena de libros con nuestra casa editorial. Recientemente presentó “Viaje a Pot...
04/09/2025

El investigador ha publicado más de una decena de libros con nuestra casa editorial. Recientemente presentó “Viaje a Potosí”, el segundo tomo de su colección Crónicas Amerindias. Felicitamos a José Antonio Bengoa Cabello, distinguido hoy con el Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales 2025. El reconocimiento fue anunciado hoy jueves 4 de septiembre, por el ministro de Educación, Nicolás Cataldo. El jurado estuvo integrado además por Rosa Devés (rectora de la Universidad de Chile), Rodrigo Vidal (rector de la Universidad de Santiago) y Luis Riveros (vicepresidente de la Academia Chilena de Ciencias Sociales, Políticas y Morales). La decisión se…

El investigador ha publicado más de una decena de libros con nuestra casa editorial. Recientemente presentó “Viaje a Potosí”, el segundo tomo de su

Publicamos acá la entrevista que realizara la U. de Chile a Victoria Díaz, reciente ganadora del Premio Ana González, qu...
04/09/2025

Publicamos acá la entrevista que realizara la U. de Chile a Victoria Díaz, reciente ganadora del Premio Ana González, que reconoce a luchadoras destacadas en materia de derechos humanos. Este año, el Comité Centenario Ana González determinó otorgar a Victoria Díaz Caro el galardón “Ana González de Recabarren: Reconocimiento a luchadoras sociales”, premio que en esta primera edición decide distinguir a una mujer por su trayectoria, compromiso y contribución en materia de luchas sociales, resistencia, y derechos humanos. En el marco del centenario del natalicio de la histórica luchadora y defensora de los derechos humanos, Ana González de Recabarren, este año diversas…

Publicamos acá la entrevista que realizara la U. de Chile a Victoria Díaz, reciente ganadora del Premio Ana González, que reconoce a luchadoras destacadas

En el marco del Día Internacional de la Mujer Indígena, se rindió homenaje a 11 lideresas y dos colectivos indígenas, po...
04/09/2025

En el marco del Día Internacional de la Mujer Indígena, se rindió homenaje a 11 lideresas y dos colectivos indígenas, por su trayectoria, lucha y aporte en la defensa de los derechos humanos, de la madre Tierra, el Territorio, por la búsqueda de justicia y por su aporte en los procesos de comunicación popular. Este homenaje fue realizado por La Articulación y Diálogo de Organizaciones de Mujeres y Parlamentarias Indígenas en conjunto con la única parlamentaria indígena Sonia Gutiérrez Raguay, este acto se desarrolló en el Congreso de la República.

En el marco del Día Internacional de la Mujer Indígena, se rindió homenaje a 11 lideresas y dos colectivos indígenas, por su trayectoria, lucha y aporte

Publicamos acá el último vídeo que nos hace llegar de Marisol Velásquez, desde su nuevo emplazamiento en Azerbaiyán, sob...
04/09/2025

Publicamos acá el último vídeo que nos hace llegar de Marisol Velásquez, desde su nuevo emplazamiento en Azerbaiyán, sobre el encuentro y la conexión entre los seres humanos. Un testimonio de la humanidad más fundamental:

Publicamos acá el último vídeo que nos hace llegar de Marisol Velásquez, desde su nuevo emplazamiento en Azerbaiyán, sobre el encuentro y la conexión

Una nuova testimonianza dei nostri collaboratori a bordo delle barche della Global Sumud Flotilla, attualmente in Sicili...
03/09/2025

Una nuova testimonianza dei nostri collaboratori a bordo delle barche della Global Sumud Flotilla, attualmente in Sicilia in attesa della partenza per Gaza. Nessun pestaggio ieri per i membri della Global Sumud Flotilla. Abbiamo fatto una simulazione di azione diretta nonviolenta pensando allo scenario probabile di un assalto criminale da parte dei militari israeliani sulle barche. Nessuno si è fatto male, ma dobbiamo imparare a controllare il nostro corpo inerme. Abbiamo paura, ma siamo stati per terra senza nessuna reazione alla violenza simulata di un eventuale sequestro illegale delle barche. Bisogna addestrare il corpo alla resistenza civile nonviolenta in modo…

Una nuova testimonianza dei nostri collaboratori a bordo delle barche della Global Sumud Flotilla, attualmente in Sicilia in attesa della partenza per

Mientras la Flotilla de Ayuda Sumud (50 barcos, 44 naciones) se prepara para zarpar hacia Gaza, los principales medios d...
03/09/2025

Mientras la Flotilla de Ayuda Sumud (50 barcos, 44 naciones) se prepara para zarpar hacia Gaza, los principales medios de comunicación occidentales guardan silencio absoluto sobre su existencia. Su silencio lo dice todo, ya que se les ha ordenado no mencionar este importante acontecimiento. El mundo es testigo de todas las atrocidades que están ocurriendo en Gaza. No necesito entrar en detalles aquí, porque a estas alturas todo el mundo tiene suficiente conocimiento e imágenes de lo que está ocurriendo allí. Mientras en todo el mundo continúan celebrándose manifestaciones en apoyo a la población palestina (Gaza y Cisjordania) y condenando…

Mientras la Flotilla de Ayuda Sumud (50 barcos, 44 naciones) se prepara para zarpar hacia Gaza, los principales medios de comunicación occidentales

Dirección

Quito

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Pressenza en castellano publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Pressenza en castellano:

Compartir